FÍSICA SBP1 Flashcards
Es como la materia se encuentra presente en la naturaleza:
Estados de agregación
Forma en la que la materia se representa en un ambiente determinado:
Estados de agregación
Son los 3 principales estados de agregación:
Sólido, Líquido y Gaseoso
Estado de agregación que se caracteriza por la oposición y la resistencia al cambio de forma y volumen:
Sólido
Estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible
Líquido
Estado de agregación con volumen definido y que no cuenta con forma fija establecida (toma la forma del recipiente que lo contiene).
Líquido
Estado de agregación que se compone principalmente por moléculas que no están unidas y que presentan poca fuerza de atracción entre sí.
Gaseoso
Estado de agregación que no tiene ni forma ni volumen definido y que se pueden expandir hasta llenar el recipiente que los contiene.
Gaseoso
Se caracterizan por tener una forma y volumen definidos, no se pueden comprimir a presiones normales, ya que si un cuerpo es expuesto a presiones o velocidades extremas puede modificar su forma.
Sólidos
Tipos de propiedades de la materia:
Generales y Específicas
Tipo de propiedad de la materia que depende de la cantidad de materia porque se miden con base a la cantidad de esta misma
Propiedades generales
Tipo de propiedad que es independiente de la cantidad de materia, pues a pesar de la cantidad, esta siempre sería la misma.
Propiedades específicas
Menciona 8 ejemplos de propiedades generales:
Masa
Peso
Volumen
Porosidad
Maleabilidad
Ductilidad
Impenetrabilidad
Elasticidad
Menciona 5 ejemplos de propiedades específicas:
Propiedades organolépticas
Densidad
Punto de fusión
Punto de ebullición
Índice de refracción
Rama de la física que se encarga del estudio de todo lo correspondiente a propiedades, movimiento y características especiales de los fluidos:
Hidráulica
Rama de la física que estudia el equilibrio y el movimiento de fluidos
Hidráulica
Rama de la física especializada en los medios continuos que estudian el movimiento de los fluidos y las fuerzas que los provocan.
Mecánica de fluidos
División de la hidráulica:
Hidrostática
Hidrodinámica
División de la hidráulica que se encarga de estudiar fluidos en reposo, por lo general sus propiedades y características, proporciona algunas leyes para entender el comportamiento de estos mismos.
Hidrostática
División de la hidráulica que se encarga del estudio de fluidos en movimiento, se basa en los datos proporcionados por la hidrostática para realizar sus leyes, teoremas o principios con base a condiciones establecidas.
Hidrodinámica
Cualquier cosa que fluye
Fluido
Menciona las 6 propiedades del fluido:
Viscosidad
Densidad
Capilaridad
Cohesión
Adhesión
Incompresibilidad y tensión superficial
Sustancia que se mueve en alguna dirección y puede ser expuesta a diversos cambios, como velocidad, presión, etc.
Fluido
Esta propiedad hace que el fluido no pueda aplastarse, por ejemplo: Si golpeamos agua, esta salpicara
Incompresibilidad y tensión superficial
Es la propiedad que tiene el fluido para unirse a otro o a una superficie, como por ejemplo: gotas de agua en una ventana
Adhesíon
Son las fuerzas moleculares que mantienen unidas a las moléculas del fluido
Cohesión
Es la propiedad del fluido relacionada con las fuerzas de cohesión que hace que un fluido pueda subir por un tubo capilar ejemplo; popotes
Capilaridad
Propiedad del fluido que relaciona a la masa del fluido con su volumen
Densidad
Es la propiedad que hace un fluido se retrase en su movimiento, es equivalente a la fricción de los sólidos.
Viscosidad
Propiedad que relaciona la densidad de diversas sustancias con la densidad del agua:
densidad relativa
Propiedad de los fluidos que relaciona el peso con el volumen:
Peso específico
Relacion entre la fuerza neta aplicada sobre área determinada.
Presión
El siguiente fragmento, ¿A qué principio corresponde?
“La presión en un fluido es la misma en todas direcciones”
Principio de pascal
Establece que la presión ejercida sobre un fluido poco compresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables, se transmite con igual intensidad en todas las direcciones del fluido.
Principio de pascal
¿Cómo se le llama a la eficiencia en Física?
Ventaja Mecánica
Establece que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje o fuerza ascendente igual o equivalente al peso del fluido desalojado;
Principio de Arquímedes
Tipos de presión:
Hidrostática
Aerostática
Es la presión ejercida por el aire, depende de la temperatura, altura y en ocasiones de la temperatura.
Aerostática
Es la presión ejercida por los líquidos a mediad que se desciende en profundidad
Hidrostática
Suma aritmética de la presión atmosférica y presión medida:
Presión total