Fisiología Flashcards
Observo a las célula vegetal en un corcho en 1665
Robert Hooke
Principios de la teoria celular propuesta por Matthias Schleiden y Theodor Schwann:
Todos los seres vivos formados por celulas.
La célula como unidad básica de la organización de los seres vivos.
Propone el principio: toda célula fue originada a partir de una ya existente
Rudolf Virochw
Tres principales dominios de la vida
Archaea, bacteria y Eukarya
Funciona como barrera para la célula, formada por una bicapa de lipidos compuesta por fosfolípidos.
Membrana plamática
Se encarga de envolver a las macromoleculas formando vesículas para su ingestión.
Endocitosis
Fusión de una vesícula para liberar el contenido al intersticio
Exocitosis
Se lleva a cabo reacciones para la producción de energía, moneda energética (ATP).
Mitocondria
Se realiza la traducción, proteinas que hacen proteinas
Ribosoma
La mitocondria tiene dos espacios y un espacio central en este se realiza la respiración celular y producción de ATP.
Matriz mitocondrial
Almacena la información genetica la cual se encuentra almacenada en forma de doble hélice,
Núcleo
En está estructura se encuentran incrustados los ribosomas, mismos que liberan las proteinas recien traducidas.
Retículo endoplásmico
Se rodea por ribosomas y tiene continuidad en la membrana nuclear
Retículo endoplásmico rugoso
Tiene un rol importante en el metabolismo de lípidos y almacén de calcio en celulas misculares.
Retículo endoplásmico liso
Aquí ocurren modificaciones postraduccionales. El RE envía moléculas en forma de vesícula, para ser modificadas y obtener una molécula final. Es decir “ pule” los productos de la traducción.
Aparato de Golgi
El citoplasma o solución acuosa contiene a la estructura que mantiene la forma de la célula y posición fija de los organelos. Ademas cuenta con tres tipos de proteinas: microtubulos, filamentos, microfilamentos.
Citoesqueleto
” camión de la basura” Este organelo se encarga de digerir moleculas extrañas y organelos desgastados o dañados.
Lisosomas
Se compone de estructuras proteicas en forma de fibras, su función es la organización de los cromosomas durante la división celular.
Centriolos
Los 4 principales tipos de tejido.
Epitelial, muscular, conectivo, nervioso
Separa tejidos y brinda sustento. Ejemplo de este tipo de tejido son: Huesos, cartílago, sangre , tej. Adiposo
Tejido conectivo
Forma barreras, protege y secreta sustancias, como ejemplo: epitelio, endotélio y mucosas.
Tejido epitelial
Conduce señales electricas, ejemplo: encéfalo, médula espinal, nervios periféricos.
Tejido nervioso
Se contrae con el estímulo, como ejemplo: músculos, vísceras, corazón, vasos sanguíneos.
Tejido muscular
Celulas de la mucosa intestinal
Enterocitos