Final Exam Flashcards
Dicho de una sustancia sólida o de un líquido: Atraer y retener, respectivamente, un líquido o un gas o vapor.
absorción
Dar de mamar.
amamantar
Acción y efecto de crecer.
crecimiento
es el proceso en el que una mamá alimenta a su bebé con leche materna, en general, directamente del seno
Dar de mamar
es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo en mujeres embarazadas que nunca antes padecieron esta enfermedad
Diabetes gestacional
Impedimento, dificultad, obstáculo.
embarazo
Pobreza o falta de lo necesario para subsistir
escasez
Suspender transitoriamente una función o actividad del organismo mediante la acción de un estímulo adecuado
inhibir
Afección en la cual los riñones dejan de funcionar y no pueden eliminar los desperdicios y el agua adicional de la sangre, o mantener en equilibrio las sustancias químicas del cuerpo.
insuficiencia renal
Órgano glanduloso y saliente que los mamíferos tienen en número par y sirve en las hembras para la secreción de la leche
mama
Atraer, sacar, chupar con los labios y la lengua la leche de los pechos.
mamar
Ser que ha nacido
parto
Dicho de una glándula o de un órgano: Expulsar una sustancia producida por ellos
segregar
tejido compuesto por unas células, llamadas adipocitos, en las cuales se almacena la energía
tejido adiposo
Parte inferior y más estrecha del útero, que comunica con el fondo de la vagina.
cérvix
Parte inferior y más estrecha del útero, que comunica con el fondo de la vagina. (no cérvix)
cuello de útero
Cada una de las células sexuales, masculina y femenina, que al unirse forman el huevo de las plantas y de los animales
gameto
pliegues de tejido relativamente voluminosos y carnosos, que encierran y protegen el resto de los órganos genitales externos.
labio mayor
están dentro de los externos. Empiezan en el clítoris y terminan debajo de la abertura vaginal
labio menor
Cada uno de los cuerpos esferoidales en el ovario de la flor, en que se produce la oosfera, rodeados por una doble membrana provista de un orificio o micropilo
óvulo
Realizar la ovulación.
ovular
Hueso que en los mamíferos adultos se une al ilion y al isquion para formar el hueso innominado
pubis
son dos tubos por los que viajan los óvulos desde los ovarios hacia el útero
trompas de falopio
En los humanos y en otros animales, conducto por donde se expulsa la orina desde la vejiga al exterior
uretra
Órgano muscular y membranoso, a manera de bolsa, que tienen muchos vertebrados y en el cual va depositándose la orina procedente de los riñones
vejiga
Célula resultante de la unión del gameto masculino con el femenino en la reproducción sexual de los animales y de las plantas
zigoto
Unir, juntar o sujetar con ligaduras o nudos para los tubos
atarse los tubos
Funda fina y elástica para recubrir el pene durante la relación sexual, a fin de evitar la fecundación o el posible contagio de enfermedades
condón
En el cuerpo de los mamíferos, membrana formada en su mayor parte por fibras musculares, que separa la cavidad torácica de la abdominal
diafragma
es un método anticonceptivo seguro y eficaz que sirve para evitar temporalmente un embarazo
dispositivo intrauterino (DIU)
Sustancia que inhibe la actividad de los espermatozoides, por lo que se usa como anticonceptivo
espermicida
una cirugía que se hace para cerrar las trompas de Falopio
esterilización por laparoscopia
es uno de los métodos de observación de la fertilidad.
medición de la temperatura basal
sustancias, objetos o procedimientos que evitan que la mujer quede embarazada.
método anticonceptivo
es un registro que consiste en tener en cuenta cuáles son los días fértiles de la mujer para saber cuándo puede quedarse embarazada o evitarlo.
método ogino
parche de plástico delgado, cuadrado, el cual se pega a la piel y libera hormonas similares a las que produce la mujer, inhibiendo la ovulación y haciendo más espeso el moco del cuello del útero.
parch anticonceptivo
Bola pequeña que se hace mezclando un medicamento con un excipiente adecuado para ser administrado por vía oral.
píldora
Dicho de una persona o de una cosa: Que puede preservar de la enfermedad
profiláctico
Sección quirúrgica de un vaso o conducto, especialmente de los deferentes en el aparato genital masculino.
vasectomía
Cometer agresión.
agredir
Que comete agresión
agresor
Ofrecer a alguien algo, especialmente una oportunidad o un provecho
brindar
Contracción muscular involuntaria, dolorosa y de duración corta.
calambre
Sensación que se experimenta ante una elevada temperatura.
calores
Persona con títulos legales que asiste a la parturienta.
comadrona
Expulsar [la hembra] el feto que tiene en su vientre
dar a luz
Desaliento, desánimo.
desmayo
Embarazo de la mujer.
embarazada
Incisión quirúrgica en la vulva que se practica en ciertos partos para facilitar la salida del feto y evitar desgarros en el perineo.
episiotomía
Acción de menstruar.
menstruación
Acción de orinar
micción
Expeler naturalmente la orina
orinar
Procedimiento para el que se usa un cepillo pequeño con el fin de extraer con cuidado células de la superficie del cuello uterino y el área que lo rodea.
papanicolau
Mujer que, sin tener estudios o titulación, ayuda o asiste a la parturienta.
partera
El término distocia significa de forma literal trabajo de parto difícil y se caracteriza por un avance lento anormal del trabajo de parto
parto difícil
provoca que el útero se contraiga durante el embarazo antes de que el parto comience por sí solo para lograr un parto vaginal.
parto provocado
Dicho de una mujer: Que está de parto o recién parida.
parturienta
La sangre salir del cuerpo
pérdida de sangre
Las membranas del saco amniótico pueden romperse antes del parto, durante el parto o al comienzo de
romper aguas
eyaculador de cada uno de los testículos
conducto deferente
Órgano con aspecto de madeja u ovillo, situado sobre cada uno de los testículos y constituido por la reunión de los vasos seminíferos.
epidídimo
Bolsa formada por la piel que cubre los testículos de los mamíferos y por las membranas que los envuelven.
escroto
conjunto de espermatozoides
esperma
Gameto masculino, destinado a la fecundación del óvulo
espermatozoide
Cabeza del miembro viril.
glande
Piel móvil que cubre el glande del pene.
prepucio
Cada una de las dos glándulas sexuales masculinas, de forma oval, que segregan los espermatozoides
testículo
Cada uno de los conductos por donde desciende la orina desde los riñones a la vejiga.
uréter
Sonda que se introduce por cualquier conducto del organismo, natural o artificial, para explorarlo o dilatarlo o para servir de guía y vehículo a otros instrumentos
catéter
Tipo de estudio de investigación en el que se determina qué tan bien funcionan los nuevos abordajes médicos en las personas
ensayo clínico
Incapacidad de un ser humano o de un animal para reproducirse.
esterilidad
poner algo fuera de donde estaba
extraer
Lanzar con rapidez y fuerza el contenido de un órgano, cavidad o depósito, en particular el semen del hombre o de los animales
eyacular
Mismo como esterilidad
infertilidad
Molestia y desasosiego que causa algo que pica en alguna parte del cuerpo
picazón
Deseo persistente y excesivo de hacer algo de la mejor manera posible.
prurito
nstrumento que se introduce en un cuerpo para explorar alguna de sus partes o extraer o introducir sustancias.
sonda
Glándula pequeña que produce hormonas esteroideas, epinefrina y norepinefrina
glándula renal
Cada uno de los órganos excretores, generalmente en número par, que filtran la sangre para eliminar los residuos del metabolismo en forma de orina.
riñón
el sistema de drenaje del organismo para eliminar la orina
vía urinaria
es una proteína producida por el hígado. La ingresa al torrente sanguíneo y ayuda a mantener el líquido sin que se filtre de los vasos sanguíneos a otros tejidos
albúmina
Residuo del que se prescinde por no tener utilidad
desecho
que elimina de la sangre el exceso de sustancias nocivas
diálisis
Especialista en dietética
dietista
Indisposición, achaque, enfermedad.
dolencia
Persona que voluntariamente cede un órgano, sangre, etc., destinados a personas que lo necesitan
donante
describe la pérdida gradual de la función renal
insuficiencia renal crónica
pacientes que deben esperar para poder recibir atención médica, ya sea para una cirugía, trasplante, gastroscopia, pruebas diagnósticas
lista de espera
Líquido excrementicio, por lo común de color amarillo cetrino, que secretado en los riñones pasa a la vejiga, de donde es expelido fuera del cuerpo por la uretra.
orina
Producir o experimentar rechazo
rechazar
proceso en el cual el sistema inmunitario del receptor de un trasplante ataca al órgano o tejido trasplantado
rechazo de trasplante
es una operación para colocarle un riñón sano en su cuerpo.
trasplante de riñón
Trasladar un órgano o un tejido vivo desde un organismo donante a uno receptor, para sustituir en este al que está enfermo o inútil.
trasplantar
consiste en la extracción de un riñón de un individuo previamente sano (cadáver o de vivo) y su colocación en un enfermo con insuficiencia renal crónica.
trasplante renal