Físio 2doParcial Flashcards

0
Q

Labor docente

A

Enseñando otros profesionales, capacitado para la planificación de planes de estudio, participando en otros programas de concienciación y orientación a otros profesionales de la salud y sociedad general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Competencias profesionales del fisioterapeuta

A

Labor docente, labor gestión, labor investigación, labor asistencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Labor gestión

A

Tareas de toma de decisión que implican el proceso de actuación dinámica y continuada de un profesional.
Planificación, pronóstico, establecimiento y diseño de trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Labor investigación

A

La físio se actualiza día a día
Educar a futuros físios a una cultura se actualización a lo largo de vida profesional
Contribuir difundir investigaciones y trabajos
Analizar críticamente métodos protocolos y tratamientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Labor asistencial

A

Aplicación de medios físicos con efectos terapéuticos, preventivos o de promoción de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los medios físicos

A

Electricidad, calor, frío, masaje, agua, aire, movimiento, luz, ejercicios teraputicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Niveles de Ejercicio profesional de la fisioterapia

A

Hospitalario especializado
Nivel geriatría
Nivel deportivo
Ejercicio libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nivel geriatría

A

Preventiva y ayuda a domicilio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nivel deportivo

A

Campo en desarrollo en la profesión, para mejora y aplicación de servicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejercicio libre

A

mayor campo de actuación profesional en forma de prestación de gabinetes, consultas, centros y asistencia hospitalaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Trabajo multidisciplinario

A

Profesionales trabajando en área común de forma independiente, valoran al enfermo por separado e interactúan entre ellos de manera informal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Interdisciplinario

A

Diferentes profesionales que trabajan en área común de forma independiente
interacción entre ellos formal/informal
Valoran por separado, pero intercambian información
Comparten idea de trabajo y trabajan juntos por mismo objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Transdisciplinario

A

Varios especialistas
Importantes aportes de especialistas
Trabajo en equipo por un mismo objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que son los planos corporales

A

Líneas fijas de referencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sagital, mediano, coronal, transversal

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejes corporales

A

Caudal craneal
Posterior dorsal, anterior ventral
Medial, lateral,
próximal, distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Horas promedio que una persona pasa frente computadora ipads latops etc

A

10 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que genera la mala postura

A

Contracturas deformaciones paulatinas de la curva natural de la columna estrés e inflamación de músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es higiene postural

A

Es evitar todo esfuerzo o posturas innecesarias que afectan la columna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Postura correcta desde el punto de vista fisiológico

A

No es cansada, dolorosa, no altera equilibrio, no dolorosa,, no altera el ritmo ni movilidad humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La intensidad de un esfuerzo depende de la postura adaptada

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Bidestacion

A

Cuando se realiza un trabajo, levantar empujar o cargar objetos
Debes tener buen apoyo distribuyendo el peso o esfuerzo de los músculos indicados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sedestacion

A

Cuando estamos manejando en la computadora o descansando y como pararse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Sed estación reglas

A

No jorobados ni muy rectos mesa altura de los codos asiento firme para buen apoyo, al momento de levantarnos apoyarnos con los brazos no solo espalda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Cubito
En la cama o recostado
25
Cúbito reglas
No dormir boca abajo, no sentarse en la cama con rodillas flexionadas, un colchón que no se hunda
26
Fisioterapeutas de la comunidad de Madrid CPFCM
Ofrecen a los centros educativos de manera gratuita, educar a la población desde pequeños para que tengan buena postura y evita problemas en columna así como campañas a comunidades vulnerables de bajos recursos fundada 2009
27
Asociación de fisioterapeutas de Uruguay AFU
Asociación que da pláticas y talleres con el fin de impartir y que apliquen conocimientos a todas partes de su país... Para qué todos tengan conocimientos necesarios para dar uso y concientizacion de problemas también capacita a las personas nivel técnico fundada 2008
28
Tipos de quemaduras
Primer segundo y tercer grado
29
Causas comunes de quemaduras
Fuego, escaldado a raíz de vapor o líquido, objetos calientes, quemaduras eléctricas y químicas también vías respiratorias con humo vapor airé sobré alentado o vapores tóxicos
30
Atención médica en quemaduras puede evitar
Cicatrización discapacidad y deformaciones.
31
Quemaduras particularmente graves en
Manos pies cara y genitales
32
Mayor probabilidad de muerte por quemaduras graves en
Niños menores de 4 y ancianos más de 60 por su piel que tiende a ser más delgada
33
Síntomas de quemaduras
Ampollas dolor peladuras en la piel enrojecimiento shock inflamación y/o piel blanca o carbonizada
34
Que hay que observar si llega a estado de shock
Sinhay palidez y piel fría húmeda debilidad labios y uñas azuladas y disminución de capacidad de estar alerta
35
Quemadura en vías respiratorias síntomas
Boca carbonizada, labios quemados, quemaduras en la cabeza cara o cuello, sibilancias, cambio de voz, dificultad para respirar tos, pelos de la nariz o cejas chamuscados, moco obscuro o con manchas de carbón.
36
En quemaduras No se debe
Aplicar ungüentos mantequilla hielos medicamentos cremas aceites aerosoles ni remedios caseros No respire, soble ni tosa en la quemadura Nomtoquenpiel muerta o ampollada No retire la ropa pegada a la piel No administre nada vía oral ni almohada en la cabeza en caso de quemaduras en vías respiratorias
37
La fase físio terapéutica en quemaduras debe empezar
Cuando el quemado haya salido de la fase de trastornos electroliticos
38
Que es trastornos electroliticos
Recuperación de fluidos
39
Objetivos con la fisioterapia en las quemaduras
Impedir producción de retracciones cicatricéis les Conservar movilidad articular Favorecer a la deambulacion el menor tiempo posible
40
Técnicas físioterapéuticas en quemaduras
``` Hidroterapia, lubrificacion de la piel, duchas filiformes Cinesiterapia Férulas especializadas Masoterapia Fisioterapia respiratoria Electroterapia ```
41
Hidroterapia
Cuando no hay zonas abiertas, hidrata la piel
42
Cineciterapia
Prevención Contracturas fortalecimiento muscular
43
Férulas postural es o correctoras
Evitar contra tiras
44
Mallas
Producen compresión para evitar aparición de cicatrices queloides
45
Electroterapia
Analgésica estimulante y ultrasonidos
46
Fisioterapia respiratoria
Importante por Frecuencia de secuelas estáticas y funcionales
47
Masajes
Palpar frotar tocar con suavidad amasar
48
Definición Masoterapia
Combinación de manipulaciones variadas, basadas en movimientos y presión sobre una superficie
49
200 a.C
Masaje mencionado por primera vez escrito
50
450-377 a.C Grecia
Vivió hipócritas | Fue el primero en la medicina griega que descubrió los beneficios médicos del masaje
51
129-199 d.C Roma
Galeno médico aporto gran cantidad de material escrito sobre la medicina manual
52
1000 d.C
El árabe Avicena escribe tratado sobre los baños, masajes, el valor curativo y el suelo
53
1517-1590 d.C.
Ambrose Pare comenzó a usar técnicas de masaje en rigidez muscular y cicatrización de heridas tras la cirugía
54
1776-1839 d.C.
Se considera a per Henrik Ling el padre del masaje sueco | Padre de la fisioterapia
55
1839-1909 Johann Mezger
Introduce el masaje a la comunidad científica
56
1852-1943 John harvey
Escribe muchos artículos y libros sobre masaje y la hidroterapia
57
1856 los hermanos taylor
Introducen el masaje sueco a EU
58
1824 EU
Se forma la sociedad del masajista entrenado
59
1916 Dr. James B. Mannell
Divide los efectos del masaje en mecánicos y acciones reflejas
60
1940
.comienza licenciatura en fisioterapia
61
Piel: mecanorreceptores | Corpúsculos de meissner
Presentes en contacto de piel si vellos, palmas plantas labios punta de la lengua, pezones, glande y clítoris.
62
Corpúsculos de krause
Sensación de frío
63
Corpúsculos de Pacini
Sensación de presión
64
Corpúsculos de Ruffini
Registran calor
65
Corpúsculos de Merkel
Registran tacto superficial
66
Protección mecanica: | Proteccion antimicrobiana
Protección electrica | Control agentes químicos
67
Protección mecánica | Información térmica táctil dolorosa
Protección química | Termorreguladora
68
Protección mecánica | Ayuda a que no se pierda agua
Protección química | Secreción de grasa
69
Protección mecánica | Desintoxica te
Producción de vitamina D cuando se pone al sol
70
Protección mecánica q | Absorcion
:)
71
Maniobras básicas en masaje
``` Effeurage (rozamiento) Petrissage (amansamiento) Friccion Tapotement (percusión) Vibración Compresión ```
72
Amansamiento efectos
Aumenta temperatura analgesia Relaja Lento descontractura Rápido estimula el músculo y aumenta tono Parálisis fasial y antes de actividad fuerza física
73
Fricción
``` Aumenta temperatura Relaja Analgesia Descamación Mejorar sensibilidad Contracturas y reabsorción de hematomas ```
74
Percusión
``` Aumenta tono muscular Elimina fatiga Moviliza secreciones respiratorias Acción sedante Eleva temperatura ```
75
Vibración
Acción circulatorio Acción sobre sistema nervioso Descontractura
76
Compresión
Analgésico Sedante Ayuda al retorno venoso linfático
77
Indicaciones
``` Inflamación prolongada Procesos de edema Cicatrices o adherencias Dolor Problemas digestivos Disfunción es psicológicas Expulsión de secreciones ```
78
Contraindicaciones
``` Inflamaciones activas Artritis reumática Trastornos cutáneos Lesiones traumáticas graves en fase aguda Tratamientos anticoagulantes Trombosis arterial Tumor o cáncer ```
79
Contraindicaciones | Laminectomia
Fractura de cuerpos vertebrales Síntoma teología de compresión Intervenciones de hernia discal
80
Contraindicaciones | Lesiones traumáticas
Fracturas en las extremidades con implantes metálicas Útero gestante Intervenciones por escoliosis con implantes medicos
81
Gimnasia laboral objetivos
Mejorar y corregir vicios posturales que se adoptan durante las tareas laborales Prevenir enfermedades derivadas de hábitos laborales Reducir tensiones y dolor muscular Mejorar rendimiento
82
Gimnasia laboral
Conjunto de posturas y ejercicios físicos realizados en empresar durante horario laboral
83
Origen gimnasia laboral
Polonia 1925 como gimnasia de pausa
84
Amputación
Procedimiento quirúrgico que comprende la extirpación de un miembro por lesión o enfermedad
85
Avulsion
Amputación producida oír arranca miento de la extremidad Accidentes laborales Medio de transporte o rituales
86
Causas amputaciones
Diabetes gangrena cáncer osteosarcoma accidentes Aplausos Osteomielitis
87
Consecuencias de amputación psicológicas
``` Perdida de autoestima Perdida de confianza Problemas financieros Cuestionar Apariencia física Dolor de miembro fantasma ```
88
Consecuencia amputación físicamente
``` Muñón no funciona Úlceras Hemorragia Contracturas Neurona transtornos circulatorios Transtornos dérmicos ```
89
Tratamiento postural y cinesiterspico
``` Tira de cámara de llanta Bolsa con arena Como sentarse Caminar Acostarse ```
90
Valoración en fisioterapia
``` Inspección Palpación valoración articular y muscular Valoración de sensibilidad y dolor Sin prótesis funcionalidad y equilibrio Uso de prótesis Funcionalidad y equilibro ```
91
Tratamiento protesico
Permanecer de pie y transferir peso a la prótesis Utilizar muñón para mover prótesis y establecer patrón de marcha Vencer contractursnen flexión Determinar grado de función Colocarse la prótesis Ponerse de pie y sentarse... subir y bajar escaleras
92
Intervención en accidentes laborales
Enfoque de físio post-trauma
93
Trauma
Esguinces luxaciones calambres lumbagos y contracturas
94
Esguinces 1 grado
Daño de algunas fibras sin laxitud articular Dolor a la presión Resistencia al movimiento
95
Esguinces 2do grado
Mayor número de fibras dañadas, ligera laxitud, inestabilidad rotatoria, equimosis
96
Esguinces grado 3
Ruptura total d uno o varios ligamentos Inestabilidad laxitud severa Equimosis
97
Luxaciones
Atendidas por el fisioterapeuta después de que la articulación esté en su lugar
98
Calambres
Espasmos súbitos involuntarios en uno o más músculos
99
Causas de calambres
Lesión de la médula Distensiones o exceso de uno del músculo Deshidratación Falta de minerales en la dieta Llegada insuficiente de la sangre a músculos
100
Shock psicogeno
Auto corrección del cuerpo
101
Causa shock psicogeno
Emociones fuertes | Problemas de tensión arterial
102
Fisioterapia neurologica
Trata a pacientes afectados con una patología neurologica | El físio interviene en lesiones del snc, snp y síndrome no afección neurologica
103
Tratamiento
Métodos para superar sus problemas físicos como estiramientos fortalecimientos equilibrio y la marcha, conciencia postural y el control, evaluación vías respiratorias
104
Causas en daño neurologico
Lesiones infecciones enfermedades degenerativas defectos estructurales y tumores
105
Objetivos de la fisioterapia neurologica
Recuperar funciones neuromotrices pérdidas Mejorar la marcha Mayor estabilidad reduce espasticidad temblores y fatiga Mejora capacidad y autonomía
106
Ejemplos enfermedades necrológicas
``` Parkinson Esclerosis múltiple Tumores cerebrales Parálisis cerebral Ataxia ```
107
Tratamientos neurologicos
Método de vojta Concepto bobath Método kabat Método pefetti
108
Método de Vojta
Activador del sistema nervioso evoca patrones de postura y movimientos normales.
109
Concepto bobath
Utilizado para la evaluación y tratamiento de transtornos de la función, el movimiento y control postural
110
Método kabat
Facilitación neuromusculsr propioceptiva | Facilita movimiento
111
Método de pefetti
Se basa en concepción de movimientos
112
Rehabilitación neurologica
Ayuda con actividades cotidianas Terapia de lenguaje programa de ejercicios Rehabilitación de la marcha y el equilibrio Actividades para mejorar los problemas cognoscitivos