Fosa axilar, plexo braquial, vasos subclavios y axilares Flashcards

1
Q

Espacio de comunicación entre el cuello y la parte superior del torax con la extremidad superior

A

fosa axilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿qué forma tiene la fosa axilar? y cuantos lados tiene?

A

triangular, tiene una base, un vértice y 4 paredes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

menciona las paredes de la axila

A

posterior, anterior, medial, lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

menciona las limitaciones de la fosa axilar ESPECIFÍCA TODOS

A
  • Base: piel y aponeurosis que cierran el hueco entre el brazo y el tórax
  • Pared posterior: músculo subescapular, redondo mayor y latísimo (dorsal ancho), ademas de la escapula en la pared posterior
  • Pared anterior: en el plano profundo esta el pectoral menor y el subclavio que estan unidos por la aponeurosis clavipectoral, y en el plano superficial el pectoral mayor
  • Pared medial: cuatro primeras costillas, musculos intercostales y el serrato anterior o mayor
  • Pared lateral: surco intertubercular del humero con los músculos coracobraquial y porción corta del bíceps braquial
  • Vértice: conducto cervicoaxilar delimitado por la clavícula, la primera costilla y el borde superior de la escápula. El canal cervicoaxilar es el camino por el cual los elementos del cuello se dirigen a la axila
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es le contenido de la fosa axilar?

A
  • Nodulos linfáticos
  • Arteria y vena axilar
  • Plexo braquial
  • Tejido adiposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde inicia y termina la arteria axilar?

A

Inicia: el borde lateral de la primera costilla
Termina: Borde inferior del redondo mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La arteria axilar es continuación de _______________

A

Subclavia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el punto para definir las porciones de la arteria axilar?

A

Pectoral menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En cuántas porciones se divide la arteria axilar y mencionalas?

A

3, prepectoral, retropectoral y pospectoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona la rama colateral de la porción prepectoral de la arteria axilar y que irriga

A

Arteria torácico superior, irriga el subclavio, primeros dos espacios intercostales en su espacio anterior y parte del serrato anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona las ramas colaterales de porción retropectoral de la arteria axilar y en que se dividen e irrigan

A
  1. Toracoacromial: se divide en 4(acromial, deltoidea, pectoral y clavicular)
  2. Toracíco lateral o mamaria externa: irriga la parte lateral del torax, serrato anterior y parte lateral de la glandula mamaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿De donde emerge la arteria toracoacromial?

A

Del surco deltopectoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona las ramas colaterales de la porción pospectoral de la arteria axilar, qué irrigan y en que se dividen

A
  1. Arteria subescapular:
    1. Arteria circunfleja de la escápula: irriga los músculos del dorso de la escápula; irriga el borde axilar de la escapula-.
    2. Arteria circunfleja toracodorsal: irriga musculos adyacentes de la escápula( principalmente dorsal ancho)
  2. Arteria circunfleja humeral anterior
  3. Arterias circunfleja humeral posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las arterias circunflejas humerales rodean el ____________ del húmero y se anastomosan entre ellas.

A

cuello quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿V o F? La arteria circunfleja humeral anterior es más gruesa que la humeral posterior

A

Falso, la posterior es más gruesa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La vena axilar se forma a partir de que venas?

A

Unión de las venas braquiales y la vena basílica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Dónde inicia y termina la vena axilar?

A

Inicia: redondo mayor
Termina: primera costilla

18
Q

Una vez que la vena axilar pasa por la primera costilla se convierte en la vena________

19
Q

Las venas correspondientes a las ramas toracoacromial se drenan en dos lados¿Cuáles son?

A

Vena axilar y vena cefálica

20
Q

¿Dónde drena la vena cefálica?

A

en la vena axilar

21
Q

¿En cuantos grupos se distribuyan los nodulos linfaticos y mencionalos? y di que piensa casti al respecto

A

Son 5 , pectoral, subescapular, humeral, central y las apicales
Casti dice que las apicales no son un grupo porque todos drenan en las apicales

22
Q

¿Cualés son las raíces que dan origen al plexo braquial?

A

C5-C8 y T1

23
Q

Las raíces del plexo braquial se unen para formar _________ troncos que se llaman ________________

A

3, superior , medio e inferior

24
Q

¿Qué raíces forman los correspondientes troncos del plexo braquial?

A

C5-C6 dan el superior
C7 da el medio
C8 y T1 el inferior

25
Cada tronco del plexo braquial origina una _____ anterior y una posterior
división
25
¿Qué forman las divisiones del tronco del plexo braquial?
Fascículos
26
El nombre de los fascículos del plexo braquial se debe a su posición con respecto a____________
la arteria axilar
27
Menciona los nombres de los fascículos del plexo braquial y de que divisiones se compone cada uno
Posterior: divisiones posteriores Lateral: division anterior del tronco superior y medio Medial: continuación del tronco inferior
28
¿Por donde pasan los fascículos del plexo braquial?
Desfiladero de los escalenos|
29
La _____________ divide al plexo braquial en una porción supraclavicular e infraclavicular
clavicula
30
Menciona cuales son los ramos supraclavicualres del plexo braquial y que inerva cada uno
1. dorsal de la escápula: inerva romboides y elevador de la escápula 2. torácico largo: inerva al serrato anterior 3. supraescapular: inerva supraespinoso e infraespinoso, articulación glenohumeral 4. subclavio: inerva el subclavio y a la articulación esternoclavicular.
31
v o f, hay 13 ramos infraclaviculares del plexo braquial
falso, hay 7
32
menciona cuales son los ramos infraclaviculares del plexo braquial y que inervan
1. pectoral lateral: inerva al pectoral mayor 2. pectoral medial: inerva pectoral menor y mayor 3. nervio cutáneo medial del brazo: inerva piel del lado medial del brazo 4. nervio cutáneo medial del antebrazo: inerva la piel del lado medial del antebrazo 5. subescapular superior: inerva porción superior del subescapular 6. subescapular inferior: inerva la porción inferior del subescapular y redondo mayor 7. toracodorsal: inerva el dorsal ancho
33
el pectoral lateral y medial estan unidos por _________
el asa de los pectorales
34
cuántos ramos terminales tiene el plexo braquial, nómbralos y menciona de donde viene cada uno.
5 1. músculocutáneo, viene del fascículo lateral 2. axilar, viene del fascículo posterior 3. radial, viene del fascículo posterior 4. mediano, viene del fascículo lateral 5. ulnar, viene del fascículo medial y lateral
35
cuál es la rama terminal más grande del fascículo posterior del plexo braquial?
la rama radial
36
cuál es el ramo terminal más grande del fascículo medial?
ulnar
37
La raíz __________ del nervio mediano es un ramo terminal del fascículo lateral La raíz __________del nervio mediano es un ramo terminal del fascículo medial (8, T1)
lateral y medial
38
menciona los límites y el contenido del cuadrilátero húmero-tricipital o de Velpeau
situado entre le húmero y el músculo del tríceps braquial. externo: húmero interno: porción larga del músculo tríceps braquial, superior: redondo menor inferior: redondo mayor contenido: el nervio circunflejo o axilar y la arteria circunfleja humeral posterior
39
menciona los límites y el contenido del triángulo homo-tricipital o de Velpeau
situado entre el omoplato y el tríceps braquial externo: porción larga del tríceps braquial superior: redondo menor inferior: redondo mayor vértice: omoplato contenido: arteria escapular inferior o circunfleja de la escápula
40
menciona los limites y el contenido del triangulo humero-tricipital
situado entre el húmero y tríceps braquial externo: húmero interno: porción larga del músculo del tríceps braquial superior: redondo mayor vértice: intersección del húmero y tríceps braquial contenido: nervio radial, arteria humeral profunda
41
dime otro nombre para el triángulo humero tricipital
triángulo Abelino Gutiérrez