Gastro Flashcards
Ondas lentas
Controlas la aparicion de potenciales en espiga
Células de cajal
Marcapasos intestinal
Parte del Sistema Digestivo que tiene más y menos ondas lentas
Más duodeno (12)
Menos estomago (3)
Potencial en espiga que da
Despolarizacion y apertura de canales de Na+/Ca+
Despolarizacion
Liberación de Ach, acción parasimpatica (preganglionar)
Hiperpolazacion
Estímulo simpático, liberación de noradrenalina y posganglionar
Contracción tonica
Favorece que ocasionen una despolarizacion parcial
Cerebro del intestino
S.N enterico
SN. ENTERICO
regular y controlar los movimientos y secreciones gastrointestinales
Plexo mienterico (auerbach)
Controla la motilidad del músculo liso intestinal
Plexo submucoso o de meissner
Controla secreción y el flujo sanguineo
Nervio neumogastrico “vago”
Inerva el esófago, estomago, páncreas, parte superior del intestino grueso
Nervio pelvico
Interva la porción inferior del intestino grueso
Plexo mienterico
Exitación: Ach
Inhibicion: peptido intestinal vasoactivo
Fibras aferentes
Conducen información sensitiva de los quimireceprotes y mecanoreceptores
Fibras eferentes
Transmiten información desde el tronco del encéfalo a la médula espinal
Bublo raquideo
Reflejo gastrointestinal y fx sensitiva aferente
Tipos reflejos
- Reflejo integral dentro del SN en la pared intestinal
- Reflejo que va de intestino al ganglio y regresa al tubo digestivo
- Va del intestino a la médula espinal
Reflejo gastrocolico
Cuando comes, y evacuación por el colon
Reflejo enterogastrico
Inhibe la motilidad y secreción de la gastrina
Reflejo coloideal
En el colon e inhibición del vaciado en el ileon
Hormonas gastrointestinales
- Gastrina (células G)
- Colescistocinina CCK (Células I del duodeno o yeyuno)
- Secretina (Células S del duodeno)
- Peptido insulinotropico (duodeno y yeyuno)
- Motilina ( Células M)
Fx gastrina (celulas G)
Aumenta secreción gástrica y estimula el crecimiento de la mucosa gástrica
Fx colecistocinina (CCK)
Celulas I
Comidas altas en grasas
Estimula la secreción en enzimas pancreática
Inhibe el vaciado gastrico
Fx secretina
Celulas S
Secreción de pepsina
Secreción HCO3 pancreático y biliar
Fx peptido insulinotropico o peptido inhibidor gastrico (GIP)
Celulas K
Dependiente de glucosa y estimula la secrecion de insulina por las celulas B
Fx motilina
Motilidad intestinal y gastrica
Movimientos del tubo digestivo
Mezcla ( segmentacion)
Propulsión (peristaltismo)
Defecación (exclusiva del IG)
Peptido vasoactivo intestinal
Produce relajación
Estimula la secreción pancreática de HCO3 e inhibe la secreción gástrica de H
Peptido liberador de gastrina (bombesina)
Estimula la secreción gastrica
Encefalinas
Contracción del músculo liso intestinal
Masticación
Amilasa salival
Deglución fases
Fase oral
Fase faringea
Fase esofagica
Movimientos esofagicos
Onda perostaltica primaria
Onda peristaltica primaria
X y IX
Única
Descendente
Continua
Onda peristaltica secundaria
Descendente
Continúa
Repetitiva
SN enterico
Células acinares
Generan saliva
Células ductuales
Modifican saliva
Saliva inicial y final
Inicial. Isotónica
Final. Hipotonica
Regulación de la secreción de la saliva
IX glosofaringeo
VII facial
Jugo gastrico
Pepsinogeno
Absorción de Vitamina B12
Cglandula oxintica
C. Mucosa (produce moco)
C. Principales ( pepsinogeno)
C. Parietales (factor intrinseco)
Glándulas piloricas
Células G > gastrina
C. Mucosa gástrica
Mucosa del cuello
Imhibora de bomba de protones
Ach > Gq
GASTRINA > Gq
Histamina > Gs
Someto estatina > Gi
Prostraglandina > Gi
Fx bilis
Emulsificacion de grasas
Ac. Biliares primarios
Ácido cólico
Ácido desoxicolico
Secreción de bilis
Bilirrubina
Conjugada y no conjugada
- Glucoronizado, secreta orina
- Unido a albumina
Absorción de carbohidratos
Amilasa (saliva y páncreas)
Absorción de proteinas
Exopeptidasa (rompen enlaces extrernos)
Endopeptidasa (rompen enlaces internos)
Tripsinogeno
Páncreas
Pepsinogeno
Estomago
Células anorexigenicas
Dan saciedad
Leptina
Insulina
Células oroxigenicas
Dan hambre
Neropeptido y grelina
Ayuda a la relajacion del esfinter de oddi
Cck