Fisiopatológia Respiratoria Flashcards
EPOC, Asma, neumonia
¿Qué factores pueden disminuir el radio de la vía aérea en patologías obstructivas?
Exceso de secreción, remodelación, contracción de la musculatura lisa bronquial, inflamación y edema.
¿Cuales son los dos procesos fisiopatológicos característicos del paciente EPOC?
Enfisemas, bronquitis crónica o su mezcla.
¿Que es un enfisema y qué alteración pulmonar genera?
Aumento de tamaño de los espacios aéreos distales al
bronquíolo terminal. Pérdida de elastina. Disminución de la elasticidad, aumento de la distensibilidad.
Nombre de la anti-proteasa, que inhibe a la elastasa.
Alfa 1 - antitripsina.
¿Cual o cuales volúmenes o capacidades pulmonares están aumentadas en presencia de enfisemas?
Capacidad funcional residual y volumen residual.
¿Cual es el desequilibrio en la relación V/Q en pacientes EPOC?
Disminución de la V/Q, Hipoxemia, con o sin retención de Co2 (Hipercapnia).
¿Que efectos conoce si aumenta la PaCo2?
El pH disminuye, acidosis respiratoria.
¿Que efectos desencadena el EPOC en la circulación pulmonar?
Destrucción de capilares, aumenta la resistencia vascular, hipertensión pulmonar. (cor pulmonale): Insuficiencia cardiaca derecha.
¿Cuales son los factores claves en la definición de EPOC?
Limitación crónica al flujo aéreo, progresiva, respuesta inflamatoria anormal, poca o ninguna mejoría después de inhalar drogas broncodilatadoras.
¿Qué cambios genera el EPOC en las vías aéreas proximales?
Hipertrofia e hiperplasia de células caliciformes, metaplasia escamosa, hipertrofia musculatura lisa.
¿Qué factores predisponen (Facilitan) el desarrollo de EPOC?
Tabaquismo, insuficiencia de alfa 1 - antitripsina, ASMA, contaminación ambiental, contaminantes laborales.
¿Tipo de enfisema más frecuente en fumadores?
Centroacinar.
¿Cuáles sustancias proinflamatorias y quimiotácticas son liberadas por los epitelios lesionados, debido al humo del tabaco?
Factor necrótico tumoral alfa, Interleucina 8.
¿Nombre que reciben las enzimas elastolícas liberadas por macrofagos y neutrofilos en la EPOC?
Metaloproteinasas de matriz.
¿Cuales proteínas de la matriz extracelular son degradadas en el desarrollo de enfisemas?
Colágeno tipo 4, proteoglucanos y elastina. (Principalmente elastina).
Nombre los músculos que utilizan los pacientes con enfisemas para exhalar de forma activa.
Recto abdominal, oblicuos (Interno, externo), transverso abdominal.
¿Por qué los pacientes con bronquitis crónica tienen una tasa mayor que la normal de infecciones respiratorias?
Parálisis de cilios, menos barrido mucociliar, bacterias o virus atrapados en el moco estático se multiplican.
¿Qué efecto tiene el estrechamiento de las vías aéreas sobre la resistencia al flujo aéreo?
A medida que el radio disminuye la resistencia aumenta. Si la resistencia aumenta, el cuerpo debe usar más energía (esfuerzo muscular) para generar el flujo de aire.
¿Como cambia el trabajo necesario para la respiración cuando hay poco surfactante en los alvéolos (pulmones)?
Tensión superficial aumenta, mayor fuerza hacia el colapso, aumenta el trabajo respiratorio (Trabajo para lograr expandir los alvéolos)
¿Cuales son las tres células del sistema inmunológico que gradúan(Generan y controlan) la respuesta inflamatoria en Asma?
Eosinófilo, mastocitos, linfocitos CD4+.
¿Cuales son las Interleucinas (IL) relacionadas con el Asma?
IL-4, IL-5, IL 13. (IL = Interleucina)
¿Cual es la célula del sistema inmunológico responsable de la respuesta inicial en el Asma?
Mastocitos.
¿Cual es la célula del sistema inmunológico responsable de la respuesta tardía en el Asma?
Eosinófilos. (Mantienen la respuesta inflamatoria generada en primer lugar por el mastocito)
¿Es asma o EPOC quien tiene una buena respuesta a los corticoides? (Corticoides = Antiinflamatorios)
Asma.
¿Cual de las sustancias proinflamatorias liberadas por el mastocito es el principal causante de broncoespasmo e inflamación en el Asma?
Histamina.
¿Cuales son los tres principales procesos fisiopatológicos que cursa el Asma?
Hiperreactividad, inflamación crónica y broncoespasmo.
¿Que genera el aumento de IgE en la fisiopatología del Asma?
Mayor activación de mastocitos, por ende aumento en la liberación de histamina, degenerando una mayor respuesta broncoconstrictora.
¿Cuales son los mecanismo de obstrucción de la vía aérea en el Asma?
Contracción del musculo liso bronquial, edema de la vía aérea, hipersecreción de moco, cambios estructurales de la vía aérea.
En el Asma. ¿Qué cambios vasculares genera la liberación de histamina, bradicinina y leucotrieno?
Vasodilatación, aumenta la permeabilidad vascular, edema del tejido intersticial.
El broncoespasmo en Asma, genera:
Aumenta la resistencia de la vía aérea, anticipa el PIP, atrapamiento aéreo, menos distensión alveolar.
¿Como se puede evidenciar (Pesquisar, darse cuenta) en la evaluación una hipoxemia?
Cianosis, menor saturación.
¿Cual volumen aumenta en una hiperinsuflación (Atrapamiento aéreo) pulmonar?
Volumen residual.
¿Cuales son los tres procesos fisiopatológicos que puede cursar la vía aérea para generar sibilancias?
Broncoconstricción, edema y aumento de la secreción bronquial.
¿Cual es la respuesta protectora de la vía aérea en presencia de hipersecreción?
El reflejo de la tos.
¿Cual es la base que sustenta la etiopatogenia del EPOC? Etiopatogenia = =Proceso de formación.
Estrés oxidativo y desequilibrio entre proteasas y antiproteasas. (Qué son las antiproteasas, averiguar)
¿Porque una neumonía puede generar dolor costal lateral?
Inflamación de la pleura. (El pulmón no tiene receptores del dolor)
¿Cual es el sonido respiratorio agregado que genera la apertura brusca de zonas alveolares colapsadas en una neumonía?
Crépitos. (Crépitos teleinspiratorios o actualmente llamados crépitos de alta frecuencia)
¿En qué clasificación de trastornos respiratorios se encuentra la neumonía?
Restrictiva. (Disminución del volumen)
¿Una neumonía generaría la caída del VEF1?
Si, el flujo espiratorio es dependiente del volumen pulmonar. (A mayor volumen al final de inspiración, mayor flujo)
¿Que esperaría observar en una RX de neumonía?
Opacidad. (Condensación pulmonar) Aumento de densidad.
¿Cuales son los dos procesos patológicos característicos de una NAC?
Inflamación e infección del parénquima pulmonar.
¿Que esperaría observar en una RX de hiperinsuflación?
Aumento del espacio intercostal, diafragma aplanado (Por el aumento del volumen residual), horizontalización de las costillas, radio lúcido (Se ve más negro, mayor aire)
Evidenciar moco verde o amarillo, ¿Hace referencia a la necesidad de antibióticos?
No, debido a que el moco verde o amarillo significa infección por patógeno oportunista, pero no discrimina si es un virus o una bacteria.
¿A que se debe el aumento de la sintomatología respiratoria en pacientes crónicos durante las horas de la noche?
El ritmo circadiano aumenta la actividad parasimpática. (Broncoespasmo,e hipersecreción principalmente).