General Flashcards

1
Q

¿Que es crecimiento?

A

es un término cuantitativo utilizado corrientemente para referir
al aumento de tamaño cantidad o intensidad de algo.
Formado por hipertrofia aumento de volumen de la celula
Hiperplasia aumento de número de celulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que es desarrollo?

A

El desarrollo es un término cualitativo que se refiere al proceso de cambio y crecimiento
relacionado con una situación, individuo u objeto determinado. Biológicamente, el desarrollo es la unión del crecimiento y de la maduración somática, psicológica y
social y depende de factores intrínsecos (dotación genética del individuo) y de factores extrínsecos
(alimentación, ambiente, enfermedades, etc.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la diferencia entre cultura y civilización?

A

La cultura significa cultivar. Es todo el complejo que incluye conocimiento, la arte, las
creencias, las leyes, las costumbres y todos los hábitos adquiridos por el hombre. Ya la civilización es
una sociedad o conjunto de sociedades que pueden ser vistos como un todo integrado. Está formada por
un conjunto de individuos que comparten una cultura y que se relacionan interactuando entre sí,
cooperativamente, para formar una comunidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que es un aminoácido?

A

Poseen un grupo ácido, carboxilo (-COOH), un
grupo básico, amina (-NH2) y una cadena lateral (R), unidos al carbono α (carbono central). La cadena
lateral es diferente para cada uno de los veinte aminoácidos distintos. Es la menor estructura funcional de la proteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que es una proteína?

A

La proteína es un biopolímero de aminoácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Funciones de la proteína?

A

catálisis enzimática (ARN polimerasa);
transporte de sustancias (hemoglobina); funciones estructurales (colágeno); protección inmunitaria
(anticuerpos); funciones hormonales (insulina); receptores y canales de membrana (bomba de sodio y
potasio); contractilidad y motilidad (actina y miosina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Estructura de las proteínas?

A

Estructura Primaria – es simplemente el orden de sus aminoácidos;
Estructura Secundaria – es la que adopta espacialmente (hélice alfa y lámina beta) y presenta puentes de
hidrógeno;
Estructura Terciaria – es la estructura plegada y completa en tres dimensiones de la cadena
polipeptídica. Ella determina la función de la proteína y pueden ser del tipo fibrosa o globular;
Estructura Cuaternaria – solo está presente si hay más de una cadena polipeptídica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que es una enzima?

A

son catalizadores biológicos, o sea, son proteínas que favorecen y regulan las
reacciones químicas en los seres vivos. Ellas actúan sobre las moléculas conocidas como sustratos y
permiten el desarrollo de los diversos procesos celulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el cráneo y cómo está formado?

A

El cráneo es un conjunto de huesos que forman la parte superior de la cabeza y que encierran
y protegen el encéfalo, alojan la mayor parte de los órganos de los sentidos y brindan apoyo a los
órganos de la masticación.
Está formado por 22 huesos, divididos en huesos del neurocráneo (8 huesos) y huesos del
viscerocráneo (14 huesos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la estructura de la columna?

A

La columna vertebral es una varilla ósea, firme y flexible, constituida por piezas óseas
superpuestas llamados vértebras. En los adultos, presenta forma de “S”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuantas vértebras son?

A

La columna vertebral está compuesta por 33 o 34 vértebras.
Comprende 4 porciones: cervical (7 vértebras cervicales), torácica (12
vértebras torácicas), lumbar (5 vértebras lumbares), pelviana (9 o 10
pelvianas soldadas entre sí para formar 2 piezas óseas: el sacro y el cóccix).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿cuáles son las principales diferencias de las vértebras ?

A

Cervicales:
 Atlas (C1): masas laterales (reunidas por un arco anterior y un arco
posterior); arco anterior que presenta cara anterior e cara posterior (fosa
odontoidea); arco posterior que presenta cara anterior y cara posterior;
carilla articular (superior e inferior); apófisis transversas; foramen
vertebral; foramen transverso (presente en las apófisis transversas).
 Axis (C2): cuerpo vertebral; carilla articular (superior e inferior); apófisis transversas; foramen
transverso; pedículos; láminas; apófisis espinosa; foramen vertebral; apófisis odontoides.
 C3 a C7: cuerpo vertebral; carilla articular (superior e inferior); apófisis transversas hay dos raíces q forma el foramen transverso; pedículos; láminas; apófisis espinosa (bifurcada); foramen vertebral.
- Torácicas (T1 a T12): cuerpo vertebral (con dos fositas costales, superior e inferior, el cual estará
vinculado a las costillas); carilla articular (superior e inferior); apófisis transversas; pedículos láminas; apófisis espinosa (dirigida hacia abajo y atrás, larga y de sección triangular); foramen
vertebral.
- Lumbares (L1a L5): cuerpo vertebral (muy voluminoso); carilla articular (superior e inferior);
apófisis transversas; pedículos; láminas; apófisis espinosa (cuadrilátera y robusta, se dirige en
sentido horizontal hacia atrás); foramen vertebral;
- Sacro (S1 a S5): en el niño son separadas y en el adulto sueldan entre sí para dar origen el sacro;
- Cóccix (C1 a C4 o C5): de la misma manera que en sacro, en el niño son separadas y en el adulto se
fusionan; tiene forma triangular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Donde está la lordosis y la cifosis?

A

La lordosis y la cifosis son curvaturas presentes en la columna vertebral. La lordosis se
encuentra a nivel cervical y lumbar y la cifosis se encuentra a nivel torácico y sacro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo es una vértebra tipo?

A

La vértebra tipo presenta:
1- cuerpo( Anterior)
2- Arco vertebral( Posterior)
(comprende pediculos, apófisis
transversas, lâminas, apófisis articulares – (superior e inferior), apófisis espinosa),
Agujero vertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo ocurrió la bipedestación?

A

La bipedestación es la capacidad de locomoción y el mantenerse parado en ambos pies,
ocurrió a través de algunas transformaciones anatómicas en los primeros homínidos:
 Inserción del cráneo: los cóndilos occipitales se adelantaron y la posición del atlas se modificó;
 La columna vertebral se modificó en formato de “S”, así el cuerpo fue capaz de soportar el peso;
 Los músculos de la espalda pasaron a ser más potentes y así la columna vertebral tuvo que
reforzarse para sostenerlos;
La pelvis se estrechó, para soportar mejor el peso;
 El fémur humano se inclinó hacia adentro, de modo a posibilitar la marcha sin necesidad de girar
casi todo el cuerpo;
 El pie arqueó para distribuir el peso, alargando, particularmente, en el talón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo y dónde ocurre la síntesis de proteínas?

A

La síntesis de proteínas ocurre a través de dos procesos: transcripción y traducción. Estos
procesos acontecen, respectivamente, en el núcleo y en el citoplasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los tipos de ARN?

A

Existen 3 tipos de ARN: el ARNm (mensajero); el ARNt (transferencia); el ARNr
(ribosómico). El ARNm representa 20% de todos los ARN’s. Él se genera a través de la transcripción y
presenta en sus extremos una molécula de 7-metil-GTP (en el extremo 5’) y una cola de poli-A (en el
extremo 3’). El ARNt es el ARN de menor peso molecular. Presenta una estructura semejante a una hoja
de trébol y existe un específico para cada aminoácido. El ARNr es el más abundante, representando
alrededor de 65% de todos los ARN’s. Él es el grupo prostético de las nucleoproteínas que forman los
ribosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la cromatina?

A

La cromatina es la asociación del material genético con las proteínas histonas. Las
cromatinas se compactan para formar los cromosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es un cromosoma?

A

El cromosoma es el alto grado de empaquetamiento del ADN. Es visible en el momento de
división celular (mitosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es un gen?

A

El gen es una sección del ADN que contiene informaciones para la síntesis de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es un alelo?

A

El alelo es cada una de las alternativas que puede tener un gen para un determinado carácter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo está formada la membrana celular?

A

La membrana celular está formada por fosfolípidos y proteínas, a los cuales se les unen,
externamente, carbohidratos. Los fosfolípidos forman una bicapa central, constituida por una hemicapa
externa y una hemicapa interna. Las proteínas pueden ser encontradas adentro de la bicapa fosfolipídica
o afuera de esta bicapa. Cuando están adentro, son llamadas de proteínas de transmembrana y, cuando
están del lado externo de la bicapa, son llamadas de proteínas periféricas y están asociadas a la
transmisión de señales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la piel y cómo está formada?

A

La piel es el órgano de mayor extensión en el cuerpo y consiste en una envoltura resistente y
flexible, formada por tejidos, que se encuentran en 3 capas superpuestas (epidermis, dermis e
hipodermis). Estas capas están formadas por tejidos distintos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué tipos de tejidos forman la piel?

A

Epidermis: está formada por el tejido epitelial estratificado plano queratinizado. Presenta 5
capas: basal (pasa por mitosis); espinosa (presenta abundantes desmosomas); granulosa (tiene
abundantes gránulos de queratina); lúcida (contén células claras y no está presente en la piel
fina); córnea (presenta células acidófilas anucleares, que se descaman y forman la queratina).
Dermis: formada por el tejido conectivo. Es mucho vascularizada y se divide en dos capas:
dermis papilar (tejido conectivo laxo, con abundantes capilares); dermis reticular (tejido
conectivo denso, con abundantes fibras colágenas entrecruzadas).
Hipodermis: formada por un tipo de tejido conectivo especializado: el tejido adiposo. Esta capa
de la piel es responsable por el almacenamiento de energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué es la APS?

A

La APS es una estrategia de asistencia sanitaria esencial que busca la salud para todos los
individuos y familias de la comunidad. Está basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente
fundadas y socialmente aceptables. Sus componentes son: educación y prevención; provisión; asistencia
y planificación familiar; financiamiento de acciones de salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

3 niveles de aps

A

 Primer nivel: es el más cercano a la población, o sea, el nivel del primer contacto. Está dado, en
consecuencia, como la organización de los recursos que permite resolver las necesidades de
atención básicas y más frecuentes, que pueden ser resueltas por actividades de promoción de
salud, prevención de la enfermedad y por procedimientos de recuperación y rehabilitación;
 Segundo nivel: se ubica los hospitales y establecimientos donde se prestan servicios relacionados
a la atención en medicina interna, pediatría, ginecoobstetricia, cirugía general y psiquiatría;
 Tercer nivel: se reserva para la atención de problemas poco prevalentes, se refiere a la atención
de patologías complejas que requieren procedimientos especializados y de alta tecnología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Qué es salud?

A

La salud está dada por un equilibrio del bienestar físico, mental y social, y no puede ser
definida solamente por la ausencia de enfermedad o dolencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cuál la diferencia entre promoción y prevención a la salud

A

La promoción de la salud es el proporcionamiento de informaciones y herramientas
necesarias para mejorar el conocimiento, habilidades y competencias de las personas para que ellas
conquisten una vida mejor. La promoción de la salud se centra en alcanzar la equidad sanitaria.
La prevención abarca las medidas necesarias, no solamente, para prevenir la aparición de la
enfermedad, sino también para detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida.
Puede ser clasificada en tres niveles: prevención primaria, que evita la aparición inicial de una
enfermedad o dolencia (ejemplo: vacunación); prevención secundaria, que detén o retarda la enfermedad
ya presente y sus efectos, o sea, disminuye la propagación (ejemplo: enseñar diabéticos como controlar
la glucosa a través de la alimentación y mediciones diarias); prevención terciaria, que rehabilita para
vivir, reduciendo secuelas e insertando el sujeto en la sociedad (ejemplo: rehabilitación pos-accidente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Que es un individuo, especie, población y comunidad?

A

El individuo está formado por conjunto de
moléculas, que forman las células, por el conjunto de células,
que forman los tejidos, por el conjunto de tejidos, que forman
los sistemas y por el conjunto de sistemas, que forman el
organismo. El conjunto de individuos de una misma especie
que ocupa un hábitat determinado en un momento específico e
interactúan entre sí, forman una población. Los individuos de
una población que son capaces de reproducirse, en condiciones
naturales, dando origen a una descendencia fértil pertenecen a
una misma especie. La asociación de distintas poblaciones en una determinada área, estableciendo
relaciones interespecificas por el espacio, comida y otros recursos forma una comunidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Que es el carnet perinatal?

A

El carnet perinatal es un documento que contiene todas las informaciones necesarias para un
control del embarazo. Es un instrumento de control para una evaluación posterior, es un registro de
todos los datos para la gestante y el equipo de salud, por ejemplo, datos generales de las consultas,
vacunas, medicaciones recibidas, presión arterial y peso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cuál es la importancia del ácido fólico y del hierro?

A

El ácido fólico es una vitamina esencial para evitar defectos neurológicos en el feto, una vez
que ayuda en el cerramiento del tubo neural, en la tercera y cuarta semana del desarrollo embrionario.
Se recomienda empezar a tomar esa vitamina un mes antes del embarazo. El hierro es un mineral mucho
importante, porque contribuye al control de la anemia de la madre y ayuda en el desarrollo cerebral del
bebé

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Anatomía básica de los aparatos reproductores

A

Sistema Genital Femenino: está formado por las gónadas, los órganos genitales internos y los
órganos genitales externos. La gónada femenina es el ovario, que es una glándula anfícrina, par.
Los órganos genitales femeninos internos son: ovarios; trompas uterinas; útero; vagina. Los
órganos genitales externos (Vulva) son: monte del pubis (o de Venus); labios mayores; labios
menores, con glándulas de Bartholin; bulbo vestibular; clítoris. Las glándulas mamarias y la
placenta se estudian dentro del sistema genital femenino debido a que están relacionadas a la
reproducción.

Sistema Genital Masculino: está conformado por la gónada, los órganos genitales internos y los
órganos genitales externos. La gónada masculina es el testículo, que es una glándula anfícrina,
par. Los órganos genitales internos son: vías espermáticas (conductos eferentes, epidídimo,
conductos deferentes, conducto eyaculador y uretra); vesículas seminales; glándulas anexas
(próstata y glándulas bulbouretrales de Cowper). Los órganos genitales externos son: pene y
escroto o bolsa escrotal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Cómo se hace el test de Apgar?

A

El APGAR es un test realizado para evaluar el cuadro de vitalidad de un bebé. Él se realiza
después del nacimiento, evaluando el RN de acuerdo con la frecuencia cardiaca, respiración, tono
muscular, respuestas a estímulos (reflejos) y color de la piel. Para cada característica hay una
puntuación. La puntuación total va de 0 a 10. Cuanto mayor la puntuación mejor es el estado de salud
del RN.

7 a 10 Rn vigoroso
4 a 6 Rn deprimido moderado
0 a 3 Rn deprimido grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Cómo se hace el Test de Capurro?

A

El Test de Capurro es realizado para evaluar la edad gestacional del niño. En él se observa
los signos físicos (textura de la piel; forma de la oreja; tamaño de las glándulas mamarias y formación
del pezón; pliegues plantares) y signos neurológicos (posición de la cabeza; prueba de bufanda). Los
signos observados sirven para evaluar la maduración del tejido cartilaginoso, maduración del tejido
glandular, maduración del tejido epitelial y piel, maduración del sistema nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Cuál es la diferencia entre el SNS y el SNP

A

El sistema nervioso simpático (SNS) y el sistema nervioso parasimpático (SNP) pertenecen
al Sistema Nervioso Autónomo, que controla las actividades de los músculos lisos, glándulas de los
órganos internos (vísceras) y vasos sanguíneos. Ellos sistemas son responsables por enviar
informaciones sensoriales al encéfalo. El SNS es predominante en las situaciones de peligro y sus fibras
nerviosas salen de la médula a nivel toracolumbar. El SNP es predominante en situaciones de reposo y
sus fibras nerviosas salen de la médula a nivel sacro y salen del encéfalo (pares craneales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Cuál es la diferencia entre el SNC y el SNP

A

El Sistema nervioso central (SNC) es formado por el encéfalo, protegido por la caja
craneana, y la médula espinal, protegida por la columna vertebral. Él está envuelto por meninges
(duramadre, aracnoides y piamadre). El Sistema nervioso periférico (SNP) es formado por los nervios,
que conectan el SNC con los músculos, órganos y los ganglios nerviosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Cómo es la estructura básica de una neurona?

A

La neurona es la principal célula del tejido nervioso. Ella es especializada en la excitación
(conducción del impulso nervioso). La neurona presenta cuerpo o soma y prolongaciones (axón y
dendritas). Las dendritas son responsables por recibir impulsos y los axones son responsables por
conducir impulsos nerviosos hasta otra neurona o estructura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Cómo ocurre la sinapsis?

A

La sinapsis es la unión funcional especializada entre neuronas, que facilitan el paso de
señales desde una neurona a la otra o desde una neurona a las células efectoras. El esencial de una
sinapsis es que facilita la trasmisión de señales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿Cuáles son las meninges?

A

Las meninges son membranas que envuelven el SNC. Son tres: duramadre (más externa),
aracnoides (intermediaria) y piamadre (más interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Donde se encuentra el cerebro, el cerebelo, el hipotálamo, etc

A

Estas 3 estructuras están contenidas en el cráneo. El cerebro, localizado en la porción más superior del
cuerpo. El cerebelo se encuentra inferior y posterior al cerebro. El hipotálamo es un área del cerebro que
se halla situado debajo del tálamo en el piso del tercer ventrículo y que puede enmarcarse dentro del
diencéfalo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿Qué es dolor?

A

El dolor es una sensación desencadenada por el sistema nervioso con la función de alertar al
sistema nervioso sobre una situación que podría generar una lesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Qué es inflamación?

A

Inflamación consiste en la acumulación local de líquido, proteínas del plasma y células
blancas de la sangre. Se inicia por daño físico, infección o respuesta inmunitaria local. También se
conoce como respuesta inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿Qué es una infección?

A

La infección se refiere a la invasión y multiplicación de microorganismos en un órgano de
un cuerpo vivo. Estos microorganismos pueden ser virus, bacterias, parásitos, hongos o micosis. El
organismo establecerá los mecanismos de defensa para luchar contra los microorganismos indeseables.
Uno de los principales síntomas de la infección es la presencia de fiebre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿Qué es la respuesta inmune?

A

Es la respuesta que se activa ante el ingreso de un antigeno, con la finalidad de defender el
cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

¿Que es inmunidad?

A

Es la capacidad del organismo de manterse libre de enfermedades, a pesar de la exposicion a factores exógenos contaminantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

¿Cómo está formado el sistema inmune?

A

El sistema inmune está formado por un conjunto de órganos (primarios y secundarios),
células (glóbulos blancos), tejidos (linfático, sanguíneo y hematopoyético) y moléculas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

¿Qué es la inmunidad innata?

A

La inmunidad innata, o inespecífica, es un sistema de defensa que consiste en barreras que
impiden que los materiales dañinos (antígenos) ingresen en el cuerpo. Estas barreras forman la primera
línea de defensa en la respuesta inmunitaria. La respuesta innata es inmediata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

¿Qué es la inmunidad adaptativa?

A

La inmunidad adquirida es la inmunidad que se desarrolla con la exposición a diversos
antígenos. Genera con un poco más de tiempo y es específica para cada tipo de antígeno. Puede ser
activa o pasiva. La inmunidad activa es la inmunidad adquirida por medio de una inmunización activa
deliberada (inducida) o a la consecuencia de una infección clínica o subclínica (espontanea). En esta los
elementos específicos de defensa son sintetizados en el organismo y es de longa duración. La inmunidad
pasiva es la inmunidad adquirida por medio de la inmunización pasiva. Su duración es relativamente
breve, dado que permanece solo hasta que los anticuerpos o linfocitos transferidos desaparecen. Se debe
a los anticuerpos que se producen en un cuerpo diferente del nuestro. Es de acción inmediata y de breve
plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

¿Cuáles son los tipos de linfocitos?

A

Los linfocitos son un tipo de
glóbulo blanco y representan alrededor de 30%
de ellos. Existen dos tipos de linfocitos, el
linfocito B y el linfocito T. Los linfocitos B
son los responsables por garantizar la respuesta
inmune adaptativa, una vez que produce
anticuerpos que son capaces de neutralizar o
destruir los antígenos. Los Linfocitos B
también actúan como células de memoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

¿Cuáles son los órganos linfoides y donde están localizados?

A

Los órganos linfoides son los órganos de producción y diferenciación de linfocitos. El
sistema linfoide está integrado por órganos linfoides: primarios, que incluye el timo y la médula ósea;
secundarios, que incluye el bazo, los ganglios linfáticos, los tejidos linfoides asociados a las mucosas
(MALT) que son amígdalas, apéndice vermiforme, placas de Peyer, adenoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

¿Qué es un anticuerpo o inmunoglobulina?

A

Anticuerpo es una proteína, que se une específicamente a una sustancia particular, que
constituye su antígeno. Cada molécula de anticuerpo presenta una estructura única que le permite unirse
de forma específica a su antígeno correspondiente, pero todos los anticuerpos poseen la misma
estructura general y se conocen colectivamente como inmunoglobulinas. Los anticuerpos son
producidos por las células plasmáticas en respuesta a una infección o inmunización, y unen y neutralizan
patógenos o los preparan para su destrucción por los fagocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

¿Cuáles son los tipos de anticuerpos y sus características principales?

A

IgE – asociado a las alergias;
IgA – relacionados a las secreciones (leche materna, etc.);
IgM – encontrado en las superficies de los linfocitos B, una vez que son receptores para
antígenos y están presentes en los sueros;
IgG – son los anticuerpos que pueden atravesar la placenta, están circulando por la sangre y están
presentes en los sueros;
IgD – encontrado en las superficies de los linfocitos vírgenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

¿Cuál inmunoglobulina atraviesa la placenta?

A

La única inmunoglobulina que atraviesa la placenta es la inmunoglobulina IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

¿Cuál es transmitida por la leche materna?

A

La inmunoglobulina presente en la leche materna es la IgA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

¿Qué es un antígeno?

A

Antígeno es cualquier molécula que puede unirse específicamente al anticuerpo. Su nombre
procede de su capacidad de generar anticuerpos. Sin embargo, algunos antígenos no generan anticuerpos
por sí mismos; aquellos que pueden inducir su producción se denominan inmunógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

¿Qué son las citosinas, defensinas e interleucinas?

A

Las citoquinas (o citocinas) son un grupo de proteínas de bajo peso molecular que actúan
mediando interacciones complejas entre las células del sistema inmune.
Las interleucinas son moléculas de naturaleza glicoproteica que se encuentra en dos formas
biológicas activas: la IL-alfa y la IL-beta. Sus principales productores son los macrófagos, que las
produce en gran cuantidad en respuesta a las infecciones, estrés a una lesión, mediador en la respuesta
inflamatoria, ocasionando fiebre.
Las defensinas son moléculas efectoras de la inmunidad innata producidas
fundamentalmente por leucocitos y células epiteliales. Son péptidos pequeños, altamente básicos, ricos en cisteína que poseen actividad antimicrobiana de amplio espectro que abarca bacterias, hongos y virus,
incluido el VIH, además de capacidad para neutralizar toxinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

¿Cuáles células participan del sistema inmune?

A

Las células que participan del sistema inmune son: glóbulos blancos (neutrófilos, basófilos,
eosinófilos y linfocitos); células presentadoras de antígenos (macrófagos y células dendríticas); células
citotóxicas (NK).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Diferencias entre CD4 y CD8

A

Las células CD4 o linfocitos T helper garanten la diferenciación de los linfocitos B en
plasmocitos, siendo así, importante para la producción de anticuerpos. Las células CD8 o linfocitos T
citotóxicos garanten la muerte de las células extrañas, a través de la producción de proteínas que induce
la célula huésped entrar en apoptosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

¿Lo que son las vacunas?

A

La vacuna es una suspensión de microrganismo vivos, atenuados, inactivos, fraccionados o
muertos que tienen la capacidad de generar una respuesta inmunológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

¿Cómo está compuesta la sangre?

A

La sangre está compuesta por: glóbulos rojos, que son responsables por la color de la sangre
y por el transporte de oxígeno, representando alrededor de 5400 millones en los hombre y 4800 millones
en las mujeres; glóbulos blancos o leucocitos, que comprende los neutrófilos (60%), linfocitos (30%),
monocitos (6,5%), eosinófilos (3%) y basófilos (0,5%) y representan alrededor de 7000 millones en las
mujeres y 10000 millones en los hombres; plaquetas o megacariocito, que representan 160.000 mil en
las mujeres y 360.000 mil en los hombres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

¿Cuál es la principal proteína del plasma?

A

La Albumina es la principal proteína del plasma, correspondiendo al 50% del total de las
proteínas plasmáticas. Se sintetiza en hígado y permanece en circulación durante 19 días, hasta que se
metaboliza en los tejidos donde es fuente de aminoácidos. Sus funciones más importantes guardan
relación con su tamaño, que le mantiene dentro de la circulación, y de su carga eléctrica, que le deja
transportar hormonas, iones, fármacos, etc…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

¿Cómo se usa las tablas de percentiles?

A

Las tablas y gráficas de percentiles representan una serie de valores del peso y la altura
correspondientes a cada edad y sexo. Estos valores se utilizan como referencia por los profesionales de
la salud para determinar la evolución del crecimiento del niño. Gracias a ellos, los especialistas pueden
valorar, entre otros aspectos, si los niños ganan peso a un ritmo superior o inferior al óptimo y prevenir
de este modo de forma eficaz tanto la desnutrición, como el sobrepeso o la obesidad.
En general, el pediatra habitual del bebé se encarga de realizar una exploración
somatométrica de forma periódica desde su nacimiento (durante el primer año y medio, cada uno o dos
meses, y después, una vez al año) hasta alrededor de los ocho años. En esta exploración, el especialista
mide el peso, la longitud y el perímetro craneal del niño y los registra en las curvas de crecimiento
pertinentes para obtener los percentiles que corresponden a la edad del niño en el momento de realizar
las mediciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

¿Cómo se usa la escala de Tanner?

A

La escala de Tanner es la valorización de la maduración sexual a través del desarrollo físico
de los niños, adolescentes y adultos. Ella Escala define las medidas físicas del desarrollo, basadas en las
características sexuales externas primarias y secundarias. La escala evalúa el tamaño de las mamas y
genitales, el volumen de los testículos, el desarrollo del vello púbico y axilar, entre otras características.
Existe una escala para cada sexo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

¿Cuál es la diferencia entre adolescencia y pubertad?

A

La adolescencia es una etapa biopsicosocial que tiene como característica el tránsito de la
niñez hacia la vida adulta. Significa crecer y desarrollarse hacia la madurez, ocurre entre los. Tiene
inicio con el comienzo de la pubertad.
La pubertad es un proceso biopsíquico donde ocurre cambio que hace con que el humano
adquiera la capacidad de reproducirse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

¿Qué es una glándula?

A

Una glándula es un órgano del cuerpo que tiene la función de sintetizar sustancias para
secretarlas. Las glándulas pueden liberar estas sustancias en el interior del cuerpo o en la superficie
exterior del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

¿Cuáles son los tipos de glándulas?

A

Las glándulas presentan varios tipos de clasificación:
Según el lugar de secreción, ellas pueden ser: exocrinas, secretan al exterior del organismo;
endocrinas, secretan hacia el interior del organismo; anfícrinas, secretan hacia el interior y
exterior del organismo; parácrinas, la secreción actúa en células vecinas.
Según la modificación de las células al segregar: merócrinas, que no se alteran y realizan la
secreción por exocitosis; apócrinas, que pierde parte apical de su citoplasma; holócrinas, que se
destruyen completamente al segregar.
Según el número de células: unicelular; multicelular.
Según su localización: intraepiteliales, que se encuentran entre células no secretoras;
extraepiteliales, que se encuentran en la invaginación del epitelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

¿Qué es una hormona?

A

La hormona es una molécula señal, o sea, es una sustancia con actividad biológica que tiene
la capacidad de actuar en un local distinto que fue producida. Es un mensajero químico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

¿Cuáles son los tipos de hormonas y cómo están formadas?

A

Las hormonas pueden presentar constitución química variada, pudiendo ser esteroides,
proteicas o derivadas del aminoácido tirosina.
Las hormonas proteicas se sintetizan en el RER de la célula glandular por la traducción de la
información codificada contenida en el RNAm. La hormona que acaba de ser producida se configura
como una molécula de peso molecular muy alto y es conocida como prohormona. La prohormona se
empaqueta en gránulos de secreción en el Aparato de Golgi, donde se segmentará por acción enzimática
y dará lugar a la hormona definitiva, que queda, así, almacenada hasta que llega una señal específica que
estimule su excreción.
Las hormonas esteroides son derivadas del colesterol, una vez que en las células glandulares
se encuentra gran cantidad de colesterol, y son sintetizadas en el REL de las células endocrinas.
Las hormonas derivadas del aminoácido tirosina u hormonas tiroideas se forman como parte
de una gran molécula, la tiroglobulina, que se almacena dentro de la glándula tiroides. En el momento
del estímulo, entran en acción diversos sistemas enzimáticos específicos dentro de las células
glandulares. Las enzimas rompen la molécula de tiroglobulina y permiten la formación de las hormonas
tiroideas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

¿Donde está la hipófisis?

A

La hipófisis es una pequeña glándula que se
encuentra en la fosa hipofisaria de la silla turca en el
esfenoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

¿Donde está la tiroides?

A

La glándula tiroides está localizada en la porción anterior del cuello y se compone de dos
lóbulos, unidos a través de la línea media por un istmo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

¿Cómo ocurre el crecimiento en el cartílago (fisis) de los huesos largos?

A

La GH estimula el crecimiento del esqueleto, pues aumenta el depósito de proteínas por
acción de las células condrocíticas y osteogénicas inductoras del crecimiento óseo, aumenta la mayor
velocidad de reproducción de estas células y convierte los condrocitos en células osteogénicas, con lo
que se produce el depósito específico de hueso nuevo.
Esta hormona estimula el depósito de cartílago nuevo, seguido de su conversión en hueso
nuevo, en consecuencia, las diáfisis se alargan, separándose cada vez más de la epífisis. Al mismo
tiempo, los osteoblastos del periostio óseo y de algunas cavidades óseas depositan hueso nuevo en la
superficie del viejo y los osteoclastos eliminan el hueso viejo. La GH tiene un potente efecto estimulante
de los osteoblastos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

¿Cuáles son las glándulas endócrinas?

A

mujer: pinela, pituitaria, tiroedes, timo, suprarrenal, pancreas, ovario
hombre: testiculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

¿Cuáles son las glándulas endócrinas?

A

mujer: pinela, pituitaria, tiroedes, timo, suprarrenal, pancreas, ovario
hombre: testiculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

¿Qué es el Feedback-negativo y el Feedback-positivo?

A

El feedback o procesos de retroalimentación son mecanismos de control de sistemas con los que se regula el correcto funcionamiento de un organismo cuando se ve afectado por estímulos externos.
Se trata de un mecanismo de control por el cual un elemento de un sistema influye eb la
regulación de ese mismo sistema. Por ejemplo, cuando los niveles de glucosa en sangre son muy
elevados, el páncreas, a través del feedback positivo, secreta insulina que facilita la absorción de glucosa
por parte de las células y, de este modo, los niveles de glucosa en sangre disminuyen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

¿Qué huesos forman la cavidad orbitaria?

A

La cavidad orbitaria está localizada en el tercio superior de la cara, por debajo de la fosa
cerebral anterior, por arriba del seno maxilar y por fuera de las fosas orbitarias. Tiene forma pirámidecuadrangular. Presentan 4 caras: cara interna, formada por la rama ascendente del maxilar superior,
unguis o lagrimal, etmoides y cuerpo del esfenoides; cara superior, formada por la porción horizontal
del frontal y ala menor del esfenoides; cara externa, formada por el malar o cigomático y ala mayor del
esfenoides; cara inferior, formada por el palatino, maxilar superior y una porción del malar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

¿Cuánto mide y cuánto pesa el globo ocular?

A

El globo ocular presenta un diámetro antero-posterior de 25mm y diámetro transverso y
vertical de 23mm. Esa estructura pesa alrededor de 7 gramos y presenta una consistencia dura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

¿Cuáles son las cinco capas de la córnea?

A

La córnea es la porción más anterior del globo ocular. Ella presenta 5 capas: epitelio anterior
(externo), que es un epitelio plano estratificado no queratinizado; lámina anterior o de Bowman, que
presenta microfibrillas de colágeno; lámina propia, que presenta colágeno y queratinocitos; lámina
posterior o de Descemet, que presenta muchas fibras elásticas; epitelio posterior, que es formado por
endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

¿Cuáles son las diez capas de la retina?

A

1ª – epitelio pigmentario, que
contiene melanina;
2ª – fotorreceptores;
3ª – lámina limitante externa;
4ª – nuclear externa;
5ª – plexiforme externa;
6ª – nuclear interna;
7ª – plexiforme interna;
8ª – células ganglionares;
9ª – nervio óptico;
10ª – lámina limitante interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

¿Cómo se comunican las cámaras anterior y posterior del globo ocular?

A

Las cámaras anterior y posterior del globo ocular se comunican a través del humor acuoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

¿Donde se produce el humor acuoso?

A

El humor acuoso es producido en el cuerpo ciliar y de ahí, pasa por la cámara posterior,
atraviesa la pupila y llega a la cámara anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

¿Cuáles son las cuatro estructuras que forman los medios de difracción?

A

El globo ocular presenta cuatro estructuras que forman los medios de difracción. Ellas
estructuras son, córnea, humor acuoso, cristalino y humor vítreo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
82
Q

¿Qué ocurre con los rayos en las lentes cóncavas y convexas?

A

En las lentes convexas, los rayos de luz incidentes se convergen, ya en las lentes cóncavas,
los rayos de luz incidentes se divergen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
83
Q

¿Cómo se mantiene la presión en el oído medio?

A

El oído medio es una cámara llena de aire que está conectada a la nariz y a la garganta a
través del canal denominado trompa de Eustaquio. El aire se desplaza a través de este conducto para
equiparar la presión del oído medio con la presión del aire externo. Para quitar la presión del oído
medio, debemos hacer movimientos de masticación, una vez que así la trompa de Eustaquio se abre y el
aire sale del oído medio. Se yo quiero mantener la presión en el oído do debo hacer movimientos de
masticación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
84
Q

¿Cómo está formada la cóclea?

A

La cóclea o caracol es un hueso del oído interno responsable por recoger las ondas sonoras y
las convierte en impulsos nerviosos. La rampa timpánica, la rampa vestibular y la rampa media son las
tres cámaras longitudinales llenas de fluidos que componen la cóclea. Tanto la timpánica como la
vestibular contienen perilinfa, un líquido similar al suero, mientras que la rampa media o coclear genera
endolinfa, una composición similar al líquido intracelular que aumenta la excitabilidad de las células
sensoriales. La timpánica se comunica con la vestibular en el orificio de la helicotrema, el vértice de la
denominada concha del caracol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
85
Q

¿Cómo son los conductos semicirculares?

A

Es una estructura del laberinto constituida por tres
canales o conductos semicirculares óseos, situados detrás y
encima del vestíbulo, son tres: superior, posterior y externo.
Dentro de la estructura ósea se encuentra otra de membranosa de
igual forma. Son tres y se denominan canal semicircular externo
(CSE) u horizontal, canal semicircular superior (CSS) o anterior
y canal semicircular posterior (CSP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
86
Q

¿Donde hay endolinfa y perilinfa?

A

La perilinfa es encontrada tanto en la rampa timpánica, como en la rampa vestibular. Ya la
endolinfa es encontrada en la rampa media o coclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
87
Q

Características físicas generales de las ondas de sonido.

A

Físicamente el sonido es la propagación de una onda de energía mecánica a través de un
medio elástico (ya sea líquido, sólido o gaseoso) que es capaz de excitar las estructuras auditivas. Las
ondas sonoras son básicamente ondas longitudinales que al llegar a nuestro oído producen el efecto que
nosotros conocemos como sonido. Tales ondas, comprendidas en el intervalo de frecuencia de entre 20 y
20.000 vibraciones por segundo, se denominan para simplificar ondas sonoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
88
Q

¿Que es la sensibilidad somática?

A

La sensibilidad somática es la capacidad de recibir un estímulo externo y llevar la
información hasta el cerebro. Ella sensibilidad posee receptores distribuidos por todo el cuerpo. Debido
a eso, nosotros somos capaces de responder a muchos estímulos diferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q

¿Cuáles son los receptores de la piel (Merkel, Meissner, Krause, Paccini, Ruffini)?

A

La piel es inervada por diferentes tipos de terminaciones nerviosas independientes y
receptores que registran estímulos posibilitando que la piel cumpla su función como órgano sensorial.
Por medio de las células de Merkel, situadas en la epidermis, se puede llevar a cabo la percepción por
tacto prolongado. A lo largo del cuerpo papilar de la dermis se encuentran los corpúsculos de Meissner,
los cuales sirven como receptores táctiles de las sensaciones por presión más sutiles. Es por ello que se
hallan densamente presentes en las extremidades de los dedos. Los corpúsculos de Krause tienen
importancia para la percepción del frío, y los corpúsculos de Ruffini que se encuentran en la hipodermis
sirven como receptores de calor. Las células nerviosas independientes que se encuentran cerca de la
superficie de la piel transmiten las sensaciones de dolor. Los corpúsculos de Vater-Pacini reaccionan
ante las deformaciones y vibraciones mecánicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

¿Cuáles son los principales neurotransmisores (dopamina, serotonina, acetilcolina, norepinefrina,
glutamato, glicina, GABA, etc.)?

A

Acetilcolina = es un neurotransmisor excitatorio motor. Es el principal que promueve la
contracción muscular en las placas motoras;
Norepinefrina = es un neurotransmisor excitatorio;
Dopamina = es un neurotransmisor excitatorio del SNC;
Serotonina = es un neurotransmisor excitatorio del SNC;
Glutamato = es el neurotransmisor excitatorio más común del SNC;
Endorfinas = es un neurotransmisor excitatorio, usado especialmente en nervios asociados a
dolor;
Glicina = es un neurotransmisor inhibitorio común;
GABA = es un neurotransmisor inhibitorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
91
Q

¿Cuáles son los tipos de receptores (quimiorreceptores, fotorreceptores, termorreceptores y
mecanorreceptores?

A

Mecanorreceptores: responden a estímulos mecánicos como, por ejemplo, los golpes;
Quimiorreceptores: detectan cambios químicos en el aire o en el ambiente;
Fotorreceptores: son sensibles a la luz;
Termorreceptores: detectan cambios de temperatura en el ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
92
Q

¿Cuáles son los tipos de dolores?

A

El dolor se clasifica según su duración:
 El dolor agudo: forma parte del sistema de protección del organismo. Actúa como una señal de
advertencia de un daño inminente o real. El dolor agudo no dura más de 6 meses;
 El dolor crónico: es un trastorno multifactorial que abarca componentes tanto físicos como
psicológicos, como ansiedad, movilidad reducida, alteraciones del sueño y del apetito y
depresión.5
Estos síntomas están asociados a reducciones mesurables de la calidad de vida de los
pacientes y a una limitación laboral y de la función social 6
y requieren del uso frecuente de
recursos sanitarios. El dolor crónico dura más de 6 meses.
El dolor se clasifica en función de la patogénesis:
 Dolor Nociceptivo: es el dolor que está causado por la presencia de un estímulo doloroso sobre
los nociceptores. Puede dividirse en dolor somático, que es el dolor superficial (dolor cutáneo)
en las membranas de la piel o mucosas, y dolor visceral, que se origina en las vísceras u órganos
del organismo.
 Dolor Neuropático: es el dolor iniciado o causado por una lesión o disfunción primaria en el
sistema nervioso.
 Dolor Psicogénico: está causado por los procesos mentales de la persona que lo sufre y no por
causas fisiológicas inmediatas. El dolor puramente psicogénico es raro, y su incidencia está
frecuentemente sobreestimada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
93
Q

¿Cómo son las vías del tacto fino, tacto grueso, termoalgésica y propioceptivas?

A

Vía del Tacto fino: es la vía del tacto detallado y discriminativo. Su primera neurona se
encuentra en el ganglio raquídeo, después sube por los haces de Goll y Burdach y encuentra las
segundas neuronas, que están en los Núcleos de Goll y Burdach. De ahí suben por la cinta de
Reil media y va encontrar la tercera neurona en el Núcleo Lateral Ventral Dorsal del Tálamo y
de ahí va a la cuarta neurona que está en la corteza post-rolándica (área 1, 2 y 3 de Brodman);Vía del Tacto Grueso: es la vía del tacto no discriminativo. Su primera neurona se encuentra en
el ganglio raquídeo, que, después, encuentra la segunda neurona, que está en el Núcleo
Esponjoso del Estrato Zonal de Waldeyere. De ahí suben por el haz esponotalámico anterior y
por la cinta de Reil media y va encontrar la tercera neurona en el Núcleo Lateral Ventral Dorsal
del Tálamo y de ahí va a la cuarta neurona que está en la corteza post-rolandica (área 1, 2 y 3 de
Brodman).
Vía Termoalgésica: es la vía que lleva impulso de dolor y temperatura. Su primera neurona se
encuentra en el ganglio raquídeo, que, después, encuentra la segunda neurona, que está en el
Núcleo de la Sustancia Gelatinosa de Rolando. De ahí suben por el haz esponotalámico lateral y
por la cinta de Reil media y va encontrar la tercera neurona en el Núcleo Lateral Ventral Dorsal
del Tálamo y de ahí va a la cuarta neurona que está en la corteza post-rolandica (área 1, 2 y 3 de
Brodman).
Vía Propioceptiva Inconsciente Directa: es la vía que regula la postura corporal, cuyos receptores
se encuentran en los músculos, articulaciones y tendones. Su primera neurona se encuentra en el
ganglio raquídeo, que, después, encuentra la segunda neurona, que está en el Núcleo de Clark
Stilling. De ahí suben por el haz esponocerebeloso posterior o directo, donde encuentra la tercera
neurona en el Núcleo Arquicerebelo Vermicular. De ahí encuentra las cuartas neuronas en los
Núcleos Globoso y Emboliforme, en el paleocerebelo. Los axones de las cuartas neuronas se
cruzan al lado opuesto en el mesencéfalo y encuentran la quinta neurona en el Núcleo Lateral
Ventral Medial del Tálamo y de ahí va a la cuarta neurona que está en la corteza pre-rolandica
(área 4 y 6 de Brodman).
Vía Propioceptiva Inconsciente Cruzada: es la vía que también regula la postura corporal. Su
primera neurona se encuentra en el ganglio raquídeo, que, después, encuentra la segunda
neurona, que está en el Núcleo de Betcherew. De ahí suben por el haz esponocerebeloso anterior
o cruzado, pasa por la cinta de Reil media y va al cerebelo, donde encuentra la tercera neurona
en el Núcleo Arquicerebelo Vermicular. De ahí encuentra las cuartas neuronas en los Núcleos
Globoso y Emboliforme, en el paleocerebelo. Los axones pasan por el mesencéfalo y encuentran
la quinta neurona en el Núcleo Lateral Ventral Medial del Tálamo y de ahí va a la cuarta neurona
que está en la corteza pre-rolandica (área 4 y 6 de Brodman).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
94
Q

¿Cómo ocurre la despolarización y activación de la sensación?

A

Para que ocurra la despolarización y la activación de la sensación, es necesario un estímulo.
Un estímulo llega al cuerpo, es captado por su receptor, que es específico y este receptor hace con que el potencial eléctrico de la membrana de la neurona sea modificado. Así hay la abertura de los canales de
sodio y el proceso de despolarización empieza. Cuando el estímulo es suficiente para que se abra
muchos canales de sodio, o sea, ultrapasa el valor umbral, la neurona se torna más positiva, en el medio
interno y así ocurre el potencial de acción. A través del potencial de acción las sensaciones son
transmitidas desde la periferia hasta el SNC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
95
Q

¿Cómo funciona el potencial de acción?

A

El potencial de acción es la capacidad
que tiene una neurona de conducir una información
por todo su axón hasta llegar en los terminales presinápticos y liberar neurotransmisores, que actuarán
inhibiendo o estimulando la neurona siguiente.
Para que ocurra, es necesario un
estímulo excitatorio grande, que abrirá los canales
de sodio, voltaje dependiente, y que ultrapasará el
valor umbral. El sodio va al medio intracelular y,
así, la membrana se despolariza, hasta que llegue un
momento en que los canales de sodio son
desactivados y se abren los canales de potasio. De
esta manera el potasio sale de la neurona, hacia el medio extracelular, volviendo el medio intracelular
nuevamente negativo. Pero sale muchos iones potasio, quedando la neurona más negativa de que era en
su estado de reposo, hasta que los canales de potasio sean desactivados y la membrana queda en reposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
96
Q

¿Cómo funciona la bomba de sodio y potasio?

A

La bomba de sodio y potasio actúa para mantener diferencia entre los gradientes de
concentración intra y extracelular (con más sodio en el medio extracelular y más potasio en el medio
intracelular. Ella actúa sacando tres iones sodio del medio intracelular y poniendo dos iones potasio en
este medio. Para que ella actúe, es necesario el gasto de ATP, siendo, así, un medio de transporte activo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
97
Q

¿Cómo funciona la fisiología de la marcha?

A

La marcha es el ciclo que comienza con el apoyo de un pie y termina con el apoyo del
mismo pie más adelante. Ella se divide en dos fases:
Fase de apoyo (60% del ciclo): empieza con el apoyo del talón sobre el suelo, después, con el
talón apoyado, el extremo distal de los metatarsianos contacta también y ocurre el apoyo Medio
(visualizando en el plano sagital, el trocante mayor del fémur se encuentra alineado con el centro
del pie, en esta fase el centro de gravedad comienza a desplazarse hacia delante). El talón se
eleva y momentos después el otro pie ya está comenzando la primera etapa de la fase de apoyo).
En seguida hay el despegue del pie, o sea, los dedos dejan de contactar con el suelo.
Fase de balanceo (40% del ciclo): empieza con la Aceleración, en la cual el extremo distal de la
pierna es impulsado hacia delante con un gran impulso. Después ocurre el balanceo medio,
donde la pierna que se encuentra en esta fase sobrepasa a modo de péndulo la otra que se
encuentra en apoyo. Hay una desaceleración, para volver a apoyar y así terminar un paso
completo y reiniciar el ciclo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
98
Q

¿Cuáles son los reflejos del arco reflejo (miotático, tendíneo y de retirada)?

A

Reflejo de estiramiento o miotático – ocurre para mantener la postura muscular o para evitar la
ruptura del músculo. Su respuesta es la contracción;
Reflejo Tendinoso de Golgi – ocurre cuando se hace una tensión en los tendones. Su respuesta es
la relajación muscular;
Reflejo de Retirada – ocurre cuando hay un estímulo de dolor o estímulo de temperatura. Su
respuesta es la contracción del músculo.

99
Q

¿Características generales de los músculos.

A

Los músculos son formados por
tejido muscular que pueden ser del tipo liso
o estriado. El tejido muscular liso está
presente en los órganos huecos, son
unicelulares y no presentan estrías. Ya el
tejido muscular estriado se subdivide en
tejido muscular estriado cardíaco (es
unicelular o bicelular, encontrado en el
corazón y presenta proteínas responsables
por la contracción, como la actina, miosina
y tropomiosina) y en tejido muscular
estriado esquelético (que está unido al
esqueleto del cuerpo, contiene tejido conjuntivo que lo envuelve, presenta una unidad básica, el
sacrómero, que por su vez está formado por proteínas responsables por la contracción y relajamiento
muscular – actina, tropomiosina, troponina y miosina – y es multinucleado, con núcleos en la periferia).

100
Q

¿Qué células componen el tejido óseo?

A

El tejido óseo es un tipo de tejido conectivo especializado que presenta una matriz
intracelular mineralizada (calcio y fosforo), células (osteocitos, que dan origen a los osteoblastos y a los
osteoclastos), fibras y sustancias fundamentales calcificadas.

101
Q

Cómo se divide morfológicamente el sistema nervioso?

A

SNC y SNP

102
Q

Cómo se divide Funcionalmente el sistema nervioso?

A

SNS y SNA

103
Q

De afuera hacia adentro, ¿cómo encontramos el SNC?

A

1_ meninges: duramadre, aracnoides, piamadre
2_ Tejido nervioso:
a) cerebro y cerebelo

corteza de sustancia gris
sustancia blanca central donde encontramos núcleos grises centrales

b) Tronco y medula
Sustancia blanca periferica
Sustancia gris central
3_ Cavidades encefalo medulares.

104
Q

Cuáles y cómo son y para qué sirve cada parte de las meninges?

A

duramadre: paquimeninge meninge gruesa tej. conectivo fibroso y en la cara interna por mesotelio
aracnoides: leptomeninge ( meninge delgada) tej. conectivo fibroelástico, mesotelio ambas as caras es avascular e posee vellosidades subaracnoideas donde ocurre la reabsorcion al LCR
piamadre: leptomeninge, fibroelastica revestida por mesotelio en su cara externa forma el plexo coroideo se origina el LCR

105
Q

Cómo se divide el cerebro? (2 partes), ¿Cuantos hemisferios?

A

telencefalo y diencefalo
2 hemisferios

106
Q

Cuáles son las principales cisuras del cerebro? y ¿Cuales son los lóbulos?

A

cisura de rolando
cisura de silvio
cisura parieto occipital
lobulo frontal, pariental, temporal y occipital.

107
Q

. Qué estructuras podemos ver en la cara interna o medial del cerebro? y en la cara
inferior?

A

cara interna: presenta el cuerpo calloso por encima y paralelo una cisura callosa marginal encima de esta cisura de rolando, por detras y por delante región lobulo paracentral , debajo de la cisura calloso marginal encuentra circunvolucion del cuerpo calloso. mas atras encuentra cisura parietooccipital, en lobulo occiptal encuentra cisura calcarina entre esta y la cisura parietocciptal se encuentra la región cuña

Cara inferior: la fisura de Silvio divide a esta cara en 2 partes: anterior porción orbitaria que corresponden al lóbulo frontal , y una posterior que corresponde a los lóbulos occiptal y temporal
a) el lobulo frontal presenta dos surcos anteroposteriores : orbitario interno y externo que dividen a la cara inferior en 3 circunvoluciones. El surco orbitario interno aloja la cintilla olfatoria y el bulbo olfatorio
b) En la porción posterior o temporo-occipital se encuentra las circunvoluciones 3, 4 y 5. Esta circunvoluciones termina delante formando el uncus o gancho.
En la línea media, por detras de las cintillas olfatorias se ve el quiasma optico: detras de este se observa el tallo de la hipofisis y sus lados 2 eminencias redondas: los turbeculos mamilares. LA circunvolución del hipocampo y la circunvolución del cuerpo calloso están unidas hacia atras por una porción de corteza denominada istmo. Dichas estructuras constituyen el lobulo limbico

108
Q

Cuáles son las principales áreas sensoriales y motoras? describa dónde están y sus
respectivas “áreas de broadman

A

areas somatoestesica primaria: circunvolucion retrorolandica, Area 123
visual primaria: ambos lados cisura calcarina, visual secundaria encima y debajo de la primaria Area 17,18,19

auditva primaria. 1 circunvolucion temporal, secundaria area 41.

gustativa lóbulo de la ínsula

vestibula: circunvolucion temporal sup.

olfatoria: uncus del hipocampo

memoria: circunvolucion temporal sup.

emociones:. lóbulo límbico

tactognosica: circunvolución parietal sup. e inferior.

areas motoras
motriz principal: circunvolución prerrolandica area 4. circunvolunciones frontales 1,y 2 premotora area 6

Broca: pie, tercera circunvolución frontal

lenguaje escrito: 2 circunvolución frontal

wernick: parte posterior de la 1 circunvolución temporal.

109
Q

Qué son las fibras de proyección, asociación e interhemisféricas?

A

proyección: son fibras nerviosas que pasan hacia el tronco encefalico y desde este hacia toda la corteza

asociación: conectan distintas porciones de un mismo hemisferio.

interconexion: conectan partes de distintos hemisferios cuerpo calloso y trígono cerebral

110
Q

Describa el diencefalo, sus partes y las funciones?

A

es la porción del cerebro situada en la parte sup. del tronco encefalico interpuestos entre los hemisferios presenta el 3 ventriculo

talamo: regulador subcortical de la actividad consciente, divido en 2 porciones ventral y dorsal, principales nucleos: geniculados int. y ext. ( via visual y auditiva) y ventral posterolateral y posteromedial( estimulos sensitivos)

Hipotalamo: controla SNA(FC)respuestas parasimpaticas, control endocrino, saciedad y sed, emocióon y conducta.

epitalamo: porcion pequeña q contiene glandula pineal encargada de segregar la melatonina

subtalamo: gestión del movimiento corporal

111
Q

Qué es el Líquido Cefalorraquídeo, Origen y cómo es su circulación? (sistema
ventricular)

A

es un líquido incoloro de baja densidad y alcalina cde constituición semejante al plasma, sirve para proteger y sostener al SN, su origen es en los plexos coroideos de los ventriculos, como consecuencia de la filtración del plasma a partir de la sangre arterial.
circulación: es producido por los plexos coroideos de los ventriculos laterales pasa através del agujero de Monro a la cavidad del 3 ventriculo, el cual se comunica a traves del acueducto de silvio con el 4 ventrículo , del 4 ventriculo el LCR pasa al espacio subaracnoideo por los agujeros de Luchska y de Magendie.

112
Q

Cómo es la irrigación del encéfalo? qué es el “polígono de Willis” ?

A

La sangre arterial llega al encefalo a través de dos contingentes: uno anterior( carótida interna) y otro posterior( vertebral): estos dos se anastomosan en el cerebro a traves de circulo arterial poligono de willis que es una formación arterial colocada en la base del craneo, dentro de la cisterna basal, para asegurar la circulación en caso de obstrucción de alguno de los sistemas. esta formado por : arterias cerebrales ant. comunicante ant.,carotida int. , comunicante post. , cerebrales post. y el tronco basilar.

113
Q

Como está disposto el tejido nervioso y la diferencia en la disposición entre
cerebro-cerebelo y tronco-médula espinal ?

A

En el encéfalo, además de fusionarse con el periostio de los huesos del cráneo, forma la hoz del cerebro. En cambio, en la medula espinal si bien se conecta con las vértebras mediante los ligamentos dentados laterales, está separada del periostio vertebral por el espacio epidural.

114
Q

Histológicamente ¿cómo están compuestas las capas de la corteza cerebral?

A

posee 6 capas de afuera hacia dentro:
1 Molecular : neuronas de interconexión axón corto Golgi 2
2- Granulosa ext.: neuronas golgi 1 y 2
3- Piramidal ext: Golgi 1 y piramidales medianas
4- Granulosa int: neuronas golgi 2
5- Piramidal int: neurona Golgi 1y celulas gigantes de betz, primera neurona de la via piramidal
6- Fusiforme: pocas golgi 2 y muchas 1 y celulas fusiformes primeira neurona de la vía extrapiramidal

115
Q

Histológicamente ¿cómo está compuesto el cerebelo?

A

presenta sustancia gris( corteza) y sustancia blanca

Corteza presenta 3 capas de afuera hacia adentro
1- Molecular: Golgi 2
2- de Purkinje: capa ganglionar , Golgi 1
3- Granulosa: Golgi 2

116
Q

Qué es el sistema límbico? ¿Para qué sirve? y cuales son sus principales
componentes?

A

Parte del cerebro que incluye el tálamo, el hipotálamo y la amígdala cerebral, que regula las emociones, la memoria, el hambre y los instintos sexuales

117
Q

Describa los componentes del sistema límbico y sus principales funciones?

A

lóbulo limbico: se forma alrededor del cuerpo calloso
hipocamp: es la 5 circunvolución del lobulo temporal
amigdala: es una masa de sustancia gris se relaciona con la conducta emocional

118
Q

Qué son los neurotransmisores, y cuales son los principales asociados a
comportamientos?

A

son sustancias quimicas liberadas en el impulso nervioso que inhebe o estimula la neurona por la sinapsis

sertonina,noradrenalina,adrenalina,dopamina, histamina, Acetilcolina

119
Q

Describa el sistema de recompensa ?

A

Cuando se habla de sistema de recompensa, esto refiere a un grupo de estructuras que se activan mediante estímulos de recompensa o refuerzo: cuando se ve expuesto a un estímulo gratificante, el cerebro responde aumentando la liberación del neurotransmisor dopamina.

120
Q

Qué es aprendizaje? ¿Cuáles son las etapas?

A

es la obtención de la información que permite tal aptitud.
Selección: si analiza si la información debe ser almacenada o no, estructuras relacionadas( amígdala y hopocampo)

Almacenamiento de la información: se realiza en la corteza cerebral

121
Q

Qué es memoria? ¿Cómo es su clasificación?

A

es la retención y el almacenamiento de tales datos.
se clasifica en
memoria a corto plazo: dura segundo u horas puede ser - Inmediata y Operativa.

memoria a largo plazo: recuerda por años o toda la vida puede ser - explicita o implicita

122
Q

Qué son reflejos condicionados? ¿Cómo están relacionados con la memoria y el
aprendizaje?

A

la repuesta esta condiocionada por estimulos o sea respuesta refleja a un estímulo que antes no la desencadenaba y que se adquiere por la coincidencia repetida de este estímulo con otro estímulo que normalmente sí produce la respuesta.

123
Q

Cuáles son las áreas de la corteza responsables por el lenguaje?

A

area de broca y wernick

124
Q

Qué es plasticidad neuronal?

A

está dada por el crecimiento del soma y por el aumento del número, longitud y contacto entre sus prolongacionesq permite enviar a la información a diferentes centros nervioso complejizzando la actividad cerebral.

125
Q

Qué es la promoción de salud y cuál es su objetivo principal en el campo de la
medicina preventiva?

A

la promoción es el fornecimiento de informaciones y herrarimientas a la población para que puedan elijir el mejor tratamiento. la medicina preventiva se centra en la evitación de los problemas de salud antes de que se produzcan. La medicina preventiva también se centra en el diagnóstico de problemas de salud antes de que se manifiesten los síntomas o surjan complicaciones, cuando las probabilidades de recuperación son más altas

126
Q

Cuál es el enfoque de la Atención Primaria de Salud (APS) y qué principios la
caracterizan?

A

es un enfoque de la salud que incluye a toda la sociedad y que tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar y su distribución equitativa mediante la atención centrada en las necesidades de la gente tan pronto como sea posible los principios son: la equidad, la prevención, la participación comunitaria, la colaboración intersectorial y la aplicación de tecnologías adecuadas

127
Q

Cuál es la teoría de Piaget y cuál es su enfoque principal en el desarrollo
cognitivo?

A

los errores cognitivos de los niños no deben verse como fracasos, sino como oportunidades para el aprendizaje. Estos errores revelan los límites de su pensamiento en un determinado estadio y, al enfrentarlos, los niños pueden reevaluar y modificar sus esquemas mentales.

128
Q

Cuáles son las principales etapas del desarrollo cognitivo propuestas por Piaget y
qué características distinguen a cada una de ellas?

A

Periodo sensoriomotor (de 0 a 2 años): conocimiento del limite del cuerpo y que son lo objetos, acciones circulares: 1 (1-4 mes)
2 ( 4-12 meses) 3 (12-18 meses)

Periodo preoperatorio (de 2 a 7 años) : actuar y jugar seguiendo roles fictisios, adquiere capacidade de representación y lenguaje.

Periodo de las operaciones concretas (de 8 a 12 años): es el momento de aprender operaciones matematicas seguiendo una logica de construcción lenta ( símbolo; numeros) - utilización de simbolos de um modo lógico.

Periodo de las operaciones formales ( 12 años) : se gana la capacidad para utilizar la lógica para llegar a conclusiones abstractas; pennsar sobre pensar ; capacidad de hipotetizar- formulación del pensamiento hipotetico-deductivo.

129
Q

Cómo se dividen las vías sensitivas? ¿De donde provienen?

A

se divide en;
Vias de la sensibilidad exteroceptiva: proviene de la piel

Vias de sensibilidad profunda: proviene de huesos musculos y articulaciones

130
Q

Cuáles y cómo son anatómicamente las vías sensitivas profundas conscientes?

A

profunda consciete y tactil discriminativa
1° neurona nervio raquideo y ganglio de gasser ascienden formando los haces de Goll y Burdach
2° neuronas nucleos de Goll y Budarch se cruzan al lado opuesto constituyendo cinta de reil media
3° neurona nucleo ventral posteromedial del talamo hacia area somatoestesica primaria.

131
Q

Cómo es anatómicamente la vía sensitiva profunda inconsciente?

A

1° neurona ganglio de gasser
2° neurona nucleo clarke asciende por el cordón lateral formando el haz espino-cerebeloso dorsal se vulve a cruzar al llegar al tronco encefalico e penetra al cerebelo terminando en la corteza del paleocerebelo

132
Q

Cómo se dividen las vías motrices?

A

via motriz piramidal y extrapiramidal

133
Q

Qué es la vía extrapiramidal? y las reverberantes?

A

Es la via responsable de la regulación de los movimientos voluntarios, del tono muscular, movimientos automaticos y actitudes posturales
posee
circuito reberante largo y corto

134
Q

Cuáles estructuras están involucradas en cada una de las reverberantes?

A

Ganglios basales, cerebelo, núcleo vestibular, núcleo rojo, sustancia negra, núcleo subtalámico, formación reticular

135
Q

Qué es el sistema reticular?¿Cuáles estructuras están involucradas?

A

Esta vía sería la que en última instancia condensaría toda la eferencia de tipo estrapiramidal , recibe aderências desde los núcleos estriados, desde el núcleo rojo y desde el locus Níger.Desde allí se proyecta hacia la sustancia reticular del tallo encefálico, desciendo hacia los núcleos motores medulares por la vía piramidal directa y por el haz retículo-espinal.

136
Q

Qué es el sistema vestibular?¿Cuáles estructuras están involucradas?

A

Recibe aderências desde el órgano de Scarpa del oído interno y proporciona un mecanismo subcortical de retroalimentación para el mantenimiento de la postura de la cabeza y para los movimientos coordinados de los ojos. El aparato vestibular proporciona información sobre la posición de la cabeza en el espacio y desempeña una función importante en la regulación del movimiento del tronco y las extremidades, así como en el mantenimiento de la postura corporal.
conformado por 3 estructura:
los conductos semicirculares que detectan la aceleración angular y las máculas del utrículo y el sáculo

137
Q

Para qué sirve la vía de sensibilidad profunda inconsciente? ¿Qué estructuras están
involucradas?

A

para transmitir la sensibilidad de músculos, tendones y articulaciones y regula la postura corporal
receptores musculares, tendinosos y articulares

138
Q

Cuáles son los tipos de motoneuronas? ¿Para qué sirven?

A

motoneurona alfa ( provocar una contracción rápida, potencia, de fuerza) y gamma (coordina la contracción muscular de acuerdo a la finalidad perseguida )

139
Q

Cuáles son las áreas corticales involucradas en la sensibilidad?

A

área somatosensorial primaria, somatosensorial secundaria y somatosensorial asociativa o de asociación.

140
Q

Qué es el homúnculo de Penfield?

A

es un mapa corporal, una representación de la superficie del cuerpo en el cerebro

141
Q

Qué es un receptor? ¿Cuáles modalidades existen?

A

Toda estructura capaz de recebir un estimulo y desencadenar una respuesta.

modalidades Sómaticas y especiales

142
Q

Cómo es el mecanismo de transducción de un receptor? (potencial de
receptor/generador, codificación y su adaptación)

A

En el proceso de transducción la energía del estímulo es transformada en una señal bioeléctrica.
Pontencial recptor es un pontencial despolarizante no propagado, desencadenado cuando el receptor es estimulado por la energia que constituye su estimulo adecuado . Se trata de estimulo localizado. la magnitud de este potencial generador e directamente proporcional a la intensidad del estimulo
La codificación de la señal
Intensidad
Localización
Campo receptivo periférico
Adaptación es la capacidad del receptor de acostumbrarse a un estímulo constante. Esta puede ser
Rapida, Fásica o Dinámica : Ej receptor de pelo corpusculos de paccini
Lentos Tónicos o Estásicos :Ej huso neuromuscular.

143
Q

Qué son los receptores somáticos? y los especiales?

A

somaticos: son receptores que responden a estímulos de contacto, presión, vibración, dolor, temperatura, posición y movimiento.

sensibles: son aquellos que responden a distintos tipos de estímulos, que influyen en la vista, el oído, el equilibrio, el olfato y el gusto.

144
Q

Qué es el sistema de la columna dorsal o sistema lemniscal? ¿Qué tipo de
sensibilidad conduce?

A

Es una via de origen sensitiva q transmite sensaciones tactiles finas y propiocepción

145
Q

Qué es el sistema antero-lateral? ¿Qué tipo de sensibilidad conduce?

A

via que provienen del asta dorsal y transportan fibras relacionadas con el dolor, la temperatura y el tacto grueso.

146
Q

Cuáles son los tipos de fibras nerviosas y cuáles receptores suelen conducir sus
informaciones?

A

Fibras Adelta, Abeta, Agamma, Fibras C

receptores: huso neuromuscular, y órgano tendinoso de Golgi
mecanorreceptores cútaneos y huso neuromuscular, Tcto, dolor rápido, temperatura, Tacto-presión, dolor lento, cosquilleo, temperatura.

147
Q

Qué es convergencia de fibras? y divergencia?

A

Divergencia:una neurona ramifica sus axones para hacer sinapsis con mas de una neurona llevando a la información a una area mayor

Convergencia: confluencia de varios axones a una misma neurona produciendo focalización de la información hacia una aréa mas restringida. Posiblemente especializada en una función.

148
Q

Camila de 5 años está en que etapa de acuerdo con Piaget? Cuáles las principales
características de su etapa?

A

período preoperacional 2 a 7 años: se desarrolla el pensamiento egocéntrico ( pensan q las cosas son de su manera no compreende que hay otras maneras) , la imaginación( q los objetos son vivos) y el lenguaje adquiere gran importancia.

149
Q

Qué tipo de dibujo hace una niña de 5 años?

A

es un dibujo defectuoso, corresponde a la representación que él se ha hecho del objeto depois el niño dibuja lo que sabe del objeto

150
Q

Qué tipo de lenguaje tiene una niña de 5 años?

A

enguaje social, describi objetos, expresa ideias sentimentos, repite enunciados largos, responde a perguntas sencillas que se refiere a algo q n esta por perto.

151
Q

Qué es un dermatoma y cuál es su función en el sistema nervioso humano?

A

Es el área de la piel inervada por un solo nervio raquideo y su ganglio espinal, llevan información acerca del tacto, el dolor, la temperatura y la vibración de la piel hasta la médula espinal.

152
Q

Cómo se divide el cuerpo humano en diferentes dermatomas, y cuál es la
importancia de esta división en el diagnóstico y tratamiento de afecciones
neurológicas?

A

se dividen en cuatro segmentos: cervical, torácico, lumbar y sacro.

Cada dermatoma se clasifica según el nervio espinal que lo inerva. son utilizados en la práctica médica para verificar la existencia de dolor referido producto de una afección en algún órgano interno o de una lesión nerviosa que compromete el origen y el recorrido nervioso.

153
Q

Qué es el dolor neuropático y cuál es la causa principal de este tipo de dolor?

A

Es el resultado de una lésión y alteración de las fibras que transmiten la información nociceptiva a nivel del SNP o SNC, se caracteriza por la presencia de alodinia, que es la aparición del dolor frente a éstimulos que no ocasionan lesión.

154
Q

Cuáles son los síntomas comunes del dolor neuropático?

A

quemazón, hormigueo o hipersensibilidad al roce o al frío. La hipersensibilidad al tacto

155
Q

Qué es el hipotálamo? que produce? Dónde está su localización y su
constitución y morfología?

A

Es una pequeña porcion del diencefalo que produce en sus nucleos factores liberadores y occitocina y vasopresina esta localizado en las paredes laterales del 3° ventriculo, por debajo del surco de Moro.
constituición: tiene gran cuantidade de celulas nerviosas q se se agrupan formando nucleos que se divide en: supraoptica, tuberal y mamilar.

156
Q

Qué es la hipófisis? Qué produce? Dónde está su localización, su constitución y
morfología?

A

la hipofisis es una glandula del sistema endocrino, que produce y almacena hormonas y esta localizado en la silla turca, constituida por 2 lobulos: anterior (adenohipofisis) y posterior ( neurohipofisis).

157
Q

Cómo es la histofisiología de la hipófisis?

A

se divide en dos:
- Adenohipofisis es la glandular que se divide en 3:
Pars distalis q contiene cel. cromofobas y cromofilas
Pars intermedia
Pars tuberalis

Neurohipofisis: es la nerviosa tbm se divide en 3
Eminencia media
Pars Infundibular
Pars nervosa

158
Q

Cómo es la conexión entre la hipófisis y el hipotálamo?

A

puede ser por 2 tipos:
Vascular: es el sistema venoso portal hipotalamo-hipofisario q conecta los nucleoss del hipotalamo con la pars distalis de la adenohipofisis.

Nerviosa: son los axones del Haz hipotálamo- hipofisario q conecta los nucleos del hipotalamo con la pars nervosa de la neurohipofisis.

159
Q

Cuáles son las relaciones de la hipófisis?

A

Anterior: el seno esfenoidal
Posterior: El dorso de la silla, la arteria basilar y el puente
Superior: El diafragma de la silla tiene una abertura central que permite el paso del infundibulo y el lóbulo anterior del quiasma óptico
Inferior: El cuerpo del esfenoides, con sus senos esfenoidales.
Lateral: El seno cavernoso y sus contenidos

160
Q

Cuál es la diferencia entre glándulas endocrinas definidas, sectores
glandulares y sistema neuroendocrino difuso o células APUD?

A

Las endocrinas definidas; presentan capsula de tejido conectivo de las cuales parten trabéculas o tabiques que pueden dividir completamente o incompletamente el órgano el lobulillos

Sectores glandulares: estan dentro de órganos que cumples otras funciones

Sistema neuroendocrino difuso: formado por células dispersas en el parénquima de otros órganos que tienen caracteristicas comunes.

161
Q

Cuáles son las glándulas endocrinas definidas como principales?

A

hipotalamo , hipofisis, tiroides, paratiroides, suprarrenal, pineal, pancreas

162
Q

Cuáles son los sectores glandulares del:
Ovário:
Testículo:
Páncreas:
Riñón:
Corazón:
Placenta:

A

foliculos y cuerpo luteo
cel de leydig y sertoli
islotes de Langerhans
cel yuxtaglomerulares secretoras de renina
miocitos auriculares
STB

163
Q

Qué es la tiroides? Qué produce? Dónde está su localización, su constitución,
irrigación y morfología?

A

Es una glandula que produce t3, t4 y calcitonina localizado en la base del cuello, por delante y a los lados de la traquea, presenta 2 lobulos separados por un istmo, presenta doble capsula de tej. conectivo denso: el parenquima está representado por foliculo revestido por epitelio simple, por fuera están rodeados por una membrana basal y hacia dentro presenta coloide, irrigada por 2 arterias tiroideas superiores y 2 arterias tiroideas inferiores.

164
Q

Cómo es la histofisiología de la tiroides?

A

El epitelio folicular esta formado por 2 tipos de cel:
Foliculares- segregan T3 y T4 y contiene yodo q deriva de los alimentos.
Parafoliculares: segregan hormona calcitonina que disminuye la calcemia nivele de calcioa en la sangre al inhibir la reabsorción ósea y estimular la captación de calcio

165
Q

Qué es la paratiroides? Qué produce? Dónde está su localización, su
constitución y morfología?

A

Son 4 glandulas 2 superiores e 2 inferiores que estan dispuesta por detras de la tiroides y produce paratohormona, contiene 3 tipos de cel.

166
Q

Cómo es la histofisiología del páncreas?

A

El páncreas tiene un sector endócrino representado por los islotes de langerhans que predominan en la cola del órgano y presentan varios tipos de células

Alfa: segregan glucagón, eleva la glicemia ( glucosa en la sangre)

Beta: segregan insulina, disminuye la glicemia

Delta: segregan somatostatina, hormona antagónica a la STH hipofisária

Gama: segregan gastrina, hormona que estimula la secreción gastrica de ácido clorhídrico.

167
Q

.Qué son las glándulas suprarrenales? Qué producen? Dónde está su
localización, su constitución, y morfología?

A

Son glândulas del sistema endócrino que segregan aldosterona, desoxicorticosterona, cortisol, cortisona , estrógenos y androgenos, adrenalina y noradrenalina, se ubica en el espacio retroperitoneal por encima del polo superior del riñón, tiene una forma triangular apilada, están rodeadas por una cápsula de tejido conectivo denso y presentan dos zonas de distinto origen, morfología y función; la corteza y la médula

168
Q

Cómo es la histofisiología de las glándulas suprarrenales?

A

Presenta dos regiones:
Corteza segrega hormonas esteroideas( de naturaleza lipídica) se dispone em 3 capas
Glomerular: segregan aldosterona
Fascicular : segregan cortisol y cortisona
Reticular : andrógenos y estrógenos

Médula segregan catecolaminas cómo la adrenalina y noradrenalina presenta dos tipos de células
Cromafines
Ganglionares

169
Q

Qué es la pineal? Qué produce? Dónde está su localización, su constitución y
morfología?

A

Es una glândula que produce melatonina y serotonina, hormonas que están relacionadas com la regulación del ritmo circadiano, se encuentra ubicada en el cerebro en la región del diencéfalo correspondiente al epitálamo en la línea media, sobre y entre ambos tálamos, presenta una forma en cono de pino y está revestida por una cápsula derivada de la piamadre

170
Q

Cuál es el concepto de hormona?

A

Cualquier sustancia liberada por una célula actúa sobre outra célula, tanto cercana como lejana y sin tener en cuenta la vía empleada para su transporte, sea esta circulación sanguínea, flojo axo-plasmático o el espacio intersticial

171
Q

Cómo se clasifica una hormona?

A

Según su composición química
Peptídicas
Protéicas
Esteroideas
Derivados de aminoácidos
Derivadas de ácidos grasos

172
Q

.Qué es un feedback positivo y negativo?

A

Feedback positivo: es cuando una glândula segrega una hormona que estimula a outra glândula para que segregue otra hormona que estimula a la primer glándula

Feedback negativo: es cuando una glándula segrega una hormona que estimula a otra glándula para que segregue una horma que inhibe a la primer glándula

173
Q

Qué son los circuitos largos cortos y ultracortos?

A

Circuitos largos: una glândula regula otra glándula que regula a una tercer glándula que regula a la primer glándula

Circuitos cortos: una glándula regula otra glándula que regula la primer glándula, por lo que en el eje están involucradas solo dos glándulas

174
Q

Definir y diferenciar pubertad y adolescencia?

A

La pubertad es un proceso biologico universal y irreversible comprendido por la maduración sexual q anuncian la condición fertil

La adolescencia es un proceso psico-social constituye el periodo de transicion que media entre la niñez dependiente y la edad adulta y autonoma, no es universal

175
Q

Cuáles son los cambios físicos en la pubertad?

A

Aumento repentino de estatura y peso, así como desarrollo de la musculatura: ensanchamiento de las espaldas y el pecho, engrosamiento de los brazos y piernas.
Crecimiento de vello corporal en piernas, axilas, brazos y marcadamente en el rostro (vello facial).
Engrosamiento de la voz, usualmente tras una etapa de inestabilidad en el timbre de la voz.

176
Q

Qué otros factores influyen en la maduración del adolescente?

A
177
Q

.Cómo se valora los cambios físicos del adolescente?

A
178
Q

Enumere y describa los estadios de tanner masculino

A

1_ Sin vello púbico. Testículos y pene infantiles.
2_ Aumento del escroto y testiculos, piel del escroto enrojecida y arrugada, pene infantil. Vello púbico escaso en la base del pene.
3_ Alargamiento y engrosamiento del pene. Aumento de testiculos y escroto. Vello sobre pubis rizado, grueso y oscuro.
4_ Ensanchamiento del pene y del glande, aumento de testiculos, aumento y oscurecimiento del escroto. Vello púbico adulto que no cubre los muslos
5_ Genitales adultos. Vello adulto que extiende a zona medial de muslos.

179
Q

Enumere y describa los estadios de tanner feminino

A

Deasarrollo mamario

1- Mamas infantiles. Solo el pézon esta ligeramiente sobreelevado
2- Brote mamario. Las areolas y pezones sobresalen como un cono. Esto indica la existencia de tejido glandular subyacente. Aumento del diametro de la areola
3- Continuación del crecimiento com elevación de mama y areola en un mismo plano
4- la areola y el pézon pueden distinguirse como una segunda elevación,por encima del contorno de la mama
5- Desarrollo mamario total. La areola se encuentra a nivel de la piel, y solo sobresale el pézon

Desarrollo del vello pubiano

1- Ligera vellosidad infantil
2- vello escaso, lacio, y ligeramente pigmentado, usualmente a lo largo de los labios
3- Vello rizado, aun escasamente desarrollado, pero oscuro, claramente pigmentado, sobre los labios.
4- Vello pubiano de tipo adulto, pero no co respecto a la distribuicion ( crecimiento del vello hacia los pleguies inguinales, pero no en la cara interna de los muslos)
5- Desarrollo de la vellosidad adulta con respecto a tipo y cantidad el vello se extiede en forma de un patron horizontal, el llamado femenino( el vello crece tambien en la cara interna de los muslos. En el 10 por ciento se extiende por fuera del triangulo pubiano

180
Q

Qué son los percentiles y cómo se utilizan para medir y comparar el
crecimiento y desarrollo de niños y adolescentes?

A
181
Q

Cómo se interpretan los percentiles en las tablas de crecimiento, y qué
significa que un niño esté en el percentil 50, por ejemplo?

A
182
Q

Qué información proporcionan los percentiles en el contexto de la
distribución de datos en una población?

A
183
Q

Cuál es la importancia de los percentiles en la evaluación del crecimiento y en
la identificación temprana de posibles problemas de salud o desarrollo en los
niños?

A
184
Q

Cómo puede la adolescencia ser un momento de duelo por la pérdida de la
identidad infantil y qué cambios emocionales y psicológicos pueden
experimentar los adolescentes durante este proceso?

A

El duelo en adolescentes no se limita exclusivamente a la expresión de la tristeza; también puede manifestarse a través de diversos cambios en el comportamiento, problemas académicos y sociales, y en algunos casos, la posibilidad de adoptar conductas de riesgo y desarrollar trastornos psicológicos y emocionales más graves con el paso del tiempo.

185
Q

Qué estrategias y apoyos pueden ayudar a los adolescentes a manejar el
duelo por la pérdida de la identidad infantil y el cuerpo infantil mientras se
adaptan a su nueva identidad y cuerpo en desarrollo?

A
186
Q

Cómo pueden los cambios físicos y emocionales durante la pubertad afectar
la percepción de sí mismos en los adolescentes y cómo pueden enfrentar los
desafíos asociados con estos cambios?

A
187
Q

STH o GH
su síntesis:
su vida media:
como es el transporte en el plasma:
cual es el mecanismo de acción en la célula (receptor, si hay mensajero):
sus acciones en el organismo:n la célula (receptor, si hay mensajero):
sus acciones en el organismo:

A
188
Q

Hormonas sexuales
su síntesis:
su vida media:
como es el transporte en el plasma:
cual es el mecanismo de acción en la célula (receptor, si hay mensajero):
sus acciones en el organismo:

A
189
Q

Hormonas tiroideas
su síntesis:
su vida media:
como es el transporte en el plasma:
cual es el mecanismo de acción en la célula (receptor, si hay mensajero):
sus acciones en el organismo:

A
190
Q

Insulina
su síntesis:
su vida media:
como es el transporte en el plasma:
cual es el mecanismo de acción en la célula (receptor, si hay mensajero):
sus acciones en el organismo:

A

su síntesis: se realiza en el RER de céculas B del islote de Langerhans del pancreas

su vida media: menor a 10 min

como es el transporte en el plasma: libre en el plasma

cual es el mecanismo de acción en la célula (receptor, si hay mensajero): se une a receptores de membrana de tipo tirosina quinasa activan un sistema de traducción de señales RAS/MAP

sus acciones en el organismo: Aumenta la sintesis proteica
disminuye la glicemia
disminuye la lipolisis

191
Q

Glucagón
su síntesis:
su vida media:
como es el transporte en el plasma:
cual es el mecanismo de acción en la célula (receptor, si hay mensajero):
sus acciones en el organismo:

A

su síntesis: en el RER de la célula alfa del islote de langerhans

su vida media: 6 min

como es el transporte en el plasma: disueltas

cual es el mecanismo de acción en la célula (receptor, si hay mensajero): receptores de membrana acoplados a la proteinas G genera AMPc

sus acciones en el organismo:
Aumenta la glucogenolisis
Aumenta el cata bolismo proteico
Aumenta la glicemia

192
Q

Qué es el sistema inmunológico y cuál es su función principal en el cuerpo
humano?

A
193
Q

Cuáles son los componentes principales del sistema inmunológico y cómo
trabajan juntos para proteger al cuerpo contra las enfermedades?

A
194
Q

Qué son los linfocitos y cuál es su papel en la respuesta inmunitaria?

A
195
Q

Cómo se produce la respuesta inmunitaria ante la presencia de patógenos y
cómo se generan los anticuerpos?

A
196
Q

Qué diferencia hay entre la inmunidad innata y la inmunidad adquirida, y
cómo se activan en respuesta a diferentes amenazas?

A
197
Q

Cuáles son los órganos linfoides primarios y secundarios, y cómo contribuyen
al funcionamiento del sistema inmunológico?

A
198
Q

Qué son las vacunas y cómo ayudan a fortalecer la respuesta inmunitaria del
cuerpo contra ciertas enfermedades?

A
199
Q

Cuál es la importancia de las vacunas en la salud pública y cómo han
contribuido a controlar o erradicar enfermedades en la historia?

A

La Salud Pública mundial se ha beneficiado con la existencia de las vacunas. Ellas han sido la mejor herramienta en la prevención de las Enfermedades Inmunoprevenibles (EIP), así como un importante aporte a la equidad1
Una vacuna es una manera de reforzar la inmunidad natural del cuerpo ante una enfermedad antes de que se enferme. Evita que contraiga y propague la enfermedad.

200
Q

Cómo se desarrollan y se prueban las vacunas antes de que estén disponibles
para su uso en la población?

A
201
Q

Cuáles son las barreras físicas del sistema inmunológico y cómo protegen al
cuerpo humano contra la invasión de patógenos?

A
202
Q

Qué mecanismos mecánicos emplea el sistema inmunológico para eliminar
los patógenos y células infectadas del cuerpo?

A

vomito,diarreia, saliva, lagrimas

203
Q

Cuáles son las barreras químicas del sistema inmunológico y cómo
interfieren con el crecimiento y supervivencia de los patógenos?

A

bajo pH del estómago, que inhibe el crecimiento de patógenos; proteínas sanguíneas que se unen e interrumpen las membranas celulares bacterianas; y el proceso de micción, que elimina los patógenos del tracto urinario

204
Q

Cómo se combinan las barreras físicas, mecánicas y químicas del sistema
inmunológico para proporcionar una protección completa al cuerpo humano
contra las infecciones?

A
205
Q

Qué es el tejido sanguíneo y cuál es su función principal en el cuerpo
humano?

A

Es una especialización del tejido conectivo. Esta relacionado con el transporte de sustancias y desechos

206
Q

Cómo se forma el tejido sanguíneo y dónde se producen las células
sanguíneas en el cuerpo?

A
207
Q

Qué es la hematopoyesis y cómo está relacionada con la producción de
células sanguíneas?

A
208
Q

Cuáles son los diferentes tipos de células sanguíneas y qué funciones
desempeñan en el organismo?

A
209
Q

Qué es la hemoglobina y por qué es esencial para el transporte de oxígeno en
la sangre?

A

La hemoglobina es una proteína presente en los glóbulos rojos que se encarga del transporte de oxígeno por el organismo. Está compuesta por el grupo hemo, que está formado por hierro, y por cadenas llamadas globinas que pueden ser alfa, beta, gama o delta. En adultos, las cadenas de globina son de dos tipos: dos del tipo α (alfa) y dos del tipo β (beta). La hemoglobina es el pigmento respiratorio que da la coloración roja a la sangre

210
Q

Cuál es la estructura química de la hemoglobina?

A
211
Q

Cómo se producen los anticuerpos y qué células del sistema inmunológico
están involucradas en este proceso?

A
212
Q

Cuáles son los diferentes tipos de inmunoglobulinas (Ig) y en qué situaciones
específicas se producen en el cuerpo?

A
213
Q

Cómo actúan los anticuerpos para neutralizar patógenos y qué importancia
tienen en el desarrollo de vacunas y tratamientos médicos?

A
214
Q

Qué es la médula ósea y cuál es su función principal en el cuerpo humano?

A
215
Q

Cuáles son los tipos principales de médula ósea y dónde se encuentran
ubicados en el cuerpo?

A
216
Q

Cómo se lleva a cabo el proceso de hematopoyesis en la médula ósea y qué
tipos de células sanguíneas se generan a partir de este proceso?

A
217
Q

Cuál es la diferencia entre la médula ósea roja y la médula ósea amarilla, y
cuál es su función en el cuerpo?

A
218
Q

En qué etapa de su ciclo de vida está pasando Juan?

A
219
Q

Cuál es la diferencia entre la adolescencia y la pubertad?

A
220
Q

Juan a los 15 años ya debería haber tomado qué vacunas?

A
221
Q

Cuáles son los cambios hormonales que ocurren durante la pubertad y cómo
afectan el desarrollo del cuerpo y la mente de los adolescentes?

A

Crecimiento de las mamas y ensanchamiento de caderas. Cambios en la vagina, el útero y los ovarios. Inicio de la menstruación y la fertilidad. Cambio en la forma pélvica, redistribución de la grasa corporal. Crecimiento de vello púbico y axilar. Aumento de estatura. Olor corporal fuerte, cambios en la piel y acné

222
Q

Cuáles son los segmentos de los miembros inferiores?

A

cadera, muslo, rodilla, pierna, tobillo y pie.

223
Q

Cuáles son los huesos que constituyen los miembros inferiores?

A

ilíaco, sacro coccix, femur, rotula, tibia, fibulo o perone, tarso, astralago calcaneo, cuboides, escafoides, cuneiformes, metatarso, falanges

224
Q

Cuáles son los nombres y tipos de articulaciones que se encuentran en los
miembros inferiores?

A

coxo-femoral, de la rodilla, peroneotibial sup. y inf., tibiotarsiana, astralago-calcanea-anterior y posterior, escafoideo-cuboidea, escafoideo-cuneales, intercuneales, cuneo-cuboidea, astragaloescafoidea, calcaneo-cuboidea, tarsometatarsiana, intermetatarsianas.

225
Q

Cuál es el nervio principal que inerva la pierna y pie?

A

nervio tibial

226
Q

Cuáles son las principales arterias que suministran sangre la pierna y el pie?

A

arterias ilíacas externas

227
Q

Cómo es formada la pelvis? Explicación bien completa.

A

está formada por la fusión de tres huesos: ilion, isquion y pubis . La unión de estos tres huesos ocurre en el acetábulo. Los huesos coxales pares se articulan en posición posterior con el sacro y en posición anterior con la sínfisis del pubis.

228
Q

Cuáles son los músculos de la pelvis?

A

POSTERIORES - Glúteo Mayor , Piriforme , Pelvitrocanteris ; LATERALES - Glúteo Medio, Glúteo Menor y ANTERIORES - Iliopsoas

229
Q

Cuáles son los músculos del muslo?

A

grupo anterior: plano profundo-cuadriceps ( crural, vasto interno y externo, recto anterior) sartorio

grupo interno: plano profundo-aductor mayor,
plano medio-aductor menor,
plano superficial- pectineo, aductor medio, gracil

grupo posterior: semimembranoso, semitendinoso, biceps crural.

230
Q

Cuáles son los músculos de la pierna?

A

grupo anterior: plano profundo- tibial anterior, extensor largo del dedo gordo, extensor largo comun de los dedos, peroneo anterior
Grupo esterno: peroneo lateral largo
peroneo lateral gordo

grupo posterior: plano profundo- popliteo, tibial posterior, flexor largo del dedo gordo, flexor largo comun de los dedos.
plano superficial-triceps sural y plantar delgado.

231
Q

Cuántos músculos se encuentran en los pies?

A

Hay un total de 19 músculos en el pie, los cuales se dividen en músculos de la planta del pie y los músculos del dorso del pie. El grupo dorsal consta de solo dos músculos: el extensor corto de los dedos y el extensor corto del dedo gordo

232
Q

Concepto y funciones de la cintura pélvica?

A

La cintura pélvica es una estructura gruesa que está diseñada para poder soportar todo el peso de la parte superior del cuerpo. El peso es distribuido y transferido desde el esqueleto axial al esqueleto apendicular inferior a través de la pelvis mientras se está de pie y se camina.

233
Q

Qué es bipedestación? Por qué surgio la bipedestación?

A

consiste en mantener una postura erecta .en contra de la fuerza de gravedad, con apoyo en ambos miembros inferiores y el peso distribuido entre los dos pies.
surgio por la Mayor facilidad al desplazarse por las llanuras, cuando disminuye la foresta por acción natural. Mayor facilidad en el transporte de utensilios con los miembros superiores. Mayor facilidad al crear y utilizar utensilios y armas, adaptación para sobrevivir.

234
Q

Cuáles son los músculos principales involucrados en la marcha humana y cómo
trabajan juntos?

A

psoas-iliaco, gluteo medio, gluteo mayor, tensor de la fascia lata,

235
Q

Cómo se coordina el cerebro para controlar la marcha y mantener el equilibrio
durante el movimiento?

A

El cerebelo forma parte del Sistema Nervioso Central (SNC) en todos los vertebrados. Está relacionado con la coordinación, ajuste y control del movimiento, al modular la información proveniente de la médula espinal y del tallo cerebral

236
Q

Cuáles son las fases de la marcha?

A

apoyo y balanceo

237
Q

Concepto de envejecimiento.

A

El envejecimiento es un proceso biologico, psicologico, irreversible y social

238
Q

Qué es el eje de gravedad en el contexto del cuerpo humano y cómo se define?

A

El eje de gravedad es el punto donde todas las partes se equilibran, Además, en el cual todo el peso corporal se concentra y donde todos los planos del cuerpo se intersectan unos a otros. El eje de gravedad del ser humano se encuentra la posición anatómica en la pelvis, anterior al sacro (segunda vértebra sacral, S-2)

239
Q

Cómo se relaciona el eje de gravedad con el equilibrio y la postura en los seres
humanos?

A

El centro de gravedad relacionado con la biomecánica, sirve para indicarnos cual es el lugar del organismo en el cual se concentran todas las fuerzas, por lo que esto asociado con la base de sustentación nos ayuda a mantener el equilibrio estático, el cual puede ser estable, inestable o indiferente.

240
Q

Cuáles son algunos factores que pueden influir en la velocidad y el proceso de
envejecimiento?

A
241
Q

Qué cambios ocurren en el cuerpo humano durante el proceso de
envejecimiento?

A
242
Q

Que es la Hominización?

A

Proceso evolutivo que apartir de ancestros comunes con el chimpancé, culminó con la aparición del Homo Sapiens

243
Q

Articulación que son? cuales son, y sus caracteristicas ?

A

las articulaciones constituyen la unión de 2 o más huesos existen 3 categorias:

Sinartrosis son inmoviles se dividen en: suturas dentadas, escamosas, armonicas y esquindilesis

Anfiartrosis son semi moviles

Diartrosis son moviles se dividen en:

Enartrosis: posee superficies articulares esfericas, una carilla articular convexa se aloja dentro de otra concava

Condileas: Sus superficies articulares son elipsoides una concava y otra convexa

Encaje reciproco: superficies articulares son concavas en un sentido y convexas en otro

Troclear: superficies articulares tienen una de ellas forma de polea, mientras la otra se adapta con su morfologia a la superficie opuesta.

Trocoide: superficies articulares son segmentos de cilindros.

Artrodia: superficies articulares son planas

244
Q

Cuál es la estructura y función de los discos intervertebrales y cómo contribuyen
a la flexibilidad y amortiguación de la columna vertebral?

A

Es un anillo fibroso está constituido por varias capas de tejido conjuntivo, donde las fibras de una capa se cruzan con las de la capa siguiente. El resultado es una banda de tejido destinada a soportar presiones extremadamente altas. Presenta en su centro un núcleo pulposo o gelatinoso que se mueve en todas la direcciones, en conexión con el anillo fibroso que lo rodea actúa como un colchon de agua. Debido a ello, las fuerzas distribuyen estaticas y dinamicas se distribuyen de manera uniforme por toda la sección transversal del cuerpo vertebral.