Fundamento óseo Flashcards
¿En qué situaciones se da el crecimiento por osificación?
- Formación de huesos embrionarios
- crecimiento oseo en la lactancia, infancia y adolescencia
- remodelación ósea
- fracturas
Tipos de osificación
- Intramembranosa
- Endocondral
¿Qué es la osificación intramembranosa?
provine directo del mesenquima
¿Qué es la osificación endocondral?
el hueso se forma del cartilago hialino derivado del mesenquima
Pasos de la osificación intramembranosa
- Desarrollo del centro de osificación
- Calcificación
- Formacion de trabeculas
- Desarrollo del periostio
Pasos de la osificación endocondral
- Desarrollo del molde cartilaginoso
- Crecimiento del molde cartilaginoso
- Desarrollo de centro de osificación primaria
- Formación de cavidad medular
- Desarrollo de centro de osificación secundaria
- Formación de cartilago auricular y placa de crecimiento
¿Qué es una sutura?
estrechas costuras de tejido conectivo que separan los huesos planos del craneo al nacer
¿Que es una fontanela?
Puntos donde dos o mas huesos se encuentran
Fontanela más amplia del recién nacido
Bregmatica
¿Qué son los osteoblastos?
celulas formadoras de hueso, inician la calcificación
¿Qué son los osteoclastos?
encargados de la reasorción ósea
¿Qué son los osteocitos?
encargados del intercambio de nutrientes y productos metabolicos
Huesos caracteristicos de la intramembranosa
huesos planos, huesos faciales, mandibula, clavicula
Huesos caracteristicos de la osificación endocondral
huesos largos, esqueleto apendicular y axial
Explica como es la remodelación ósea
Proceso de resorción y depósito
¿En qué consiste la resorción?
eliminación osteoclástica de minerales y fibras de colágeno
Un osteoclasto se fija al endostio/periostio de la superficie osea formando un sello hermético
Se liberan enzimas proteolíticas y ácidos. La enzimas digieren las fibras colágenas y sustancias orgánicas; el calcio y el fosforo son endocitados por un osteoclasto
¿En qué consiste el deposito?
agregación de minerales y fibras de colágena al hueso
Factores que afectan el crecimiento
- Vtamina C,D,K,B12
- IGFs
- T3/T4
- Hormona sexuales
¿Como influyen las hormonas sexuales en el crecimiento del hueso?
Promueven el deposito óseo
- Estrogeno: promueven el cierre de la placa epifisaria, ensanchamiento de pelvis
- Androgenos:aumento de actividad osteoblastica
¿Como influye las hormonas tiroideas en el crecimiento del hueso?
Promueven el crecimiento óseo por estimulación de osteoblastos
¿Como influye la insulina pancreatica en el crecimiento?
Promueve el crecimiento óseo por incremento de la sintesis de proteinas
Primer centro de osificación en aparecer
grande y ganchoso a los 3 meses, desparaece a los 6
Centro de osificación que aparece a los 10 meses
centro de osificación en la epifisis del radio
Centros de osificación que aparecen de 10 meses a 3 años
Epifisis de los falanges proximales
Epifisis de metacaropos
Epifisis de falanges medios
Epifisis de falanges distales
Centro de osificación que aparece de los 3 a 7 años
Tamaño epifisial de falanges
Grado de maduración de falanges medios
A veces se incluye el falange proximal
Ulna y huesos carpianos se ven después de la pubertad
Centro de osificaciónde 7 a 13 años
Tamaño de la epífisis del primer falange distal y segundo falange medio
Psifome y sesamoideo tambien son reconocibles
Centros de osificación de 13 a 16 años
Grados de fusión epifisiria de los falanges distales Fusión de los falanges distales Fusión de los metacarpos Fusion de los falanges proximales Fusion de los falanges medios
Centro de osificación de 15 a 19 años
Carpos, metacarpos y falanges ya están completamente desarrollados y sus placas ya están cerradas
Se basa en el grado de fusión epifisial de ulna y radio
¿Cuantas fontanelas tiene el bebé?
6
2 mastoideas
2 esfenoides
¿A que edad se cierran las fontanelas principales?
1 lambdoidea -> se cierra a los 3 meses
1 bregmática -> se cierra de 7 a 19 meses
¿Qué es el prinicipio de enlow?
Representa los procesos del crecimiento maxilofacial en base a que el crecimiento se da por absorción y aposición, cada huesos diferentes áreas de crecimiento, diferentes intensidades y ritmos de crecimiento, todos los huesos tiene remodelación
Principal mediador de la acción estimulante del crecimiento de la GH.
IGF-1
Al nacimiento el perímetro cefálico debe ser:
Mayor que el perímetro torácico
Los primeros dientes en salir son:
Incisivos centrales inferiores
Las siguientes son las células encargadas de la remodelación ósea:
Osteoclastos
Qué método se usa para evaluar los centros de osificación en pacientes pediátricos.
Radiografía de muñeca
Se considera que hay un retraso en la erupción dentaria si no ha sucedido en qué tiempo:
15 meses
EL GHR (receptor de GH) es del tipo:
Receptor de Tirosina Cinasa
Las siguientes son otras hormonas que también estimulan el crecimiento:
T3 y T4, testosterona e insulina
Para evaluar la osificación de un niño de 8 meses, ¿qué método usarías?
Radiografía de muñeca izquierda
El balance de nitrógeno es un indicador de:
Anabolismo y catabolismo proteico
Es la unidad funcional del hueso.
Osteona
El principio del crecimiento óseo que describe el proceso de aposición y reabsorción de diferentes estructuras óseas, fue establecido por:
Enlow
La mano-muñeca no dominante es la zona de elección para calcular edad ósea en menores de 2 años.
Falso
La osificación endocondral es la producción de tejido óseo a través de cartílago y es característica en los huesos planos.
Falso
Se trata de las células encargadas del depósito de matriz ósea.
Osteoblastos
El hueso está formado por este tipo de cristales:
Hidroxiapatita
El principio de Enlow es más aplicable para la siguiente estructura ósea:
Cóndilo mandibular
El cierre prematuro de las fontanelas genera un fenómeno llamado:
Craneosinostosis
Osificacion del cráneo
-neurocraneo: membranosa, tiene lugar en el mednwuima de zonas laterales y parte superior del encefalo. Se forma la bóveda craneal
-viscerocraneo: se origina en la prominencia maxilar del primer arco faringeo y después en hueso temporal, maxilar tiene una osificacion membranosa
Hay osificacion endocondral en el plano medio del mentón y condilo mandibular
Dónde se encuentra el centro primario de osificacion
Diafisis
Dónde aparece el centro secundario de osificacion
Epífisis
explica la aparición del centro de osificación
las celulas osteogenas se convierten en osteoblastos secretando matriz osteoide
Explica la formación del periostio
El mesénquima se condensa y se transforma en periostio
Explica la formación de trabeculas
Originadas de la matriz osteoide, se fusionan entre si y originan el hueso esponjoso
Explica el proceso de calcificación
La secreción de matriz finaliza y los osteocitos quedan inmersos en ella, extendiendo sus prolongaciones hacia canalículos.
La calcificación es realizada por los osteoblastos; requiere la presencia de fibras colágenas
Los minerales del huesos forman cristales de hidroxiapatita y se depositan en estructuras formadas por la matriz osteoide. Las sales se cristalizan y el tejido se endurece; después se acumulan alrededor de las fibras colágenas.
Explica la aparisión del molde cartilaginoso
Hay un agrupamiento de celulas mesenquimatosas, se convierten en condroblastos y secretan matriz extracelular cartilaginosa, se forma el molde del cartílago hialino. Alrededor se formara una membrana llamada pericondrio
Explica la formación del cartilago hialino y placa de crecimiento
El cartílago hialino de la epífisis se vuelve cartílago auricular
La placa epifisiaria se vuelve restos de cartílago hialino
Explica la aparicion del centro secundario de osificación
Se lleva a cabo en la epífisis para la osificación secundaria, no se forman las cavidades medulares, desde el centro hacia la superficie externa del hueso
Explica la aparicion de la cavidad medular
Los osteoclastos destruyen las trabéculas una cavidad medular, la diáfisis es reemplaza por la cavidad medular
Explica la aparición del centro secundario de osificación
La osificación primaria se produce a través del agujero nutricio a la mitad de la diáfisis
El pericondrio se convierte en periostio; los capilares del periostio crecen hacia el cartílago calcificado y se forma el centro primario de osificación.
La osificación primaria se lleva del centro hacia los extremos del molde
Explica el crecimiento del molde cartilaginoso
Los condroblastos se convierten en condrocitos
El molde del cartílago se alarga por divisiones de los condrocitos y secretan matriz = a este proceso se le llama crecimiento intersticial (endógeno)
El aumento de diámetro del cartílago se debe e la incorporación de matriz extracelular a la periferia del molde por condroblastos = a este proceso se le llama crecimiento por aposición (exógeno). A medida que va creciendo los condrocitos se hipertrofian y la matriz empieza a calcificarse; los espacios que dejan los condrocitos serán las lagunas.