Fisiología renal Flashcards
¿Qué porcentaje del peso corporal total corresponde a agua en un adulto promedio?
60%
¿Cuál es el porcentaje del agua corporal total que corresponde al LÍQUIDO INTRACELULAR y cuáles son sus principales iones?
2/3 (40% del peso corporal total)
Principales iones: Potasio, fósforo y proteínas
¿Cuál es el porcentaje del agua corporal total que corresponde al LÍQUIDO EXTRACELULAR y cuáles son sus principales iones?
1/3 (20% del peso corporal total)
Principales iones: Sodio, Cloro y bicarbonato
¿Qué papel desempeña en NaCl en el LEC?
Regular su volumen
¿Qué papel desempeña el HCO3 en el LEC?
Regular su pH
¿Cuales son las dos estructuras principales de la NEFRONA?
Glomérulo y sistema tubular
¿Cuáles son los componentes del glomérulo? (7)
Arteriola aferente, ovillo vascular, arteriola eferente, células yuxtaglomerulares, cápsula de bowman, podocitos, mesangio
¿Qué particularidad tiene la vasculatura renal que le permite cumplir su función?
Doble sistema capilar, uno de alta resistencia arteriola-arteriola (ovillo vascular) y otro de baja resistencia arteriola-vénula (vasa recta)
¿Cuáles son las funciones básicas del riñón? (3)
Filtrado de sustancias, regulación acido-base y de volúmenes, función endocrina (eritropoyesis, glucogenólisis,)
Reparos anatómicos del riñón
Retroperitoneo, entre T12 y L3. Riñón derecho detrás del hígado, riñón izquierdo bajo el diafragma. Pesan +/- 160g y miden 12x6cm.
¿En qué semana se inicia el desarrollo renal embrionario?
Empieza en la semana 4 y finaliza con la producción de orina en la semana 10
Estructuras embrionarias más importantes y su equivalente en la vida adulta
Mesonefros: túbulos colectores y ureteres de ambos sexos. Conductos genitales del varón.
Metanefros: Nefronas y parénquima renal
¿Cuáles son los tres mecanismos básicos mediante los que el riñón regula los líquidos y electrolitos?
Filtración y Reabsorción (los más importantes)
Secreción
¿Qué sustancias se regulan principalmente mediante secreción renal?
Potasio e hidrógeno
¿Cuáles son los componentes de la membrana de filtración? (3)
Endotelio capilar, membrana basal glomerular (compartida por podocitos y capilares) y el podocito
¿Cuáles son los determinantes de la filtración glomerular? (4)
Tasa de flujo proximal
Presión media de filtración
Diferencia de presiones oncóticas
Coeficiente de filtración
¿Cómo autorregula el riñón su flujo sanguíneo?
La mácula densa sensa la cantidad de sodio luminal y:
- Estimula las células yuxtaglomerulares que abrazan los capilares.
- Activa el eje RAA, en el que la angiotensina produce la constricción de la arteriola eferente, mientras que el óxido nítrico y las prostaglandinas vasodilatan la arteriola aferente.
¿Qué papel desempeñan las catecolaminas y el sistema nervioso en la regulación arterial renal?
Escaso. Sus efectos sólo son evidentes en situaciones de choque agudo.
¿Por qué los bloqueadores del RAA pueden producir lesión renal?
Porque si el flujo glomerular es nocivamente bajo, la mácula densa no puede aumentar el filtrado.
¿Por qué el ASA puede producir lesión renal?
Porque evita la producción de las prostaglandinas que protegen la arteriola aferente de la acción de la angiotensina, luego se vasoconstriñe y disminuye el flujo glomerular.
¿Cuánta sangre filtra el riñón en un día?
170 litros, 60 veces la volemia!
¿Por qué el riñón filtra grandes cantidades de sangre para después reabsorber la mayoría de lo que filtra?
Porque esto le permite mantener la regulación de la composición corporal y excretar rápidamente las sustancias nocivas.
¿Qué mecanismos de transporte están implicados en la reabsorción del sodio?
TODOS: difusión pasiva, facilitada y activa por vía transcelular y paracelular. Por esto NO tiene carga máxima.
¿Qué es la carga máxima tubular y el transporte máximo?
La carga tubular es la cantidad de solutos en el túbulo, el transporte máximo es la velocidad máxima a la que puede reabsorberse (activamente) una sustancia.
¿Cuál es la función principal del túbulo contorneado proximal?
Reabsorber la mayoría del ultrafiltrado (70%)
¿Qué sustancias se reabsorben en su totalidad (o casi) en el túbulo proximal?
Glucosa, aminoácidos, fosfato, citrato y la mayoría del sodio, cloruro y bicarbonato
Tonicidad del ultrafiltrado en el TÚBULO PROXIMAL
Isotónico
¿Cuál es el principal motor del transporte en el TÚBULO PROXIMAL?
La bomba Na/K-ATPasa basolateral.
¿Cómo se transporta la sal (NaCl) en el TÚBULO PROXIMAL? (3)
La bomba Na/K-ATPasa produce un gradiente con bajo sodio intracelular y relativamente electronegativo.
- NHE3 ingresa sodio y saca hidrogeniones y amoniaco. CFEX ingresa cloro y saca una base “x”
- NaS-1 ingresa sodio Y sulfato.
- SGLT-1 y 2 ingresan sodio Y glucosa a la célula. El gradiente eléctrico hace entrar el cloro por vía paracelular
Los 2 procesos fundamentales de la regulación ácido/base en el TÚBULO PROXIMAL
- Recuperación de bases
- Ciclo del bicarbonato (anhidrasa carbónica)
- Reabsorción de citrato (NaDC-1) - Secreción de ácidos
- Titulación con amoníaco
- Titulación con fosfatos
Transporte de glucosa en el túbulo proximal
SGLT-1 y 2 (principalmente el 2) ingresan sodio y glucosa a la célula desde el lumen. Los transportadores basolaterales GLUT-1 y 2 sacan la glucosa hacia la circulación.
Funciones de citrato en la orina (2)
- Acidificación de la orina mediante “recuperación de bases”
- Se une al calcio para evitar que se precipite con sales de fosfato y oxalato