FLUJOS COMERCIALES Flashcards
- Que son los flujos comerciales
son los movimientos de bienes y servicios a través de fronteras. Son importantes porque reflejan la actividad económica y la interdependencia de países, regiones y sectores.
- Como se pueden medir los flujos comerciales
o por valor
o volumen
o proporción del PIB.
- Como se analizan los flujos comerciales
Desde diferentes perspectivas, como:
o Por origen,
o destino,
o producto o modo de transporte
En esta sección, nos centraremos en los patrones de volumen de los flujos comerciales, que indican la cantidad de bienes y servicios intercambiados entre socios comerciales
- Como se mide el volumen de los flujos comerciales
o El volumen de los flujos comerciales puede estimarse dividiendo el valor de los flujos comerciales por un índice de precios que refleje los cambios en los precios de los bienes y servicios comercializados a lo largo del tiempo.
- Que permite el volumen de flujos comerciales
o Esto nos permite comparar los flujos comerciales de diferentes países, regiones y sectores en términos reales, sin la influencia de la inflación o las fluctuaciones del tipo de cambio.
o Puede revelar los cambios en la demanda y la oferta de bienes y servicios comercializados
o También revelan la productividad y la competitividad de los socios comerciales.
- Cuáles son los principales factores que afectan el volumen de los flujos comerciales
o el tamaño y el crecimiento de las economías involucradas,
o el grado de apertura e integración comercial,
o las políticas y acuerdos comerciales,
o la distancia geográfica y los costos de transporte,
o la disponibilidad y calidad de la infraestructura y la logística.
o las preferencias y gustos de consumidores y productores,
o las innovaciones y shocks tecnológicos.
- Cuales son algunos temas que se pueden explorar con el volumen de flujos comerciales
el ascenso de Asia y el mundo en desarrollo, el predominio de los bienes y servicios manufacturados, el crecimiento del comercio intraindustrial e intrarregional y el surgimiento de cadenas de valor globales.
- Donde conseguir informacion para crear una base de datos integral
o OMC
o Comtrade de las Naciones Unidas
o Agencias de estadística como la Oficina del Censo de EE. UU
o FMI
o BM
- Que indicadores cualitativos se pueden necesitar
o Índices y encuestas comerciales
o Índice de Gerentes de Compras
o IHH
- Que fuentes apoyan a la búsqueda de datos cualitativos de flujos comerciales
o institute for Supply management (ISM)
o foro Económico mundial (WEF)
* Cuales son las diferencias y similitudes que ayudan a contextualizar los flujos comerciales
- Cuales son las diferencias y similitudes que ayudan a contextualizar los flujos comerciales
o La proximidad geográfica,
o La integración económica,
o La ventaja comparativa,
o La infraestructura y la logística,
o Marcos políticos y legales
- Que es un flujo comerciales sectorial
o movimiento de bienes y servicios entre diferentes sectores y categorías de productos en el comercio internacional.
- En que factores son claves los flujos comerciales
o Desempeñan un papel vital a la hora de impulsar el crecimiento económico al identificar los sectores que más contribuyen al comercio, las autoridades pueden centrarse en promover esos sectores y mejorar su competitividad.
o Ventaja comparativa: el análisis de los flujos comerciales sectoriales ayuda a identificar la ventaja comparativa de un país en industrias específicas. Al especializarse en sectores en los que tienen una ventaja competitiva, los países pueden maximizar los beneficios del comercio.
o Acceso a los mercados: comprender la composición de los flujos comerciales permite a las empresas identificar mercados potenciales para sus productos. Al saber qué sectores tienen una gran demanda en países específicos, las empresas pueden orientar sus estrategias de exportación en consecuencia.
o Análisis de la cadena de suministro: los flujos comerciales sectoriales brindan información valiosa sobre las cadenas de valor globales y las interdependencias entre diferentes sectores. Esto ayuda a las empresas a optimizar sus cadenas de suministro, identificar posibles cuellos de botella y mejorar la eficiencia.
- Cual es la composición de los flujos comerciales sectoriales
o Sector primario
o Sector maquilero
o Sector de servicios
- Como es la diversificación en los flujos comerciales sectoriales
o Diversificación de productos: los países que diversifican sus exportaciones en diferentes sectores reducen su dependencia de unas pocas industrias. Esto reduce la vulnerabilidad a las crisis externas y mejora la resiliencia.
o Diversificación del mercado: la diversificación de los destinos de las exportaciones reduce la dependencia de un mercado único y distribuye el riesgo. Permite a los países acceder a nuevos mercados y beneficiarse de diferentes ciclos económicos. Por ejemplo, Brasil ha diversificado sus exportaciones de productos primarios para incluir bienes manufacturados, reduciendo su dependencia de los precios de las materias primas.
- Cual es el objetivo de los flujos comerciales sectoriales
proporcionar información valiosa sobre la composición y diversificación del comercio entre diferentes sectores y productos.
Ayuda a identificar ventajas comparativas, identificar oportunidades de mercado, optimizar las cadenas de suministro y promover el crecimiento económico.
- Que desafíos plantean los flujos comerciales
o Pueden generar una mayor competencia, lo que puede plantear desafíos para las industrias nacionales que luchan por competir con sus contrapartes extranjeras. Esto puede provocar pérdidas de empleo y perturbaciones económicas en determinados sectores.
o pueden crear oportunidades de crecimiento económico, ya que permiten a los países especializarse en la producción de bienes y servicios en los que tienen una ventaja comparativa. Esta especialización puede conducir a una mayor productividad, innovación y bienestar económico general.
- Cual es la importancia de esta variable en la investigacion
Desde el punto de vista de las políticas, los flujos comerciales requieren una consideración cuidadosa para garantizar prácticas comerciales justas y equilibradas. Las autoridades deben abordar cuestiones como las barreras comerciales, los aranceles y las barreras no arancelarias que pueden obstaculizar el flujo fluido de bienes y servicios. Además, los flujos comerciales pueden generar preocupaciones sobre los derechos de propiedad intelectual, la sostenibilidad ambiental y las normas laborales. Equilibrar estas consideraciones es crucial para promover la igualdad de condiciones y garantizar que los flujos comerciales beneficien a todos los países participantes.
- Que es un desequilibrio comercial
Desequilibrios comerciales: los flujos comerciales pueden dar lugar a desequilibrios comerciales, cuando un país exporta significativamente más de lo que importa o viceversa.
- Que son los acuerdos comerciales regionales
requieren una cuidadosa negociación y consideración de los intereses de cada país.
- Que es la dinámica de la cadena de suministro
los flujos comerciales están estrechamente vinculados a las cadenas de suministro globales, donde los bienes se producen, ensamblan y distribuyen en múltiples países. Comprender la dinámica de la cadena de suministro es crucial para que los formuladores de políticas identifiquen obstáculos, vulnerabilidades y oportunidades para optimizar los flujos comerciales.
- Que es la facilitación del comercio
Las medidas eficientes de facilitación del comercio, como procedimientos aduaneros simplificados, documentación estandarizada y una infraestructura mejorada, pueden mejorar el flujo fluido de bienes y servicios. Estas medidas reducen los costos de transacción y las cargas administrativas, promoviendo los flujos comerciales y la integración económica.
- Que es el comercio sostenible
Los flujos comerciales deben estar alineados con los objetivos de desarrollo sostenible, incluida la protección ambiental y la responsabilidad social. Los formuladores de políticas deben considerar el impacto ambiental de los flujos comerciales, promover patrones de producción y consumo sostenibles y garantizar que las políticas comerciales contribuyan a un crecimiento inclusivo y equitativo.