GASTROENTEROLOGIA Flashcards

1
Q

DEFINE ACALASIA

A

Trastorno de la motilidad esofagica por degeneracion del plexo de Auerbach, que ocurre en todas las edades y sexos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ETIOPATOGENIA DE ACALASIA

A

Hipertonia del esfìnter esofagico inferior en reposo, con dificultad en su relajaciòn durante la deglucion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CLASIFICACION DE ACALASIA

A
  1. Primaria (alteracion en la inervacion del musculo liso)
  2. Secundaria (Chagas o Cx previa)

Recuerda en cirugia previa funduplicatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CUADRO CLINICO

A

Se basa principalmente en los siguientes 3 sintomas:
1. Disfagia a solidos y liquidos
2. Dolor toracico
3. Regurgitacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ESCALAS PARA EVALUACION DE ACALASIA

A

Eckardt (> 3 puntos)
DeMeester (Dx diferencial ERGE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DIAGNOSTICO POR IMAGEN DE ACALASIA

A

Segun GPC la manometria esofàgica es la prueba diagnostica de eleccion

Alternativa trago baritado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

HALLAZGOS EN MANOMETRIA ESOFAGICA SUGESTIVO DE ACALASIA

A

Aperistalsis y relajacion incompleta del esfinter esofagico inferior

Escala de CHICAGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SIGNO CARACTERISTICO EN ESOFAGOGRAMA BARITADO PARA ACALASIA

A

ESOFAGO DILATADO, UNION ESOFAGOGASTRICA ESTRECHA; IMAGEN EN “PICO DE PARAJO”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TRATAMIENTO INICIAL QUIRURGICO DE ACALASIA

A

MIOTOMIA MODIFICADA DE HELLER

EN ADULTOS MAYORES Y CX NO ELECTIVA OPTAR POR DILATACION CON BALON

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE ACALASIA

A
  1. NIFEDIPINO
  2. DINITRATO DE ISOSORBIDE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ALTERNATIVA TERAPEUTICA EN TRATAMIENTO DE ACALASIA QUE GENERA FIBROSIS

A

Inyeccion de toxina botulinica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DEFINE DIVERTICULO DE ZENKER

A

Obstruccion adquirida del introito esofagico resultante de la herniacion posterior de la mucosa

musculo cricofaringeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ETIOLOGIA DIVERTICULO DE ZENKER

A

Causa desconocida; se acepta como posible causa una descoordinacion de los musculos de la deglucion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CUADRO CLINICO DIVERTICULO DE ZENKER

A

Regurgitacion de alimentos de dias previos, sensacion de cuerpo extraño y halitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

DIAGNOSTICO

A

ESOFAGOGRAMA CONTRASTADO CON BARIO

ENDOSCOPIA CONLLEVA RIESGO DE PERFORACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TRATAMIENTO QUIRURGICO DE DIVERTICULO DE ZENKER

A

Miotomia cricofaringea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

TRATAMIENTOS ENDOSCOPICOS DE DIVERTULO DE ZENKER

A

Diverticulotomia con grapa y diverticulotomia microendoscopica con laser de CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

PRINCIPAL COMPLICACION DE LOS DIVERTICULOS DE ZENKER SIN TRATAMIENTO

A

Neumonia por broncoaspiracion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿QUE ES LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL?

A

Trastorno autoinmunitario crónico que causa inflamacion en el tracto gastrointestinal, Incluye dos entidades:
1. Colitis ulcerosa
2. Enfermedad de Crohn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

EPIDEMIOLOGÍA DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII)

A

La mayor incidencia de EII se observa entre los 15 y 30 años; 60-80 años respectivamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PATOGENIA DE EII

A

Activacion de celulas inmunitarias por agente desconocido que induce liberacion de citocinas pro inflamatorias. Se sugiere un componente genético HLA-DR2 (Colitis ulcerosa) CARD15 (Enfermedad de Crohn)

Recuerda el gen implicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿QUE ES LA COLITIS ULCEROSA?

A

Afeccion inflamatoria cronica caracterizada por inflamacion limitada a la capa MUCOSA y que solo afecta el COLON.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CUADRO CLÍNICO DE COLITIS ULCEROSA

A
  1. Dolor abdominal
  2. Diarrea (+ 4 semanas)
  3. Rectorragia
  4. Urgencia y tenesmo

Siempre hay afectacion de recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

CLASIFICACION SEGUN EL GRADO DE AFECTACION ANATÓMICA

A
  1. Proctitis ulcerosa
  2. Proctosigmoiditis ulcerosa
  3. Colitis izquierda
  4. Colitis extensa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
DIAGNOSTICO DE COLITIS ULCEROSA
El diagnóstico de CU se basa en presencia de síntomas típicos, evidencia de colitis por endoscopia y biopsia, P-ANCA Sugestivos: anemia y VSG ↑, FA ↑
26
COMPLICACIONES DE COLITIS ULCEROSA
1. Colitis fulminante 2. Megacolon toxico 3. Perforacion, displasia y cancer colorectal
27
MENCIONA LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES EXTRAINTESTINALES DE CU
Pioderma gangrenoso y colangitis esclerosante primaria
28
¿CUAL ES LA CLASIFICACION DE GRAVEDAD PARA CU?
Clasificacion de Montreal: 1. Leve (4 deposiciones) 2. Moderada ( + 4 deposiciones + sangre) 3. Grave (igual o > 6 deposiciones)
29
TRATAMIENTO DE CU
Induccion: Mesalazina enema o vía oral (leve-moderado) + esteroides (prednisona 40-60) Mantenimiento: Mesalazina y Azatriopina
30
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE ELECCION PARA CU
Proctocolectomia restauradora con la construccion de una bolsa pelvica o abdominal
31
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE UN MEGACOLÓN TÓXICO EN CASO DE NO RESPONDER AL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
Colectomia subtotal con ileostomia terminal
32
¿QUE ES LA ENFERMEDAD DE CROHN?
Trastorno inflamatorio que involucra cualquier parte del tracto GI. * Discontinuo * Afectación transmural
33
CUADRO CLÍNICO DE ENFERMEDAD DE CROHN
Tipicamente es dolor en cuadrante inferior derecho por una ileocolitis. * No hay afectacion de recto * Perdida ponderal
34
¿COMO REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE ENFERMEDAD DE CROHN?
* No se dispone de un GE sin embargo; Puede ser necesario realizar ileocolonoscopia, colon por enema, endoscopia alta y examen histopatologico
35
ESTUDIO DE LABORATORIO SUGESTIVO DE ENFERMEDAD DE CROHN
Anticuerpos P-ASCA
36
PRINCIPALES MANIFESTACIONES EXTRAINTESTINALES DE EC
Eritema nodoso Estomatitis aftosa * Epiescleritis
37
TRATAMIENTO DE ENFERMEDAD DE CROHN
Induccion: Esteroides por vía intestinal (budesonide) o vía sistémica (prednisona) / sulfasalazina Mantenimiento: Azatioprina o metotrexato
38
¿QUE ES EL SINDROME DE LYNCH?
Tipo de poliposis donde hay una afección que aumenta el riesgo de padecer varios tipos de cáncer CA DE ENDOMETRIO CA DE OVARIO CA DE ESTOMAGO
39
MUTACIÓN EN EL SINDROME DE LYNCH
LYNSH 2&6 MLH
40
ABORDAJE DE SX DE LYNCH
Polipectomia + biopsia
41
TRATAMIENTO DEFINITIVO DE SX DE LYNCH
Polipectomia / Colectomia
42
POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR
Mutacion: APC (Cro5) Cuenta con un número > 100 polipos
43
CON QUE TIPO DE CANCER ESTA RELACIONADA LA POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR
Ca SNC (Turcot) Osteomas (Garden)
44
QUE ES LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
La GPC la defince como una condición que aparece cuando el reflujo del contenido gástrico produce síntomas molestos o complicaciones
45
CLASIFICACION DE ERGE
1. Esofagitis erosiva 2. Esofagitis no erosiva 3. Pirosis funcional
46
ETIOPATOGENIA DE ERGE
Incompetencia del esfinter esofágico inferior por condiciones que disminuyen el tono o competencia del EEI
47
SON FARMACOS QUE ESTAN IMPLICADOS EN EL MECANISMO DE ERGE
1. Antagonistas de los canales de calcio 2. Bloqueadores alfa y beta 3. Nitratos 4. Teofilina 5. Anticolinérgicos 6. Sedantes 7. Prostaglandinas
48
ALIMENTOS IMPLICADOS EN EL MECANISMO DE ERGE
1. Chocolate 2. Café 3. Tabaco 4. Alcohol
49
CUADRO CLÍNICO DE ERGE
1. Pirosis 2. Regurgitacion
50
PRINCIPALES MANIFESTACIONES EXTRA-ESOFAGICAS DE ERGE
1. Tos cronica 2. Asma 3. Laringitis cronica | ATIPICOS: DISPEPSIA, DOLOR ABDOMINAL, NAUSEAS / VOMITO DOLOR RETROESTERN
51
ESTUDIO DIAGNOSTICO DE ERGE
1. Panendoscopia con biosia 2. PH-metria con impedancia para esofagitis no erosiva 3. Manometria esofágica | En general los estudios baritados solo se recomiendan en pediatricos
52
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO Y NO FARMACOLOGICO DE ERGE
1. Evitar acostarse antes de comer 2. Evitar el uso de ropa ajustada 3. Elevacion de la cabecera de la cama 4. IMC < 25 gk/m2 5. IBP, A-H2, antiacidos y procineticos
53
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE ELECCION DE ERGE
Funduplicatura laparoscopica
54
¿QUE PORCENTAJE DE MUJERES EMBERAZADAS DESARROLLAN ERGE?
Aproximadamente 30-50%
55
PRINCIPALES INDICACIONES QUIRURGICAS DE ERGE
Fracaso al tratamiento farmacologico Paciente joven (25-35) Deseo expresivo del paciente Esofago de Barret
56
CLASIFICACION PARA LA ESOFAGITIS POR ERGE
Clasificacion de los Angeles
57
¿QUE ES EL ESOFAGO DE BARRET?
Condicion del esofago inferior, causada por ERGE. Reemplazo del epitelio escamoso estratificado por epitelio columnar (metaplasia intestinal)
58
PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO DE ESOFAGO DE BARRET
1. Edad mayor de 50 años 2. Sexo masculino (2:1) 3. Caucasicos 4. ERGE de larga evolución
59
INCIDENCIA ANUAL DE ADENOCARCINOMA ESOFAGICO
0.1-0.3%
60
¿QUE MUTACIÓN CONDICIONA EL DESARROLLO DE ERGE?
Mutacion en el gen colageno 3
61
TRATAMIENTO DE ESOFAGO DE BARRET
1. Sin displasia (3-5 años) * IBP de por vida * Evitar irritantes 2. Con displasia * Bajo grado: vigilancia anual * Alto grado: esofagectomia /Ablacion
62
ESOFAGITIS POR CAUSTICOS
Daño en esófago regularmente por pilas (hidroxido de potasio y sodio) | Escala de ZARGAR valora el daño en esofago
63
¿QUE TIPO DE CANCER TIENDE A DESARROLLAR LA ESOFAGITIS POR CAUSTICOS
Cancer escamoso
64
¿QUE ES LA ENFERMEDAD ÁCIDO-PÉPTICA?
Es un grupo de trastornos del tracto gastrointestinal proximal que afecta principalmente a la mucosa de la porcion proximal del duodeno y la del estomago
65
FR / ETIOLOGIA ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
1. Infeccion por H. Pylori 2. Uso cronico de AINES
66
¿COMO SE REALIZA EL DIAGNOSTICO DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA?
ENDOSCOPIA CON TOMA DE BIOPSIA
67
TRATAMIENTO DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
1. DUODENAL: IBP POR 4 SEMANAS 2. GASTRICA: IBP 8 SEMANAS
68
COMPLICACIONES DE ULCERA PEPTICA
1. Perforacion (+ en duodenal 25-30%) 2. Obstruccion pilorica
69
ESTUDIO DIAGNOSTICO PARA INFECCION POR H. PYLORI
Prueba de aliento con urea C13 | Esta prueba igualmente se utiliza para el control del tratamiento
70
ALTERNATIVA PARA PRUEBA DE UREA EN ALIENTO EN CASO DE NO CONTAR CON ELLA
Prueba de antígenos contra H. Pylori en heces
71
TRATAMIENTO DE ERRADICACION H. PYLORI
AMOXICILINA + CLARITROMICINA + IBP POR 14 DIAS | Actualmente se usa CLARITRO + TETRACICLINAS + BISMUTO + IBP
72
¿CUANTO TIEMPO SE DEBEN SUSPENDER LOS IBP PARA REALIZAR PRUEBA DEL ALIENTO?
Se debe suspender la terapia con IBP por 2 semanas
73
¿CUANDO SE UTILIZA SEROLOGIA EN ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA?
En falsos negativos, en pacientes con ulceras sangrantes, atrofia gástrica, linfomas tipo MALT. | GEN CAGA (+IMPLICADO EN MALIGNIDAD)
74
ESTADIOS HISTOLOGICOS EN HEPATITIS ALCOHOLICA
1. Esteatosis simple 2. Hepatitis alcoholica 3. Cirrosis hepatica
75
A LAS CUANTAS SEMANAS ES REVERSIBLE LA HEPATITIS ALCOHOLICA (CUMPLIENDO CON ABSTINENCIA)
4-6 semanas
76
¿CUAL ES LA INCIDENCIA DE HEPATOPATÍA ALCOHOLICA?
En rango de 9-46%
77
¿COMO SE ESTABLECE EL DIAGNOSTICO DE HEPATITIS ALCOHOLICA?
1. Historia de consumo etilico excesivo previo 2. Evidencia clínica de enfermedad hepatica 3. Alteraciones bioquimicas
78
HALLAZGOS PARACLÍNICOS
1. Neutrofilia 2. Hiperbilirrubinemia 3. AST 2/ ALT 1 4. En formas graves prolongacion de TP y Plaquetopenia.
79
HALLAZGOS FÍSICOS ASOCIADOS A MORTALIDAD ELEVADA A 12 MESES
1. Encefalopatia hepatica 2. Venas visibles en pared abdominal anterior 3. Edema 4. Ascitis
80
TRATAMIENTO DE HEPATITIS ALCOHOLICA
1. La base del tratamiento es la abstinencia 2. Suplementacion con complejo B 3. Uso de esteroides como (prednisolona- metilprednisolona)
81
¿QUE TRANSAMINASA ES MAS ESPECÍFICA DEL HIGADO?
ALT / TGP (ALANINA AMINO TRANSFERASA)
82
¿QUE ENTIDADES DAN UNA TRANSAMINASEMIA > 1000?
1. Hepatitis viral 2. Toxinas 3. Hepatitis autoinmune
83
¿QUE ES LA ENFERMEDAD HEPATICA GRASA NO ALCOHOLICA?
Se define como una acumulacion excesiva de grasa en el higado en forma de trigliceridos denominada "esteatosis"
84
EHGNA COMPRENDE DOS ENTIDADES ¿CUALES SON?
1. Higado graso no alcoholico 2. Esteatohepatitis no alcoholica
85
CUADRO CLINICO DE ENFERMEDAD HEPATICA GRASA NO ALCOHOLICA
1. Suelen ser asintomaticos 2. Pueden presentar fatiga, malestar general y dolor abdominal "vago"
86
HALLAZGOS POR LABORATORIO EN EHGNA
1. AST /ALT <1 2. FA ↑ 2-3 veces 3. Albumina y bilirrubinas suelen estar normales
87
ESTUDIODE IMAGEN DE ELECCION PARA EHGNA
USG 1. Sensibilidad 60-94% 2. Especificidad 66-97%
88
TRATAMIENTO DE EHGNA
1. VITAMINA E (NO DM) 2. PIOGLITAZONA
89
¿CUAL ES LA DEFINICION DE CIRROSIS HEPATICA
Enfermedad asociada a falla hepatica caracterizada por un proceso difuso de fibrosis con cambio de la arquitectura a una estructura nodular.
90
ETIOLOGIA CIRROSIS HEPATICA
1. Consumo excesivo de alcohol 2. Virus B y C 3. EHGNA
91
PORCENTAJE DE PACIENTES ASINTOMATICOS CON CIRROSIS HEPATICA
40% de los pacientes cursan asintomaticos
92
¿CONSUMO PROMEDIO DE FORMA CRONICA PARA DESARROLLO DE CIRROSIS HEPATICA?
En promedio para hombres y mujeres es de 40-60 g por 20 años
93
CUADRO CLINICO DE CIRROSIS HEPATICA
Estigmas hepáticos
94
¿CUAL ESCALA DIAGNOSTICA- PRONOSTICA DE CIRROSIS HEPATICA?
Escala de CHILD-PUGH-TURCOTTE
95
PARAMETROS INCLUIDOS DENTRO DE LA ESCALA DE CHILD-PUGH
BATEA 1. BT 2. Albumina 3. TP 4. Encefalopatia 5. Ascitis
96
PUNTAJE Y SOBREVIDA SEGUN LA ESCALA DE CHILD-PUGH
1. 5-6 PTS CLASE A 100%-85% 2. 7-9 PTS CLASE B 80%-60% 3. 10-15 PTS 45%-35%
97
ESTUDIO DE IMAGEN DIAGNOSTICO DE INSUFICIENCIA HEPATICA
1. USG DOPPLER * Diametro de porta > 1.3cm * Bazo >13 cm * Velocidad media portal <12 cm/seg * Indice de congestion <0.12 2. USG ABDOMINAL 3. FIBROSCAN / ELASTOGRAFIA HEPATICA
98
TRATAMIENTO EN CIRROSIS HEPATICA
1. Lactulosa 2. Antibioticos (metronidazol-rifaximina) 3. Resolucion de complicaciones
99