Fisiología del ejercicio Flashcards
¿Qué es la fisiología del ejercicio?
Es la ciencia que estudia las respuestas de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo durante el ejercicio.
Los mecanismos de regulación, integración y adaptación.
¿Cómo apareció la fisiología del ejercicio y en qué décadas?
Apareció debido a los avances técnicos, científicos y metodológicos de las grandes potencias que querían destacar en las competencias deportivas en las épocas de los 70´s y 80´s
¿Qué son las dinámicas de esfuerzo?
Conjunto de consideraciones a tener en cuenta a la hora de programar los métodos, medios y sistemas del entrenamiento.
¿Qué es el volumen de trabajo?
La cantidad total de trabajo realizado, es una sesión o una semana. Se percibe por repeticiones por numero de serie, ya sea por sesión, grupo muscular o ejercicio.
¿Qué es la carga de entrenamiento?
Conjunto de ejercicios de entrenamiento que sirve de estímulo al organismo, produciendo que este tenga un proceso de adaptación, la conseguimos descansando y debe ir cambiando de modo que provoque nuevas reacciones.
¿Qué es la frecuencia de entrenamiento?
Días por semana en que se entrena
¿De qué depende la frecuencia óptima?
Del volumen, intensidad y selección de los ejercicios
Definición de duración
Tiempo dedicado a cada sesión de ejercicio, depende del numero de repeticiones de la serie y de los periodos de reposo.
Longitud del tiempo en que una actividad o ejercicio se realiza, generalmente se expresa en minutos.
¿Cómo definirías la duración de cargas?
Tiempo en el que se aplican las cargas.
Más Trabajo/ tiempo = mayor intensidad
¿Cuál es el criterio que controla la potencia?
La intensidad de la carga de entrenamiento
Definición de Actividad física
Cualquier actividad que represente un gasto de energía.
¿Quién es el efector de las órdenes motoras generadas en el SNC?
El sistema muscular
¿Qué son las respuestas fisiológicas inmediatas al ejercicio?
Son cambios súbitos y transitorios que se dan en función de determinado órgano o sistema
¿Qué facilita las respuestas fisiológicas del ejercicio?
Que sea frecuente para que se produzcan adaptaciones
Beneficios del ejercicio en el sistema musculo esquelético
- Fortalecimiento de estructuras articulares
Huesos, cartílagos, ligamentos, tendones
2.Mejora la función del sistema muscular
3.Contribuye a la cálidad de vida y grado de independencia.
4.Aumenta la elasticidad muscular y articular
5.Incrementa la fuerza y resistencia de músculos
6.Previene deterioro muscular producido por los años
7.Facilita los movimientos el desarrollo de actividades de la vida diaria.
¿Qué es una unidad motora?
Una sola neurona y las fibras musculares que inerva.
¿Qué determina que las fibras sean lentas o rápidas?
La neurona
¿Cuántas fibras inerva una unidad motora lenta?
de 10 a 180 fibras musculares
¿Cuántas fibras inerva una unidad motora rápida?
300 a 800 fibras.
Características de las fibras rápidas
a) Alcanzan su punto máximo de tensión más de prisa y generan más fuerza que las lentas.
b) Son de gran diámetro
c) contienen miofibrillas densas
d) Grandes reservas de Glucógeno
e) Mitocondrias escasas.
f) No tienen tanta mioglobina
g) Se fatigan más rápido porque utilizan más ATP
¿Qué determina la diferencia en el desarrollo de la fuerza entre una unidad motora rápida o lenta?
La cantidad de fibras musculares por unidad motora.
¿Qué otro nombre se le da a las fibras rápidas y cuáles son sus características?
Fibras blancas, glucolítica y fibra tipo ll-B, son de gran diámetro, contienen miofibrillas densas, grandes reservas de glucógeno, mitocondrías escasas.
¿A qué es directamente proporcional la tensión producida por una fibra muscular?
Al número de sarcómeros.
¿Qué es lo que le da color al músculo?
Mioglobina
Fibras lentas o tipo l, características
Diseñadas para trabajar por periodos prolongados
Tienen más mitocondrias
Contiene más capilares
Fibras intermedias o tipo ll A
Es una combinación entre las fibras rápidas y lentas.
Tienen una apariencia como las fibras rápidas (gran diámetro) y tienen poca mioglobina
Tienen una red capilar más amplia
Son más resistentes a la fatiga
También conocidas como fibras de contracción rápida oxidación
Ejercicio anaeróbico ¿qué sucede con los músculos?
Actividades de alta demanda durante poco tiempo.
Los músculos ofrecen mayor rendimiento al realizar ejercicios de poca duración
¿Qué significa anaeróbico?
Sin oxígeno, refiriéndose al cambio de energía sin oxígeno que se produce en los músculos al realizar ejercicios anaeróbicos.
Beneficios del ejercicio anaeróbico
Desarrolla masa muscular y fortalece músculos.
Mejora la capacidad para combatir la fatiga.
Hace trabajar al corazón y al sistema circulatorio e incrementa la cantidad de oxígeno que se puede consumir durante el ejercicio y por lo tanto mejora el estado cardiorespiratorio.
Fortalece articulaciones y huesos
Mejora el sistema propioceptivo.
¿Qué es la potencia muscular?
Es la capacidad para ejercer la máxima fuerza en el menor tiempo posible.
El desarrollo de potencia muscular es mayor en las fibras de acción rápida que son capaces de generar 4 veces más pico de potencia que las fibras lentas.
Ejercicios de potencia muscular
Bala, disco y jabalina
¿Qué sucede durante la acción concéntrica?
La máxima fuerza generada se obtiene a velocidades próximas a 0 (más puentes de actina-miosina)
y la mayor velocidad de la acción concéntrica se obtiene con la mínima fuerza (menos puentes de actina-miosina)
( la fuerza va contra la gravedad)
¿Qué sucede en la acción excéntrica?
Es una situación creada cuando una carga externa sobrepasa la fuerza máxima isométrica para esa longitud muscular, se origina una elongación excéntrica..
(el musculo se mueve a favor de la gravedad)
Factores morfológicos de los que depende la máxima potencia muscular
Arquitectura muscular
Tipo de fibra y proporción de las mismas en los músculos
Propiedades del tendón
Factores neurológicos como reclutamiento de unidades motoras
Frecuencia de acción
Sincronización de la activación
Frecuencia respiratoria normal
FR en reposo: entre 14 y 16
FR: en actividad intensa : 40-60
¿Qué es el volumen corriente?
La cantidad de aire que se inspira normalmente
los hombres: 0,5-0,6 L
Las mujeres de 0,4-0,5 L
en actividad intensa: 2L
Frecuencia cardiaca normal
En reposo: 70 Lxm
Gasto cardiaco
Volumen de sangre que bombea el corazon por unidad de tiempo.
5 Lxm
Signos vitales en actividad intensa
FR: 40- 60 Tasa ventilatoria: 90 a 120 Consumo de oxígeno: 3 O 4 Lxm Presión parcial de oxígeno: 115 mmhg El corazón puede bombear hasta 20 L de sangre x minuto FC: 190 lxm
mayor volumen de sangre arterial ¿qué pasa?
mayor gasto cardiaco, mayor volumen sistólico
¿Qué pasa cuando hay menor volumen de sangre arterial?
Significa que hay mas resistencia periferica, mayor viscocidad en la sangre y menor diametro en las arterías.
¿Qué es la intensidad?
Se entiende como el aspecto cualitativo de la carga ejecutada en un periodo de tiempo determinado.
Al elevar el trabajo por unidad de tiempo da mayor intensidad.