Fisiología sináptica Flashcards
Clasificación funcional e histológico de las conexiones sinápticas
Funcional: Químicas y eléctricas
Histológicas: Axodendríticas, axoaxónicas, axosomáticas
Características y propiedades de sinapsis eléctrica
Paso de iones
Continuidad de citoplasmas
Uniones tipo GAP
Conducción bidireccional (hiper y despolarización)
Es una sinapsis rápida, sincronizada y con oscilaciones de alta frecuencia
Características y propiedades de sinapsis química
Paso de neurotransmisores
Hay un espacio entre neuronas (Hendidura sináptica)
Conducción unidireccional
Sinapsis más fácil de regular
Sinapsis química
diferencia neurotransmisores de larga y corta acción
Acción larga: Son péptidos que se empacan en el soma, síntesis lenta en cada excitación se necesita sintetizarla en el soma.
Acción corta: Se empaca el precursor en la terminal axónico
Principal excitador e inhibidor del sistema nervioso
Principal excitador: Glutamato
Principal inhibidor: Gabba
La naturaleza de la entrada no te garantiza la salida; si es excitatoria no siempre será excitatoria
Verdadero
Pasos de liberación de neurotransmisor
Potencial de acción llega al cono axónico-los canales de Ca sensibles de voltaje se abren-El calcio se une a un complejo de proteínas que promueve la exocitosis- acoplamiento ionotrópico-acoplamiento metabotrópico (pre)-recaptura membrana presináptica- recaptura por volumen–pérdida en el espacio- recaptura por la glia-reciclado vesicular presináptico-vesículas de alta densidad neurona pre–liberación de vesícula de alta densidad
Proteína del complejo SNARE que están unidas a la membrana vesicular
Sinaptovbrevina
Proteína del complejo SNARE que está unida a la membrana plasmática
Sintaxina
Proteína del complejo SNARE donde se un el calcio que entra a la neurona
Sinaptotagmina
Receptores donde actúan los neurotransmisores
Receptores iónico regulados por ligando
Todo cambio en membrana produce potencial de acción
Falso
Que tipo de potencial generará la entrada de sodio y calcio
Potencial excitatorio
Que tipo de potencial generará la entrada de cloro
Potencial inhibitorio
Tipos de reciclado vesicular
Fusión reversible de poro (Kiss and stay/ kiss and run)
Mediada por clatrina
Recuperación vesicular
Consecuencia reciclado vesicular
Desensibilización por pérdida de receptores
el resultado final de un neurotransmisor depende de…
La naturaleza de su receptor
El gradiente electroquímico
van a definir que va a pasar y con qué grado va a pasar.
Interneuronas
Acción de toxina botulínica
Inhibir la liberación de acetilcolina
Cuando los potenciales excitatorios provienen de una sola neurona se denomina sumado
temporal
Cuando los potenciales excitatorios provienen de varias células se denomina sumado
espacial
Elementos que forman la sinapsis triprtita
Neurona presináptica- Neurona postsináptica- glia