Fórmulas Flashcards

1
Q

El vector “A” considerando un mundo tridimensional ¿Cómo se expresarían en coordenadas cartesianas o rectangulares sus componentes?

A

Ax(eje horizontal); Ay(Eje vertical); Az(eje de profundidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El vector B considerando un mundo tridimensional ¿Cómo se expresarían en coordenadas polares, circulares o esféricas sus componentes?

A

Br(radial); Bφ (dirección del eje z); Bθ(ángulo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se obtiene Ax a partir de Ar en un sistema bidimensional de vectores?

A

Arcosθ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se obtiene Ay a partir de Ar en un sistema bidimensional de vectores?

A

Arsenθ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se obtiene Ax a partir de Ar en un sistema tridimensional de vectores?

A

Arsenθcosφ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se obtiene Ay a partir de Ar en un sistema tridimensional de vectores?

A

Arsenθsenφ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se obtiene Az en a partir de Ar en un sistema tridimensional de vectores?

A

Az=Arcosθ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se obtiene Ar a partir de Ax y Ay en un sistema bidimensional de vectores??

A

Ar=√Ax^2+Ay^2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se obtiene Aθ a partir de Ax y de Ay en un sistema bidimensional de vectores?

A

tan^-1(Ay/Ax)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se obtiene Ar en un sistema tridimensional de vectores?

A

√Ax^2+Ay^2+Az^2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se obtiene Aθ en un sistema tridimensional de vectores?

A

tan^-1( (√Ax^2+Ay^2) / (Az)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se obtiene Aφ en un sistema tridimensional de vectores?

A

tan^-1(Ax/Ay)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el producto escalar o fórmula de A vectorial y B vectoria?

A

(Ax)(Bx)+(Ay)(By)+(Az)(Bz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es ele producto vectorial o cruz de A vectorial y B vectorial?

A

(Az)(Bz)-(Az)(By)
(Az)(Bx)-(Ax)(Bz)
(Az)(By)-(Ay)(Bz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fórmula de la velocidad simple

A

v=d/t

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fórmula de la aceleración

A

a=Δv/Δt
a=(vf-vo)/tf-to

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fórmula de velocidad en MRU

A

v=Δd/Δt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fórmula de velocidad media

A

Vmed=Σv1+v2+v3…/n
Vmed=Vf+Vo/t

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fórmula de velocidad instantánea

A

Vins= lim t→0 Δd/Δt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fórmula de aceleración instantánea

A

ains= lim t→0 Δv/Δt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fórmulas de distancia en MRUA

A

d=Vot+at^2/2
d=(Vf+Vo/2)t
d=(Vf^2-Vo^2)/2a
d=do+vot+at^2/2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fórmula de velocidad final en MRUA

A

Vf=Vo+at

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fórmula de velocidad final ala cuadrado

A

Vf^2=Vo^2+2ad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

2ad en MRUA

A

2ad=Vf^2-Vo^2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Fórmulas de altura en caída libre

A

h=Vot+gt^2/2
h=(Vf+Vo/2)t
h=(Vf^2-Vo^2)/2g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Fórmulas de velocidad final en caída libre

A

Vf^2=Vo^2+2gh
Vf=Vo+gt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Fórmula de altura máxima en tiro vertical

A

hmax=-Vo^2/2g

28
Q

Fórmula de tiempo en subir en tiro vertical

A

tsubir=-Vo/g

29
Q

Fórmulas de velocidad inicial en tiro vertical

A

Vo=-gt
Vo=√-2hg

30
Q

Fórmulas de tiempo en caída libre

A

t=√2h/g
t=Vf/g

31
Q

Fórmula de velocidad vertical en tiro parabólico

A

Voy=Vosenθ

32
Q

Fórmula de velocidad horizontal en tiro parabólico

A

Vox=Vocosθ

33
Q

Fórmula de tiempo en subir en tiro parabólico

A

t subir= -Voy/g

34
Q

Fórmula de tiempo en el aire de tiro parabólico

A

t aire= -2Voy/g

35
Q

Fórmula de altura máxima en tiro parabólico

A

hmax= -Voy^2/2g

36
Q

Equivalencias de sen 30

A

sen 30= 0.5 = cos 60

37
Q

Equivalencias de sen 60

A

sen 60= 0.866…= cos 30

38
Q

Equivalencias de sen 45

A

sen 45= 0.707= cos 45

39
Q

Equivalencias de sen 90

A

sen 90= 1= cos 0

40
Q

Equivalencia de cos 90

41
Q

Fórmulas de distancia horizontal en tiro parabólico

A

x= (Vx)(t aire)
x= (-Vo^2)(sen2θ)/g

42
Q

Fórmula de periodo “T” en movimiento circular

A

T=segundos transcurridos/1 ciclo

43
Q

Fórmula de frecuencia “f” en movimiento circular

A

f= número de ciclos/ 1 segundo= Hz(Hertz)

44
Q

Fórmulas de velocidad angular “w”

A

w= θ/ t = rad/s
w=2πrad/T= rad/s

45
Q

Fórmula de velocidad angular media “w”

A

Wm=Wf+Wo/2

46
Q

Fórmulas de velocidad lineal o tangencial en movimiento circular

A

Vl= 2πr/T
Vl=Wr

47
Q

Fórmula de aceleración angular media αm en movimiento circular

A

αm= Δw/Δt

48
Q

Fórmula de fuerza gravitatoria

A

F= G ((m1)(m2)/r^2)

49
Q

Valor de G en ley de gravitación universal

A

G= 6.6743x10^-11 (N)(m^2)/(kg^2)

50
Q

Fórmula de trabajo (w)

A

w= (F)(d) cosθ

51
Q

Fórmulas de energía cinética

A

K= 1/2 mv^2
K=mv^2/2

52
Q

Fórmula de conservación de la energía en el universo

A

Uo+Ko=Uf+Kf
U(energpia potencial)
K(energía cinética)

53
Q

Fórmula de conservación de energía en un proceso específico

A

Uo+Ko=Uf+Kf+ΔW

54
Q

Fórmula de fuerza

55
Q

Fórmula de masa en leyes de Newton

56
Q

Fórmula de aceleración en leyes de Newton

57
Q

Fórmula de ventaja mecánica

A

Vm= Fs/Fe
(Fs: Fuerza de salida)
(Fe: Fuerza de entrada)

58
Q

Fórmula de energía de entrada en ventaja mecánica

A

Ee= Es+Δw
(Ee: energía de entrada)
(Es: energía de salida)
(W: Work/trabajo)

59
Q

Fórmula de fuerza de entrada en sistema de palancas

A

(Fe)(d1)= (F2)(d2)
(Fe: fuerza de entrada)
(d1: distancia del punto de apoyo a la fuerza de entrada)
(F2: fuerza de salida)
(d2: distancia del punto de apoyo a la fuerza de salida)

60
Q

Fórmula de fuerza de entrada en sistema de poleas

A

Fe=c/n
(Fe: fuerza de entrada)
(c: carga)
(n: número de poleas)

61
Q

Fórmula de eficiencia

A

ε= (ws/we)(100)
(ε: eficiencia)
(ws: trabajo de salida)
(we: trabajo de entrada)

62
Q

Fórmula de fuerza de fricción cinética

A

Fk=(µk)(n)
(Fk: fuerza de fricción cinética)
(µ: coeficiente de fricción cinética)
(n: fuerza normal)

63
Q

Fórmula de fuerza de fricción estática

A

Fs≤(µs)(n)
(fuerza de fricción estática)
(µs: coeficiente de fricción estática)
(n: normal)

64
Q

Fórmula de fuerza de fricción dinámica con velocidad constante

A

FD=KV
(FD: Fuerza de fricción dinámica)
(K: Coeficiente de fricción dinámica)
(V: velocidad)

65
Q

Fórmula de fuerza de fricción dinámica en aceleración

A

FD=(D)(v^2)