Gene U14 Flashcards
¿De que se compone el aparato reproductor masculino ?
-testiculos
-epididimo
-glandulas sexuales accesorias
-pene
-escroto
¿Cual es la función de la prostata?
aportar nutrientes y mantener fluido, aunque con textura gelatinosa, el líquido seminal.
¿Que contiene la secreción de la prostata?
-azucares
-acido nitrico
-enzimas
-Ig: bacteriostaticos
-Zinc: estabiliza la cromatina de las cabezas de los espermatozoides
¿Que es el PSA?
Antigeno prostatico específico:
Marcador tumoral, se libera junto con la eyaculación (al ser muy poca cantidad circula en la sangre).
¿Que pasa si hay un elevado nivel de PSA en sangre?
Asociado a cancer de prostata o prostatitis
¿Cual es la función de la fosfatasa acida prostatica (PAP)?
• Regula el crecimiento y el metabolismo del epitelio glandular de la próstata.
• Nos sirve de marcador alternativo a la PSA
Zonas histologicas de la prostata
• Mucosa.
• Submucosa.
• Periférica.
Zonas anatomicas de la prostata (parenquima)
• Zona central.
• Zona periférica.
• Zona transicional.
• Zona periuretral.
¿Como es el parenquima de la prostata?
Uniforme
Caracteristicas zona central de la prostata
25% del tejido glandular, rodea los conductos eyaculadores
Caracteristicas zona periférica de la prostata
70% tejido glandular, aqui tienen lugar la mayoria de los carcinomas prostaticos
Caracteristicas zona transicional de la prostata
5%tejido glandular, contiene las glandulas mucosas.
-personas mayores: hiperplasia prostatica benigna
• Hiperplasia.
• Metaplasia
• Masas nodulares epiteliales.
• Comprime y dificulta la micción.
Caracteristicas zona periuretral de la prostata
Glándulas mucosas y submucosas
¿Como es el tejido en la prostata?
epitelio glandular es cilíndrico simple.
• Con zonas de epitelio cúbico simple, plano simple o pseudoestratificado.
¿Que tienen con frecuencia las glandulas prostaticas?
concreciones prostáticas.
• Cuerpos amiláceos.
• Restos de materiales dispuestos en
láminas concéntricas.
¿Como es la PAAF en la prostata?
Por punción trnasrectal, puede tener complicaciones como hemorragias
Características de la prostatitis aguda
infección bacteriana del tracto urinario (E. coli) produce ardor al orinar, dolor
al eyacular, sangre en orina y semen, fiebre y escalofríos.
Microscopio:
Fondo sucio
Exudado purulento
Neutrófilos
Macrófagos
Características de la prostatitis grave
infección urinaria recurrente. Asociada a obstrucción de la vía urinaria por
crecimiento de la próstata, produce dolor al orinar y febrícula.
Microscopio:
Linfocitos
Células plasmáticas
¿Que significaria si en una porstatitis grave no encontramos linfocitos?
Estaria causada por estres o ansiedad
Caracteristicas hiperplasia noduar de la prostata
• Enfermedad frecuente a partir 50 años, 30-60% población.
-zona transición.
• Se desarrollan nódulos de diferente tamaño de contenido quístico que comprimen uretra.
A que affeción pertenece la siguiente definición?
aumento micciones
pero con escasa cantidad en ellas,
volumen inferior a lo normal.
Polaquiuria
Disuria es:
expulsión de la orina difícil,
dolorosa e incompleta.
Caracteristica del adenocarcinoma prostatico
pico frecuencia máxima 70-80 años.
• Andrógenos juegan papel importante en el desarrollo de la enfermedad. Zona periférica y posterior
glándula.
• Bien diferenciado: forma glandular
• Moderadamente diferenciado: forma glandular y cordones sólidos.
Microscopio:
-abundante celularidad
-láminas densas
-mucleos hipercromáticos
-nucleolos prominentes
¿Cuál es la función del PSA (antigeno especifico prostatico?
Disolucion del coagulo seminal