Flores Flashcards
Al realizar una muestra histopatológica de lesión neoplásica al interior del lumen de vasos linfáticos Ud. observa un grupo de células neoplásicas epiteliales cohesivas. Ante esta evidencia podría indicar que esta frente a un proceso de:
Émbolos neoplásicos
La tecnica histoquimica de ArNor es fundamental para evaluar
Regiones organizadas nucleolares
En relación con en proceso patológico en el caso de astro virus porcino el principal mecanismo patogénico se relaciona a la diarrea osmótica y este es consecuencia de
Perdida de unión intercelular
En la sucesión de eventos relacionados con muerte celular en orden de ocurrencia tenemos que
Las ultraestructurales ocurren previas a los cambios a microscopia óptica
Dentro de los principales mecanismos de adaptación celular un miocardiocitos ante un evento hipóxico podría responder
Hipertrofia
Ante la evaluación de la glándula mamaria y útero de una hembra canina gestante en ultimo tercio, que esperamos observar a nivel histologico
Glándula mamaria hiperplásica e hipertrófica y útero hipertrófico
En un ambiente alto en componentes tóxicos para primera porción de sistema respiratorio, uno de los mecanismos del epitelio cilindrico ciliado es reemplazado por epitelio estratificado queratinizado, estamos hablando de
Metaplasia escamosa
La extravasación del contenido intracelular acompañado de ruptura de membranas plasmáticas es una caracteristica de
Necrosis
La hipereosinofilia citoplasmatica en el proceso de muerte celular podria asociarse a
La reducción del pH intracitoplasmatico
Cuando tenemos alteraciones estructurales, la herramienta ideal para su visualización corresponde a un microscopio de tipo
Electronico
El calcio intracelular se ubica principalmente en
Mitocondria y RE liso
La liberación de calcio intracelular induce
Aumento de permeabilidad mitocondrial
Un paciente canino ingiere accidentalmente una sobredosis de un tóxico que se caracteriza por afectar al hígado de forma aguda. La vida media de este toxico es de 48 hrs en circulación y ud, recibe al paciente a las 120 hrs post intoxicación. Si tuviese que realizar 1 prueba para evaluar daños cual seria?
Microscopia optica
En relación a la retículo pericarditis traumática indique:
Etiología
Patogenia
Cambios morfológicos
Manifestaciones clínicas
Etiología: Cuerpo extraño (Clavo. alambre, cortopunzante)
Patogenia: Ingresa al retículo, perfora diafragma y saco pericárdico y ocasionalmente asociado a hembras gestantes
Cambios morfológicos: Presencia de pus, engrosamiento del saco pericárdico, presencia de liquido amarillento
Manifestaciones clínicas: Anorexia, fiebre, alteraciones cardiovasculares, reducción de movimiento
Rol de los mastocitos en la inflamación
Liberación de gránulos pre formados
Indique los tipos de inductores en la inflamación
Endógenos: Derivados de células, tejido, plasma o MEC
Exógenos: Microbianos y no microbianos
Al analizar una muestra histológica de lesión neoplásica al interior del lumen de vasos linfáticos con evidencia de formación de lesión de mismas características linfo… regional ud. podría indicar que esta frente a un proceso de
Metástasis linfatica
La técnica histoquímica de AgNor es apropiada para evaluar
Actividad nucleolar
En sucesión de eventos relacionados con muerte celular en orden de ocurrencia tenemos que
Las alteraciones ultraestructurales ocurren previas a los cambios a microscopia optica
Dentro de los principales mecanismos de defensa celular una célula contráctil muscular ante un evento hipóxico podría responder
Hipertrofia
En un proceso que ocurre cuando una muestra no es almacenada en solución fijadora afectará la calidad del procesamiento histopatológico y su diagnostico nos referimos a
Autolisis
La liberación de calcio al intracelular induce
Activación de las proteínas líticas y aumento de permeabilidad mitocondrial
Ante una sospecha de enteritis granulomatosa por Mycobcaterium spp con evidencia de múltiples macrófagos a nivel mucosa íleo cecal. A que técnica esperaría evidenciar positividad para confirmar presencia de este tipo de agentes
Ziehl Neelsen
El agente habronema muscal se caracteriza por generar una lesión……
Granuloma con eosinófilos
Dentro de las principales células asociadas al proceso inflamatorio que clasificamos como células mononucleares corresponden a
Linfocitos y plasmocitos
La principal función de VEGF en el proceso de inflamación crónica se relaciona a
Participar en la angiogenesis
Son tumores solidos, planetarios, compuestos por grupos cohesivos de células con apariencia de bulto o masa. Esta definición corresponde a los tumores de tipo
Epiteliales
En que caso utilizaria tecnicasx complementarias como el c-kit, Que información nos podrá agregar a nuestro diagnostico
En un mastocitoma (tumor) para evaluar si es mucho más malo
Desde que momento es detectable una masa tumoral clínicamente y cual seria tu recomendación clínica
Desde 1 gramo y extracción de la masa
Indique 3 agentes que puedan generar una respuesta inflamatoria crónica de tipo granulomatosa. Cuales serian los componentes del granuloma
Agentes:
-Hongos
-Bacterias
-Parásitos
-Cuerpo extraño
Componentes granuloma:
-Linfocitos
-Histocitos epiteliales
-Células gigantes multinucleadas
Cual es el rol y origen de las CPE
Rol: Participar en el proceso de angiogénesis
Origen: Medula ósea
De que se compone la matriz extra celular, donde se ubica y su función
Componentes: Colágeno, acido hialuronico, proteoglucanos
Ubicación: Dermis si es en la piel
Función: Dar soporte nutrir y dar un andamiaje para los componentes de esa célula
Ventajas y desventajas de biopsia incisional, en que caso usarla
Ventajas: Va a dar un diagnostico preliminar
Desventaja: Los bordes siguen comprometidos
Uso: En caso de lesiones co n alta sospecha de malignidad o lesiones cancerosas de gran tamaño