Fisologia 1.0 Flashcards

0
Q

Son los musculos que tiran hacia abajo de la caja torácica durante la espiración

A

Rectos del abdomen e intercostales internos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Son los musculos mas importantes que elevan la caja torácica

A

Intercostales externos,
Esternocleidomastoideo
Serratos anteriores
Escalesnos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Músculo encargado de la respiración tranquila

A

Diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lubrica el movimientos de los pulmones en el interior de la cavidad

A

Líquido pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la presión del líquido que está en el delgado espacio que hay entre la pleura pulmonar y la pleura de la pared torácica

A

Presión pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la presión pleural

A

Es la presión del líquido que está en el delgado espacio que hay entre la pleura pulmonar y la pleura de la pared torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la magnitud de la aspiración necesaria para mantener los pulmones expandidos hasta su nivel de reposo

A

-5 cm H2O (presión pleural normal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la presión del aire que hay en el interior de los alveolos

A

Presión alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es la presión alveolar

A

Es la presión del aire que hay en el interior de los alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es la diferencia que hay en el interior de los alveolos y las superficie externa de los pulmones

A

Presión transpulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es una medida de fuerzas elásticas de los pulmones que tienen a colapsarlos en todos los momentos de la respiración

A

Presión de retroceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el volumen en que se expanden los pulmones por cada aumento unitario de la presión transpulmonar

A

Distensibilidad pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Están determinadas por fibras de es lástima y colageno entrelazadas en el parenquima pulmonar

A

Fuerzas elásticas del tejido pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es un agente activo de superficie en agua, reduce la tensión superficial del agua

A

Surfactante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Células especializadas en secretar el surfactante

A

Celulas epiteliales alveolares tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De que se compone el surfactante?

A

Fosfolipidos, proteínas e iones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el fosfolipidos mas importante de el surfactante y responsable de la reducción de la tensión superficial

A

Dipalmitoilfosfatidilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es el volumen de aire que se inspira o espira

A

Volumen corriente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A cuanto equivale el volumen corriente

A

500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es el volumen adicional de aire que se puede inspirar desde un volumen corriente normal y por encima de este cuando la persona inspira con fuerza

A

Volumen de reserva inspiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A cuanto equivale el volumen de reserva inspiratoria

21
Q

Es el volumen adicional máximo de aire que se puede expirar mediante una espiración forzada después del final de una espiración a volumen corriente normal

A

Volumen de reserva espiratoria

22
Q

Es el volumen de aire que queda en los pulmones después de la espiración más forzada

A

Volumen residual

23
Q

A cuanto equivale el volumen residual

24
A cuanto equivale el volumen de reserva espiratoria
1100
25
Es la cantidad de aire que una persona puede inspirar
Capacidad inspiratoria 3500
26
Como se obtiene la capacidad inspiratoria
Es la suma del volumen corriente y del volumen de reserva inspiratorio
27
Es la cantidad de aire que queda en los pulmones al final de una espiración normal
2300 ml capacidad residual funcional
28
Como se obtiene la capacidad residual funcional
Es la suma del volumen residual mas el volumen de reserva espiratoria
29
Es la cantidad máxima de aire que puede expulsar una persona desde los pulmones, después de llenar los pulmones hasta su máxima dimensión
4600 ml, capacidad vital
30
Como se obtiene la capacidad vital
Volumen corriente mas el volumen de reserva espiratorio, más el volumen de reserva inspiratorio
31
Es el volumen máximo al que se pueden expandir los pulmones
Capacidad pulmonar total 5800 ml
32
Es el volumen de aire que queda en los pulmones al final de una espiración normal
Capacidad residual funcional
33
Es la cantidad total de aire nuevo que pasa hacia las vías respiratorias en cada minuto es igual al volumen corriente multiplicado por la frecuencia respiratoria
Volumen respiratorio minuto
34
Es uno de los principales factores que determinan las concentraciones del oxígeno y dióxido de carbono en los alveolos
Ventilación alveolar
35
Renueva continuamente el aire de las zonas de intercambio gaseoso de los pulmones, en las que el aire esta próximo a la sangre pulmonar
Ventilación pulmonar
36
Aporta la sangre arterial sistemica a la traquea, el árbol bronquial, bronquiolos terminales y capas exteriores de las arterias y venas pulmonares
Circulación de bajo flujo y alta presión
37
Suministra la sangre venosa de todas las partes del organismo a los capilares alveolares en los que se añade o2 y se extrae CO2
Circulación de alto flujo y baja presión
38
Recibe la sangre del ventrículo derecho y sus ramas arteriales transportan sangre a los capilares alveolares
Arterias pulmonares
39
Las sutancias en forma de partículas que entran en los alvéolos son retiradas por medio de estos conductos y también eliminan las proteínas plasmaticas que escapan de los capilares pulmonares
Conducto linfático torácico
40
Cual es la presión sistolica del ventrículo derecho
25 mmHm
41
Cuanto es la presión diástolica del ventrículo derecho
De 0 a 1 mmHm
42
Cuanto es la presión arterial pulmonar sistolica
25 mmHg
43
Cuanto es la presión arterial pulmonar diástolica
8 mmHg
44
Es la presión capilar pulmonar media
7 mmHg
45
Es el volumen de la sangre en los pulmones
450 ml aprox el 9% de la sangre total del cuerpo
46
El volumen total de sangre en los pulmones es de 450 ml, 70 ml de esta están en los?
Capilares pulmonares
47
Es una membrana serosa mesenquimatosa a través de la cual trasudan pequeñas cantidades de líquido intersticial hacia el espacio pleural
Membrana pleural
48
Se denomina así al espacio que hay entre las pleural parietal y viseral
Espacio pleural
49
Menciona las estructuras por las que esta formada la membrana respiratoria
Bronquiolo respiratorio, conductos alveolares, atrios y alveolos
50
A parte de los alveolo se n donde más se produce el intercambio gaseoso entre el aire alveolar y la sangre pulmonar
De las membranas de todas las porciones terminales de los pulmones