flashcards

1
Q

¿Cuáles son las características principales de un sistema operativo (SO)?

A

Reconoce el hardware sobre el cual se ejecuta, administra los recursos físicos y lógicos, y convierte una máquina potente en una “máquina extendida” o inteligente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las 4 funciones que cumple un SO según la guía?

A

A: Administración de Aplicaciones y procesos; B: Administración de Bases de Información (memoria, discos y archivos); C: Administración de Comunicaciones; D: Administración de Displays (interfaces hombre-máquina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se clasifican las computadoras según la guía de estudio?

A

En tres grupos: Grandes (Supercomputadoras, Mainframes), Medianas (Midi, Mini, Workstations, Servidores) y Pequeñas (PCs, Netbooks, Ultrabooks, Tablets, Smartphones, Raspberry Pi, Dispositivos embebidos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué integra el Triángulo de Arquitectura en Unix?

A

El Procesador (set de instrucciones), la Máquina y Modelo, y el Sistema Operativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué eventos históricos marcaron la época en que se desarrolló Unix?

A

Movimientos de Derechos Civiles, Guerra Fría, Guerra de Vietnam y la Guerra espacial, en el contexto de la tercera generación de computación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué proyecto antecedió al desarrollo de Unix y quiénes participaron?

A

El proyecto Multics (Multiplexed Information and Computing Service), desarrollado en colaboración entre el MIT, General Electric y AT&T (Bell Labs).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Quiénes fueron los principales investigadores que desarrollaron Unix después de la salida de AT&T de Multics?

A

Ken Thompson y Dennis Ritchie, quienes crearon una versión simplificada inicialmente llamada UNICS en una computadora PDP-7.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo y dónde se expandió Unix en sus inicios?

A

A través del ámbito académico, destacando la Universidad de California en Berkeley, donde investigadores como Bill Joy impulsaron su evolución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué disputas legales surgieron en torno a Unix en la década de los 80?

A

Conflictos entre AT&T y la comunidad BSD por derechos y comercialización, así como controversias con SCO y distribuciones basadas en Xenix.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son los clones de Unix y cuáles son algunos ejemplos destacados?

A

Sistemas operativos que imitan el diseño y funcionalidad de Unix sin usar su código original, como Minix, QNX y Linux.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la filosofía Unix?

A

Que todo en Unix es un archivo, lo que promueve la simplicidad, la elegancia y la modularidad en el manejo de datos y recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Menciona tres características fundamentales de Unix?

A

Portabilidad, Flexibilidad y capacidad de Multitarea y Multiusuario (además de otras como potencia e integración de nuevas tecnologías).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son algunas de las mejoras que se han introducido en Unix?

A

Mayor robustez, consistencia, incorporación de agentes de usuario, nuevas capacidades y mayor interoperabilidad entre sistemas operativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué componentes conforman la estructura básica de Unix?

A

Hardware, Kernel, Shell y Utilities/Applications.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué fue el Proyecto GNU y quién lo inició?

A

Un proyecto iniciado en 1983 por Richard Stallman para crear un sistema operativo completamente libre inspirado en Unix.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué herramientas y conceptos clave desarrolló el Proyecto GNU?

A

Herramientas básicas de Unix como shell, compiladores y editores (por ejemplo, GCC, Bash, Emacs) y la introducción de la licencia GPL para proteger el software libre.

17
Q

¿Por qué surgió Linux y quién fue su creador?

A

Linux surgió como respuesta a la falta de un kernel estable en el proyecto GNU, y fue creado por Linus Torvalds en 1991.

18
Q

¿Qué importancia tiene la licencia GPL en el contexto de Linux?

A

La GPL garantiza que el software permanezca libre, permitiendo su modificación y redistribución abierta, lo que facilitó la integración de Linux con las herramientas GNU.

19
Q

¿Cómo se conformó el sistema operativo GNU/Linux?

A

Combinando el kernel Linux, desarrollado por Torvalds, con las herramientas y utilidades desarrolladas por el Proyecto GNU.

20
Q

¿Cuáles son algunas distribuciones populares de GNU/Linux mencionadas en la guía?

A

Debian, Ubuntu, Arch, Fedora, y en el ámbito móvil, Android, además de su uso en servidores y supercomputadoras.

21
Q

¿Cómo se orientaron las primeras distribuciones de Linux/UNIX?

A

Según el esfuerzo detrás de ellas: distribuciones realizadas por una sola persona (ej. Slackware), por una comunidad (ej. Ubuntu) o por una empresa (ej. RedHat).

22
Q

¿Qué es un archivo en el contexto de Unix/Linux?

A

Una secuencia identificada de bits (bytes).

23
Q

Menciona los 5 tipos de archivos en Unix

A
  1. Archivos normales
  2. Directorios:
  3. Dispositivos
  4. Tuberías y sockets:
  5. Procesos y configuración del sistema
24
Q

¿Qué es un sistema de archivos?

A

La estructura y reglas utilizadas por el sistema operativo para almacenar, organizar y gestionar los archivos en dispositivos de almacenamiento.

25
¿Cuáles son algunos formatos de sistemas de archivos en Linux y sus características principales?
Ext2: sistema sin journaling; Ext3: incorpora journaling para mayor integridad; Ext4: soporta grandes volúmenes y mejora rendimiento; XFS: alto rendimiento y manejo eficiente de grandes volúmenes de datos.
26
¿Qué significa que Unix maneja una única estructura de referencia para los archivos?
Que múltiples sistemas de archivos se integran en una única estructura mediante puntos de montaje, permitiendo flexibilidad en el manejo del almacenamiento.
27
¿Qué aspectos se deben planificar al instalar un SO Unix/Linux?
Definir el objetivo del sistema (servidores en red, workstations, PCs/laptops o computadoras antiguas) y planificar la infraestructura en base a esos requerimientos.
28
¿Qué es la virtualización y cuáles son sus beneficios?
Una tecnología que permite crear versiones virtuales de recursos físicos para ejecutar múltiples sistemas operativos y aplicaciones en un solo hardware, optimizando el uso de recursos.
29
¿Cuáles son los tipos de virtualización mencionados en la guía?
Virtualización de Servidores, Escritorios, Almacenamiento y Redes, cada uno optimizando la eficiencia y flexibilidad de los recursos.
30
Cuáles son los 5 aspectos a tener en cuenta al momento de planificar el montaje de un servidor/workstation
Planeación del SO a instalar, el almacenamiento, las redes, las aplicaciones y servicios y la seguridad
31
¿Qué aspectos se deben planificar al revisar el almacenamiento de un SO Unix/Linux? son 6
1. Sistema Operativo (/) → Espacio para el SO y binarios esenciales. 2. Usuarios (/home) → Almacenamiento para perfiles de usuarios y sus archivos. 3. Archivos temporales (/tmp) → Espacio para archivos temporales generados por procesos. 4. Variable (/var) 5. Para arranque (/boot) 6. Swap
32
¿Qué aspectos se deben planificar al revisar las redes de un SO Unix/Linux?
El configurar una red es un trabajo que debe de llevar planeación, estos son los puntos que se deben tomar en cuenta - Dirección IP - Máscara de Red - Gateways - DNSs - Nombre de Host Estos puntos anteriores los puede configurar de manera manual un Administrador de Red, o bien de manera automática como bien puede ser DHCP
33
¿Qué aspectos se deben planificar al revisar que aplicaciones o servicios instalar en un SO Unix/Linux?
Aquí debemos de revisar que vamos a instalar en nuestro sistema operativo, desde utilitarios, librerias, ofimática, bases de datos, etc...