Fisiología Endocrina Flashcards

1
Q

Que puede ser un hormona?

A

Un peptido, un esteroide o una amina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De donde derivan las hormonas amínicas

A

Tirosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Primer producto proteico

A

Preprohormona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Al completar su desarrollo y sin la peptido señal en RER como se le denomina a la preprohormona

A

Prohormona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para que sirven las secuencias peptidicas en la prohormona

A

Formación de uniones intramoleculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funciones del aparato de Golgi

A

Glucosilación y fosforilacion de hormona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que sucede en las vesículas secretoras de hormona

A

Las enzimas proteoliticas cortan secuencias peptidicas de prohormona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que se expulsa junto con la hormona

A

Copeptidos y enzimas proteolíticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que le pasa al colesterol para la producción de hormona

A

Eliminación o adición de cadenas laterales por hidroxilación o aromatización del núcleo esteroide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Funcion de las uniones a proteínas

A

Servir como reserva de la hormona o estabilizar los niveles de hormona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismos para el ajuste de velocidades de secreción

A

Mecanismos neurales o de retroalimentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual glándula secreta sus hormonas por la sinapsis con nervios simpáticos preganglionares

A

Glándula suprarrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mecanismo más importante y frecuente en la regulación de secreción hormonal

A

Retroalimentación negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Retroalimentación de asa larga

A

Hasta el eje hipotalamico - hipofisiario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La hormona de la hipófisis retroalimenta al hipotálamo para inhibir la hormona liberadora hipotalamica

A

Retroalimentación de asa corta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

GHRH inhibe a GHRH

A

Retroalimentación de asa ultracorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sensibilidad de un tejido diana a una hormona

A

Relación dosis - respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sensibilidad

A

Concentración de hormona qué produce el 50% de la respuesta máxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Como cambia la sensibilidad de un tejido diana

A

Cambiando número de receptores o la afinidad del receptor por la hormona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Al cambio de número o afinidad de un receptor se le llama

A

Regulación por disminución o incremento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Razones por las que hay regulación por disminución

A

Reducción de síntesis, aumento de degradación o inactivación de receptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Propósito de la regulación por disminución

A

La respuesta a la hormona disminuye aunque siga en concentraciones altas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ejemplo de regulación por incremento

A

Estrogeno eleva el número de sus receptores y además los de LH en los ovarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipo de proteínas en el complejo hormona - receptor

A

Proteínas de unión al GTP, o proteínas G

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Proteínas efectoras
AMPc o fosfolipasa C
26
Segundos mensajeros que amplifican la señal hormonal original
AMPc o IP3
27
Mecanismo por el que actúan la insulina y factores de crecimiento insulínico
Tirosina cinasa
28
Segundo mensajero de la guanilato ciclasa
GMPc
29
Funcion de proteínas G
Acoplan a los receptores hormonales a enzimas efectoras
30
A que se une la subunidad alfa de la proteína G
GDP (inactiva) o GTP (activa)
31
Que influye en la velocidad global de proteínas G
GRF y GAP
32
Significado de subunidad as y ai de la proteína G
Aunque se une a GTP la ai inhibe a la enzima efectora y la as estimula a la enzima efectora
33
Quien se une a adenil ciclasa para activarla
Complejo as-GTP
34
Que sucede en simultaneo con la conversión de ATP a AMPc
La GTPasa en proteína G convierte GTP a GDP y queda inactiva
35
Consecuencia de la fosforilacion de grupos serina y treonina de proteínas intracelulares por AMPc
Acciones fisiológicas finales
36
Como se desactiva al segundo mensajero AMPc
La fosfodiesterasa la degrada a 5'AMP
37
Mecanismo de fosfolipasa C
Complejo receptor- Gq - fosfolipasa C
38
39
Quien se una a fosfolipasa C y la activa
Complejo aq-GTP
40
Quienes activan a la proteína cinasa C en el mecanismo de fosfolipasa C
Calcio y diacilglicerol
41
Que es un receptor catalíticos
Poseen actividad catalitica o están relacionados
42
Tipos de receptores catalíticos
Guanilil ciclasa, serina y treonina cinasas, y tirosina cinasas y receptores asociados
43
Que hacen las cinasas
Fosforilan serina, treonina o tirosina, añadiendo carga negativa a las proteínas
44
Quienes actúan con el mecanismo guanilil ciclasa
Peptido natriurético auricular (PNA)
45
Que causa la unión de PNA en el receptor de guanilil ciclasa
Actividad de guanilil ciclasa y conversión de GTP a GMPc
46
Productos de NO sintasa en la arginina
Citrulina y NO
47
48
Cuáles proteínas cinasas fosforilan serina y treonina además de cinasas A y C
Dependiente de Ca - calmodulina (CaMK) y activadas por mitógenos (MAPK)
49
Dos categorías de tirosina cinasa:
Tirosina cinasas receptoras y receptores asociados a tirosina cinasa
50
Que pasa con las tirosina cinasas receptoras con una hormona
Se fosforila así misma y a otras proteínas
51
En que tipo de tirosina cinasa, la hormona causa la dimerización del receptor
Tipo monoméricas como receptores del factor de crecimiento de nervios (FCN) y de epidérmico
52
Tipo de receptores de tirosina cinasa para la insulina e IGF
Tipo dimero
53
Diferencia de receptores tirosina cinasa y asociados a tirosina cinasa
El dominio intracelular se asocia no covalentemente JAK
54
Cuáles moléculas desencadenan la transcripción de ARNm y en consecuencia nuevas proteínas
STAT
55
Ejemplo de receptores asociados a la tirosina cinasa
Receptores de la hormona del crecimiento
56
A que tipo de receptores se unen las hormonas esteroideas
Citosolícos o nucleares
57
Velocidad de respuesta de hormonas proteicas VS esteroideas
Rápidas lentas
58
Como se llaman los receptores de hormonas esteroideas
Fosfoproteínas monomericas de receptores intracelulares
59
El receptor de hormona esteroidea tiene 6 dominios
La hormona se une al dominio E cerca del extremo C-terminal
60
Que son los elementos de respuesta a esteroides
Secuencias de ADN específicas localizadas en la región 5'
61
Respuesta a aldosterona
Síntesis de canales de Na para la absorción de Na en el riñón
62
Anatomicamente como esta conectado el hipotálamo a la hipófisis
Infundibulo
63
Como controla el hipotálamo a la hipófisis
Mecanismos neurales y hormonales
64
Tipo de hormonas qué secreta el lóbulo posterior de la hipófisis
Hormonas peptidicas ADH y Oxitocina
65
Donde se localizan los cuerpos celulares de las neuronas secretoras de nueropeptidos
Núcleos supraópticos y paraventriculares en el hipotálamo
66
Derivación del lóbulo anterior de la glándula hipofisiaria
Intestino anterior primitivo
67
Hormonas que secreta la hipófisis anterior
TSH, FSH, LH, ACTH, de crecimiento y prolactina
68
Relación hipotálamo y la hipófisis anterior
Neuronal y endocrina
69
Anatomicamente como se unen el hipotálamo y lóbulo anterior
Vasos sanguíneos portales hipotalamicos hipofisiarios
70
Como se forma los vasos portales hipofisiarios largos
Convergencia de la arterias hipofisiarias superiores
71
Como es la irrigación de la adenohipofisis
Sangre venosa procedente de vasos portales hipofisarios largos y cortos
72
Irrigación portal en el lóbulo anterior de la hipófisis
Hormonas liberadas en elevada concentración y hormonas no liberadas en en altas concentraciones
73
Que comprende a la prepropresofisina
Peptido señal, ADH, neurofisina 2 y glucoprpteina
74
Precursor de la oxitocina
Preprooxifisina
75
Que sucede con las preprohormonas en el aparato de Golgi
Se eliminan los peptidos señal
76
Donde son eliminadas las neurofisinas de las prohormonas
Interior de las vesículas secretoras
77
Funcion de la ADH
Regulación de osmolaridad de los líquidos corporales
78
Factor de estimulador de la ADH
Disminución del volumen de LEC
79
Células diana de la ADH
Tubulo distal final y tubulo colector
80
Consecuencia de la disminución de volumen de LEC
Disminución de la presión arterial
81
Como llega la información de la auricula izquierda al hipotálamo
Nervio vago
82
Donde se detecta la presión arterial
Barorreceptores de la auricula izquierda
83
Hace el etanol y el PNA a la ACH
Inhiben la ACH
84
Donde encuentran los receptores V2 para la ACH
Células principales del tubulo distal y colector
85
Que provoca en las células principales la ADH
Inserción de canales de agua acuaporina 2 (AQP2)
86
Tipo de proteína G para el receptor V1 por acción de ADH
Proteína Gq
87
Causa de la diabetes insípida central
Insuficiencia de la neurohiposis para secretar ADH
88
Analago de la ADH
dDAVP
89
Enfermedad donde las células principales no son sensibles a ADH
Diabetes insípida nefrogénica
90
Como diferenciar a las dos diabetes
Por concentración de ACH en la sangre
91
Tratamiento para diabetes insípida nefrogenica
Diuréticos tiazídicos
92
Funcion de los diuréticos tiazídicos
Aumenta la reabsorción proximal de solutos y agua
93
Enfermedad donde se secreta un exceso de ACH y una orina inadecuadamente concentrada
Síndrome de secreción inadecuada de ADH (SIADH)
94
Antagonista de ADH
Demeclociclina y restricción de agua
95
Factor inhibidor de oxitocina
Opiodes o endorfinas
96
Que provoca la oxitocina en el musculo liso uterino
Poderosas concentraciones rítmicas
97
Hormona que estimula a la célula tirotrofa para secretar TSH
TRH
98
En cuantas familias se clasifican las hormonas de la adenohipofisis
3 familias
99
Porque la TSH, FSH y LH están en la misma familia
Restos de azúcares unidos a asparagina de sus cadenas polipeptidas
100
En que organelas sucede el emparejamiento de las subunidades alfa y beta
RER y aparato de Golgi
101
Precursor de la ACTH
Proopiomelanocortina (POMC)
102
Hormonas de la familia ACTH
ACTH, lipotropina gamma y beta, beta-endorfina y hormona estimulante de melanocitos (MSH)
103
Que es la beta-endorfina
Opiáceo endogeno
104
Preprohormona de las ACTH
Preproopiomelanocortina
105
Tipo de MSH contiene la lipoproteína gama
MSH beta
106
Hormona que se parece demasiado a la GH
Prolactina y lactogeno placentario
107
Patrón pulsatil de la secreción de hormona GH
Cada 2 horas
108
Que induce al enorme pico secretor de la GH en la pubertad
M-estrogenos, H-testosterona
109
Potentes estímulos para secreción de GH
Hipoglucemia e inanición
110
Regulación de la hormona GH por hipotálamo
GHRH y somatotropina (SRIF)
111
Segundos mensajeros para la secreción y producción de GH
AMPc e IP3/Ca
112
Como inhibe la somatostatina a la secreción y producción de GH
Inhibe la generación de AMPc
113
La somatomedina es producto de
Del tejido diana de la degradación de GH
114
Variante del enanismo donde los receptores son defectuosos y no producen IGF
Enanismo de Laron
115
Causa más frecuente de acromegalia
Adenoma hipofisiario
116
Enfermedad donde antes de la pubertad hay una estimulación en las placas hipofisiarias
Gigantismo
117
Consecuencias de una sobrestimulación de GH después de la pubertad
Resistencia a la insulina e intolerancia a la glucosa
118
Que ocasionan los estimuladores para el aumento o disminución de secreción de prolactina
Alteran la transcripción del gen de la prolactina
119
Como disminuye la secreción de prolactina la dopamina
Disminuye las concentraciones de AMPc
120
Química de la dopamina
Catecolamina
121
Fuente principal de dopamina
Neuronas dopaminergicas del hipotálamo en la eminencia media
122
Regulación de prolactina por retroalimentación negativa
Aumentan la síntesis y secreción de dopamina
123
Que inhibe la secreción de dopamina
La succión del pezon
124
Agonista de la dopamina
Bromocriptina
125
Acción de la prolactina durante la pubertad
Proliferación y ramificación de conductos mamarios
126
Principal acción de la prolactina
Estimular la secreción y producción de leche
127
Proteína de le leche
Caseína
128
Mecanismo de acción de la prolactina
Inducción de transcripción de genes para enzimas en las vías biosintéticas
129
Porque durante el embarazo no hay producción de leche
El estrogeno y la progesterona disminuyen los receptores de prolactina en la mama
130
Como inhibe la prolactina la ovulación
Inhibe la síntesis y liberación de GnRH
131
Enfermedad en los hombres donde hay altas concentraciones de dopamina
Prolactinoma
132
Que ocasiona la destrucción del tracto hipotalamico - hipofisiario
Exceso de prolactina por pérdida de Inhibición tónica por dopamina
133
Cretinismo
Sin glandula tiroides
134
Que hormona sisntetiza a un 90% en la glándula tiroides
T4
135
En que célula se sintetizan las hormonas tiroideas
Células epiteliales foliculares
136
Componentes del coloide en la luz folicular
Hormonas tiroideas recién sintetizadas unidas a tiroglobulina (TG)
137
Glucoproteína con grandes cantidades de tirosina
Tiroglobulina (TG)
138
Mecanismo por el que entre yodo a la célula
En contra de gradiente por la bomba Na I
139
Inhibidores competitivos de la bomba Na I
Tiocianato y Perclorato
140
Enzima que oxida a I- a I2
Tiroidoperoxidasa
141
Inhibidor de la tiroidoperoxidasa
Propiltiouracilo (PTU), utilizada para el hipertiroidismo
142
Productos de la peroxidasa tiroidea en la luz del folículo
Monoyodotirosina (MIT) y Diyodotirosina (DIT)
143
Efecto Wolff-Chaikoff
Concentraciones elevadas de yodo inhiben la organificación de hormonas
144
Como produce T4 la tiroidoperoxidasa
Junta dos moléculas DIT
145
Que se necesita para formar T3
DIT y MIT combinadas
146
Que estímulo necesita la célula epitelial folicular para endocitar TG yodado
TSH
147
En que organela y que enzima se necesita para la separación de T3 y T4 de TG
En el lisosoma con proteasas lisosómicas
148
Que sucede con MIT y DIT después de que son separadas de la TG
Son recicladas para la síntesis de TG
149
Enzima por las que a MIT y DIT les quitan el yodo
Desyodinasa tiroidea
150
Como circulan las hormonas tiroideas por la sangre
Por globulina fijadora de tiroxina (TBG)
151
Que significa la alta concentración de hormonas tiroideas libres
Retroalimentación negativa
152
Como aumenta el embarazo la concentración de TBG
Hay elevada concentración de estrogeno y esta inhibe la degradación hepática de TBG
153
Clinicamente eutiroidea
T4 y T3 unidas a TBG altas y hormona libre baja
154
Fundamento para la prueba de captación de T3
T3 se fijará primera a sitios no ocupados de TBG y la T3 sobrante se unirá a la resina
155
Enzima que convierte T4 a T3 en los tejidos diana
5'-yodinasa
156
Que inhibe a la 5'-yodinasa
Inanición o ayuno
157
Donde se secreta TRH
Núcleos paraventriculares del hipotálamo
158
Acción de la TSH
Transcripción del gen de la TSH y secreción de esta, además la estimulación de prolactina
159
Como atraviesa el yodo la membrana apical
Proteína pendrina
160
A que edad se secreta TSH
A las 13 semanas de gestación
161
Como disminuye la secreción de TSH por hormonas tiroideas
Disminuyen al receptor de TRH de la tirotrofas
162
Que sucede cuando la concentración de TSH es alta durante un tiempo prolongado
Hipertrofia e hiperplasia de las células foliculares tiroideas
163
De que otra manera se activa el receptor de la TSH
Por inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides
164
Causa de la enfermedad de Graves
Aumento de inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides
165
Acciones de las hormonas tiroideas
Aumento de IMB, producción de calor y consumo de oxígeno, alteran los sistemas cardiovasculares y respiratorios para el aumento de flujo sanguíneo
166
En que situaciones aumenta la T3i
Embarazo, ayuno, estrés, insuficiencia hepática y renal y agentes bloqueantes beta
167
Que estimula el complejo T3-receptor
Estimula la transcripción del ADN
168
La síntesis de que proteína es la más inducida por hormonas T3
Na K ATPasa
169
Que hacen las hormonas tiroideas en el tejido hepático y adiposo
Alteraciones en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas
170
Como aumentan el IMB las hormonas tiroideas
Al aumentar la secreción de NaK ATPasa hay más consumo de ATP
171
A cuales vías del metabolismo aceleran las hormonas tiroideas
Gluconeogenesis, lipolisis y proteolisis
172
Que estimulan las hormonas tiroideas en el sistema cardiovascular
Síntesis de receptores beta 1 adrenergicos cardíacos, miosina cardíaca y Ca ATPasa en RS
173
Que promueven las hormonas tiroideas para el crecimiento
Osificación y fusión de placas óseas y maduración
174
Para que se necesita la hormona tiroidea en periodo prenatal
Maduración del SNC
175
Como se le llama al aumento de tamaño en la glándula tiroides
Bocio
176
Causa más común de hipotiroidismo
Destrucción autoinmunitaria de la glandula tiroides
177
El hipotiroidismo comúnmente es por disminución de receptores de hormonas tiroideas
No es la causa más común
178
Mixedema
Aumento de filtración de líquidos al exterior de los capilares
179
Tratamiento para el hipotiroidismo
T4 exógena
180
Tiroiditis autoinmunitaria
Los anticuerpos antiperoxidasa dificultan la síntesis de hormona
181
Causa común de una glándula tiroides encogida e involucionada
Ingestión de T4
182
Glándula que esta entre los órganos qué más reciben irrigación
Glándula suprarrenal
183
Origen y que secreta la médula suprarrenal
Neuroectodermico y secreta catecolaminas adrenalina y noradrenalina
184
Tipo de hormonas qué secreta la corteza suprarrenal
Glucocorticoides, mineralocorticoides y andrógenos
185
Donde se sintetizan los glucocorticoides y andrógenos
Zona reticular y fasciculada
186
Que secreta zona más externa o granular de la corteza
Meniralocorticoides
187
Cuantos anillos tiene el colesterol
4 anillos y 21 carbonos
188
Modificaciones al colesterol para los glucocorticoides o cortisol
C3 - cetona y C11 y C21- OH
189
Los mineralocorticoides como la aldosterona modifican al colesterol en
C8 - enlace doble de oxígeno
190
Un cambio al colesterol en C17 por un doble enlace de oxígeno y sin C20 y C21 es
Son andrógenos como DHEA y androstendiona
191
Que tipo de esteroides son los estrogenos
Esteroides de 18 carbonos
192
Enzima necesaria para la síntesis de andrógenos
17,20-liasa
193
Como circula el colesterol por la sangre
Unido a lipoproteínas de baja densidad (LDP)
194
Receptor para tomar el colesterol de la lipoproteína
Complejo lipoproteína-colesterol
195
Como se encuentra el colesterol en las células de la corteza
En vesículas y el colesterol esterificado
196
Productos para la conversión de colesterol a hormonas esteroideas activas
Citocromo P450, O2 y NADPH
197
Enzimas para la transferencia de hidrógeno desde NADPH al citocromo P450
Flavoproteínica - adrenodoxina reductasa y adrenodoxina que tiene hierro
198
Enzima para el primer paso en todas las zonas de la corteza y su producto
Colesterol desmolasa- pregnenolona
199
Acción de la ACTH en la corteza suprarrenal
Estimula a la colesterol molasa y por ende regula la actividad biosintética de todas las hormonas
200
Enzimas necesarias para la producción de hidrocortisona
17a-hidroxilasa, 3ß-hidroxiesteroide deshidrogenasa, 21ß-hidroxilasa y 11ß-hidroxilasa
201
Fármacos que inhiben la síntesis de glucocorticoides
Metirapona (11ß-hidroxilasa) y ketoconazol (varias enzimas)
202
Precursores de los androgenos suprarrenales
17-hidroxipregnenolona y 17-hidroxiprogesterona
203
Como distinguir a los androgenos suprarrenales de las demás hormonas esteroideas
C17 con un grupo cetona y se llaman 17-cetosteroides
204
Además de testosterona que otra hormona sexual secreta la zona fasciculada/reticular
17ß-estradiol
205
En la zona glomerular como se convierte corticosterona en aldosterona
Aldosterona sintasa
206
Por que la zona glomerular no produce cortisol
Por la presencia de aldosterona sintasa y la ausencia de 17a-hidroxilasa
207
Esteroide analogo a la aldosterona
11-desoxicorticosterona (DOC) y costicosterona
208
Hay una ausencia de mineralocorticoides cuando
La vía biosintética esta bloqueada por encima de DOC
209
Como se controlan las zonas fasciculada y reticular
Exclusivo control del eje hipotalamico - hipofisiario
210
Además de la ACTH por cual otro sistema esta regido la zona glomerular
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
211
Caracteristica de la regulación del cortisol
Es pulsatil y con un control circadiano
212
Perfil diario de concentraciones de cortisol
10 picos en 24 horas
213
Cuando se secreta más cortisol
Antes de despertarse por la mañana
214
Cuanto es de concentración del primer pico en la mañana
Es la mitad de la secreción diaria total
215
Estos patrones circadianos por quien son dirigidos
Por CRH
216
Donde se secreta la CRH
Núcleos paraventriculares en el hipotálamo
217
Mecanismo por el que actúa la ACTH en las células corticotropas
Adenilil ciclasa
218
Como se controla la síntesis de CRH
Por el ciclo sueño-vigilia, y factores estresantes fisiológicos y psicológicos
219
Efectos inmediatos de la ACTH
Transferencia del colesterol a mitocondrias Unión de colesterol a P450 Activa colesterol desmolasa
220
Efectos de ACTH a largo plazo
Transcripción de genes para P450 y adrenodoxina Regulación por incremento de receptores de ACTH
221
Efectos a altas concentraciones de ACTH
Hipertrofia y la hiperplasia corteza por factores de crecimiento como IGF-2
222
Regulación negativa por cortisol
Inhibe la secreción de CRH ya sea directamente o por medio de neuronas del hipocampo
223
Totalmente analogo al cortisol
Dexametasona
224
Para que se usa la prueba de supresión con dexametasona en hipercortisolismo
Para reconocer su causa ya sea por un tumor secretor de ACTH o un temor secretor de cortisol
225
Regulación primaria en la secreción de aldosterona
Cambios en el volumen de LEC por el sistema renina - angiotensina II- aldosterona y [K+]
226
Acción de la angiotensina II
Aumenta la síntesis y secreción de aldosterona por estímulo a la colesterol desmolasa y aldosterona sintasa
227
Mecanismo de la angiotensina II
Receptores AT1 acoplados a fosfolipasa C por proteína Gq
228
Que ocasionan el aumento de IP3/Ca
Despolarización de la membrana para abrir los canales de Ca regulados por voltaje y estimulación de la síntesis
229
Como se regula el sistema renina angiotensina II aldosterona
Disminución de LEC por hemorragia y reducción de Na
230
Quien secreta renina
Las células yuxtaglomerulares del riñón
231
Que hace la renina
Conversión de angiotensinogeno a angiotensina I
232
Quien convierte de angiotensina I a angiotensina II
Enzima convertidora de la angiotensina (ECA)
233
Acción de la aldosterona
Reabsorción de sodio en el riñon y secreción de potasio, en general el balance de estos iones
234
Primeras acciones de las hormonas esteroideas
Transcripción del ADN, Síntesis de ARNm y síntesis de proteínas que dan lugar a varias acciones
235
Acciones de los glucocorticoides
Gluconeogénesis, sensibilidad a catecolaminas, supresión de respuestas inflamatorias e inmunes y modular la función del SNC.
236
Efectos del cortisol
Catabólicos y diabetogénicos
237
Como afecta el cortisol al metabolismo de proteínas
Aumenta el catabolismo proteico en el musculo y disminuye la síntesis de proteínas listas para la gluconeogénesis en el hígado
238
Como es que el cortisol disminuye la utilización de la glucosa
Reduce la sensibilidad de la insulina
239
Que quiere decir diabetogénico
Aumento prolongado de glucosa en sangre
240
Enfermedad de insuficiencia suprarrenal primaria
Enfermedad de Addison
241
Enfermedad de la glandula suprarrenal donde hay hiperglucemia por hipercortisolismo
Enfermedad de Cushing
242
Producto de la fosfolipasa A2
Ácido araquidónico precursor de leucotrienos y prostaglandinas, mediadores de la respuesta inflamatoria
243
Como suprime el cortisol la respuesta inflamatoria
Induce la síntesis de lipocortina que inhibe a la fosfolipasa A2
244
Como inhibe la respuesta inmune el cortisol
Inhibe la síntesis de interleucina 2 y proliferación de linfocitos T
245
Que estimula el cortisol en las células cebadas y plaquetas
Inhibe la liberación de histamina y serotonina
246
Para que se administran glucocorticoides en los trasplantes de órganos
Para evitar el rechazo del órgano en el organismo
247
Como mantiene el cortison la presión sanguínea normal
Regula a los receptores a1-adrenergicos que responden a catecolaminas
248
El cortisol disminuye la síntesis de colágeno tipo 1 y la absorción intestinal de Ca también por lo que...
Inhibe la formación de hueso
249
Donde se encuentran los receptores de glucocorticoides en el SNC
Sistema limbico
250
Efectos de cortisol en el SNC
Disminuye la duración del sueño REM, aumenta el sueño de ondas lentas y la vigilia.
251
Donde ejercen su acción lo mineralocorticoides
Al final del tubo distal y túbulos colectores
252
Acción de los mineralocorticoides
Reabsorción de Na, K y protones H+
253
Células diana de la aldosterona
Células principales y Células a-intercaladas
254
Consecuencias de una alta concentración de aldosterona
Aumento de volumen de LEC, hipertensión, hipopatasemia y alcalosis metabólica
255
Como convierten las células renales de cortisol a cortisona
11ß-hidroxiesteroide deshidrogenasa
256
Para que sucede el cambio de cortisol a cortisona
Para que las células renales sean consientes de los cambios de aldosterona eclipsados por el cortisol.
257
Quien inhibe a la 11ß-hidroxiesteroide deshidrogenasa
Ácido glicirretínoico presente en el regaliz
258
Acción de los andrógenos suprarrenales en las mujeres
Desarrollo del vello púbico y axilar y la libido
259
Nombre a la masculinización de las mujeres
Hirsutismo
260
Causa de la enfermedad de Addison
Destrucción autoinmunitaria de toda la corteza suprarrenal
261
Síntomas de la pérdida de glucocorticoides
Hipoglucemia, anorexia, náuseas, vómitos y debilidad
262
Porque en la enfermedad de Addison hay hiperpigmentación de la piel
El aumento de ACTH significa el aumento del fragmento a-MSH
263
Tratamiento para la enfermedad de Addison
Glucocorticoides y mineralocorticoides
264
Diferencia entre una insuficiencia suprarrenal primaria y secundaria
En la secundaria el trabajo de la aldosterona no se ve afectada y tampoco hay hiperpigmentación
265
Causa de la enfermedad de Cushing
Un adenoma hipofisiario
266
Señales de la enfermedad de Cushing
Extremidades delgadas, obesidad central, cara redonda, grasa supraclavicular, giba de búfalo, mala cicatrización, osteoporosis y estrías
267
Que provoca el exceso de andrógenos en las mujeres
Virilización y trastornos menstruales
268
Diferencia entre el síndrome de Cushing y la enfermedad de Cushing
En las concentraciones de ACTH, en la primera son bajas por que la afección es en la glándula y en la otra altas porque es un defecto en hipotalamo.
269
270
Tratamiento para la enfermedad de Cushing
Extirpación quirúrgica del tumor secretor de ACTH
271
Que es el síndrome de Conn
Tumor secretor de aldosterona
272
Como se encuentra el sistema renina-angiotensina II aldosterona
Reprimido por el alto volumen de LEC
273
Tratamiento para este síndrome
Antagonista de la aldosterona, la espironolactona y extirpar el tumor
274
Causa del síndrome adrenogenital
Deficiencia de la 21ß-hidroxilasa
275
La acumulación de productos intermedios esteroideos provocan en la orina
Las 17-cetosteroides aumentan
276
A la deficiencia de 21ß-hidroxilasa más la alta concentración de ACTH por la falta de cortisol se le llama
Hiperplasia suprarrenal congenita
277
Que ocasiona la deficiencia de 17a-hidroxilasa
No hay producción de glucocorticoides y andrógenos
278
En la deficiencia de 17a-hidroxilasa habrá mucha producción de DOC y corticosterona por lo que
Causaran hipertensión, hipopotasemia y alcalosis metabólica
279
Células del islote de Langerhans qué secretan somatostatina
Células delta
280
Mecanismos por los que se comunican las células de Langerhans
Por uniones intercelulares comunicantes, por el flujo de sangre, por inervación de neuronas adrenérgicas, colinérgicas y peptidérgicas
281
Donde se encuentra el gen qué codifica a la insulina
Cromosoma 11
282
Componentes de la proproinsulina
Peptido señal+cadenas A y B y el peptido C
283
Cuando se corta el peptido C de la insulina
Cuando la proinsulina es empaquetada en granulos secretores del aparato de Golgi
284
Donde es metabolizada la insulina
En el hígado y riñon por enzimas que rompen enlaces disulfuros
285
Que sucede con las cadenas A y B después de escindir los enlaces disulfuros
Se excretan en la orina
286
Receptor de glucosa en la célula beta
GLUT2
287
Tipo de transporte que utiliza la GLUT2 para meter glucosa
Difusión facilitada
288
Producto de la oxidacion de la glucosa que es un factor para regular la secreción de insulina
ATP
289
Canales controlados por la concentración de ATP
Canales KATP
290
Que provoca el aumento de la concentración de Ca en las células beta
Se despolariza la membrana por el cierre de canales de K
291
Por que se da la abertura de canales de Ca
Los canales de Ca son dependientes de voltaje, entonces la despolarización los abre
292
Que provoca la entrada de Ca a las células beta
Liberacion de Ca inducida por Ca
293
Que provoca el aumento de Ca intracelular
Secreción de insulina
294
Estímulo a la secreción de insulina más poderoso que la glucosa venosa
Glucosa oral
295
Porque la glucosa oral es más fuerte
Estimula la secreción de incretinas gastrointestinales como el peptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP) y peptido 1 similar al glucagón (GLP-1)
296
Como es que el glucagón activa la secreción de insulina
Aumento de Ca intracelular por el segundo mensajero IP3
297
Como es que glucagon es antagonista de la insulina si es que ayuda a su secreción
La somatostatina inhibe este mecanismo
298
Fármacos que cierran los canales de K dependientes de ATP
Fármacos derivados de sulfonilurea como el tolbutamina y gluburida
299
Como es que el ejercicio evita la hipoglucemia
Inhibe la secreción de insulina por medio de la estimulación de receptores simpáticos a1de las células beta
300
Que tipo de receptor es el receptor de la insulina
Tirosina cinasa
301
Que provoca la unión de la insulina a la subunidad alfa del receptor
Activa a la tirosina cinasa de la subunindad beta que se fosforilan en presencia de ATP
302
Fisiologicamente que provoca la tirosina cinasa
Fosforila enzimas o proteínas inhibiendolas o activandolas para diferentes acciones metabólicas de la insulina
303
Que pasa con el complejo insulina-receptor
Es degradado, almacenando o reciclado el receptor
304
Como se regula la insulina
Regula a su receptor por disminución. Esto reduce la sensibilidad de la insulina por su receptor y es responsable de la obesidad y diabetes mellitus tipo 2
305
Como administra la insulina el exceso de nutrientes
Glucogeno-hígado, grasa-tejido adiposo y proteína-músculo
306
Como inhibe la insulina a la gluconeogénesis
Aumenta la producción de fructosa 2, 6 bisfosfato y por lo tanto de fosfofructocinásica
307
Ejemplos de cetoácidos
Ácido ß-hidroxibutírico y ácido acetoacético
308
Al aumentar la captación de glucosa en que más aumenta la concentración
Captación de K con la NaK ATPasa
309
Que mensaje capta el hipotálamo al detectar insulina
Saciedad
310
Porque en la diabetes tipo 1 hay una cetoacidosis
Por la lipolisis que aumenta la conversión de ácidos grasos a cetoácidos
311
Que quiere decir diuresis osmótica
La glucosa no absorbida actua como un sólito osmótico en la orina, lo que provoca poliuria y sed
312
Tratamiento para la diabetes tipo 2
Restricción calórica y de peso, sulfonilureas y biguanidas
313
Cuantos AA tiene el glucagón
29 AA
314
Que inhibe la síntesis de glucagón
Glucosa e insulina
315
Como inhibe la insulina la síntesis de glucagón
En el gen para preproglucagon hay elementos sensibles a insulina y a AMPc
316
Principal factor estimulador de secreción de glucagón
Disminución de glucosa en sangre
317
Por cuales AA es estimulada la secreción de insulina
Arginina y alanina
318
Factor estimulante para la secreción de glucagón qué se vierte en el tracto gastrointestinal a presencia de lipidos y proteínas
Colecistocinina (CCK)
319
Mecanismo de acción de glucagón en la célula diana
Adenilil ciclasa
320
Que tipo de enzimas son fosforiladas por proteínas cinasas activadas por AMPc
Enzimas para la glucogenolisis, gluconeogénesis, lipolisis
321
Como estimula el glucagón la gluconeogénesis
La disminución de fructosa 2,6 bisfosfato por la inactividad de fosfofructocinasa
322
Factores estimulantes para la secreción de somatostatina
Ingesta de todo tipo de nutrientes, glucagon y agonistas ß-adrenergicos
323
Mecanismo por el que insulina inhibe a la somatostatina
Mecanismo paracrino
324
Funcion de la somatostatina sobre glucagón e insulina
Modular o limitar las respuestas a la ingestión de alimento
325
Concentración de Ca en sangre
10mg/dl
326
Como se encuentra el 50% de Ca en sangre
Ionizado, es la única forma biologicamente activa
327
Síntomas de una hipocalcemia
Hiporreflexia, fasciculaciones espontáneas, calambres musculares, hormigueo y entumecimiento
328
Signo de Chvostek
Fasciculaciones de músculos faciales
329
Signo de Trousseau
Espasmo carpopedal al inflar el manguito de un esfingmomanómetro
330
331