Fisiología celular Flashcards
¿qué es la célula?
Es la unidad funcional de los seres vivos
¿qué estudia la fisiología?
Estudia las funciones de los seres vivos
menciona las funciones que realiza la célula
-Nutrición
-Reproducción
-Relación
describe que es la nutrición celular
Es el conjunto de procesos en donde las células manipulan la energía y materia que extraen de su entorno
mediante qué fases se lleva a cabo la nutrición celular
1- incorporación de los nutrientes
2- preparación de los nutrientes para su utilización
3- utilización de los nutrientes
4- eliminación de los productos de desecho
explica la primer fase de nutrición celular:
incorporación de los nutrientes
Mediante diferentes modalidades de transporte a través de membranas que , en función de tamaño de moléculas o sustancias que se van a incorporar puede ir precedido o no de un proceso llamado ENDOCITOSIS
explica la segunda fase de nutrición celular:
preparación de nutrientes para su utilización
Algunas sustancias de elevado peso molecular no pueden ser utilizadas directamente por las células y deben pasar por un proceso previo de DIGESTION
explica la tercera fase de nutrición celular:
utilización de los nutrientes
Las células se incorporan al entorno para construir y mantener sus propias estructuras y para obtener la energía que necesitan para llevar a cabo procesos celulares
explica la fase 4 de nutrición celular:
eliminación de productos de desecho
Las sustancias que no resultan favorables en el proceso de digestión son expulsadas al medio extracelular por EXOCITOSIS o por medio de un transporte a través de la membrana
menciona un proceso implicado en la nutrición celular
Transporte celular o transporte a través de las membranas
¿mediante qué, se rige el paso de las sustancias a través de la membrana plasmática?
Mediante las leyes de la difusión
explica el transporte celular
Cuando 2 compartimentos acuosos con diferente concentración, están separados por una división permeable, el soluto se desplazara por difusión simple, del de mayor al de menor concentración, hasta que las concentraciones se igualen
¿por qué la difusión simple de sustancias entre la célula y el medio extracelular se encuentra limitado?
Debido a que la membrana plasmática presenta una PERMEABILIDAD SELECTIVA es decir, permite el paso de determinadas sustancias e impide el paso de otras, y esto se debe al factor que determina sus permeabilidad
¿cuál es el principal factor que determina la permeabilidad de la membrana?
La bicapa lipídica
¿cuáles son las 2 principales modalidades del transporte celular?
Transporte pasivo y transporte activo
explica el proceso de transporte pasivo
Es un proceso espontáneo que no implica ningún consumo de energía en el cual, las sustancias atraviesan la membrana plasmática a favor del gradiente de concentración, van de donde hay más concentración hacia donde hay menos
¿qué procesos tienen lugar en el transporte pasivo?
difusión simple y difusión facilitada
explica la difusión simple
La sustancias orgánicas sin carga molecular difunden fácilmente a través de la bicapa lipídica a favor del gradiente de concentración, estas pueden ser oxígeno y dióxido de carbono
explica la difusión facilitada
La bicapa lipídica resulta impermeable para todas las sustancias polares o iónicas de tamaño molecular intermedio como son los aminoácidos, monosacáridos, nucleótidos. Requiere de la concurrencia de una proteína de membrana especifica, denominadas PROTEINAS TRANSPORTADORAS
explica el proceso de transporte activo
No es un proceso espontaneo, sino que requiere de energía metabólica que debe ser aportada de la hidrolisis de ATP
Las sustancias atraviesan la membrana plasmática en contra de un gradiente de concentración
Necesita de una concurrencia de proteínas transportadoras especificas llamadas BOMBAS SODIO-POTASIO
El transporte de sustancias a través de la membrana puede ser utilizado por las células para incorporar nutrientes que necesitan o para eliminar productos de desecho de su propio metabolismo
¿de qué mecanismos es necesario que la célula disponga para incorporar o expulsar partículas de gran tamaño que no pueden atravesar la membrana plasmática?
Endocitosis y Exocitosis
¿en qué consiste la endocitosis?
Consiste en una formación de bolsa o pliegue de una región de la membrana plasmática que posteriormente se estrangula para dar lugar a una vesícula intracelular
¿por qué se da la endocitosis?
Debido a que algunos tipos de células necesitan incorporar alimento en forma de macromoléculas, partículas de tamaño supramolecular o células enteras
¿cuáles son las 2 modalidades de la endocitosis en función del tamaño de las partículas incorporadas?
Pinocitosis y Fagocitosis
explica la pinocitosis
Es la incorporación de partículas de pequeño tamaño en forma de vesículas pequeñas que se encuentran en disolución
explica la fagocitosis
Es la incorporación en forma de grandes vesículas denominadas FAGOSMAS de partículas de tamaño superior al de las macromoléculas que se encuentran en suspensión en el medio extracelular. Solo algunos tipos de células tienen la capacidad de FAGOCITAR como son los protozos o leucocitos
¿qué es la exocitosis?
Es un proceso inverso al de la endocitosis, en el que una vesícula intracelular se aproxima a la membrana plasmática fundiéndose con ella de manera que el contenido de dicha vesícula es vertido al medio extracelular
La célula puede expulsar restos del proceso de digestión celular que no le resultan útiles y también los procesos de secreción procedentes del aparato de Golgi, en forma de vesículas secretoras
en general, ¿cómo se les llama a los proceso de endocitosis y exocitosis?
Son la MANIFESTACION DEL FLUJO DE MEMEBRANA, ya que implican desprendimientos o fusiones de fragmentos de la membrana plasmática
¿para qué es necesario que exista un equilibrio entre la endocitosis y exocitosis?
Para que la superficie de dicha membrana, y con ella el volumen celular, permanezcan constantes
¿qué es la digestión celular?
Es un proceso en el que diversas sustancias de tamaño molecular elevado y estructura compleja (macromoléculas) son degradas y transformadas en otras de menor tamaño y estructura más simple (sillares estructurales) que resultan fácilmente asimilables por la célula