Fines del derecho Flashcards
¿En qué artículo se ven los fines de derecho?
En el artículo 2 de la LFT.
¿Cuáles son los fines de derecho?
1.- Justicia social.
2.- Equilibrio entre los factores de producción.
3.- Trabajo digno y decente.
4.- Igualdad.
¿Cuáles son los factores de producción?
Trabajo, tierra y capital.
¿Qué balanza debe de haber?
Entre patrón y trabajador.
¿Qué es la justicia?
Dar a cada quien lo que le corresponde (Upiano).
¿Qué es la igualdad?
Es el buen trato que se da con la correspondiente situación jurídica de los individuos.
¿Qué es la equidad?
Es cuando se le da a cada quien lo que necesita.
¿Qué pasa si hay igualdad y equidad?
Igualdad de oportunidades.
¿Qué significa que un trabajo sea decente?
-Seguridad social.
-Seguridad e Higiene.
-Capacitación y adiestramiento.
-Respeto a derechos colectivos.
-Salario remunerador.
-No discriminación.
¿Qué involucra la seguridad social?
Una vivienda y salud digna.
¿A qué se refiere con la seguridad e higiene?
Con los riesgos de trabajo.
¿Qué es la capacitación?
Es la adquisición de conocimientos.
¿Qué es el adiestramiento?
Es la perfección de los conocimientos.
¿Cuáles son los derechos colectivos laborales?
Derecho a la huelga, al contrato y a un sindicato.
¿Qué significa un salario remunerador?
Que satisface las necesidades del trabajador.
¿Qué valores se involucran en no discriminar?
Respeto e igualdad.
¿Qué es la igualdad sustantiva?
Igualdad de género.
¿Cuál es la única diferencia entre la igualdad sustantiva?
La maternidad.
¿Qué es el derecho público?
El derecho que estudia la relación entre el estado y los particulares.
¿Qué es el derecho privado?
El derecho que estudia la relación entre particulares y particulares.
¿Qué es el derecho social?
El derecho que protege a las clases más vulnerables. Como el Derecho Laboral.
¿Cuáles son los tipos de derecho público?
Administrativo, penal y fiscal.
¿Cuáles son los tipos de derecho privado?
Civil, mercantil y familiar.
¿Qué dice el artículo 3 de la LFT?
Las normas de Derecho Laboral son de interés social. Es un derecho de los particulares y una obligación del estado, siendo no objeto mercantil.
¿Por qué el Derecho Laboral es de interés social?
-No discrimina.
-Capacitación y adiestramiento.
-Certificación de empleo.
-Productividad.
-Sustentabilidad en el empleo.
¿Qué es el orden público?
Mecanismo que utiliza al estado para proteger los intereses de la sociedad.
¿Por qué es de interés público?
Protege a la sociedad sobre los particulares.
¿Qué dice el artículo 5 de la LFT?
La irrenunciabilidad de derechos, toda cláusula de renuncia de derechos es nula y no se puede someter a un trabajador a no ejercer.
¿Por qué las normas de derecho laboral son de orden público?
Porque son irrenunciables.
¿Por qué las normas laborales son de interés público?
Mejora la calidad de la sociedad y evita problemas como la delincuencia.