FISIOLOGIA SINAPTICA Flashcards
CLASIFICACION DE SINAPSIS
- Histológica
- Funcional
RAMAS DE LA SINAPSIS HISTOLOGICA
- Axodendríticas
- Axosomáticas
- Axoaxónicas: cono axónico
RAMAS DE LA SINAPSIS FUNCIONAL
- Sinapsis eléctrica
- Sinapsis química
DIFERENCIA ENTRE LA SINAPSIS ELECTRICA Y QUIMICA (2)
- En la sinapsis eléctrica las neuronas están pegadas y no hay hendidura sináptica a comparación de la química donde si hay
- En la sinapsis eléctrica se pueden comunicar de manera bidireccional y en la química unidireccional
PROTEINAS QUE UNEN A LAS NEURONAS EN LA SINAPSIS ELECTRICA
Proteínas tipo GAP
CLASIFICACION DE LOS NEUROTRANSMISORES
- Moléculas pequeñas de acción corta
- Moléculas grandes de acción prolongada
CLASIFICACION DE LAS MOLECULAS PEQUEÑAS DE ACCION CORTA
- Clase 1
- Clase 2
- Clase 3
- Clase 4
CLASE 1
Acetilcolina
CLASE 2
Aminas
- Norepi
- Epi
- Dopamina
- Serotonina
CLASE 3
Aminoácidos (los más importantes)
- Glutamato
- GABA
- Glicina
- Aspartamo
CLASE 4
Gas
- Oxido nitrico
DIFERENCIAS DE LAS MOLECULAS DE ACCION CORTA Y DE LAS DE ACCION PROLONGADA (2)
- Las de acción prolongada se sintetizan en el cuerpo de la célula y viajan como neurotransmisores en sus vesículas por microtúbulos del axón y las cortas se sintetizan en el espacio presináptico y ahí se agrupan en sus vesículas
- Las de acción prolongada también pueden ser hormonas
COSAS QUE LE PUEDEN PASAR A LOS NEUROTRANSMISORES CUANDO SON LIBERADOS A LA HENDIDURA SINAPTICA (3)
- Unirse a su receptor de la neurona postsináptica
- Ser destruido por enzimas que están en la hendidura
- Ser regresado a la neurona presináptica por el canal que lo soltó
TIPOS DE RECEPTORES EN LA NEURONA POSTSINAPTICA (4)
- Canales iónicos activados por ligando (tipo 1)
- Receptores con actividad intrínseca enzimática (tipo 2)
- Receptores con actividad intrínseca enzimática (tipo 3)
- Acoplados a proteínas G (tipo 4)
RECEPTORES MAS IMPORTANTES EN LA NEURONA POSTSINAPTICA (2)
- Iónicos (tipo1)
- Acoplados a proteínas G (tipo4)