FISICA 3er parcial Flashcards

1
Q

Temperatura

A

Temperatura. - Es el estado relativo de calor o frio que tienen los cuerpos
La temperatura es proporcional a la energía cinética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las escalas relativas?

A

Celsius y Farenheit

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las escalas absolutas?

A

Kelvin y Rankine

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dilatación

A

Dilatación. - son los cambios de dimensiones que experimentan los cuerpos cuando cambian las temperaturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dilatación lineal

A

Es el aumento de longitud. Toda causa tiene un efecto.
Es cuando se da en una sola dimensión. Ejem una barra metálica
Variable dependiente variable independiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dilatación superficial

A

Se dilatan los lados. Cuando se da en dos dimensiones. Ejem una hoja metálica, una placa de aluminio, o una moneda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dilatación cubica o volumétrica

A

Es cuando se da en tres dimensiones. Ejem un cubo de acero, una esfera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Calorimetría

A

Calorimetría
Es una parte de la física que se encarga de realizar las mediciones referentes al calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caloría cal

A

Es la cantidad de calor que, entregado a un gramo de agua, eleva su temperatura a un grado centígrado. La cantidad de calor se mide en calorías.
Cantidad de calor necesaria para elevar un grado centígrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la energia?

A

La energía es la capacidad de realizar un trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Kilocaloría Kcal

A

Es otra unidad que se mide la cantidad de calor entregado a un kilogramo de agua, eleva su temperatura a un grado centígrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Unidades térmicas británicas BTU

A

Es una cantidad de calor entregada a una libra de agua, que eleva su temperatura a un grado Fahrenheit.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Calor especificó

A

Calor especifico
Se define como el calor entregado por unidad de masa y por grado de temperatura (C)
C=Q/MΔT
Unidades cal/gr°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Calor sensible

A

Es el calor ganado o perdido con cambio de temperatura y sin cambio de estado.
Q= m * C *(tf-to)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Calor latente

A

Es el calor ganado o perdido sin cambio de temperatura, pero con cambio de estado.
Q= m * L (cal)
L = cal/gr calor de transformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Calorímetro de agua

A

Sirve para encontrar el calor especifico de una muestra desconocida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo funciona el calorimetro de agua?

A

Se mide la temperatura inicial de (T0) del agua y del calorímetro.
Una muestra desconocida de masa (Ms) se calienta a una temperatura elevada (Ts).
Se introduce la muestra rápidamente dentro del calorímetro. Se produce el equilibrio térmico donde el calor ganado por el agua y el calorímetro es igual al calor perdido por la muestra.
Se mide la temperatura final estable de todo el conjunto T.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Termodinámica

A

Termodinámica
Estudia los procesos donde la energía se transforma en calor, el calor a trabajo o viceversa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sistema termodinámico

A

Es una cantidad limitada de materia que se la considera de forma aislada e independiente de influencias térmicas o mecánicas. Ejem una silla de madera, el aula de clases, un cilindro que contiene un gas, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Proceso termodinámico

A

Es la transformación que experimenta el sistema. Ejem combustión, compresión, calentamiento, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el trabajo realizado para comprimir?

A

Trabajo = fuerza X desplazamiento
dW=F*dx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los procesos termodinamicos?

A

Proceso isobárico
Proceso isocórico
Proceso isotérmico
Proceso adiabático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Proceso isobárico

A

Es a presión constante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Proceso isocórico

A

Es a volumen constante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Proceso isotérmico

A

Es a temperatura constante. Se cumple la ley de Boyle que dice: “A temperatura constante el producto de la presión por el volumen es constante”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Ley de Boyle y formula

A

“A temperatura constante el producto de la presión por el volumen es constante”.
P1V1 = P2V2
p presion N
V volumen m3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Proceso adiabático

A

El calor permanece constante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Primera Ley de termodinámica

A

La energía no puede crearse ni destruirse, solo transformarse.
“El calor entregado a un sistema se transforma en trabajo realizado por el sistema y/o en incremento de su energía interna”.
Q=W+ΔV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

+Q

A

Calor entregado o recibido por el sistema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

-Q

A

Calor perdido o disipado por el sistema

31
Q

+W

A

Trabajo realizado por el sistema

32
Q

-W

A

Trabajo realizado sobre el sistema

33
Q

Segunda ley de termodinámica

A

Es mediante una máquina térmica (motor)
“Es imposible que una máquina térmica transforme todo el calor íntegramente en el trabajo”.
Otra forma de expresar la segunda ley de termodinámica dice: “Es imposible que una maquina térmica tenga el 100% de rendimiento.

34
Q

Rendimiento

A

Se define como la relación entre trabajo realizado con respecto al calor suministrado (multiplicado por 100 se define el porcentaje).
R=W/Q*100
Como sacar Q=Q1-Q2/Q1

35
Q

Ciclos termodinámicos

A

Partiendo del punto “a” el aire a la presión atmosférica es comprimido adiabáticamente hasta el punto “b”; después calentado a volumen constante hasta “c”; a continuación, se le permite expandirse adiabáticamente hasta “d”; y por último se enfría a volumen constante hasta “a”.
El ciclo se repite: Compresión, explosión, trabajo y escape.

36
Q

Principio 11 como responder

A

11 como responder: “La respuesta amable calma el enojo; la respuesta grosera lo enciende más”. Proverbios 15:1

37
Q

Principio 12 carácter

A

12 carácter: “Quien se rinde ante un problema no demuestra fuerza ni carácter” Proverbios 24:10

38
Q

Principio 13 Confianza en Dios

A

13 Confianza en Dios: “Pon toda tu confianza en Dios y no en lo mucho que sabes. Toma en cuenta a Dios en todas tus acciones y el te ayudara en todo”. Proverbios 3:5-6

39
Q

Principio 14 juventud

A

14 juventud: “No permitas que nadie te desprecie por ser joven. Al contrario, trata de ser un ejemplo para los demás cristianos. Que cuando todos oigan tu modo de hablar, y vean como vives, traten de ser puros como tú. Que todos imiten tu carácter amoroso y tu confianza en Dios”. I Timoteo 4:12

40
Q

Principio 15 Lo prohibido

A

15 Lo prohibido: “No tengas relaciones sexuales prohibidas. Ese pecado le hace mas daño al cuerpo que cualquier otro pecado”. I Corintios 6:18

41
Q

Explique las escalas termometricas

A

Diferentes unidades que representan la temperatura.

42
Q

¿Para qué sirve el termostato?

A

Es un regulador del sistema de refrigeracion en los motores, el cual lo mantiene dentro del rango de temperatura ideal

43
Q

De que depende la temperatura?

A

Depende de la energia cinetica

44
Q

Por qué la luz del sol en algunos cuerpos como el metal o madera tienen diferente temperatura?

A

Por la diferencia de estructura del cuerpo

45
Q

Def, fórmula y unidades del coeficiente de dilatación lineal

A

Aumento de longitud en un cuerpo, se da en una sola dimensión.
L=Lo[1+α (t-to)] unidades: cm y m

46
Q

Diferencia entre dilatación lineal y superficial

A

D lineal se da sobre una sola dimensión, como su longitud, ancho o altura. En cambio la dilatación superficial tiene un aumento proporcional de dos dimensiones, los lados.

47
Q

Deducir la expresion de dilatacion

A

ΔL = α * Lo * ΔT
(ΔT = Tf-To)
(L = Lo + ΔL)
Lf-Lo = Lo * α * ΔT
Lf= Lo+Lo * α * ΔT
Lf=Lo (1+α * ΔT )

48
Q

Cuál es la causa principal de la dilatación

A

Cuando existe un aumento de agitación térmica de las partículas que forman un cuerpo al absorber energía cinética.
El aumento de volumen se produce cuando hay elevación de su temperatura y la presión es constante.
Cuando hay agitacion de partículas,

49
Q

Qué es el calor?

A

Energía que se produce por el aumento de temperatura que transforma otras energías originada por movimientos vibratorios

50
Q

Para que sirve el calorimetro

A

El calorímetro es un instrumento que sirve para medir las cantidades de calor suministradas o recibidas por los cuerpos.

51
Q

Diferencia entre el calor y la temperatura

A

El calor se puede asimilar a la energía térmica (total del movimiento molecular) en una sustancia, mientras temperatura es una medida de la energía cinética molecular media.

52
Q

Diferencia entre condensación y evaporación

A

Condensacion proceso que pasa de gaseoso a liquido y evaporacion de liquido a gaseoso

53
Q

Equivalente mecánico del calor

A

La conversión de energía mecánica íntegramente en calor se expresa mediante la siguiente ecuación. Se despeja el calor específico del agua que estará expresado en J/(kg K). Como el calor especifico del agua es por definición c=1 cal/(g ºC)

54
Q

Diferencia entre sistema y proceso termodinámico

A

Sistema (sustancia de trabajo) se define como la parte del universo objeto de estudio.
Un proceso termodinámico son los cambios de un sistema desde unas condiciones iniciales hasta finales (desestabilización del sistema).

55
Q

ejm de sistema

A

persona, celula, vapor de maquina de vapor y aire en motor termico

56
Q

ejem de proceso termodinamico

A

evaporacion de un charco de agua

57
Q

Ecuación de estado de un gas ideal y unidades

A

PV=nRT
P=presion Newton
V=volumen m3
n=cantidad de la sustancia
R=gas ideal constante
T= temperatura ºC

58
Q

Compresion de un gas

A

cuando un gas disminuye su volumen al aumentar la presion que se ejerce

59
Q

expansion de un gas

A

aumenta el volumen al disminuir presion

60
Q

Cuando se considera el calor positivo y negativo

A

Si el cuerpo absorbe calor, esto provocará un aumento o incremento positivo de la energía interna (temperatura); entonces el calor tendrá signo positivo. Si el cuerpo pierde energía, su incremento será negativo y, por consiguiente, también el calor.

61
Q

Cuando se considera el trabajo positivo y negativo

A

El trabajo es positivo si la fuerza se aplica en el mismo sentido que se realiza el desplazamiento y negativo si se opone a él.

62
Q

Ciclo de Carnot

A

Un ciclo termodinámico que se produce en un equipo o máquina cuando trabaja absorbiendo una cantidad de calor Q1 de una fuente de mayor temperatura y cediendo un calor Q2 a la de menor temperatura, produciendo un trabajo sobre el exterior.

63
Q

teoria geocentrica del sistema solar

A

La tierra como centro del universo, los astros girando al rededor de la tierra

64
Q

Teoria heliocentrica

A

movimiento de los cuerpos celestes tomando al sol como centro del sistema solar

65
Q

1ra ley de Kepler

A

Los planetas giran en torno al sol describiendo orbitas elipticas

66
Q

2do ley de Kepler

A

El radio vector que une al sol con los planetas, describe areas iguales en tiempos iguales

67
Q

3ra ley de Kepler

A

Los cuadrados de los periodos son proporcionales a los cubos de la distancia que une al sol con los planetas

68
Q

Ley de gravitacion universal de Newton

A

“La fuerza con que se atraen dos objetos es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa”.
Peso proporcional a la h/longitud, constante gravitacional
Formula: F = G* m1xm2/r^2
unidades: G=Nm^2/kg^2 m1=kg m2=kg

69
Q

Movimiento que describe la Luna en torno al sol

A

Mov de rotacion sobre su propio eje y mov de traslacion en torno a nuestro planeta

70
Q

la fuerza gravitacional es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre los cuerpos considerados

A

Dos cuerpos cualquiera se atraen con una fuerza mayor o menor segun su masa sea mayor o menor y segun la distancia entre ellos

71
Q

Formula de peso

72
Q

Unidades de la constante gravitacional en SI

A

6,67X10^-11 Nm^2/Kg^2

73
Q

Calor

A

El calor se define como una forma de energía

74
Q

Diferencia entre escalas relativas o absolutas

A

Las relativas puenden alcanzar grados negativos en cambio