fisio Flashcards
¿Describa el eje de retroalimentación hipotálamo-hipófisis para la prolactina?
El hipotálamo libera dopamina, que inhibe la secreción de prolactina desde la adenohipófisis. La regulación de la prolactina se basa principalmente en la inhibición por dopamina.
¿En el contexto de la regulación de prolactina, qué es la dopamina y dónde se sintetiza, qué efecto tiene sobre la prolactina?
La dopamina es un neurotransmisor sintetizado en el hipotálamo. Inhibe la secreción de prolactina al unirse a los receptores D2 en las células lactotropas de la hipófisis anterior.
¿Con respecto a la prolactina, dónde se sintetiza y qué tipo de hormona es?
La prolactina se sintetiza en las células lactotropas de la adenohipófisis. Es una hormona polipeptídica que juega un papel clave en la lactancia.
¿Cuáles son los órganos o tejidos blanco de la prolactina y qué efectos tiene en ellos?
Los principales órganos blanco de la prolactina son las glándulas mamarias, donde estimula la producción de leche durante la lactancia. También tiene efectos en otros tejidos como el hígado, la piel y el sistema inmunológico.
¿Cómo señaliza la prolactina y qué tipo de receptor tiene?
La prolactina señaliza a través de receptores de tipo JAK-STAT, específicamente el receptor de prolactina (PRLR). Cuando la prolactina se une a su receptor, activa una cascada de señalización intracelular que conduce a diversos efectos biológicos.
Mencione al menos un estimulador y un inhibidor de la secreción de prolactina.
Estimulador: Los estrógenos, que aumentan la secreción de prolactina, especialmente durante el embarazo.
Inhibidor: La dopamina, que reduce la secreción de prolactina al unirse a sus receptores en las células lactotropas.
¿Qué ocurre si falta prolactina o si hay en exceso?
Deficiencia de prolactina: Puede resultar en insuficiencia de la lactancia post-parto, afectando la producción de leche en las madres.
Exceso de prolactina (hiperprolactinemia): Puede causar galactorrea (producción de leche en ausencia de embarazo), amenorrea (ausencia de menstruación) en mujeres, y disfunción eréctil y reducción de la libido en hombres.
¿Describa el eje de retroalimentación hipotálamo-hipófisis para la hormona del crecimiento?
El hipotálamo libera GHRH (hormona liberadora de hormona del crecimiento), que estimula la secreción de GH (hormona del crecimiento) en la adenohipófisis. La somatostatina, también liberada por el hipotálamo, inhibe la secreción de GH.
¿Qué otras hormonas o factores participan en la regulación de la secreción de HC y dónde se sintetizan, qué efecto tienen sobre la secreción de HC?
IGF-1 (factor de crecimiento similar a la insulina-1): Sintetizado principalmente en el hígado, inhibe la secreción de GH mediante un mecanismo de retroalimentación negativa.
Ghrelin: Producido en el estómago, actúa sobre el hipotálamo para estimular la secreción de GH.
¿Cuáles son los factores u hormonas secretadas desde el hipotálamo y qué efectos tienen sobre la secreción de HC?
GHRH (hormona liberadora de hormona del crecimiento): Estimula la secreción de GH.
Somatostatina: Inhibe la secreción de GH al actuar sobre las células somatotropas de la adenohipófisis.
¿Cómo señaliza la HC y qué tipo de receptor tiene?
La hormona de crecimiento (HC) señaliza a través de receptores de membrana tipo tirosina quinasa (receptor de hormona de crecimiento, GHR). La unión de HC a su receptor activa una cascada de señalización intracelular que incluye la vía JAK-STAT.
¿Cómo es el ritmo circadiano de la HC y cómo es su patrón de secreción a lo largo de la vida?
La secreción de HC sigue un ritmo circadiano con picos durante la noche, especialmente durante el sueño profundo. A lo largo de la vida, la secreción de HC es más alta durante la infancia y la pubertad, y disminuye con la edad.
¿Cuáles son los efectos indirectos de la HC y por qué se llaman así? ¿Cuáles son los efectos directos de la HC?
Los efectos indirectos de la HC son mediados por el factor de crecimiento similar a la insulina tipo 1 (IGF-1), e incluyen el crecimiento de huesos y tejidos. Se llaman indirectos porque HC induce la producción de IGF-1 en el hígado y otros tejidos, que luego actúa en los órganos diana.
Los efectos directos de la HC incluyen el aumento de la lipólisis, la síntesis de proteínas y la disminución de la captación de glucosa en el tejido adiposo.
Mencione al menos un estimulador y un inhibidor de la secreción de HC.
Estimulador: Ghrelina.
Inhibidor: Somatostatina.
Qué ocurre si falta HC o si hay en exceso?
Falta de HC: Puede causar enanismo hipofisario en niños.
Exceso de HC: Puede causar gigantismo en niños y acromegalia en adultos.
¿Qué órganos son los principales encargados del almacenamiento o manejo del calcio?
Huesos, intestinos y riñones.
¿Cuáles son las principales hormonas encargadas de la regulación del calcio, dónde o cómo se producen, dónde actúan y qué efectos tienen?
Hormona paratiroidea (PTH): Se produce en las glándulas paratiroides, aumenta la reabsorción de calcio en los riñones, aumenta la resorción ósea y la absorción intestinal de calcio.
Calcitonina: Se produce en las células C de la tiroides, disminuye la resorción ósea.
Vitamina D (calcitriol): Se produce en los riñones (forma activa), aumenta la absorción intestinal de calcio y fosfato.
¿Cómo se regula la secreción de hormona paratiroidea y qué efectos tiene sobre la reabsorción de calcio y fosfato?
La secreción de PTH es regulada por los niveles de calcio en sangre; niveles bajos de calcio aumentan la secreción de PTH. PTH aumenta la reabsorción de calcio y disminuye la reabsorción de fosfato en los riñones.
¿Qué efectos tiene el exceso o el déficit de PTH?
Exceso de PTH: Hiperparatiroidismo, puede causar hipercalcemia y osteoporosis.
Déficit de PTH: Hipoparatiroidismo, puede causar hipocalcemia y tetania.
¿Cómo se regula la secreción de calcitonina y qué efectos tiene sobre la reabsorción de calcio?
La secreción de calcitonina es estimulada por niveles altos de calcio en sangre. Calcitonina disminuye la resorción ósea y, por lo tanto, reduce los niveles de calcio en sangre.
¿Qué efectos tiene el exceso o el déficit de calcitonina?
Exceso de calcitonina: Rara vez tiene efectos clínicos significativos.
Déficit de calcitonina: No tiene efectos clínicos significativos.
¿Cómo se regula la producción de vitamina D y qué efectos tiene sobre la reabsorción de calcio y fosfato?
La producción de vitamina D se regula por la exposición a la luz solar, ingesta dietética y niveles de PTH. Vitamina D aumenta la absorción intestinal de calcio y fosfato.
¿Qué efectos tiene el exceso o el déficit de vitamina D?
Exceso de vitamina D: Hipercalcemia, calcificaciones tisulares.
Déficit de vitamina D: Raquitismo en niños, osteomalacia en adultos.
¿Cómo señaliza cada hormona y en qué lugar de la célula se encuentran sus receptores?
HC: Señaliza a través de receptores de membrana tipo tirosina quinasa (receptor de HC, GHR).
PTH: Receptor de membrana acoplado a proteína G (PTHR1).
Calcitonina: Receptor de membrana acoplado a proteína G (CTR).
Vitamina D: Receptor nuclear (VDR).