Fracturas Flashcards
Fractura producida por estres o fatiga llamada “fractura del soldado” se localiza en
2do y 3er metatarsiano
Clinica en fracturas
Dolor, deformidad disfunción, puede encontrarse a equimosis y crepitación
Indicaciones de estudios de imagenes en fracturas
Radiografia es de elección
Resonancia Magnetica si hay fractura en huesos cortos o lesiones de partes blandas
Ecografia en gestantesm niños pequeños y no hay posibilidad de lo anterior
Luxaciones mas comunes en adultos y niños
Adultos- Luxacion anterior hombros (+F)
NIños - Luxación posterior codo
La dirección de la luxación la da el desplazamiento del
hueso distal
clinica en luxaciones
Dolor, disfunción y deformidad
Tiempo de inmovilización en MMSS y MMII
MMSS- 5 semanas
MMII - 3 ss
Complicaciones más frecuentes en luxaciones
Neurovasculares
Complicaciones por manejo inadcuado de luxaciones
Rigidez articular, atrofia muscular y calcificaciones
Los esguinces son
lesiones de ligamentos , es extraarticular
Grado de rupura segun esguinces
1- Microrupturas
2-Ruptura <50%
3- Ruptura >50%
Clinica de esguinces
Dolor, disfunción, inestabilidad (Signo de cajo o bostezo), equimosis
Manejo en esguinces
RICE
Rest (reposo)
Ice (hielo)
Compresion (vendaje compresivo)
Elevate (elvación 30°)
Inmovilización según grado de esguince
1-Vendaje elastico
2- Inmovilización con ferulas , se puede colocar yeso luego de 48 a 72 horas por riesgo a SC.
3- Cirugia
Ligamentos dañados mas frecuentemente por inversión y eversión
Inversión -Ligamento peroneo astragaliano anterior
Eversión- Ligamento deltoideo
Grados de lesiónes nerviosas segun seddon y Sunderland
Neuropraxia: (1°grado) daño en vaina de mielina
Axonotmesis (se mantiene epineuro)
2do grado: seccion del axon
3er grado: sección del endoneuro
4to grado: sección del perineuro
Neurotmesis (5to grado): Sección total
En lesiones venosas y arteriales, el principal signo que se presenta y diferencia es
cianosis en lesiones venosas y palidez en lesiones arteriales
Lesión de tendon más frecuente y mecaniso de producción
Tendon calcáneo (Aquiles) , por cambios bruscos de dirección
Clinica en ruptura de tendón de aquiles
Dolor
Deformidad (Signo del hachazzo)
Disfunción : Imposibilidad de flexión plantar, se evalua con Maniobra de Thompson
Clasificación de fracturas abiertas segun Anderson y Gustilo
I-<1cm
II->1 cm
IIIa - se ve partes blandas -sin daño del periostio
IIIb con daño del periostio
IIIc- Con daño neurovascular
Manejo más frecuente de fracturas patológicas
Quirurgico por problemas de consolidación
Cuando se presenan las fracturas patológicas
traumas leves en patologias de base como osteoporosis, osteomalacia, tumores, osteogénesis imperfecta
La fractura del cargador y la lesión de ollanquist son fracturas por fatiga que se presentan en las siguientes etsructuras
fractura del cargador -Apofisisi espinosas vertebrales en cervicales y toracicas
Lesión de ollanquist - Tibia, mayormente en corredores
Diferencias entre fractuas en tallo verde y torus que se presentan en niños y son frecuentes en radio y cubito
F. Tallo verde: Se forma solución de discontinuidad en un solo lado
F. Torus: Por aplastamiento
Fases de consolidación de fracturas