formas de modelado Flashcards
Galayo
cresta o cumbre
Canchal
ladera de la montaña con gran número de rocas
Berrocal
bolos amontonados en las vertientes montañosas
Domo
relieves con formas redondeadas
Bolo
bloques individualizados
Piedra caballera
bloques en equilibrio
Tor
colina de bloques
Garganta, hoz o cañón
valles estrechos de flancos verticales y profundos, separados por un río
Lapiaz
superficie formada por surcos de distinto tamaño, creadas por la erosión del agua
Sima
embudos que comunican la superficie con galerías subterráneas
Dolina
depresiones cerradas formadas en superficie
Uvala
unión de varias dolinas
Poljé
valle cerrado de fondo plano, en el que generalmente discurre un riachuelo que se pierde por un sumidero o pónor
Páramo
relieve que no ha sido afectado por la erosión y presenta su totalidad de superficie
Cerro testigo
cuando por efecto de la erosión, se queda un bloque aislado, pero que mantiene el sustrato solido calizo
Antecerro
cuando el cerro testigo ha perdido el sustrato sólido superior
Campiña
parte inferior por donde transcurre o no el río
Cárcavas o badlands
barrancos o hendiduras de paredes verticales, y conjunto de cárcavas
Ubicación zona silícea
la zona silícea, de origen paleozoico o arcaico, se encuentra ubicada en la zona occidental de la peninsula. En lugares como el macizo galaico, oeste de la cordillera cantábrica, sistema central, montes de toledo y sierra morena. Además de puntos aislados en el sistema central, sistemas béticos y pirineos.
Ubicación zona caliza
el roquedo calizo, de origen marino principalmente, es decir, sedimentario, se encuentra situado en forma de z invertida en la península, es decir, lo encontramos en los prepirineos, montes vascos, y zona oriental cordillera cantábrica, sistema ibérico y algunos focos en cordilleras costero-catalanas y baleares, y en las cordilleras béticas
Ubicación zona arcillosa
el roquedo arcilloso, de origen terciario y sedimentario, se encuentra ubicado en la península en los siguientes puntos: submeseta norte, este de la submeseta sur, depresiones del Ebro y Guadalquivir, depresiones intrabéicas y en la llanura costero mediterránea