FÍSICA Flashcards
En qué consiste el estudio biomecánico del cuerpo?
Consiste en analizar las fuerzas actuantes en los músculos, huesos y articulaciones que permiten comprender la aplicación de las leyes físicas en el movimiento y equilibrio en el hombre.
Es el elemento estructural básico que permite que el cuerpo humano adquiera la forma que presenta y realice las funciones que lleva a cabo.
El esqueleto
Son las uniones de un hueso u órgano esquelético con otro. Ejm: codo, rodilla, tobillo, etc. Impiden que los huesos que participan en un movimiento entren en contacto entre sí, evitando el desgaste
Articulaciones
Son transductores, es decir, convierten la energía química en energía eléctrica, energía térmica y/o energía mecánica útil.
Músculos
Se utilizan los músculos para generar la fuerza que se necesita para moverse (acelerar desde el reposo, frenar cuando están en movimiento o mantener el movimiento en contra del rozamiento del aire, del agua o con el suelo), mover o levantar pesas u objetos y, en general, para realizar cualquier tipo de operación mecánica.
VERDADERO O FALSO
Son los músculos que sirven para mover elementos, se fijan al esqueleto a través de los tendones y, cuando se contraen o se extienden, son capaces de generar movimiento o resistir cargas o impulsos.
Músculos Esqueléticos
Es una estructura rígida y elástica a la vez, de fibras de colágeno, carbonato cálcico, otras sales de calcio, magnesio y agua.
Hueso
Las fibras musculares pueden llegar a tener, en el caso de los humanos, hasta unos:
30 cm de longitud y entre 0,005 y 0,10 mm de ancho.
Cada miofibrilla está compuesta por unidades repetidas llamadas
sarcómeras, dispuestas longitudinalmente, una a continuación de la otra, y unidas x discos Z.
su capacidad para variar de longitud (1,5 μm (0,0015 mm) lo que hace posible que los músculos se contraigan y ejerzan una fuerza sobre las estructuras óseas en las que se insertan.
Sarcómeras
Los músculos esqueléticos son capaces de ejercer una fuerza máxima de 300 000 N/m2 ≈ 30 N/cm2.
VERDADERO
La unidad de presión en el SI, es el
pascal (1 Pa = 1 N/m2)
La forma más sencilla de articulación entre dos segmentos del esqueleto es la…
Bisagra
Para mover dichos segmentos son necesarios…
Dos músculos, uno flexor, que cierra la bisagra, y otro extensor, llamado antagonista del primero, que sirve para abrirla.
Se dan cuando actúan varios músculos sobre una misma articulación.
Movimientos complejos
Son articulaciones tipo bisagra sencilla, que sólo permiten la rotación alrededor de un eje, perpendicular al plano de la pierna o del brazo.
La rodilla y el codo
La articulación de …… llamada condílea permite la rotación alrededor de los dos ejes perpendiculares al eje del antebrazo.
la muñeca
Las articulaciones de ……. llamadas esferoideas son de tipo bola de rodamiento en el extremo de uno de los huesos alojada en una cavidad esférica del otro lo que le da libertad para girar alrededor de cualquier eje.
La cadera y el hombro
Articulación que permite el giro de la cabeza gracias a la primera vértebra:
Pivotal
Articulación que Gira al rededor de una extensión de la segunda
el Atlas
Articulación que actúa como pivote
El axis
Articulación que permite deslizamientos limitados como los que se dan entre vértebra sucesivas.
La deslizante
Definición de FM
Fuerza muscular ejercida por el bíceps para sujetar la esfera y el antebrazo y mano
Definición de Fg
fuerza de gravedad ejercida por la tierra sobre el antebrazo y mano.
Definición de Fc
fuerza de contacto ejercida en la articulación del codo.
Definición de P
peso de la esfera (o fuerza de la gravedad ejercida sobre la esfera)
Ejemplo de FM
Fuerza muscular ejercida por el deltoides para mantener el brazo extendido
Ejemplo de Fc
Fuerza ejercida por el hombre sobre el brazo en la articulación = fuerza de contacto
Definición de Fv
Fuerza ejercida por las vértebras
Definición de W
Peso de la persona
El …… De un objeto rígido es su punto de equilibrio
Centro de gravedad
En un objeto rígido el centro de gravedad es un punto fijo respecto al objeto pero no necesariamente localizado en el.
verdadero
En un objeto…. El centro de gravedad varía cuando el cambio de posición como muy importante para caminar, saltar etc.
Flexible (cuerpo de un animal)
También se le denomina momento de una fuerza
Torque
Qué es el torque?
Es una cantidad vectorial que mide el efecto de rotación o tendencia a la rotación debido a una fuerza que actúa sobre un cuerpo, respecto a un punto o eje de dicho cuerpo
Es en esencia una barra rígida que puede rotar respecto a un punto de apoyo (centro de giro) cuando se le aplica una fuerza.
Una palanca
Un cuerpo rígido se halla en equilibrio cuando
se cumplen las dos condiciones de equilibrio
1ra Condición de equilibrio:
La fuerza resultante sobre el cuerpo es igual a cero FR= 0
2da Condición de equilibrio
“El torque resultante sobre el cuerpo, con
respecto a cualquier punto, es igual a cero”.
τR= 0
Condiciones de equilibrio
Transnacional y rotacional
Un cuerpo se halla en ……… cuando la línea de acción de la fuerza gravitatoria (peso del cuerpo) cae sobre la base de soporte)
Equilibrio estable
La densidad de un cuerpo estará relacionado con su……,.. una sustancia ……. sobre otra si su densidad es menor
flotabilidad, flotará