fisiologia respiratoria Flashcards

1
Q

FR normal

A

12-15 respiraciones por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Músculos principales de la inspiración

A

Intercostales externos, Diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que hace el diafragma en la inspiración

A

Desciende

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

músculos accesorios inspiratorios

A

Esternocleidomastoideo, supracostales, elevador de la escapula, escalenos ant,med y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles musculos se encargan de la espiración (en espiración forzada)

A

diafragma, oblicuo interno, oblicuo externo, transverso y recto del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

células que se encargan de sintetizar el sufractante

A

Neumocitos tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

presión alveolar antes de la inspiración

A

0 cmH2O (Igual a la de la atm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

presión alveolar en la inspiración

A

-1 cmH2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

presión alveolar de la espiración

A

+1 cm H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué provoca que aumente la presión alveolar en la inspiración

A

gracias a que el diafragma se relaja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

presión intrapleural en la inspiración

A

-5 cmH2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Presión intrapleural en la espiración

A

-7 cm H20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es la presión transpulmonar

A

presión que se debe de aplicar al pulmón para que se pueda inflar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

volumen corriente

A

500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

volumen de reserva inspiratoria

A

3000ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

qué es el volumen de reserva inspiratoria

A

volumen extra que ingresa en una inspiración forzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

volumen de reserva espiratoria

A

1100ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que es el volumen de reserva espiratoria

A

volumen que abandona el pulmón en una espiración forzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

volumen residual

A

1200

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

qué es el volumen residual

A

vol que se queda dentro de los pulmones después de una espiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

capacidad residual funcional

A

2300ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

capacidad inspiratoria

A

3500ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

capacidad vital

A

4600

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

capacidad pulmonar total

A

5800

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
que es la capacidad inspiratoria
vol máximo que una persona puede inspirar desde el final de una inspiración normal
26
qué es la capacidad residual funcional
vol que se queda adentro de los pulmones en una espiración forzada
27
qué es la capacidad vital
vol que puede salir después de una inspiración forzada
28
qué es la capacidad pulmonar total
vol máximo que puede contener el pulmon
29
función del sufractante pulmonar
reducir la tensión superficial evita la fricción entre ambas pleuras
30
que es la complianza pulmonar
es la distensibilidad determinada por su cambio de volumen y presión
31
cantidad de espacio muerto anatomico
150ml
32
qué sucede en la bronco dilatación
aumenta el flujo y reduce la resistencia
33
sustancias broncodilatadoras
adrenalina, histamina, leucotrenos, B2 adrenergicos,
34
sustancias broncoconstrictoras
Acetilcolina, antagonistas B adrenergicos, receptores muscarinicos
35
como es la circulación del tronco pulmonar
alto flujo y poca presión
36
como es la circulación bronquial
bajo flujo y alta presión
37
qué sucede en la hipoxia (po2 baja a menos de -73 mmHg)
hay vaso constricción
38
a qué se debe la hipoxia
al cierre de canales de K dependientes de O2
39
PS capilar
12 mmhg
40
PD capilar
9 mmhg
41
Presion AI
No se puede medir, directamente, se utiliza la presión de enclavamiento (5mmhg)
42
sustancias vasodilatadoras
Aumento de O2, disminución de CO2, alcalosis,
43
Sustancias vasoconstrictoras
menor O2, Mayor CO2, Acidosis,
44
Causas de edema pulmonar
aumento de presión hidrostática capilar (Hipertensión) y disminución de presión coloidosmótica (Proteinuria)
45
qué es el factor de seguridad del edema
la diferencia entre la phc y la presion oncotica capilar
46
qué significa el factor de seguridad del edema
debe de haber un aumento o disminución de la phc y la presión oncótica para que se pueda desarrollar edema
47
Qué pasa en la inspiración con la presión pulmonar y el retorno venoso
Aumenta el retorno venoso por lo que disminuye la presión pulmonar
48
Qué pasa en la espiración con el RV y la Presión pulmonar
disminuye el RV y aumenta la Presión Pulmonar
49
que pasa cuando aumenta el oxigeno
vaso dilatación, hay mayor flujo
50
qué pasa cuando disminuye el oxígeno
Vaso constricción, menor flujo
51
qué pasa cuando aumenta la presión de aire alveolar
se inflan los alveolos, hacen que se cierre los capilares
52
como aumenta el flujo en el ejercicio
aumenta el número de capilares abiertos, aumenta un poco la presión arterial pulmonar
53
po2 del lado venoso
40 mmhg
54
pco2 lado venoso
46 mmhg
55
po2 alveolar
104 mmhg
56
pco2 alveolar
40
57
po2 arterial
100 mmhg
58
pco2 arterial
40 mmhg
59
presion de vapor de agua
47 mmhg
60
a partir de donde se hace la hematosis
bronquiolos terminales
61
causas que afectan la vel de difusión
edema (engrosamiento de la membrana) enfisema (destruye las paredes de los alveolos por lo que disminuye la cantidad de estos)
62
volumen de ventilación normal
4200ml/min
63
volmen de perfusion normal
5200ml/min
64
coeficiente VQ normal
0.8
65
qué es el corto circuito
se mezcla la sangre venosa (desoxigenada) con la sangre arterial (oxigenada)
66
qué es el espacio muerto
aire que entra y no hace perfusion
67
Qué pasa con el coeficiente VQ en un corto circuito
Disminuye porque hay perfusión normal pero hay menor ventilación
68
Qué sucede con el coeficiente VQ en un espacio muerto
Aumenta porque no hay perfusión pero si ventilación
69
lugar del pulmón en donde hay mayor perfusión y menos ventilación
Bases
70
Lugar del pulmón en donde hay mayor ventilación que perfusión
Vértice
71
qué sucede con la PO2 alveolar en un corto circuito (Disminución de ventilación)
Disminuye el O2 pero aumenta la PCO2
72
qué sucede con la PO2 alveolar en un espacio muerto (Disminución de perfusión)
Aumenta el PO2 pero disminuye el CO2 alveolar
73
vol del espacio muerto anatomico normal
150 ml
74
saturación de hgb por el oxigeno en la sangre arterial
97%
75
Saturación de hgb por oxígeno en la sangre venosa
75%
76
mililitros que utilizan los tejidos de O2
5 ml de O2
77
qué sucede en la Po2 intersticial si aumento el flujo sanguíneo
aumenta la po2 si aumenta el flujo sanguíneo
78
qué sucede con la po2 intersticial si aumento el consumo de oxígeno
disminuye porque se utiliza mas el O2
79
qué sucede con la PCO2 si aumento el flujo sanguíneo
Disminuye la pco2 intersticial
80
qué sucede con la PCO2 si aumento el metabolismo
Aumenta la pco2 intersticial
81
Qué dice el efecto Bohr
A menor ph (acidosis), hay mayor liberación de O2 (menor afinidad)
82
qué sucede con el oxigeno si aumenta el BPG
Hay mayor liberación de O2 por la hemoglobina
83
Qué sucede si el Ph sube (Alcalosis)
Hay menor liberación de O2 (Mayor afinidad)
84
que pasa si aumenta la temperatura en la liberación de O2
hay mayor liberacion de O2
85
como se transporta mayormente el Co2
en forma de bicarbonato (70%)
86
como se llama la unión de co2 y hemoglobina
Carbaminohemoglobina transporta el 23% del co2
87
qué transportador se encarga del transporte de co2 al interior de la célula
intercambiador cl bicarbonato
88
Qué dice el efecto haldane
A mayor o2 unido a la hgb, mayor liberación de co2 por la hemoglobina
89
qué determina la vel de utilización de o2 en condiciones normales
las concentraciones de adp
90
presion del o2 en el intersticio
40mmhg
91
presion del co2 en el intersticio
46 mmhg
92
cuando la curva de disociación de la hgb se mueve a la izquierda que significa
hay menor liberación de o2
93
cuando la curva de disociación de hgb se mueve a la derecha que significa
hay mayor liberación de o2