Fonética Y Fonología Flashcards
Alófonos
Las distintas producciones de un mismo sonido.
Como las diferentes formas de pronunciar la [n].
¿Qué es la fonética?
Es el estudio de la producción de sonidos lingüísticos.
Fonemas
La representación gráfica de los sonidos de las letras.
Los sonidos son la realización acústica de los fonemas.
¿Qué es la fonología?
El estudio de los sonidos de las letras.
¿Cuántos fonemas tiene el español?
22, 17 consonantes y 5 vocales.
Consonantes sonoras.
Hay vibración de las cuerdas vocales. B barco. G agua. M amar N nido. R aroma. Y llamar D dama. Ñ anil L luna R tierra
Consonantes sordas.
No hay vibración de las cuerdas vocales.
P pozo. T tener. K cosa. X jamás
S sueño. F fúnebre
Č muchacho
Consonantea oclusivas.
Obstrucción total y el aire sale bruscamente.
P paño
Ñ año
K mecánico
Consonantes fricativas
Cuando no se cierra completamente el canal de la salida del aire y existe mucha fricción.
F afán. X juicio. L ala
S sonido
Africadas
Cuando el aire sale con fricción después de una obstrucción.
Č mucho. Y llorar
Consonantes vibrantes
Cuando el paso del aire se interrumpe momentáneamente y la lengua vibra una o varias veces.
R pereza. R parra
Consonantes bilabiales
Se producen uniendo los labios.
P palo
B burro - ventana
M mito
Consonantes dentales o alveolares
Cuando la lengua toca los alveólos, es decir, la parte interior de los dientes superiores.
T tener. N animal. L loma
D disco. R traje
S musa
Consonantes palatales
Cuando la lengua se apoya en el paladar. Č pecho Y llorar R arruinar Ñ caña
Consonantes velares
Cuando el dorso de la la lengua se aproxima al velodrl paladar.
K kilo eco quizá
G ángulo
X México, mejor
Consonantes nasales
Cuando el aire sale por la nariz.
M amigo
N anillo
Ñ puño
Consonantes orales
Cuando el aire sale por la boca.
Todas las consinantes son orales a excepción de las nasales, m, n y ñ.
¿Cuántas vocales tiene un núcleo silábico?
Toda sílaba tiene un núcleo silábico que corresponde siempre a una vocal.
¿Qué es un diptongo?
La unión de dos vocales en una misma sílaba. Es necesario que una sea débil y átona.
¿Cuándo se disuelve un diptongo?
Si se reunen dos vocales fuertes el diptongo se deshace.
Faena
Latinoamérica
Dos vocales débiles forman un diptongo.
¿Cómo se forma un diptongo?
Cuando se unen trea vocales en una misma sílaba. Se forma con una vocal fuerte en medio de dos débiles.
Estudiáis
Buey
¿Qué es el acento?
Es la fuerza o énfasis con que se pronuncia una sílaba.
¿Que es el acento prosódico?
Es el que se pronuncia pero no se escribe.
Cama
Tigre
Luz
Llevan acento ortográfico todas las palabras que no terminen en n, s o vocal (graves), excepto
Las palabras que terminan en -ps que sí se acentúan.
Fór-ceps
Bí-ceps
Otro caso de acento ortográfico 1
Cuando aparecen juntas una vocal débil acentuada y una fuerte no acentuada; el diptongo se deshace y la vocal débil recibe el acento ortográfico. Ma-íz. E-go-ís-mo. Ba-úl.
Bú-ho
Acento ortográfico 2
Formas berbales que ya tienen acento, lo conservan cuando se les añada un pronombre al final.
Sentóse
Cayóse
Acento ortográfico 3
En los adverbios terminados en -mente derivados de adjetivos que llevan acento ortográfico. Palabras compuestas: lo recibe la segunda parte. Rápidamente, fisicoquímic
Acento diacrítico
Cuando dos monosílabos iguales pero con diferente significado y distinta función gramatical, se acentúa uno de ellos para diferenciarse.
Acento enfático.
Se emplea en palabras que tienen sentido interrogativo o asmirativo para distinguirlas de las que tienen un sentido enunciativo o declarativo.