Fisiología del aparato gastrointestinal. Flashcards
Principales estiimulos que promueven secreción de gastrina:
Aminoácidos como la fenilalanina y triptófano (los más potentes).
La distensión intestinal.
Estimulación vagal, mediada por el péptido liberador de la gastrina (GRP):
¿Cuándo ocurre el Sx de Zollinger-Ellison (gastrinoma?
Cuando la gastrina es segregada por tumores pancreáticos en células no beta.
La relajación del esfínter de Oddi ocurre por y para:
Por la secreción de CCK y esta dado para la exceción de la bilis.
¿Los triglecéridos pueden estimular la secreción de CCK?
No, por qué no pueden atravesar las membranas de las células intestinales, solo lo estimulan los ácidos grasos y monoglicéridos.
Estimulos que inhiben la secreción gástrica:
Secretina, somatostatina y prostaglandinas.
Un efecto incretina mayor es provocado por y por que via de administración:
GIP y es más efectiva la liberación de insulina por vía intravenosa.
Hormonas parácrinas:
Histamina y la somatostatina.
Base del uso de opiáceos en el tratamiento de la diarrea:
Inhibe la secreción de líquido y eritrocitos.
Neuronas orexígenas:
Estimulan el hambre.
Localización del centro de la saciedad:
Núcleo ventromedial del hipotálamo.
La leptina induce o reduce el hambre:
Reduce el hambre, es una hormona anorexogénica.
Momento en que se realiza la formación de las ondas lentas:
En cualquier momento, actuan como marcapaso del músculo liso gastrointestinal, está dado por las células intersticiales de cajal.
En el proceso de deglución, ¿se inhibe la respiración? ¿Cierto o falso?
Cierto.
Reducción en el tono del esfínter esofágico inferior promueve:
Regurgitación por parte del estómago hacia el esofago –> Reflujo.
En la motilidad del estómago, la porción superior e inferior del estómago realizan las siguientes funciones:
Superior: Reflejo vagovagal por la distención, genera relajación de la porción superior para su paso.
Inferior: Mezclar los alimentos.
Frecuencia de ondas lentas en la región inferior:
3 a 5 ondas/min; si se alcanza el umbral durante las ondas lentas disparan potenciales de acción que van seguídos de contracción.
Control extrínsico está dado principalmente por:
El SNP.
Función de las contracciones estomacales:
Eliminar el alimento que está en el estómago.
¿Qué macronutriente puede inhibir el vaciamento gástrico?
Los alimentos ricos en grasas.
Principal función del intestino delgado:
Digestión y absorción de los nutrimentos.
Frecuencia de ondas lentas en el estómago:
12 ondas por minuto.
Contracciones segmentarias:
Mezclan el contenido intestinal.
Contracciones peristálticas:
Impulsan el quimo.
El reflejo peristáltico esta mediado por la siguiente hormona:
Serotonina.
Base del reflejo gastroileal:
La presencia de comida en el estómago provoca un aumento en el peristaltismo en el íleon y relajación del esfínter ileocecal.
¿En qué porcentaje se debió haber llenado el recto para que den ganas de defecar?
25%, pero es impedida porque controlamos el esfínter anal externo.
La maniobra de valsalva al defecar ayuda a:
Aumentar la presión intraabdominal.
Tipo de contracciones que aumentan en el estreñimiento:
Segmentarias.
Tipo de contracciones que disminuyen en la diarrea:
Segmentarias.