Fobia social Flashcards
Cual es el criterio A de la fobia social?
Miedo o ansiedad intensa en situaciones sociales en las que la persona está
expuesta a la posible evaluación de otras personas. Algunos ejemplos son:
― Interacciones sociales: mantener una conversación, reunirse con personas
extrañas, hablar con personas de autoridad, citarse con alguien.
― Ser observado: comiendo, bebiendo, cantando, caminando, trabajando.
― Actuar delante de otras personas: dar una charla, ir a una fiesta, entrar a una
sala cuando ya todos están sentados, expresar emociones.
Cómo es el diagnóstico en niños?
En los niños, la ansiedad se debe producir en reuniones con personas de su
misma edad, y no solamente con adultos.
Cuál es el criterio B?
La persona teme actuar de determinada manera o mostrar su ansiedad porque piensa que eso hará que los demás le evalúen negativamente (rechazo, burla, humillación)
Cuál es el criterio C?
Las situaciones sociales casi siempre provocan miedo o ansiedad.
Cuál es el criterio D?
Las situaciones sociales se evitan o resisten.
Cuál es el criterio E?
El miedo o la ansiedad es desproporcionado en relación a la amenaza real. Sobreestiman las consecuencias.
Cuál es el criterio F?
El miedo, la ansiedad o la evitación es persistente, y dura 6 meses o más.
Cuál es el criterio G?
El miedo, la ansiedad o la evitación causa malestar clínicamente significativo
o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes de funcionamiento.
Cuál es el criterio H?
El miedo, la ansiedad o la evitación no se puede atribuir a una sustancia ni
afección médica.
Cuál es el criterio I?
El miedo, la ansiedad o la evitación no se explica mejor por otro trastorno
mental.
Cuál es el criterio J?
Si existe otra condición (Parkinson, obesidad, desfiguración por quemaduras),
el miedo, la ansiedad o la evitación deben estar claramente no relacionadas
con tales condiciones.
Qué se debe especificar?
- Solo actuación:
El miedo se limita a hablar o actuar en público (pero no evitan las situaciones
sociales que no incluyan actuación, por ejemplo, un concierto).
Cuales son las características que apoyan el diagnóstico¿
Excesiva sumisión o asertividad
Postura corporal rígida,
hipervigilancia al rechazo
Timidez (poca participación, poco contacto visual)
Pueden vivir en la casa familiar durante más tiempo
Uso de sustancias (tomar antes de ir a
una fiesta o una cita)
Se ruborizan fácilmente
Cual es la edad de inicio?
8 – 15 años. Si comienza en la adultez, puede ser tras un evento estresante o cambios muy drásticos de roles sociales.
A partir de que puede surgir la fobia social?
tras una experiencia humillante (ser intimidado,
vomitar en público).
Quienes experimentan fobia mas intensa? Adultos o adolescentes?
Adolescentes
Cuales son consecuencias funcionales de la fobia social?
Abandono escolar.
Bajo rendimiento laboral.
Permanecer soltero, sin hijos.
Interferencia con las actividades de ocio.
En que se diferencia la FS de la timidez?
La timidez puede generar incomodidad, pero no perturbación
En que se diferencia la FS de la agorafobia?
-En la agorafobia es miedo a un ataque de pánico y no poder escapar o ser
ayudado.
-En la ansiedad social el miedo es a la evaluación negativa.
En que se diferencia la FS de los ataques de panico?
Las personas con ansiedad social pueden tener ataques de pánico debido al
miedo a la evaluación negativa. A las personas que sufren de trastorno de pánico
les dan pánico el mismo pánico (“miedo al miedo”).
EN qué se diferencia la fobia social de la ansiedad por separación?
Las personas con trastorno de ansiedad por separación pueden evitar entornos
sociales porque ello implica la separación de las figuras de apego, pero si el progenitor le acompaña, acude a la situación social sin miedo Las personas con ansiedad social pueden sentirse incómodas incluso con las figuras de apego presentes
En que se diferencia la fobia social del tag?
En el TAG, la preocupación excesiva no es únicamente por la evaluación negativa
de los demás, sino por otros temas que trascienden la parte social.
En qué se diferencia la fobia social de la fobia especifica?
A las personas con fobias específicas les puede dar vergüenza desmayarse
mientras les extraen sangre, pero se debe a la fobia a la aguja, no al miedo a la
evaluación negativa
En que se diferencia el trastorno evitativo y esquizoide de la fobia social?
TP evitativa: su patrón de evitación es más amplio que el de una persona con
ansiedad social.
TP esquizoide: no acude a situaciones sociales por falta de interés.