Flashcards bioética
- Ser digno en sí mismo.
- Necesita entregarse a los demás para lograr su perfección.
- Es dinámico y activo.
- Capaz de transformar el mundo y alcanzar la verdad.
- Es espiritual y corporal.
- Poseedor de una libertad que le permite autodeterminarse.
- Decide su futuro y su modo de ser.
- Está enraizado en el mundo de la afectividad.
- Es portador y está destinado a un fin trascendental.
“Persona” según Juan Manuel Burgos.
La estructura personal de cada individuo es configurada por:
- Cultura.
- Ambiente.
- Relaciones intra-familiares.
Tipos de dignidad
- Ontológica
- Moral
La persona humana posee
- Inteligencia
- Voluntad
- Amor
Dimensiones de la persona
- Corpórea
- Psíquica
- Espiritual
- Afectiva
- Cognitiva.
*Aunque alguna de estas dimensiones y sus manifestaciones pueda estar disminuida u oscurecida, sigue siendo persona.
¿Qué no es la bioética?
- Opiniones
- Postura
- Consejos
Es una ciencia práctica y normativa que estudia racionalmente la bondad y maldad de los actos humanos
Ética
Objeto material de la ética (lo que estudia)
Los actos humanos
Objeto formal de la ética (aspecto que estudia del objeto)
Bondad o maldad de los actos humanos
Mentir, robar, hablar, dibujar, leer, y conversar ¿Son ejemplos de qué tipos de actos?
Actos humanos
Toser, estornudar, sudar, bostezar y temblar ¿Son ejemplos de qué tipos de actos?
Actos del hombre
Fuentes de la moralidad
- Objeto
- Circunstancias
- Fin que se busca o la intención.
¿Qué es el “objeto” en las fuentes de moralidad?
Término a donde tiende la acción, valorado no en su entidad física, sino en su entidad moral, es decir, según la valoración moral y humana que se hace de tal objeto.
¿”Apoderarse de un objeto ajeno, no cedido por su dueño” es un ejemplo de qué tipo de fuente de moralidad?
Objeto
¿Qué son las “circunstancias” en las fuentes de moralidad?
Son las condiciones accidentales en las que se produce la acción humana y que pueden modificarla accidentalmente influyendo en su moralidad.
Responde a las preguntas “¿Quién? ¿Qué? ¿ Dónde? ¿Con qué medios? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿A quién?” de las fuentes de moralidad
Las circunstancias.
¿”Pedro, en la casa del amante, bajo los influjos del alcohol, …” son ejemplos de qué tipo de fuente de moralidad?
Las circunstancias
¿Qué es el “fin” en las fuentes de moralidad?
- El fin del agente hace buena o mala una acción, inclusive si es mala de por sí “robar medicamentos para salvar a una niña enferma”
¿”Dar un paseo para descansar o para espiar y vengarse” es un ejemplo de qué tipo de fuente de moralidad?
El fin
Completa la frase: “El fin…
… no justifica los medios.”
Para que un acto sea considerado bueno debe cumplir con…
Objeto, circunstancias y fin buenos.
Para que un acto sea considerado malo…
Basta con que uno de sus elementos sea mala.
¿Qué es la enfermedad?
Desequilibrio o falta de bienestar en una o varias áreas de la vida de una persona (física, psíquica, emocional, social y espiritual) que le impiden desarrollarse de manera adecuada.
¿Qué es salud?
Estado de equilibrio no sólo físico, sino psíquico, emocional, social y espiritual, que permite afrontar la vida en todo lo que ella implica.