General Flashcards
Gramática
Reglas que regulan: uso, composición y organización de una lengua determinada.
Cada lengua posee su gramática propia.
Grammatike: Arte de las letras.
Partes de la gramática
ꜱɪɴᴛᴀxɪꜱ: Organización interna de la oración.
【Allá no voy/No voy allá】
ꜰᴏɴᴇᴛɪᴄᴀ: Sonidos que componen a las palabras.
【Alfabeto IPA】
ꜱᴇᴍᴀɴᴛɪᴄᴀ: Significado-rol de las palabras en el conjunto
【Banco de dinero/sentar】
ᴍᴏʀꜰᴏʟᴏɢɪᴀ: Raices, elementos, fragmentos de la palabra.
【Afijos, sufijos】
Lenguaje
Capacidad innata humana para aprender un sistema linguistico.
Lengua
Sistema de signos linguisticos. Con estructura y reglas: usados por una comunidad.
Fonema
Unidad minima de la 𝑳𝑬𝑵𝑮𝑼𝑨. Sin significado, pero con carácter distintivo.
【p, a, n = 3】
Sonido
Realización concreta de un fonema según cada individuo.
【r = por un francés/mexicano】
Fonología
PERCEPCIÓN-PRODUCCIÓN FISICA de los sonidos de una lengua.
❤ Trabaja con elementos abstractos, como ver los cambios del fonema:
1. DIALECTAL: Cambios por la región.
2. SOCIOELECTO: Cambio social.
3. IDEOELECTO: Cambio según el individuo.
Clasificación: Modo de fonación/articulación, punto de articulación
Fonética
CARACTERISTICAS FISICAS de los sonidos de una lengua.
Le importa la articulación.
Clasificiación: Acústica, articulatoria, auditiva.
Punto de articulación
Lugar donde se tocan los órganos para emitir sonidos.
Bilabiales, labiodentales, velares, dentales.
Modo de articulación
Forma en que sale el aire al pronunciar.
- Oclusivos, fricativos, africados, laterales.
Órganos de fonación
Por donde el hablante emite sonidos.
Fonemas en el castellano
- VOCÁLICOS = 5
𝗔𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗮𝘀: el aire no tiene obstáculo al salir.
❤ Solos pueden formar palabras. - CONSONÁNTICOS = 19
𝗔𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗲𝗿𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀: hay obstáculo para el aire.
❤Necesitan de las vocales
Clasificación de fonemas en el castellano
- LOCALIZACIÓN:
❤Anterior: Palatal
❤Media: Central
❤Posterior: Velar - ABERTURA: Cuánto se abre la boca para pronunciar una vocal.
❤Mínima
❤Media
❤Máxima
Consultar triángulo de Hellwag
Nivel morfológico
Categorías gramáticales, clases de palabras y cómo se forman.
Monema
Unidad minima con significado en una 𝑷𝑨𝑳𝑨𝑩𝑹𝑨.
Tipos:
1. LEXEMA: Significado léxico pleno.Información de origen de la palabra.
(primer parte): NIÑ.
- MORFEMA: Informa de género, número, significado gramátical.
(última parte): O.
Nivel sintáctico
Forma en que las palabras se relacionan entre sí.
Tipos de ENUNCIADOS
- ORACIÓN: Tiene sujeto, verbo y predicado.
【Rosa ha invitado a Juan】 - FRASE: Varias palabras sin sujeto:
【Buenos días】
Sintagma
Unidad más pequeña de la 𝑶𝑹𝑨𝑪𝑰𝑶𝑵.
Tipos de sintagma
𝗡𝗢𝗠𝗜𝗡𝗔𝗟: (SN): Sustantivo/Nombre.
【Coche, perro】
𝗩𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟: (SV): Verbo.
【Cenar, acomodar】
𝗔𝗗𝗝𝗘𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟: (SAdj): Adjetivo.
【Orgulloso, grosero】
𝗔𝗗𝗩𝗘𝗥𝗕𝗜𝗔𝗟: (SAdv): Adverbios.
【Demasiado, si, no, hoy, bien, cerca】
𝗣𝗥𝗘𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟: (SPrep): Preposiciones.
【En, De, Sobre】
Oración personal/Impersonal
𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗟:
Tiene sujeto explicito u omitido.
【[Ellos] van al cine.
[Sus] amigos van al cine.
[Van] al cine】
𝗜𝗠𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗟:
No tiene ningún sujeto.
【Está lloviendo, hace calor】
Oración Enunciativa/Interrogativa
- Enuncian un hecho real afirman o negando.
【No hicimos la tarea】 - Formulan preguntas.
TOTALES: Si, no.
PARCIALES: No, porque…
Oración: Exclamativa/Dubitativa
- Expresan estado de ánimo: dolor, alegría…
【Me siento mal】 - Expresan duda, probabilidad, posibilidad.
【Probablemente llegue tarde】
Oración: Desiderativa/Exhortativa
- Expresan deseo.
【Ojalá te mejores】 - Expresan mandato, orden, ruego, súplica.
【Tú cállate】
Nivel semántico: Semas
Rasgos mínimos que aportan información.
【Cuchillo: Es un herramienta, tiene filo, sirve para cortar 】