Gastrointestinal Flashcards

1
Q

Capas del tubo digestivo

A

Mucosa
Submucosa
Muscular propia
Serosa o adventicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Organos que no tienen submucosa en el sistema digestivo

A

Vesícula biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones de la mucosa

A

Barrera de protección
Secreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué da mayor absorción en el tubo digestivo?

A

Evaginaciones de mucosa y submucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes de la mucosa digestiva

Función en el intestino delgado y grueso de la lámina propia

A

Epitelio cilíndrico simple
Muscular de la mucosa: músculo liso
Lámina propia: tejido laxo y tejido linfático difuso

Absorción → vasos fenestrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Componentes de la submucosa

A

Tejido conectivo denso no modelado
Vasos sanguíneos
Plexo de meissner: fibras amielinicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Componentes de la capa muscular

A

Circular externa
Longitudinal interna
Plexo mienterico o de Auerbach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de la capa serosa

A

Epitelio plano simple: mesotelio
Tejido conectivo con adipocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Componentes de la capa adventicia

A

Tejido conectivo
Presente únicamente en el esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de glándulas del tubo digestivo

A
  • Mucosa → lámina propia, lubrican superficie epitelial
  • Submucosa → secretan a glándulas mucosas
  • Extramurales → atraviesan al órgano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los plexos del tubo digestivo?

A
  • Henle
  • Cajal
  • Auerbach
  • Meissner
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Plexo de meisner

- Células
- Localización
- función

A
  • Parasimpáticas
  • Submucosa
  • Regula flujo sanguineo
  • Controla el movimiento de la mucosa ???
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función y localización del plexo de cajal

A
  • Contracción muscular
  • Marcapasos eléctrico
  • Musculo liso y parte profunda de la submuucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Localización y función del plexo de Auerbach

A
  • Muscular externa
  • Peristalisis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Localización del plexo de Henle

A

Submucosa externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que tipos de mucosa podemos encontrar en la cavidad oral

A

Mucosa masticaroria
Mucosa de revestimiento
Mucosa especializada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de la mucosa masticaroria

A

Queratinizada o paraqueratinizada
Encías y paladar duro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mucosa de revestimiento

A

Interior de labios
Lengua
Paladar blando
Mucosa alveolar
Tiene glándulas salivales, músculo estriado y tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Capas de la lengua

A
  • Mucosa
  • Submucosa
  • Muscular
  • No tiene serosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estructuras presentes en la lengua

A

Papilas linguales
Corpúsculos gustativos
Nervios
Glándulas salivales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de papilas gustativas

A
  • Filiformes → no botones, + abuntantes
  • Fungiformes → punta de la lengua, botones
  • Foliadas → ** + botones gustativos**
  • Caliciformes → **producción de moco, botones gustativos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estructuras del dorso de la lengua

A
  • Papilas filiformes, foliadas, fungiformes y caliciformes
  • Glándulas serosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Epitelio de las papilas filiformes

A

Plano estratificado queratinizado
No tienen botones gustativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Epitelio de las papilas foliadas, fungiformes y caliciformes

A

Plano estratificado con cropúsculos gustativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué detectan los cropúsculos gustativos?
Sabores
26
Estructuras de la parte ventral de la lengua
* Músculo estriado voluntario intrínseco y extrínseco * Glándulas mucosas
27
Epitelio de la porción ventral de la lengua
Plano estratificado queratinizado o no queratinizado
28
Células de la mucosa especializada
* Sensoriales → + abundantes * Soporte * Basales → células madre
29
Capas de los dientes
* Esmalte * Cemento → **cubre a la dentina, mineralizado y eosinófilo** * Dentina → **+ abuntante, odontoblastos** * Pulpa
30
Cuáles son las glándulas salivales mayores
Glándula parotida Submanibular Sublingual
31
Glándula parotida
Mas grande Conducto de stenon Serosa → acinos serosos Tejido adiposo
32
Glándula sublingual
La más pequeña + acinos mucosos que serosos
33
Glándula submandibular
Triángulo sub mandibular Conducto de Wharton Acinos serosos y mucosos
34
Acinos mucosos y serosos
* Mucosos → mucina y son más basófilos * Serosos → proteínas y son más acidófilos * Epitelio cilindrico simple
35
Que tipo de músculo tiene el esófago
Tercio superior músculo estriado Tercio medio: estriado + liso Tercio inferior: músculo liso
36
Mucosa del esófago
* Epitelio plano estratificado no queratinizado * **Lamina propia** → tejido linfoide nodular y difuso próximo * **Muscular de la mucosa** → musculo liso
37
Submucosa del esófago
* Tejido conectivo * Vasos sanguíneos * Vasos linfáticos * Plexo meissner * Glándulas mucosas esofágicas o de Brunner → porción terminal, moco neutro
38
Capa muscular externa de esófago
**2 capas** Circular interna → comprime Longitudinal externa → implusa Plexo de Auerbach o mientérico (
39
Cambio estructural en el esófago y localización
* Transición de musculo esqulético a liso * Parte media
40
Función de la serosa
Irriga e inerva la cara externa del tubo digestivo
41
Unión gastoesofágica
Epitelio plano estratificado no queratinizado → cilindrico simple
42
Único órgano que tiene adventicia
Esófago
43
Mucosa del estómago
Epitelio cinlidrico simple Glándulas fundicas o gastricas y cardiales
44
Capas del estómago
* Mucosa → Epitelio y lámina propia * Submucosa → GALT, plexo de Meissner * Muscular → 3 capas, plexo de Auerbach * Serosa → serosa
45
Qué secretan las células cardiales del estómago
Moco y bicarbonato Función lubricar y proteger
46
Que secretan las células parietales
Ácido clorhidrico Factor intrínseco Función desnaturalización de proteínas y unión a la vitamina B12
47
Que secretan la células endocrinas del estómago
Histamina Estimula la secreción de HCL
48
Que secretan las células principales del estómago
Pepsina
49
Glándulas presentes en duodeno
Glándulas de Bruner
50
Características del yeyuno
Mayor número de células caliciformes
51
Características del íleon
Presenta placas de peyer
52
Capas del intestino delgado
Mucosa → Epitelio, lámina propia y muscular de la mucosa Submucosa → Tejido conectivo denso y plexo de meissner Muscular externa → 2 capas, plexo de Auerbach Serosa → peritoneo
53
Células de la mucosa del intestino delgado
* Enterocitos * Células calciformes * Células de Paneth → Rosas y alargadas * Células enterondocrinas → amarillas * Células M
54
Capas del duodeno
* Mucosa → muscular de la mucosa, separan criptas * Submucosa → Glándulas de Brunner * Múscular externa * Serosa
55
Capas del yeyuno
* **Mucosa** → Epitelio, muscular de la mucosa, lámina propia * **Submucosa** → Tejido conctivo denso irregular, plexo Meissner * **Muscular externa** → 2 capas, plexo de Auerbach * Serosa
56
Capas del íleon
* **Mucosa** → Epitelio, muscular de la mucosa, lámina propia * **Submucosa** → Tejido conctivo denso irregular, placas de Peyer, plexo Meissner * **Muscular externa** → 2 capas, plexo de Auerbach * Serosa
57
Función del intestino grueso
Absorción de líquidos Secreción de moco Formación de heces
58
Características de la mucosa del colon
* Presenta glándulas intestinales rectas (criptas de liberkuhn) * Enterocitos * Calciformes (blancas)
59
Características de la capa muscular del intestino grueso
2 capas
60
Función del apéndice en fetos
hematopoyéticas
61
Características del recto
* Membrana mucosa que lubrica * Rico suministro vascular y nervioso
62
Características del conducto anal
Rodeado de dos capas musculares 3 zonas → columnar, intermedia y cutánea
63
Proteínas plasmáticas que secreta el hígado
Lipoproteinas Pronto bina y fibrinógeno Albumina Globulinas no inmunitarias
64
Funciones del hígado
Captación, almacenamiento y distribución de nutrientes y vitaminas Produce → bilis, albumina, cuerpos cetónicos, fibrinógeno, lipoprotinas Almacena glucogeno P450
65
Función y características de los hepatocitos
* Almacenan hierro * Citoplasma acidófilo → peroxisomas * Vida de 5 meses (se regeneran)
66
Estructuras del hígado
* Lobulillos → unidad estructural básica del hígado * Parénquima → Unidad funcional del hígado * Sinusoides → red de capiilares que separan a los hepatocitos * Estroma → Fibras de colágeno, fibras reticulares y fibroblastos
67
Función de la vitamina A
Regula la rodopsina
68
Que sucede si tenemos deficiencia de vitamina A
Ceguera nocturna
69
Que sucede si tenemos deficiencia de vitamina D
Raquitismo
70
Función de la vitamina E
Evita la propagación de radicales libres
71
Que sucede si tenemos deficiencia de vitamina E
Hígado graso y esteatohepatitis no alcoholica
72
Función de la vitamina K
Síntesis de protombina
73
Que sucede si tenemos deficiencia de vitamina K
Hipoprotombinemia
74
Que sucede en la fase 1 de la degradación de medicamentos
Adición de OH y COOH
75
Que sucede en la fase 2 de la degrada de fármacos
Se transforman en ácido glucoronico, glicina o taurina
76
Que es el lobulillo clásico
Es el cual tiene como eje central la vena cetrolobulillar
77
Que es el lobulillo portal
Es el que tiene como eje central el conducto biliar intralobulillar
78
Que son las células de kupffer
* Macrofagos del hígado * Derivan de los monocitos * Cubren el vaso * Degradan eritrocitos
79
Célula estrellada hepática
deposito de vitamina A hepática en forma de estrés retinilicos
80
Que es el espacio perisinusoidal (de Disse)
Es donde ocurre el intercambio de sangre entre el hepatocito y el sinusoide
81
Espacio de Mall
entre el estroma del espacio portal y hepatocitos más periféricos
82
Triada portal
Vena Arteria Conducto biliar
83
Lobulillo hepático clásico
Vena central en el centro Triadas portales en cada ángulo
84
Lobulillo hepáticos portales
3 venas centrales Produce bilis
85
Sentido en el que mueren las zonas del espacio portal y la causa
* 3 (cercana a vena central) → 1 * Insuficiencia cardiaca congénita * Abuso de paracetamol
86
Que es el conducto de hering
Regula el paso de bilis
87
Importancia de los senos de rokitansky-ash off
Asociado a patologías como los cálculos biliares
88
Células presentes en los islotes de langerhans
Alpha: glucagón Beta: insulina Delta: Somatostatina Células F: pp
89
Funciones del páncreas
Endocrina → Islotes de Langerhans Exocrina → Acinos pancreáticos
90
¿Qué tipo de células que recubren al páncreas?
Mesoteliales **Fina capa de tejido conectivo**
91
Tipo de conductos del páncreas
Colectores
92
¿Dónde son más abundantes los islotes de Langerhans?
En la cola
93
Células insulares menores
* Células alfa → Glucagón * Células beta → insulina y amilina * Células delta → somatostatina * Células PP → polipéptido páncreatico
94
Células más abuntantes en los islotes de Langerhans
Beta
95
Epitelio de la mucosa masticatoria de la cavidad bucal | ¿Dónde esta?
Plano estratificado queratinizado o paraqueratinizado | Encías y paladar duro
96
Epitelio de la mucosa de revestimiento de la cavidad bucal | ¿Dónde esta?
Plano estratificado queratinizado | Mejillas, labios, lengua y paladar blando
97
Característica de la mucosa especializada de la cavidad bucal | ¿Dónde esta?
Prolongaciones queratinizadas y no queratinizadas | Papilas y sus botones gustativos
98
Pulpa
Tejido conectivo laxo limitado por la dentina Capa neurovascular abundante
99
100
Elementos de las amígdalas linguales
* Cúmulo de tejido linfático difuso * Centro germinal * Epitelio plano estratificado no queratinizado * Criptas amigdalinas * Glándulas mucosas
101
Localización de las glándulas salivales menores
En parches en mucosa y submucosa
102
Componentes de la saliva
IgA Amilasa alfa
103
Lámina propia por definición
Tejido linfoide difuso
104
GALT (MALT) | - División - ¿Qué contiene cada uno) - ¿Cuál es el más abundante?
* Difusión → linfocitos, plasmocitos, macrófagos y neutrófilos * Nodular → centro germinativo con linfos B y T
105
Capa que forma los esfinteres esofágicos, pilóricos, interno del ano y válvula íleocecal
Circular interna (muscular)
106
Capas de la vesícula biliar
* **Mucosa** → Epitelio cilíndrico simple con microvellosidad, pliegues profundos, lámina propia, tejido conectivo laxo, glándulas mucosecretoras * **Muscular** → capa externa gruesa de tejido conectivo denso * **Adventicia**