formulario segundo parcial Flashcards
semana 4-6
Trabajo realizado por una fuerza (W):
Esta integral representa el trabajo realizado por una fuerza F al mover un objeto desde el punto A al punto B. El trabajo es el producto escalar de la fuerza y el desplazamiento.
Trabajo total (W_TOTAL):
Esta ecuación indica que el trabajo total realizado sobre un objeto al moverse de A a B es igual al cambio en su energía cinética.K_B es la energía cinética en el punto B y K_A es la energía cinética en el punto A.
Energía cinética (K)
Esta es la expresión clásica de la energía cinética de un objeto de masa m que se mueve a una velocidad V
Trabajo realizado por una fuerza constante (W_F)
Aquí se calcula el trabajo realizado por una fuerza constante F que tiene componentes
Fx y Fy en las direcciones x e y, respectivamente.
“delta x” y “delta y” son los desplazamientos en esas direcciones.
Trabajo realizado por una fuerza conservativa (W_con):
Este trabajo es igual al negativo del cambio en la energía potencial U. Las fuerzas conservativas, como la gravedad, tienen esta propiedad.
Energía potencial gravitacional (U_{g_r})
Esta es la energía potencial gravitacional de un objeto de masa “m” a una altura “y” sobre un punto de referencia. El signo depende de la dirección de la gravedad y la elección del sistema de coordenadas.
Energía mecánica total (E):
La energía mecánica total de un sistema es la suma de su energía cinética K y todas sus energías potenciales U_i
Trabajo realizado por fuerzas no conservativas (W_{nocon}):
Este trabajo es igual al cambio en la energía mecánica total del sistema cuando actúan fuerzas no conservativas, como la fricción.