Formas del discurso Flashcards
¿Qué es el texto?
Es un conjunto de enunciados con unidad y coherencia, que se transmiten de forma oral o escrita
Para que pueda ser difundido el mensaje de un texto es necesario:
Que exista un emisor y un receptor. El emisor es el encargado de difundir la información, mientras que el receptor es quien recibe el mensaje
¿A que se le conoce como discurso?
Al mensaje trasmitido de forma ordenada
¿Cuál es el objetivo de un discurso ?
Comunicar una idea. Se clasifica en narrativo, descriptivo y argumentativo.
¿Qué es el discurso descriptivo?
La descripción es un modo de organizar la información que sirve para representar la realidad a través del lenguaje.
¿En que consiste la descripción?
La descripción consiste en figurar, delinear, dibujar, representándola para tener una idea cabal de ella.
¿Cuál es el objetivo de la descripción?
La descripción tiene como objetivo presentar objetos, personas lugares, sentimientos o sensaciones, indicando en la medida de lo posible, características concretos de algo.
Características de la descripción
-Enumera un serie de características físicas o psicológicas.
-Identifica en primer orden un objeto sobre el cual realizara la descripción.
-Se puede responder a la pregunta ¿Cómo son la cosas?
-Al describirse detiene el tiempo (texto estático)
Tipos de descripción
Objetiva: El autor adopta una actitud imparcial y se limita a describir con la mayor objetividad (no trata de suscitar ninguna emoción estética)
Subjetiva: Refleja lo que sugiere personalmente. Contiene gran carga subjetiva y la finalidad suele ser estética.
Discurso narrativo ¿Qué es ?
Es la exposición de hechos que se relatan a través de una trama y un argumento.
¿En que consiste el discurso narrativo?
Consiste en relatar hechos ya sean reales o imaginarios. Hechos que pueden ser protagonizados por personas R e I.
¿Para que se utiliza el discurso narrativo?
Se utiliza para contar una historia, un hecho o una una serie de acontecimientos que
ocurren en una secuencia temporal, y siempre desde un punto de vista determinado (1ª persona, 2ª persona o 3ª
persona).
Géneros donde predomina la narración
Crónica, el cuento, la novela , el chiste, e incluso el chisme.
¿Cómo identificar un discurso narrativo?
- Hay una posición del narrador (observador, protagonista, personaje)
- Se mencionan fechas o lugares
- Responde a la pregunta: ¿qué pasa con la cosa, acción o personajes?
- Existe una secuencia de acciones o acontecimientos
Cualidad del discurso narrativo
Cualidad del discurso narrativo, determinada por la intriga o la tensión narrativa, que consiste en abrir uno
o varios hilos de acción que no se resuelven hasta el final (o que se van resolviendo poco a poco, pero quedando
siempre alguno pendiente) o, lo que es lo mismo, ir creando expectativas al lector y satisfacerlas gradualmente.
Partes de la estructura del discurso narrativo
Inicio, nudo y desenlace
¿Qué el la argumentación?
Argumentar es proporcionar razones para defender una opinión o refutar la de otra persona, con el fin de
convencer de que nuestra opinión es la correcta.
Las características del texto argumentativo han de ser:
- Lógico: Los argumentos u opiniones que se den han de tener una base racional bien sólida, el discurso no
puede tener una apariencia arbitraria. - Convincente: el componente racional aportante ha de ser convincente. Esto no implica que deja de ser
necesariamente verdadero, sino que tiene que parecer verdadero
¿Qué busca el emisor en el discurso argumentativo?
El emisor busca a través de la argumentación producir un cambio de actitud o de opinión en el receptor.
Ejemplos de textos argumentativos
Los textos de carácter argumentativo son los ensayos, reseñas críticas, textos jurídicos, sermones, quejas y denuncias,
entre otros.