Final Romano Flashcards
¿Qué se entiende por Derecho Romano?
Se entiende por los principios de Derecho e instituciones que rigieron la sociedad romana en el transcurso de sus etapas, donde su fundación (civitas) hasta la muerte de Justiniano
¿Cuántas y cuáles son las etapas en que se divide la historia de las instituciones políticas y sociales de la Roma antigua?
Monarquía: 753 a.C. - 509 a.C
República: 509 a.C. - 27 d.C
Imperio: 27 d.C. - 576 d.C
¿En clases se diferencian las magistraturas de la época republicana en la antigua Roma y cómo se diferencian?
Magistraturas MAYORES (imperium): Dictador, consul y pretor.
Magistraturas MENORES (potestas): Censor, cuestor y edil curul.
Los que tenían imperium tenían una potestad suprema.
Los que tenían potestas tenían menos autoridad y poder.
En la época republicana de la antigua roma, se identifica a diversas clases de asambleas populares ¿cuáles son?
Comitia curiata
Comitia centuriata
Comitia tributa
Concilia plebis
¿Cuántas y cuáles son las etapas históricas para el estudio del Derecho privado romano y, cuál de ellas es la principal para nuestra materia de estudio?
Antigua o Arcaica
Clásica
Postclásica
Justinianea
La principal para nuestra materia de estudio es la clásica.
¿Cómo se clasifica a las fuentes del Derecho privado romano?
Históricas (textos): recopilaciones de textos [corpus iuris civilis]
Reales (hechos): acontecimientos que dieron pie a una ley [la integración de los plebeyos a las civitas]
Formales (jurídicas): son instituciones jurídicas [costumbre, ley, iurisprudentia]
Clasificándolas, enuncie las prerrogativas, privilegios y deberes del ciudadano romano
Iura privata: (IUS)
Conubium, commercium, testamentifactio y actionis.
Iura publica: (IUS)
Suffragii, honorum, provocationis ad populum y sacrorum .
Deberes: militia, census y tributum.
Explique como fue apelándose la noción de ciudadanía en Roma citando como mínimo tres momentos considerados como los más importantes para historia de Roma y su Derecho.
La integración de los plebeyos como ciudadanos romanos.
La constitución antoniniana
Corpus iuris civilis
Explica lo que se consideró como persona jurídica en Roma
La persona jurídica o moral se trataba de una institución colectiva reconocida dentro del ordenamiento jurídico con plena personalidad y capacidad jurídica.
Ej.
Populus romanus: designa el conjunto de todos los ciudadanos romanos que formaban parte del pueblo romano.
Fisco: el patrimonio del cesar compuesto por los tributos que pagan los habitantes
Cambios de la situación jurídica vivida por Ben-Hur al inicio y al final de su historia (teoría del los tres status)
- Principe peregrino libre en Judea (status libertatis)
- Acusado de un crimen, pierde la libertad convirtiéndose en un esclavo público (capitis deminutio maxima)
- Salva la vida de un consul y se convierte en esclavo privado
- Es manumitido inter amicos por el cónsul (status libertatis)
- Es adoptado por el consul al que le salvo la vida y le regala un anillo (status libertatis y civitatis)
- Regresa a Judea, ya no depende de su padre adoptivo y adquiere los tres estatus (libertatis, civitatis y familiae)
- Regresa el anillo que le dio su padre adoptivo y renuncia a la ciudadanía romana (capitis deminutio media)
- Regresa libre a Judea (status libertatis)
Explique, ¿por qué se considera el Derecho privado romano como un Derecho de acciones?
Se considera un Derecho de acciones ya que, en el Derecho romano clásico se protegían los derechos subjetivos mediante la acción tutelada por un magistrado cum imperio para hacerla valer.
Enuncia cuáles han sido identificados en la doctrina del Derecho romano, como los sistemas procedimentales civiles desarrollados a lo largo de su historia
Legis actiones: consagrado en el ius civile
Per formulas: consagrada en el ius honorarium (praetorium - gentium)
Cognitio extra ordinem: consagrado en el ius novum del princeps
Tres características de los distintos sistemas procedimentales civiles del Derecho romano
Etapa Arcaica: (legis actiones)
Monarquía - República
Ius civile, solemne y constaba de dos fases.
Etapa Clásica: (per formulas)
República - Imperio
Ius honorarium, juicio privado y dos fases
Etapa Postclásica: cognitio extra ordinem
Imperio
Ius novum, juicio público, monofasico
¿En qué consiste la facultad de la iurisdictio e iudicstio, a quién estaba atribuida, a quién le era asignada y a qué momento?
Iurisdictio: facultad de declarar cuando tiene lugar un proceso atribuida al magistrado cum imperium en la etapa in iure
Iudicatio: facultad de resolver una controversia mediante sentencia atribuida a uno o más jueces privados en la etapa apud iudicem
¿Qué es la competencia en materia de procedimiento y qué relación tiene con el ejercicio de la jurisdicción por parte de la autoridad judicial?
Aptitud que tiene un tribunal para conocer de asuntos concretos, y se relaciona con la jurisdicción ya que es necesario establecer un órgano jurisdiccional competente que conozca de algún asunto en concreto
¿Qué era una fórmula para el procedimiento civil romano? Y enuncie las partes que formaban la estructura de dicha fórmula
Escrito breve y conciso donde el magistrado consignaba la cuestión debatida y se clasifican en las cláusulas:
Ordinarias: Iudicis datio, intentio, demonstratio, adiudicatio y condemnatio
Extraordinarias: exceptio, replicatio y praescriptio
¿Cuál es la relación y diferencias que se dan entre la litis contestio tío y la litis aestimatio?
Litis contestatio: la comparecencia ante un magistrado para picar los puntos de la contienda y someterse a la opinión de un juez in iure
Litis aestimatio: suma a pagar sobre la estimación del litigio
Describa la noción clásica de acción (actio) en el procedimiento civil. Y, ¿qué tipo de derechos se protegen procesalmente con la acción? De un ejemplo
Actuación enderezada a resolver controversias mediante Iudicatum fundada en la opinio iuris o sentencia de un juez privado que protege derechos subjetivos.
Ejemplo: acciones reales, acciones personales
Describa la noción de excepción el procedimiento civil romano. Exponiendo para ello las partes que intervienen en el proceso, ¿a cuál de ellas le corresponde ejercer la excepción y en qué momento del procedimiento la ejerce?
Cláusula extraordinaria de la fórmula donde se ejerce un medio de defensa por parte del demandado (exceptio), que pretende paralizar u oponerse a la acción del actor en la eatapa in iure antes de trabar la litis.
Accion - actor
Exceptio - demandado
En cuanto a las distintas clasificaciones que la romanistica ha hecho de las acciones que emanan del derecho privado:
Elija y enuncie una de las clasificaciones.
Describa el criterio para la clasificación que eligió y enunció.
De un ejemplo de una acción en particular describiéndola de acuerdo con la clasificación elegida y enunciada
Acciones reales:
aquellas que pretenden proteger los derechos sobre las cosas.
Propiedad, usufructo, servidumbre, se trata de una acción real ya que protegen a la cosa
Ejemplo: si alguien causa daños a tu propiedad , se ejerce para que se te paguen los daños del magistrado con inversión y si éste le da certeza se somete a juicio ante un juez resolverá por medio de una sentencia
Enuncie a las personas que eran consideradas sui Iuris, enuncie y explique los poderes que ejercían sobre otras personas y enuncie las personas sobre quienes se ejercían cada uno de esos poderes
Sui iuris : individuo su ciudadano libre e independiente de potestad familiar.
Pater familias: dominica potestas sobre los esclavos, patria potestas sobre los descendientes legítimos y adoptivos, mancipium sobre los hijos ajenos
Mater familias: dominica potestas sobre los esclavos
Defina a la familia proprio iure dicta como parte fundamental de la estructura político-social en la Roma antigua y exponga cual puede considerarse como la influencia de la familia en el derecho romano
Conjunto de individuos libres que habitan dentro de la domus bajo la potestad del paterfamilias unidos por un parentesco civil o agnaticio
La familia tiene gran influencia en Roma ya que se trataba del núcleo de la sociedad la cual le daba estructura, y al ser un patriarcado el paterfamilias era una figura esencial en el ordenamiento jurídico ya que fungía como juez dentro de la familia
Qué es el parentesco y, según el derecho familiar cuál es eran los tipos de parentesco que se conocieron en el derecho privado. De un ejemplo de cada tipo de parentesco
Vínculo que une a los miembros de una familia.
Agnaticio: parentesco civil, en cuanto a la potestad del paterfamilias.
Ej. Uxor
Consanguíneo: parentesco natural, unión por lazos de sangre.
Ej. Hijo legítimo
Afinidad: parentezco por afinidad entre los parientes de los cónyuges.
Ej. Nurus (nuera)
Describa las figuras jurídicas de la adoptio y la adrogatio en el derecho familiar, estableciendo para ello semejanzas y diferencias entre ambas instituciones
Adoptio: acto jurídico por el cual un alieni iuris ingresa a una familia para estar bajo la potestad de un paterfamilias, y crear un parentesco agnaticio
Adrogatio: absorción de la patria potestas de un paterfamilias para quedar bajo la potestad de otro
Semejanza: quedan bajo la potestad de un nuevo paterfamilias