FORMAS DE GOBIERNO Flashcards
¿De qué surge la distribución funcional del poder?
De la relación político y población
Tipos de monarquía
Constitucional o parlamentaria, feudal y absolutista
Tipos de república
Presidencial, democratica y autoritaria
Monarquia feudal y absolutista
-Forma de gobierno más antigua sigue en la actualidad, desde Egipto y Mesopotamia predominó durante la Edad Media, ya fueran llamadas rey, zar o emperador.
Monarquías feudales características
- Países en Francia (siglos IX al XV) Inglaterra (siglos IX al XV)
Políticas: Descentralización del poder
Relación de vasallaje
Sociales: Estructura jerárquica (nobleza, clero, campesinos)
Influencia significativa de la Iglesia
Económicas: agraria y autarquía local
Monarquías absolutistas características
Países: Francia (siglo XVII) y Rusia (siglo XVIII)
-Políticas: Concentración del poder-
Justificación divina del derecho a gobernar
-Sociales: Burocracia centralizada y Clases sociales fijas
-Económicas: Control estatal de recursos y Políticas mercantilistas
¿Qué es el depotismo ilustrado?
Sucede en una monarquía absolutista en donde el rey iba a hacer todo para el pueblo, pero sin el pueblo
MONARQUÍA PARLAMENTARIA
-El rey actúa como jefe de Estado con funciones ceremoniales
-El poder ejecutivo emana del parlamento, que elige al primer primer ministro
-La soberanía reside en el parlamento y el pueblo
Ejemplo: Reino Unido y Suecia
MONARQUÍA CONSTITUCIONAL
-El rey tiene un papel ceremonial pero puede tener algunas funciones
-El monarca puede tener un papel activo en el poder ejecutivo
-Existe una constitución que delimita los poderes del rey
Ejemplo: Tailandia, Marruecos
¿Qué es la república?
Es una forma de gobierno en la que el jefe de Estado es un presidente, es electo a través de elecciones en la que los ciudadanos escogen a su representante por medio de votaciones.
Características de la república
-Forma de gobierno tuvo una gran expresión en el siglo XIX
-Surge gracias a ideas liberales y democráticas
-Separación de poderes para asegurar un mejor balance en las decisiones públicas y en la vida ciudadana.
EJEMPLOS DE REPÚBLICA
México, Bolivia, chile, Costa Rica
REPÚBLICA PRESIDENCIALISTA
-Poder ejecutivo está en manos de un presidente elegido por el pueblo
-El presi tiene amplios poderes ejecutivos y un mandato fijo
EJEMPLOS: EUA, México y brasil
República democrática
-Las autoridades son elegidas por voto popular
-Derechos humanos y libertades fundamentales
EJEMPLOS: EUA, México, Francia y Sudáfrica
República autoritaria
-El poder es ejercido de forma unilateral por un líder o partido
-Control sobre las instituciones y limitaciones a las libertades civiles
EJEMPLO: Corea del Norte, Venezuela
¿De qué surge la forma de estado?
Del poder político y territorio
Forma de estado *simple
-Estado unitario
-Gobierno centralizado en el que los poderes son únicos
-Solo una persona detenta el poder
-Sola constitución
-Las leyes emitidas por el gobierno serán las que regirán todo el territorio
Ejemplo FORMA DE ESTADO SIMPLES
Portugal, Ecuador, Perú e Israel
Forma de estado *COMPLEJOS FEDERACIONES
-Una sola persona que represente a los Estados de la Federación a nivel internacional.
-2 jurisdicciones: Gobierno federal y el gobierno de cada Estado
-Está formado por estados menores. Siendo el estado federal un “estado de estados”.
Ejemplo: México, argentina, EUA
Forma de estado *COMPLEJOS CONFEDERACIONES
-Subdivididos en colectividades con soberanía política y jurídica.
-Sus miembros pueden retirarse siempre y cuando respeten las normas acordadas en dicho arreglo
-Grupo de Estados soberanos, que ejercen sus propias leyes y que solo están unidos por una o varias leyes comunes, sin afectar independencia de decisiones entre ellos.
EJEMPLO: UE
Unión Europea
-Asociación política y económica de 27 países europeos.
- Promueve la integración económica, social y política.
- Tiene instituciones comunes como el Parlamento Europeo y la Comisión Europea.