First partial Flashcards
¿En qué dirección se mueve el agua en la ósmosis?
Se mueve de la zona donde la concentración del soluto impermeable sea menor a donde el soluto está más concentrado para igualar las concentraciones dentro y fuera de la célula.
Es decir, el agua se mueve respecto a su grad de conc
¿Para qué ocurre la ósmosis?
Para mantener la homeostasis de la célula y mantener el volumen constante.
¿Qué es una solución hiperosmótica?
Cuando la concentración de solutos es mayor fuera de la célula que dentro.
¿Qué pasa si la concentración de solutos en una solución hipertónica no puede difundirse por la membrana?
El agua saldrá de la célula para intentar igualar la concentración de solutos dentro y fuera de la célula, causando que la célula reduzca su tamaño
¿Cómo se le conoce a una solución que hace que la célula pierda agua en respuesta a la concentración de solutos?
Hipertónica
¿Qué es una solución hiposmótica?
Una solución en la que la concentración de solutos fuera de la célula es menor que dentro
¿Qué pasa si las moléculas en el interior de la célula no puede difundirse por la membrana en presencia de una solución hipotónica?
El agua entra a la célula, causando una citolisis. Es decir, la célula se hincha y se rompe
¿Cómo se le llama a una solución que provoca la citolisis?
Hipotónica
La distribución de los iones en la membrana celular es simétrica (V/F)
Falso
¿Cuáles son las proteínas que intervienen en la difusión facilitada?
Canales y acarreadores
¿Con qué tipo de transporte pasan las moléculas cargadas?
Por difusión facilitada, con ayuda de canales o acarreadores
¿Qué hacen los acarreadores?
Después de unirse al soluto, llevan a un cambio conformacional que permite el transporte
Las moléculas cargadas pasan por la membrana por difusión
No
Los simportadores y los antiportadores no unsan ATPasa (V/F)
Falso
Los simportadores y los antporttadores usan ATPasas (bombas primarias) o su función está acoplada a un gradiente iónico (transporte activo secundario)
Los cuatro pasos en el transporte de solutos
- El ligando se une al sitio de unión que está expuesto en un lado de la membrana, una molécula se une a ese sitio específico en el acarreador
- El acarreador cambia su conformación, protegiendo la molécula de su interior hidrofóbico de la membrana. El sitio de unión ahora está expuesto en la parte baja de la superficie de la membrana.
- La molécula se suelta en el otro lado de la membrana
- Sin un ligando unido, el acarreador vuelve a su forma original.
¿Cuáles son las dos cosas que pueden hacer los acarreadores?
Algunos pueden facilitar la difusión
Otros pueden usar energía para mover moléculas en contra de su gradiente
¿Qué hacen los canales?
Facilitan la difusión de iones a través de un poro acuoso cuando una compuerta intrínsica en la proteíina se abre como respuesta a un estímulo específico, como el voltaje, estrés, lingandos, etc.
¿Cuáles son los tipos de acarreadores?
-Uniportador. Transporta solo una molécula o un tipo de ion
-Simportador. Transporte acoplado de dos moléculas diferentes o especies iónicas en la misma dirección (transporte acomplado)
-Antiportador. Transporte acoplado de dos especies moleculares o iónicas en dirección opuesta (transporte acoplado)