Fosforilación oxidativa (Cadena de transporte de electrones Flashcards
Qué es
Es la síntesis de ATP impulsada por la transferencia de electrones al oxígeno e involucra
la reducción de O2 a H2O, siguiendo el gradiente quimiosmótico.
Donde ocurre
Membrana interna mitocondrial
Reduccion
Gana electrones = Gana H = Más negativo
Oxidación
Pierde electrones = Pierde H = menos negativo o más positivo
Complejos de la cadena
COMPLEJO I: NADH deshidrogenasa
COMPLEJO II: Succinato deshidrogenasa (CICLO DE KREBS)
COMPLEJO III: Citocromo-c Oxidorreductasa
COMPLEJO IV: Citocromo oxidasa
Complejo I
NADH deshidrogenasa \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ -MUY grande -Transfiere 4 PROTONES al espacio intermembranal -CENTRO Flavin mononucleótido -6 centros HIERRO-AZUFRE -Genera fuerza PROTON MOTRIZ -Coenzima Q --> Dona electrones a la UBIQUINONA
NADH–> NAD
FMN –> FMNH2
Fe-S reducido –> Fe-S oxidado
Q–> QH2
Complejo II
Succinato deshidrogenasa (CICLO DE KREBS) \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ -Grupos prostésicos -Transporta electrones -Centro FAD y Fe-S
Q–> QH2
FAD–> FADH2
Fe-S reducido –> Fe-s oxidado
Succinato–> Fumarato
NO fuerza proton motriz = menos ATP
Complejo III
Citocromo-c Oxidorreductasa
____________________________________
-Transferencia de electrones desde la QH2 (ubiquimol) al CITOCROMO
-CENTROS grupos hemo
-La caverna
-Lleva electrones hasta REDUCIR el citocromo c porque es un element móvil que transporta los electrones al COMPLEJO IV para despues donarlos al OXÍGENO
-Traslocación de protones
QH2–> Q
Fe-S reducido –> Fe-S oxidado
Cit b reducido –> Cit b oxidado
Complejo IV
Citocromo oxidasa
_________________________________–
-Cataliza la reducción de 4 electrones
CENTROS = Citocromos a & c y IONES de C O B R E
- Transfiere electrones del CITOCROMO C al O X Í G E N O
-Tambien es BOMBA de prtotones
O2 –> 2H2O
4Cit C 2+ —> 4 Cit C 3+
ATP cintasa
Tambien se conoce comom COMPLEJO V
INgresan protones H+ por gradiente de concentración la TRANSLOCASA (antiporte) Saca ATP y mete ADP
Complejos que catalizan la transferencia de electrones desde NADH y Succinato
Complejo I & II
Complejo que lleva a los electrones desde la UBIQUINONA reducida al citocromo c
Complejo III
Complejo que completa la secuencia de transferencia de electrones
Complejo IV
Es el complejo más grande
Complejo I
único complejo que NO libera protones
COMPLEJO II
¿Qué es un agente desacoplante?
Un agente desacoplante es una sustancia que desacopla la fosforilación oxidativa de la
cadena de transporte de electrones. Actúan destruyendo el potencial de membrana al
catalizar el paso de una cantidad de protones a través de la membrana, sin pasar por
la ATP sintasa, por lo cual la fuerza protón-motriz se pierde sin ganar moléculas de
ATP. Ejemplos son la termogenina y el 2,4-dinitrofenol (DNP).
ciclo malato aspartato
El ciclo malato-aspartato se lleva a cabo en el hígado, riñón y corazón. Debido a que el
NADH no puede atravesar la membrana interna mitocondrial por su impermeabilidad a
esta coenzima, se utiliza el ciclo malato aspartato el cual utiliza la enzima malato deshidrogenasa citosólica para convertir el oxaloacetato a malato con el uso de una
molécula de NADH, y posteriormente este malato ingresa a la matriz mitocondrial a
través del transportador malato-alfacetoglutarato para ahí nuevamente convertirse a
oxaloacetato mediante la enzima malato deshidrogenasa en su isoforma mitocondrial.
Esta reacción regenera una molécula de NADH en la matriz, la cual ahora puede donar
sus electrones a la cadena de transporte mitocondrial.
Cuantos protones producen 1 ATP
3 protones aproximadamente
Inhibidores de la cadena de transporte de electrones
Inhibidores
- Cianuro
- Rotenona
- Amital
- Monoxido de Carbono
- Antimicina A
Inhibidores de la ATP CINTASA
DCMU