Fisiologia Muscular T3 Flashcards
Potencial de membrana en reposo y porque es determinado ?
Se define como la diferencia del potencial eléctrico a ambos lados de la membrana. El valor que se utiliza es -90
Determinado por canales de potasio canales de Na bomba Na-K
Polaridad
Dado por la diferencia de potencial en la membrana
Desporalizada
mas positiva o menor voltaje activación de la célula se abren los canales de Na
Sobreexitacion
voltaje más positivo que lo necesario se lleva a acabo el potencial de acción
Repolarizada
Regresa a su valor negativo o reposo de -90 abren canales de K
Hiperpolarizada:
La célula está más negativa de lo normal
Actúa la bomba NA-K ATPasa, salen 3 NA y entran 2K
Potencial de acción
Cambios rápidos en el potencial de membrana, dependientes de Na, K y bomba Na-K ATPasa
Potencial de acción: umbral
El voltaje mínimo que necesita la célula para llevar a cabo su potencial de acción
Potencial de acción: punto de retorno
La célula ya no puede regresar a su valor negativo, desde ahí se activa ley de todo o nada o se desencadena la coin completa o no recibe el estímulo suficiente para hacerlo
Célula muscular
Estructuras alargadas
Dentro hay fibras:sarcomeras
Sarcolema (membrana)
Reticulo endoplasmico funciona para la reserva de calcio
Sitio de unión, recibe las señales para la concentración
Celula muscular: liso
No soporta fuertes cargas Involuntario Fino Tubo digestivo Disposición de fibras variable
Célula muscular: Cardíaco
Involuntario
Sincitio: todas las células cardíacas tienen una estrecha unión en su membrana para facilitar la contracción. Si una célula se estimula las demás también
Estriado
Voluntario.
Esquelético.
Tiene irrigación, drenaje venoso y linfático, es inervado
Características del músculo estriado
Epimisio: o Vaina muscular, es una bolsa serosa que envuelve y fija todo el músculo
Perimisio: envuelve fascículos musculares
Endomisio: envuelve las fibras musculares (propias células musculares)
Fibras musculares
Filamentos de miosina.
Filamentos de actina. => tropomiosina
Filamentos de titina
Filamentos de miosina.
Filamentos gruesos.
Unidos a Titina.
Punto de anclaje.
Cabezas (palos de golf.)
Unidos directamente al disco Z
Filamentos de actina
Filamentos delgados
Puntos activos
Se une a tropomiosinas
Tropomiosina:
Gira al rededor de la actina para ocluir (tapar) los puntos activos, evitando que se peguen a la miosina
Filamentos de titina
Armazón
Ayudan a resistir el estiramiento
Ancla miosina al disco z
Filamentos de titina:
Armazón.
Ayudan a resistir el estiramiento.
Ancla miosina al disco Z
Sacromera
Unidad funcional del músculo
Disco Z:
delimita cada sarcomera
BANDA H:
Delimita el inicio entre fibras de miosina bandas A
Contracción
Dependiente de calcio liberado por el retículo sarcoplásmico y se une a la troponina usando ATP se liberan los sitios de acción de la actina para que se pegue la miosina
Relajación
La tropomiosina que está alrededor de los puntos activos de la actina sirve para ocluirlos y también las troponinas y que el músculo no esté contraído todo el tiempo