Fisiología Flashcards
Autorregulación
Aunque los cambios en la presión arterial ejercen cierta influencia sobre el flujo sanguíneo renal, los riñones tienen mecanismos para mantener el flujo sanguíneo renal y la filtración glomerular constante entre los 80 y 170 mmHg. Esto permite tener un control preciso de la excreción renal de agua y solutos.
El flujo sanguíneo en la médula, vasos rectos, es muy bajo comparado con el flujo de la corteza renal. Los vasos rectos forman una orina concentrada.
La angiotensina II es importante en la auto regulación
Sustancias que aumentan la filtración glomerular ( vasodilatoras )
Óxido nítrico: deriva del endotelio.
prostaglandinas ( PGE2 y PGI2 ) y bradicinina:
Ambas sustancias permiten que los riñones excretan grandes cantidades de sodio y de agua.
Ambas sustancias amortiguan los efectos vasoconstrictore.
Sistema nervioso simpático
Disminuye la excreción de sodio y agua al incrementar la reabsorción.
Reduce la filtración glomerular durante los trastornos agudos y graves. Como una reacción de defensa, isquemia encefálica, hemorragia grave.
Angiotensina II
Es un vasoconstrictor renal poderoso, contrae preferentemente las arteriolas eferentes. A las arteriolas aferentes también pero no se contraen tanto como las diferentes porque se libera óxido nítrico y prostaglandinas que contrarrestan a la angiotensina II
Se libera al reducir la perfusión renal ( ejem: estenosis ), dieta baja en sodio, pérdida de volumen
Su función es reabsorber sodio agua para restaurar el volumen sanguíneo y la presión arterial
Equilibrio glomerulotubular
Mecanismo adaptativo adicional en los túbulos renales para provocar un incremento de la reabsorción cuando la filtración glomerular aumenta.
Acoplan los cambios en la concentración de cloruro de sodio en la MACULA DENSA Para mantener su concentración adecuada. La reducción del cloruro de sodio en la mácula densa dilatan las arteriolas aferentes para elevar la presión hidrostática glomerular para normalizar la FG.
Las células yuxtaglomerulares liberan la renina que aumenta la formación de angiotensina I. Se convierte en angiotensina II para aumentar la presión hidrostática glomerular y normaliza la FG.
Auto regula el flujo sanguíneo renal y la filtración glomerular
Componentes: mecanismo de retroalimentación arteriolar aferente y de la frente. Dependen de la disposición del complejo yuxtaglomerular.
Complejo yuxtaglomerular: consta de células de la mácula densa en la porción inicial del túbulo distal y las células yuxtaglomerulares en las paredes de las arteriolas eferentes y aferentes. TUBULO DISTAL.
Mecanismo miógeno
Capacidad del vaso de resistirse al estiramiento durante el aumento de la presión arterial