Galileo Flashcards

1
Q

El silencio de Galileo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Autor: Luis López Nieves

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Año de publicación: 2009

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Género: Literatura puertorriqueña actual

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Luis López Nieves es un reconocido autor de Puerto Rico, famoso por su novela El corazón de Voltaire, una de las más exitosas del país.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Personajes principales:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El misterio del telescopio y la descendencia de Galileo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Monique d’Avignon, preocupada por la salud de su padre, contacta a su amiga Ysabeau de Vassy para pedirle ayuda en un asunto personal y familiar. Desea probar que su familia es descendiente de Galileo Galilei y que él fue el verdadero inventor del telescopio. Ysabeau acepta la petición y comienza una investigación que la lleva a recorrer distintas partes de Europa en busca de pruebas.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Posibles inventores del telescopio:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q
A

6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q
A

7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q
A

8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Se cree que el telescopio nació como un arma militar antes de convertirse en una herramienta científica.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

El legado de Galileo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Galileo Galilei vivió en el siglo XVII en Italia. Fue un astrónomo y científico revolucionario que apoyó la teoría heliocéntrica de Copérnico, lo que le valió la persecución de la Iglesia. En 1992, el abuelo de Monique logró que el Papa Juan Pablo II le otorgara el perdón oficial a Galileo.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Una leyenda italiana cuenta que un amigo de Galileo regresó de Holanda con un telescopio comprado como juguete para su hijo. Galileo, al verlo, lo examinó con curiosidad y en solo cuatro días logró construir uno ocho veces más potente.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Galileo utilizaba la palabra “mirador” o “perspicillum” en lugar de “telescopio”. Además, se cree que su verdadero apellido era Bonajuti.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

La investigación de Ysabeau

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Ysabeau recurre a varios expertos para verificar la supuesta descendencia de Monique y el verdadero origen del telescopio. Entre ellos, contacta a Madame Livia, quien afirma ser la única descendiente legítima de Galileo y desmiente cualquier vínculo de Monique con él. Madame Livia es reservada y amenaza con destruir todos sus archivos si Ysabeau divulga lo que le cuenta.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Ysabeau también contacta a Uwe Söseman, un profesor de la Universidad de Múnich especializado en Galileo. Su respuesta es desconfiada y llena de escepticismo. Sin embargo, su análisis matemático de las observaciones de Galileo lleva a una teoría reveladora:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Si la teoría de Söseman es correcta, Ysabeau podría probar que Galileo poseía un telescopio antes de la fecha en que se le reconoce su uso.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Conclusión

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

A lo largo de la novela, Ysabeau se adentra en un misterio que entrelaza la historia, la ciencia y la intriga familiar. La búsqueda de la verdad la lleva a cuestionar lo que se da por hecho sobre Galileo y el origen del telescopio. Al final, la investigación revela no solo los secretos sobre la invención del telescopio, sino también el poder del conocimiento y la importancia de la evidencia histórica.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Université de la Sorbonne (Francia)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q
A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q
A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q
A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

Université de la Sorbonne (Francia)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

•Dra. Ysabeau de Vassy – Profesora de Historia.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

•Dr. Roland de Luziers – Profesor de Genética.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

•Dra. Désiré Maignyt – Profesora de Historia.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

•Dr. Gerard Roussel – Profesor de Historia.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

•Dra. Danielle Duboin – Profesora de Historia.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

•Dra. Brigitte Halbide – Profesora de Historia.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

•Dr. Albert Meunier – Profesor de Historia.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

•Dra. Marie-Claire Saffouret – Profesora de Historia.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q
  1. Pontificia Università Gregoriana (Italia)
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

•Dr. Luigi Nolfo – Profesor de Historia de la Ciencia.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q
  1. Universiteit Utrecht (Países Bajos)
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

•Dra. Guusje ter Horst – Profesora de Historia (especializada en el siglo XIX).

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

Personajes:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
82
Q

Personajes principales:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
83
Q
  1. Dra. Ysabeau de Vassy – Historiadora, profesora en la Université de la Sorbonne .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
84
Q
  1. Monique d’Avignon – Presidenta de la Fondation Comte d’Avignon pour la Conservation de l’Art Religieux.
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
85
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
86
Q

Personajes con roles académicos o científicos:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
87
Q
  1. Dr. Roland de Luziers – Profesor de Genética en la Université de la Sorbonne .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
88
Q
  1. Dra. Corinne Marsat – Profesora de Historia en la Université de la Sorbonne .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q
  1. Dr. Uwe Sösemann – Profesor de Astrofísica en la Ludwig-Maximilians-Universität München .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q
  1. Dr. Luigi Nolfo – Profesor de Historia de la Ciencia en la Pontificia Università Gregoriana .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
91
Q
  1. Profa. Dra. Guusje ter Horst – Profesora de Historia en la Universiteit Utrecht .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
92
Q
  1. Dr. Knut Hellmuth – Profesor de Astrofísica en la Universidad de Berlín .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
93
Q
  1. Dr. Joanna Archer – Profesora de Astrofísica en la Universidad de Oxford .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
94
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
95
Q

Personajes religiosos o institucionales:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
96
Q
  1. Giulia Marcenaro – Directora del Museo di Arte Cattolica di Pisa .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
97
Q
  1. Monseñor Paolo Lanfranchi – Arzobispo de Pisa .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
98
Q
  1. Dino di Radicofani – Vicario en Pisa .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
99
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
100
Q

Otros personajes importantes:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
101
Q
  1. Pauline Taillardat – Vicepresidenta de la Fondation Comte d’Avignon pour la Conservation de l’Art Religieux.
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
102
Q
  1. Alfred de Vassy – Empresario, presidente del Groupe Vassy y padre de Ysabeau .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
103
Q
  1. Madame Livia – Noble italiana relacionada con los Galilei .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
104
Q
  1. Raimonda – Criada de Madame Livia .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
105
Q
  1. Sébastien Triquenaut – Enlace financiero del Groupe Vassy .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
106
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
107
Q

Ysabeau de Vassy encontró y leyó varios documentos en el laboratorio de Galileo. Entre ellos se destacan:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
108
Q
  1. Cartas manuscritas de científicos históricos
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
109
Q

• Isaac Newton

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
110
Q

• Charles Darwin

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
111
Q

• Louis Pasteur

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
112
Q

• Edmund Halley

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
113
Q

• Marie Curie

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
114
Q

• Alessandro Volta

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
115
Q

• Guglielmo Marconi

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
116
Q

• Thomas Edison

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
117
Q

• Alexander Fleming

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
118
Q

• Albert Einstein .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
119
Q
  1. Cartas de Louis de Jaucourt, un filósofo y enciclopedista francés sobre el que Ysabeau había escrito antes. Estas cartas le revelaron información desconocida sobre él y otros personajes de la Encyclopédie .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
120
Q
  1. Ediciones príncipe de libros fundamentales en la historia de la ciencia
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
121
Q

• De revolutionibus orbium coelestium (1543) de Copérnico, donde se expone la teoría heliocéntrica .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
122
Q

• Sidereus Nuncius (1610) de Galileo, donde describe sus observaciones astronómicas con el telescopio .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
123
Q

• Dialogo sopra i due massimi sistemi del mondo (1632) de Galileo, que llevó a su condena por la Inquisición .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
124
Q
  1. Un telescopio de bronce
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
125
Q

• Según Madame Livia, era el primer telescopio del mundo, construido por Galileo .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
126
Q
  1. Cartas que demostraban la descendencia de Ysabeau de Vassy de la familia Galilei
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
127
Q

• Revelaban que un antepasado suyo, Guillaume de Vassy, se casó con Laetitia Galilei, hija ilegítima de Fabrizio Galilei .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
128
Q
  1. Cartas de personajes históricos
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
129
Q

• Tres cartas de la madre de Napoleón Bonaparte

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
130
Q

• Cuatro cartas de Simón Bolívar

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
131
Q

• Siete cartas de Salvador Dalí

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
132
Q

• Una carta de la zarina Catalina II de Rusia

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
133
Q

• Un cuento desconocido de Marcel Proust .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
134
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
135
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
136
Q

Fechas relacionadas al telescopio:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
137
Q
  1. 1602: Galileo vendió el telescopio en secreto al dux de Venecia. Inicialmente, lo diseñó como un arma militar para que la flota veneciana pudiera detectar a los enemigos antes de que llegaran a sus puertos .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
138
Q
  1. 2 de octubre de 1608: Hans Lippershey, un óptico de origen alemán establecido en Middelburg, Holanda, solicitó una patente para un “instrumento para ver a lo lejos” ante el Parlamento de Holanda. Sin embargo, la patente fue denegada por razones desconocidas .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
139
Q
  1. 1608: Tres personas, además de Lippershey, intentaron patentar el telescopio en Holanda, incluyendo a Zacarías Janssen y Jacobo Metius. Ninguno obtuvo la patente, pero el gobierno holandés compensó económicamente a Lippershey .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
140
Q
  1. Mayo de 1609: Galileo escuchó que en Holanda se había inventado un instrumento óptico que permitía ver objetos lejanos como si estuvieran cerca. Construyó su propia versión del telescopio en solo dos días y lo mejoró hasta hacerlo ocho veces más potente que los modelos holandeses .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
141
Q
  1. 1609: Telescopios comenzaron a venderse en París, lo que indica que su existencia ya era ampliamente conocida en Europa .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
142
Q
  1. Mayo de 1609: Un francés llegó a Milán e intentó vender un telescopio al conde de Fuentes .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
143
Q
  1. 1618: Se publica De Telescopio, un libro sobre el uso del telescopio, aunque no aborda directamente su origen .
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
144
Q

El documento sugiere que Galileo pudo haber inventado el telescopio antes de 1608, pero que lo mantuvo en secreto por razones estratégicas y económicas. Sin embargo, el primer intento de patentización registrado es el de Hans Lippershey en 1608.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
145
Q

Fechas relacionadas a Hans, Sara y Zacarías

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
146
Q

Hans Lippershey

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
147
Q

• 1570: Nace en Wesel, Alemania .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
148
Q

• 1572: Su familia abandona Wesel .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
149
Q

• 1590: Fallece su padre en Venecia .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
150
Q

• 1594: Se casa con Sara Janssen en Middelburg, Holanda .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
151
Q

• 1602: Se naturaliza holandés .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
152
Q

• 2 de octubre de 1608: Solicita la patente del telescopio en Holanda, la cual le es denegada .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
153
Q

• 1619: Muere en Holanda a los 49 años .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
154
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
155
Q

Sara Janssen (Ioannidis)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
156
Q

• 1576: Nace, hija de Matthijs Janssen (Adelphos Ioannidis), en Grecia .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
157
Q

• 1594: Se casa con Hans Lippershey en Middelburg, Holanda .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
158
Q

• Se cree que desempeñó un papel clave en los eventos alrededor del telescopio y en la relación entre Hans y su hermano Zacarías .

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
160
Q

Zacarías Janssen (Zacharias Ioannidis)

161
Q

• 1588: Nace en Holanda (aunque después se descubre que en realidad es de origen griego) .

162
Q

• 1608: A los 20 años, solicita una patente para el telescopio el 13 de octubre, la cual es rechazada .

163
Q

• 1610: Se casa con Catharina de Haene en La Haya .

164
Q

• 1612: Se descubre que su verdadero nombre es Zacharias Ioannidis y que en realidad es griego .

165
Q

• 1613-1619: Es enjuiciado varias veces y condenado a muerte por falsificación de monedas, pero luego es perdonado por el Parlamento .

166
Q

• 1638: Muere en La Haya a los 50 años .

168
Q

Aquí están los posibles inventores del telescopio mencionados en el documento, con una breve descripción sobre por qué se considera que pudieron haberlo creado y si realmente lo hicieron o no.

170
Q
  1. Hans Lippershey (1570-1619)
171
Q

• Óptico alemán naturalizado en Holanda, es el primero en solicitar una patente para el telescopio el 2 de octubre de 1608. Sin embargo, la patente fue denegada por razones desconocidas .

172
Q

• A pesar de no obtener la patente, el gobierno holandés le otorgó una compensación económica considerable, lo que sugiere que fue reconocido como el creador .

173
Q

• Algunos historiadores creen que simplemente tomó una idea ya existente y la formalizó, mientras que otros lo consideran el verdadero inventor .

175
Q
  1. Zacarías Janssen (1588-1638)
176
Q

• Otro óptico de Middelburg, Holanda, que también intentó patentar el telescopio en 1608, poco después de Lippershey .

177
Q

• Existen afirmaciones de que fue él quien realmente inventó el telescopio y que Lippershey le robó la idea .

178
Q

• Sin embargo, no hay pruebas concluyentes de que Janssen lo haya inventado primero, y su historial criminal (falsificación de monedas) pone en duda su credibilidad .

179
Q
  1. Jacobo Metius
180
Q

• Óptico holandés que también solicitó una patente en 1608, afirmando haber inventado el telescopio de manera independiente .

181
Q

• Su solicitud fue rechazada como las de Lippershey y Janssen.

182
Q

• Se dice que, en su lecho de muerte, ordenó la destrucción de sus telescopios y herramientas, lo que ha alimentado la idea de que pudo haber sido el verdadero inventor.

183
Q
  1. Galileo Galilei (Bonajutti) (1564-1642)
184
Q

• En mayo de 1609, escuchó sobre la existencia del telescopio en Holanda y construyó su propia versión en dos días, mejorándolo hasta hacerlo ocho veces más potente . (Esta versión es una mentira)

185
Q

Ya para el 1600 había creado el primer telescopio y en 1601 descubrió 4 lunas en Jupiter.

186
Q

• se le atribuye la mejora del telescopio y su uso en astronomía, descubriendo montañas en la Luna y las lunas de Júpiter .

187
Q

• Algunos argumentan que Galileo lo había inventado antes y que los holandeses lo robaron .

188
Q
  1. Alhacén (965-1040)
189
Q

• Matemático y físico árabe que experimentó con lentes y óptica, escribiendo un tratado clave sobre lentes .

190
Q

• Se le considera el padre de la óptica moderna, pero no hay evidencia de que haya construido un telescopio .

192
Q
  1. Demócrito (siglo V a.C.)
193
Q

• Filósofo griego que afirmó que la Vía Láctea estaba compuesta por una multitud de estrellas, algo imposible de ver a simple vista .

194
Q

• Se ha especulado que pudo haber usado algún tipo de lente para verlas, pero no hay pruebas concretas de que tuviera un telescopio .

195
Q
  1. Giovanni Battista della Porta (1538-1615)
196
Q

• Científico italiano que estudió la óptica y mencionó la posibilidad de unir lentes para mejorar la visión .

197
Q

• Aunque su trabajo fue clave para el desarrollo del telescopio, no hay evidencia de que haya construido uno antes que Lippershey .

198
Q

El silencio de Galileo

200
Q

Autor: Luis López Nieves

201
Q

Año de publicación: 2009

202
Q

Género: Literatura puertorriqueña actual

204
Q

Luis López Nieves es un reconocido autor de Puerto Rico, famoso por su novela El corazón de Voltaire, una de las más exitosas del país.

206
Q

Personajes principales:

214
Q

El misterio del telescopio y la descendencia de Galileo

216
Q

Monique d’Avignon, preocupada por la salud de su padre, contacta a su amiga Ysabeau de Vassy para pedirle ayuda en un asunto personal y familiar. Desea probar que su familia es descendiente de Galileo Galilei y que él fue el verdadero inventor del telescopio. Ysabeau acepta la petición y comienza una investigación que la lleva a recorrer distintas partes de Europa en busca de pruebas.

218
Q

Posibles inventores del telescopio:

228
Q

Se cree que el telescopio nació como un arma militar antes de convertirse en una herramienta científica.

230
Q

El legado de Galileo

232
Q

Galileo Galilei vivió en el siglo XVII en Italia. Fue un astrónomo y científico revolucionario que apoyó la teoría heliocéntrica de Copérnico, lo que le valió la persecución de la Iglesia. En 1992, el abuelo de Monique logró que el Papa Juan Pablo II le otorgara el perdón oficial a Galileo.

234
Q

Una leyenda italiana cuenta que un amigo de Galileo regresó de Holanda con un telescopio comprado como juguete para su hijo. Galileo, al verlo, lo examinó con curiosidad y en solo cuatro días logró construir uno ocho veces más potente.

236
Q

Galileo utilizaba la palabra “mirador” o “perspicillum” en lugar de “telescopio”. Además, se cree que su verdadero apellido era Bonajuti.

238
Q

La investigación de Ysabeau

240
Q

Ysabeau recurre a varios expertos para verificar la supuesta descendencia de Monique y el verdadero origen del telescopio. Entre ellos, contacta a Madame Livia, quien afirma ser la única descendiente legítima de Galileo y desmiente cualquier vínculo de Monique con él. Madame Livia es reservada y amenaza con destruir todos sus archivos si Ysabeau divulga lo que le cuenta.

242
Q

Ysabeau también contacta a Uwe Söseman, un profesor de la Universidad de Múnich especializado en Galileo. Su respuesta es desconfiada y llena de escepticismo. Sin embargo, su análisis matemático de las observaciones de Galileo lleva a una teoría reveladora:

247
Q

Si la teoría de Söseman es correcta, Ysabeau podría probar que Galileo poseía un telescopio antes de la fecha en que se le reconoce su uso.

249
Q

Conclusión

251
Q

A lo largo de la novela, Ysabeau se adentra en un misterio que entrelaza la historia, la ciencia y la intriga familiar. La búsqueda de la verdad la lleva a cuestionar lo que se da por hecho sobre Galileo y el origen del telescopio. Al final, la investigación revela no solo los secretos sobre la invención del telescopio, sino también el poder del conocimiento y la importancia de la evidencia histórica.

253
Q

Université de la Sorbonne (Francia)

266
Q

Université de la Sorbonne (Francia)

267
Q

•Dra. Ysabeau de Vassy – Profesora de Historia.

268
Q

•Dr. Roland de Luziers – Profesor de Genética.

269
Q

•Dra. Désiré Maignyt – Profesora de Historia.

270
Q

•Dr. Gerard Roussel – Profesor de Historia.

271
Q

•Dra. Danielle Duboin – Profesora de Historia.

272
Q

•Dra. Brigitte Halbide – Profesora de Historia.

273
Q

•Dr. Albert Meunier – Profesor de Historia.

274
Q

•Dra. Marie-Claire Saffouret – Profesora de Historia.

275
Q
  1. Pontificia Università Gregoriana (Italia)
276
Q

•Dr. Luigi Nolfo – Profesor de Historia de la Ciencia.

277
Q
  1. Universiteit Utrecht (Países Bajos)
278
Q

•Dra. Guusje ter Horst – Profesora de Historia (especializada en el siglo XIX).

280
Q

Personajes:

281
Q

Personajes principales:

282
Q
  1. Dra. Ysabeau de Vassy – Historiadora, profesora en la Université de la Sorbonne .
283
Q
  1. Monique d’Avignon – Presidenta de la Fondation Comte d’Avignon pour la Conservation de l’Art Religieux.
285
Q

Personajes con roles académicos o científicos:

286
Q
  1. Dr. Roland de Luziers – Profesor de Genética en la Université de la Sorbonne .
287
Q
  1. Dra. Corinne Marsat – Profesora de Historia en la Université de la Sorbonne .
288
Q
  1. Dr. Uwe Sösemann – Profesor de Astrofísica en la Ludwig-Maximilians-Universität München .
289
Q
  1. Dr. Luigi Nolfo – Profesor de Historia de la Ciencia en la Pontificia Università Gregoriana .
290
Q
  1. Profa. Dra. Guusje ter Horst – Profesora de Historia en la Universiteit Utrecht .
291
Q
  1. Dr. Knut Hellmuth – Profesor de Astrofísica en la Universidad de Berlín .
292
Q
  1. Dr. Joanna Archer – Profesora de Astrofísica en la Universidad de Oxford .
294
Q

Personajes religiosos o institucionales:

295
Q
  1. Giulia Marcenaro – Directora del Museo di Arte Cattolica di Pisa .
296
Q
  1. Monseñor Paolo Lanfranchi – Arzobispo de Pisa .
297
Q
  1. Dino di Radicofani – Vicario en Pisa .
299
Q

Otros personajes importantes:

300
Q
  1. Pauline Taillardat – Vicepresidenta de la Fondation Comte d’Avignon pour la Conservation de l’Art Religieux.
301
Q
  1. Alfred de Vassy – Empresario, presidente del Groupe Vassy y padre de Ysabeau .
302
Q
  1. Madame Livia – Noble italiana relacionada con los Galilei .
303
Q
  1. Raimonda – Criada de Madame Livia .
304
Q
  1. Sébastien Triquenaut – Enlace financiero del Groupe Vassy .
306
Q

Ysabeau de Vassy encontró y leyó varios documentos en el laboratorio de Galileo. Entre ellos se destacan:

307
Q
  1. Cartas manuscritas de científicos históricos
308
Q

• Isaac Newton

309
Q

• Charles Darwin

310
Q

• Louis Pasteur

311
Q

• Edmund Halley

312
Q

• Marie Curie

313
Q

• Alessandro Volta

314
Q

• Guglielmo Marconi

315
Q

• Thomas Edison

316
Q

• Alexander Fleming

317
Q

• Albert Einstein .

318
Q
  1. Cartas de Louis de Jaucourt, un filósofo y enciclopedista francés sobre el que Ysabeau había escrito antes. Estas cartas le revelaron información desconocida sobre él y otros personajes de la Encyclopédie .
319
Q
  1. Ediciones príncipe de libros fundamentales en la historia de la ciencia
320
Q

• De revolutionibus orbium coelestium (1543) de Copérnico, donde se expone la teoría heliocéntrica .

321
Q

• Sidereus Nuncius (1610) de Galileo, donde describe sus observaciones astronómicas con el telescopio .

322
Q

• Dialogo sopra i due massimi sistemi del mondo (1632) de Galileo, que llevó a su condena por la Inquisición .

323
Q
  1. Un telescopio de bronce
324
Q

• Según Madame Livia, era el primer telescopio del mundo, construido por Galileo .

325
Q
  1. Cartas que demostraban la descendencia de Ysabeau de Vassy de la familia Galilei
326
Q

• Revelaban que un antepasado suyo, Guillaume de Vassy, se casó con Laetitia Galilei, hija ilegítima de Fabrizio Galilei .

327
Q
  1. Cartas de personajes históricos
328
Q

• Tres cartas de la madre de Napoleón Bonaparte

329
Q

• Cuatro cartas de Simón Bolívar

330
Q

• Siete cartas de Salvador Dalí

331
Q

• Una carta de la zarina Catalina II de Rusia

332
Q

• Un cuento desconocido de Marcel Proust .

335
Q

Fechas relacionadas al telescopio:

336
Q
  1. 1602: Galileo vendió el telescopio en secreto al dux de Venecia. Inicialmente, lo diseñó como un arma militar para que la flota veneciana pudiera detectar a los enemigos antes de que llegaran a sus puertos .
337
Q
  1. 2 de octubre de 1608: Hans Lippershey, un óptico de origen alemán establecido en Middelburg, Holanda, solicitó una patente para un “instrumento para ver a lo lejos” ante el Parlamento de Holanda. Sin embargo, la patente fue denegada por razones desconocidas .
338
Q
  1. 1608: Tres personas, además de Lippershey, intentaron patentar el telescopio en Holanda, incluyendo a Zacarías Janssen y Jacobo Metius. Ninguno obtuvo la patente, pero el gobierno holandés compensó económicamente a Lippershey .
339
Q
  1. Mayo de 1609: Galileo escuchó que en Holanda se había inventado un instrumento óptico que permitía ver objetos lejanos como si estuvieran cerca. Construyó su propia versión del telescopio en solo dos días y lo mejoró hasta hacerlo ocho veces más potente que los modelos holandeses .
340
Q
  1. 1609: Telescopios comenzaron a venderse en París, lo que indica que su existencia ya era ampliamente conocida en Europa .
341
Q
  1. Mayo de 1609: Un francés llegó a Milán e intentó vender un telescopio al conde de Fuentes .
342
Q
  1. 1618: Se publica De Telescopio, un libro sobre el uso del telescopio, aunque no aborda directamente su origen .
343
Q

El documento sugiere que Galileo pudo haber inventado el telescopio antes de 1608, pero que lo mantuvo en secreto por razones estratégicas y económicas. Sin embargo, el primer intento de patentización registrado es el de Hans Lippershey en 1608.

344
Q

Fechas relacionadas a Hans, Sara y Zacarías

345
Q

Hans Lippershey

346
Q

• 1570: Nace en Wesel, Alemania .

347
Q

• 1572: Su familia abandona Wesel .

348
Q

• 1590: Fallece su padre en Venecia .

349
Q

• 1594: Se casa con Sara Janssen en Middelburg, Holanda .

350
Q

• 1602: Se naturaliza holandés .

351
Q

• 2 de octubre de 1608: Solicita la patente del telescopio en Holanda, la cual le es denegada .

352
Q

• 1619: Muere en Holanda a los 49 años .

354
Q

Sara Janssen (Ioannidis)

355
Q

• 1576: Nace, hija de Matthijs Janssen (Adelphos Ioannidis), en Grecia .

356
Q

• 1594: Se casa con Hans Lippershey en Middelburg, Holanda .

357
Q

• Se cree que desempeñó un papel clave en los eventos alrededor del telescopio y en la relación entre Hans y su hermano Zacarías .

359
Q

Zacarías Janssen (Zacharias Ioannidis)

360
Q

• 1588: Nace en Holanda (aunque después se descubre que en realidad es de origen griego) .

361
Q

• 1608: A los 20 años, solicita una patente para el telescopio el 13 de octubre, la cual es rechazada .

362
Q

• 1610: Se casa con Catharina de Haene en La Haya .

363
Q

• 1612: Se descubre que su verdadero nombre es Zacharias Ioannidis y que en realidad es griego .

364
Q

• 1613-1619: Es enjuiciado varias veces y condenado a muerte por falsificación de monedas, pero luego es perdonado por el Parlamento .

365
Q

• 1638: Muere en La Haya a los 50 años .

367
Q

Aquí están los posibles inventores del telescopio mencionados en el documento, con una breve descripción sobre por qué se considera que pudieron haberlo creado y si realmente lo hicieron o no.

369
Q
  1. Hans Lippershey (1570-1619)
370
Q

• Óptico alemán naturalizado en Holanda, es el primero en solicitar una patente para el telescopio el 2 de octubre de 1608. Sin embargo, la patente fue denegada por razones desconocidas .

371
Q

• A pesar de no obtener la patente, el gobierno holandés le otorgó una compensación económica considerable, lo que sugiere que fue reconocido como el creador .

372
Q

• Algunos historiadores creen que simplemente tomó una idea ya existente y la formalizó, mientras que otros lo consideran el verdadero inventor .

374
Q
  1. Zacarías Janssen (1588-1638)
375
Q

• Otro óptico de Middelburg, Holanda, que también intentó patentar el telescopio en 1608, poco después de Lippershey .

376
Q

• Existen afirmaciones de que fue él quien realmente inventó el telescopio y que Lippershey le robó la idea .

377
Q

• Sin embargo, no hay pruebas concluyentes de que Janssen lo haya inventado primero, y su historial criminal (falsificación de monedas) pone en duda su credibilidad .

378
Q
  1. Jacobo Metius
379
Q

• Óptico holandés que también solicitó una patente en 1608, afirmando haber inventado el telescopio de manera independiente .

380
Q

• Su solicitud fue rechazada como las de Lippershey y Janssen.

381
Q

• Se dice que, en su lecho de muerte, ordenó la destrucción de sus telescopios y herramientas, lo que ha alimentado la idea de que pudo haber sido el verdadero inventor.

382
Q
  1. Galileo Galilei (Bonajutti) (1564-1642)
383
Q

• En mayo de 1609, escuchó sobre la existencia del telescopio en Holanda y construyó su propia versión en dos días, mejorándolo hasta hacerlo ocho veces más potente . (Esta versión es una mentira)

384
Q

Ya para el 1600 había creado el primer telescopio y en 1601 descubrió 4 lunas en Jupiter.

385
Q

• se le atribuye la mejora del telescopio y su uso en astronomía, descubriendo montañas en la Luna y las lunas de Júpiter .

386
Q

• Algunos argumentan que Galileo lo había inventado antes y que los holandeses lo robaron .

387
Q
  1. Alhacén (965-1040)
388
Q

• Matemático y físico árabe que experimentó con lentes y óptica, escribiendo un tratado clave sobre lentes .

389
Q

• Se le considera el padre de la óptica moderna, pero no hay evidencia de que haya construido un telescopio .

391
Q
  1. Demócrito (siglo V a.C.)
392
Q

• Filósofo griego que afirmó que la Vía Láctea estaba compuesta por una multitud de estrellas, algo imposible de ver a simple vista .

393
Q

• Se ha especulado que pudo haber usado algún tipo de lente para verlas, pero no hay pruebas concretas de que tuviera un telescopio .

394
Q
  1. Giovanni Battista della Porta (1538-1615)
395
Q

• Científico italiano que estudió la óptica y mencionó la posibilidad de unir lentes para mejorar la visión .

396
Q

• Aunque su trabajo fue clave para el desarrollo del telescopio, no hay evidencia de que haya construido uno antes que Lippershey .