Fisiologia Del Sistema Gastrointestinal TGI Flashcards

1
Q

Qué es alimentarse

A

Cumplir requerimientos nutricionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es la digestión

A

Proceso de degradar o transformar un alimento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuándo falta sangre qué pasa con los nutrientes

A

No se absorben

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es el tracto gastro intestinal

A

El tubo digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es el sistema nervioso entérico

A

El que controla las funciones del tracto gastro intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son las capas del tubo digestivo?

A

Moco o Musina
Submucosa
Músculo ( circular y longitudinal)
Capa serosa (colageno)
Vellosidades 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dónde están los nódulos linfáticos?

A

En la submucosa, sirven para la defensa inmunológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como función de la defensa inmunológica en los nódulos linfáticos?

A

Macrófagos: células presentadoras de antígenos a los linfocitos T
T citotóxicos: tres conocen y destruyen células infectadas (se equivocan)
T helper: Ayúdame a llamar más respuesta inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es el medio de defensa

A

Plejo mientérico de meinsser: secreción glandular para descomponer (submucosa)
Pelejo mienterico de Auerbach: Contracción y relajación (músculo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En todo el tracto gastro intestinal hay ……. qué dan la señales para comer

A

Neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son los movimientos del tracto gastro intestinal

A

Basales: están todo el tiempo
Peristálticos: faciamiento
Vaciamientos: segmentos cortos
Complejo motor migratorio migrante: vaciar por segmentos grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son los procesos de la boca

A

Masticación, insalivación y deglucion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué enzima hay en la saliva

A

Alfa amilasa (descompone carbohidratos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué se necesita para que las glándulas produzcan saliva?

A

Agua que sale de la sangre y un estímulo para secretar la

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son esos estímulos para que haya secreción de saliva?

A
  1. Sistema nervioso autónomo: parasimpático (calma) ->libera ácido clorhídrico
  2. Fase cefálica de la alimentación: el pensamiento indujo una respuesta mecánica que activa la producción de saliva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es el neurotransmisor que estimula las glándulas salivales?

A

La acetilcolina

17
Q

Qué nervio se activa para producir acetilcolina y que ésta se une a un receptor M3 en la célula para producir saliva?

A

Nervio vago (x) -> Controla el 90% de la producción de saliva

18
Q

Cuál es el noveno par craneal?

A

Glosofaríngeo: sentido del gusto y sensaciones de la garganta
Mixto 

19
Q

Cuál es el 10º par craneal?

A

Vago: respiración, circulación y digestión
Mixto

20
Q

Cuál es el séptimo par craneal?

A

Facial: expresión facial y sentido del gusto
Mixto

21
Q

De qué está compuesta la saliva?

A

Mucus: lubrica y protege la mucosa
Mucina: glicoproteina -> da viscosidad a la saliva
Lisozoma: enzima antibacterian
Immunoglobulins A

22
Q

En los nódulos linfáticos también hay linfocitos B….

A

Qué son activados por los linfocitos T y producen inmunoglobulinas

23
Q

Qué inmunoglobulinas producen los linfocitos B?

A

M: momento
E: esosinofila-> alergias
G: guardado
A

24
Q

Cuáles son las tres fases de la deglución?

A

La fase oral o vocal, la fase faríngea y la fase esofágica

25
Q

Qué ocurre en la fase oral o bucal?

A

Se mastica, mezcla saliva, formación del bolo alimenticio y se empuja

26
Q

Qué ocurre en la fase faríngea?

A

Deglución, cierre de la epiglotis, él es interesa fálico superior se relaja y se va al esófago

27
Q

Qué ocurre en la fase esofágica?

A

Llega el esófago, ocurren los movimientos y se va al estómago

28
Q

Cuáles son los dos tipos de movimientos musculares

A

Onda peristáltica primaria: contracción empujar bolo
Ondas peristálticas secundarias: hace vaciamiento de un sitio a otro

29
Q

Qué encontramos en el estómago?

A

Criptas y glándulas gástricas: mucosa
Vas a sanguíneos
Células principales: degrada proteínas
Células de la mucosa: produce Musina
Células antero pilóricas: secretan lipasa gástrica
Células parietales: secretan ácido clorhídrico
Células G: producen hormona gastrina, estimula secreción de ácido clorhídrico

30
Q

Cuál es el neurotransmisor que promueve el vaciamiento gástrico?

A

La acetilcolina

31
Q

Cuáles son los ayuda dores para que no se queme el intestino delgado

A

La vesícula biliar y el páncreas por medio de la secreción de bilis

32
Q

Qué hace el píloro

A

Regular el paso del contenido del estómago al intestino delgado

33
Q

El círculo que está en los dos bolillos hepáticos es una rama de

A

La vena porta

34
Q

Lo que sale por la vena porta y se va a la triada portal puede ser para reciclar o un desecho y tienen procesos diferentes cuáles son

A

Para reciclar: se va el conducto biliar
Para eliminar: hidrólisis, óxido reducción y conjugación

35
Q

Qué es la recirculación enteropática?

A

Recirculación de la bilis

36
Q

Cuál es el conducto de Wirsung?

A

Conducto pancreático principal enzimas producidas en el páncreas hacia el intestino delgado

37
Q

Qué tiene el jugo pancreático

A

Amilasa, lipasa, tripsina, quimotripsina, bicarbonato y un pH alcalino

38
Q

Qué hace el intestino grueso

A

Seca la ceses absorbiendo agua

39
Q

3 fases de la alimentación

A
  1. Fase cefálica: pienso -> secreto saliva ( h grelina: estimula el hambre)
  2. Fase gastrica: comida llega al estómago ( anhidrasa carbonica y células parietales: bicarbonato ; somatostatina y gas trina: regulan actividad gastrica)
  3. Fase intestinal: quimo entra al duodeno ( Las células S liberan en Cristina que estimula la liberación de insulina y la saciedad, las células liberan colecistoquinina que actúa en la vesícula biliar y el páncreas, el polipéptido Y ayuda a regular el apetito y la leptina produce sensación de saciedad)