fisio nervioso Flashcards

1
Q

unidad funcional del sistema nervioso

A

neurona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

unión entre neuronas terminaciones pre sinápticas/botones

A

sinapsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

según la transmisión del impulso:
esta contiene el neurotransmisor y lo libera al espacio

A

presinaptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

según la transmisión del impulso:
recibe el neutotransmisor

A

posinaptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como se divide el sistema nervioso?

A

• sistema nervioso centra
• sistema nervioso periférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

encéfalo, cerebelo, tronco encefálico, (mesencefalo, puente y bulbo raquídeo), y médula espinal

A

sistema nervioso central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como se divide el sistema nervioso periférico

A

• somático
• autónomo/fisiológico/vegetativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como se divide el sistema nervioso periférico somático

A

• sensitivo
• motor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

como se divide el sistema nervioso periférico autónomo/fisiológico/vegetativo

A

•simpático
•parasimpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

receptores somáticos

info penetra en sn central desde nervios periféricos a:

A

• la médula espinal
• formación reticular del bulbo raquídeo, la protuberancia y el mesencefalo en el encéfalo
• cerebelo
• tálamo
• áreas de la corteza cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

receptores motores

músculos esqueléticos pueden concentrarse a niveles del sn central como:

A

• médula espinal
• formación reticular del bulbo raquídeo, la protuberancia y el medencefalo en el encéfalo
• ganglios basales
• cerebelo
• corteza motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se sintetizan en el citoplasma del terminal presináptico como vesículas.

Vesículas liberan el transmisor
a la hendidura sináptica

El transmisor se une a su receptor en la membrana de la célula postsináptica.

Se recicla una vez que se cumple su función

A

Transmisión rápida y molécula pequeña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ejemplos de clase I y ll de transmisores rápidos y moléculas pequeñas

A

clase l —> acetilcolina

clase ll —> noradrenalina, adrenalina, dopamina, serotonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se forman en los ribosomas del soma neural ya con funciones integradas de grandes moléculas proteicas.

Pasan al aparato de Golgi donde se fragmenta la proteína y estos fragmentos se organizan en vesículas y se liberan al citoplasma.

Viajan a lo largo de todo el axón a un ritmo muy lento.

Liberan su contenido como respuesta a un potencial de acción.

No se recicla

A

Transmisión lenta neuro-péptidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Receptores sensitivos:
Ejemplos de
mecanorreceotores: Sensibilidad táctil
termorreceptores:
nocirreceptores:
receptores electromagnéticos: 

A

m: Discos de merkel, corpúsculos de meisser, corpúsculos pacini

t: frío y calor

n: dolor

rm: conos y bastones 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se transmiten los potenciales de acción por estímulos

A

Por deformación.

Por aplicación de químicos.

Por cambio de temperatura.

Por radiación.

17
Q

responsables de la visión de los colores

A

conos

18
Q

porción del ojo más sensible a la luz, que contiene conos y bastones

A

retina

19
Q

detectan luz tenue y están encargados de la visión a blanco y negro y de la visión en la oscuridad

A

bastones

20
Q

capas de la retina de externo a interno

A

• epitelio pigmentario
•fotorrrceptores
• limitante externa
• nuclear externa
• plexiforme externo
•nuclear interna
• plexiforme interna
• capa de células ganglionares
• capa de células nerviosas
• limitante interna

21
Q

Desde donde penetra la luz?

A

desde la membrana limitante interna hasta los fotorreceptores

22
Q

Cuál es la sustancia fotosensible de los bastones y cuál es su cantidad?

A

Rodopsina de 7 a 10 millones

23
Q

Cuál es la sustancia fotosensible de los conos y cantidad? 

A

pigmentos de color AVR de 100 a 120 millones

24
Q

Cuáles son los elementos funcionales de los foto receptores?

A

Segmento externo, segmento interno, núcleo, cuerpo sináptico

25
Q

Cómo está formada la rodopsina?

A

Formada por escotopsina y 11-cis-retinal 

26
Q

proceso de degradación de la rodopsina

A

Rodopsina

Batorrodopsina

Luminorrodopsina

Metarrodipsina l

Metarrodopsina Il

27
Q

Excitación del bastón

A

Cuándo la rodopsina se descompone por la luz, los canales de Na se cierran.
La rodopsina activada (metarrodopsina ll) Estimula una proteína G denominada transducina, que después activa la GMPc fosfodiesterasa, una enzimas que catalizan la descomposición del GMpc.
Descenso de los niveles de GMPc cierra los canales de sodio activados por GMPc y reduce la corriente de sodio hacia el interior.

Na sigue saliendo por la bomba y el potasio por sus canales lo que provoca hiper polarización

Éste proceso se detiene por la acción de la meta rodopsina cinasa una enzima que desactiva la metarrodopsina ll

28
Q

En la adaptación a la luz y en la obscuridad. ¿Qué pasa en exposición prolongada a la luz y qué pasa en la exposición prolongada a la oscuridad?

A

En exposición prolongada a la luz la rodopsina se degrada en retinal forma muchas vitaminas A
En exposición prolongada a la oscuridad la vitamina A forma rodopsina