fisiologia cardiovascular Flashcards

1
Q

funcion del sistema Cardiovascular

A

1abastecer de sangre a los tejidos
2proporcionar los nutrientes escenciales a las celulas pra el metabolismo y 3eliminar los productos de desecho de las celulas

funciones homeostaticas: regulacion de la presion arterial, transporta varias hormonas reguladoras desde las glandulas endocrinas hasta sus lugares de accion en diana, participa en la regulacion de la T corporal y en ajustes homeostaticos en tespuesta a estados fisiologicos alterados como las hemorragias el ejercicio o los cambios posturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

modo de bomba quiere decir que

A

al contraerse, genera la presión que impulsa a la sangre a traves de una serie de vasos sanguineos (arteria, corazon- tejidos) (sangre, tejidos-corazon)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

funcion de los capilares

A

intercambio de nutrientes de productos de desecho y de líquidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

funcion de las valvulas AV

A

diseñadas para que la sangre fluya en una direccion, desde la auricula al ventriculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

circulacion sistemica abarca…

A

cavidades izquierdas, arterias, capilrws y venas sistemicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

el ventriculo izq bombea sangre a todos los tejidos excepto a..

A

pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la circulacion pulmonar abarca…

A

la cavidad cardiaca derecha y las arterias, capilares y venas pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

gasto cardiaco

A

ritmo al que se bombea la sangre, desde cada ventriculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

verdadero o falso, el corazon actua en serie, o sea que el ventrículo izq y el derecho tienen un gasto igual en estado de equilibrio

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

retorno venoso

A

el ritmo al cual regresa la sangre a las aurículas desde las venas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

procentajes en equilibrio de la sangre transportada desde la aorta

A

1 25% ME
2 25% GastroIntestinal
3 25% renales
4 15% cerebro
5 5% piel
6 5% coronarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

gasto cardiaco es

A

el ritmo al que se bombea la sangre desde el ventriculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

retorno venoso es

A

el ritmo al cual regresa la sangre a las auriculas desde las venas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en equilibrio,el gasto cardiaco desde el corazon es igual al retorno venoso que regresa al corazon. Verdadero o falso

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

funciones de los vasos sanguineos

A

1 actuan como un sistema cerrado de conductos pasivos
2 transportan sangre hacjs y desde los tejidos (se produce el intercambio de nutrientes y productos de desdecho)
3 en la regulacion de flujo sanguineo hacia los organos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

decir el circuito completo de corazon

A

1 la sangre oxigenada llena el ventrículo izquierdo
2la sangre es impulsada desde el ventriculo izquierdo hacia la aorta
3 el gasto cardiaco se distribuye entre los diferentes organos
4 el flujo sanguineo procedente de los organos se acumula en las venas
5 retorno venoso hacia la aurícula derecha
6 la sangre venosa mixta rellena el ventrículo derecho
7 la sangre es impulsada desde el ventrículo derecho a la arteria pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que es hemodinamica

A

estudia los principios que gobiernan el flujo sanguineo en el sistema cardiovascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

funcion de las arterias
estructura

A

transportar sangre oxigenada a los organos
pared gruesa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

volumen a tension

A

volumen a tension

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

foco de resistencia mas alto al flujo sanguineo

A

arteriolas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

si se disminuye el diametro de la arteriola…

A

aumenta su resistencia al flujo sanguineo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cuando se activan los receptores B2 adrenetgicos…

A

relajan el musculo liso vascular, aumentando el diametro de la arteriola y disminuye la resistencia al flujo de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

en los capilates tiene lugar un intercambio de

A

nutrientes, gases, agua y solutos entre la sangre y los tejidos y en los pulmones entre la sangre y el gas alveolar

24
Q

las sustancias hidrosolubles

A

atraviesan la pared capilar a traves de hendiduras

25
no todos los capilares reciibrn perfusion sanguínea, sk no que hay perfusion selectiva de lechos capilares segun las necesidades metabolicas de los tejidos. Esta determinada por
dilatacion o constriccion de las arteriolas y de los esfinteres precapilares
26
el grado de dilatacion o de constriccion esta controlado por
inervacion simpatica del musculo liso vascular y por los metabolitos vasoactivos producidos en los tejidos
27
volumen sin tension
volumen de sangre contenido en las venas (presion baja)
28
la velocidad del flujo sanguineo es
el ritmo de desplazamiento de la sangre por unidad de tiempo
29
la velocidad del flujo sanguineo es
la velocidad lineal y hace referencia a la tasa de desplazamiento de la sangre por unidad de tiempo
30
a medida que aumenta el diametro del vaso…
disminuye la velocidad del fujo a traves de los vasos
31
el flujo sanguineo a traves de un vaso esta determinado por 2 factores:
1 diferencia de presion entre los dos extremos del vaso (fuerza que impulsa al flujo sanguineo) 2 la resistencia del vaso (el impedimento al flujo)
32
la magnitud de flujo sanguineo (Q) es directamente proporcional al valor de la diferencia de presion
verdadero
33
el flujo sanguineo va siempre desde zonas de presion alta a zonas de presion baja
verdadero
34
al aumentar la resistencia, disminuye el flujo
verdadero
35
el mecanismo principal para la modificacion del flujo sanguineo en el sistema cardiovascular es la variacion de la resistencia de los vasos sanguineos y en particular de las arteriolas
verdadero
36
relacion entre resistencia, diámetro del vaso s y la viscosidad s
ecuacion de poiseuille
37
la resistencia al flujo es directsmente proporcional a l lo gitud
verdadero
38
la resistencia al flujo es inversamente proporcional a la cuarta potencia del radio del vaso sanguineo
verdadero
39
cuando disminuye el radio de un vaso sanguineo, su resistencia aumenta
verdadero
40
las resistencias en paralelo y en serie tienen distinta distribucion
verdadero
41
en condiciones ideales, el flujo sanguineo en el sistema cardiovascular es laminar
verdadero
42
la velocidad de flujo cambia si esta en el centro o en las apredes de los vasos sanguíneos
verdadero
43
la velocidad del flujo en la pared del vaso es nula y la velocidad en el centro de l corriente es la maxima
verdadero
44
se necesita mas energia para impulsar un flujo sanguineo turbulento que un flujo sanguineo laminar
verdadero
45
el numero de reynolds menor a 2000 es laminar
verdadero
46
el numero de reynolds en un valor de +2000 sera turbulento
si, aumentara la probabilidad
47
un estrechamiento del vaso sanguineo que da lugar a un aumento en la velocidad del flujo sanguineo, ocasiona un incremento en el numero de reynolds
verdadero
48
trombos
interrumpen el vaso, no se da un flujo correcto, se aumenta la velocidad, aumenta el numero de reynolds y genera turbulencia
49
cizallamiento
sangre discurriendo a velocidades diferentes en el interior del vaso s
50
el cizallamiento es minimo en el centro del vaso s
verdadero
51
el cizallamiento disminuye la viscosidad de la sangre
verdadero, rompiendo los agregados de hematies
52
capacitancia
volumen sanguineo posible de almacenar a una presion concreta
53
las venas son capaces de contener volumenes de sangre grandes a una presion baja
verdadero
54
volumen sin tensión
volumen grande a una presion baja
55
si se aumenta la distensibilifad de las venas se produce un incremento en el volumen que pueden contener las venas y en consecuencia
se produce un desplazamiento de dangre desde las arterias a las venas
56
por que las presiones arteriales son mayores en la poblacion ancianav
debido a la disminucion de la distensibilidad