Final Del Castroso Flashcards

1
Q

José M. Marches

A

Ocupo la gobernación cuando los rumores de los movimientos separatistas en PR eran cada vez más constantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que hizo José M. Marches

A

Subir los impuestos ante la crisis económica
Persecuciones a los separatistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Marches le ordena su tercer destierro a

A

Betances y Ruiz Belvis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Marches culpa a Betances y Ruiz Belvis por

A

Rumores de los movimientos revolucionarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Marches ordenó a betances y belvis que se mostraran ante el rey

A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Bentances y Ruiz se fugan y organizan un movimiento revolucionario que tenía como meta

A

La independencia de Puerto Rico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Este movimiento se llamo

A

El grito de lares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Betances y belvis pasaron meses en República Dominicana y luego se trasladaron a

A

New York

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fundaron el comité

A

Revolucionario de Puerto Rico
Se identifica con la causa separatista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Durante la organización del grito de lares se realizaron una serie de

A

Errores que permitieron que el gobierno de España en PR se enterará del movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Julián Juan Pavia

A

Gobernador de PR cuando ocurrió el grito de lares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El comité revolucionario de pr se fue estableciendo en pueblos en el oeste como

A

Mayagüez
Lares
San Sebastián
Camuy

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grito de Lares

A

Movimiento revolucionario que busca la independencia de Pierto Rico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los revolucionarios crearon una bandera revolucionaria diseñada por…. Y elaborada por …..

A

Diseño- Bentances
Elaborada- Mariana Bracetti “brazo de oro”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Betances recauda dinero de los independentistas y compra

A

500 rifles
6 cañones
Un barco (telégrafo) que traslada armas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El día del grito de lares a eso del medio día bajaron lemas o gritos:

A

“Viva puerto rico libre!”
“Abajo los impuestos”
“Libertad o Muerte.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los revolucionarios tomaron el pueblo de

A

Lares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los revolucionarios removieron

A

Todo símbolo del gobierno español en PR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los revolucionarios proclamaron una serie de decretos

A
  1. La obligación de todo puertorriqueño al unirse al movimiento revolucionario
  2. La libertad de los esclavos, deben unirse también a la causa
  3. Anularon a la libreta de jornalero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los revolucionarios se trasladaron a tomar el próximo
Pueblo

A

San Sebastián del Pepino (los españoles los esperaron ahí)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los separatistas al no poder expandir el movimiento le permitieron al gobierno

A

Reorganizarse y contraatacar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La lucha se extendió poco más de

A

Un mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Se paró la lucha cuando

A

Los revolucionarios se rindieron

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El intento de lograr la independia

A

Fracaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Betances fue
Desterrado por 4ta y última vez
26
Betances murió en
Francia
27
Causa que provocaron el fracaso del grito de lares
1. La muerte de Ruiz Belvis 2. La falta de apoyo del sector liberal 3. El gobierno tenía conocimiento del movimiento revolucionario 4. Los revolucionarios adelantaron el movimiento 5. La confiscación del telégrafo 6. La mala organización del movimiento revolucionario
28
La muerte de ruiz belvis:
Se trasladaba a chile para buscar ayuda para la revolución pero muere repentinamente. Betances se queda solo a cargo del movimiento.
29
La falta de apoyo del sector liberal:
Bentances en RD solicito ayuda del sector liberal para el movimiento revolucionario y no lo ayudaron
30
Los revolucionarios adelantaron el movimiento:
Cuando los revolucionarios se enteraron de que el gobierno sabía de este lo adelantaron
31
La confiscación del telégrafo:
Fue detenido por el gobierno de España y se confiscaron sus armas
32
La mala organización del movimiento revolucionario:
El ejército revolucionario era de 600-1000 hombres mal armados y sin disciplina militar.
33
Después del grito de Lares continuaron las
Persecuciones políticas en contra de los separatistas
34
Los separatistas intentaron
Enfriarse para que no los persiguieran
35
Para enfriarse entraron en un periodo de
Abstinencia política, no participaron en manifestaciones por más de 20 años (no desaparecieron)
36
En PR prevalece de forma visible dos ideologías políticas
Conservadores y liberales
37
José Laureano Sanz
Gobernador de pr que creo un cuerpo policiaco que se destacó por perseguir a “los enemigos del gobierno”
38
Cuerpo policiaco que creó José Laureano
La guardia civil
39
El gobierno de España recibió
Una oferta del gobierno de Estados Unidos
40
Oferta de Estados Unidos
150 millones por Cuba y Puerto Rico. España rechaza
41
Las ideologías políticas visibles que había en PR
Conservadores y liberales
42
Ambas ideologías querían
Una relación con España
43
Los liberales comenzaron a obtener victorias políticas sobres los
Conservadores (ejemplo: la abolición de la esclavitud)
44
A fines del siglo 19 en Ponce nació el sector
Liberal, el primer partido político de PR (el partido autonomista)
45
Partido Autonomista
Buscaba un gobierno propio para PR pero unido a España
46
Líderes autonomistas
Ramón Baldorioty de Castro Manuel Fernández Juncos Salvador Brau
47
El partido autonomista comenzó a reclamar unos derechos que
Tradicionalmente España le había negado a PR
48
Derechos que negaron España a PR
Sufragio Universal Independencia de poderes Separación de cargos civiles y militares
49
Los conservadores le hacen ver al gobernador Romualdo Palacios
Que los autonomistas estaban preparando un movimiento revolucionario en su contra
50
Romualdo creo
Los componentes
51
Los componentes
Serie de castigos en contra el sector autonomista
52
El sector autonomista se
Fortalece y gana más líderes
53
Otros líderes autonomistas
Luis Muñoz Rivera José de Diego
54
Luis Muñoz Rivera
Periodista, fundó un periódico llamado “La Democracia”
55
José de Diego
Poeta escritor
56
Al poco tiempo de fundarse el sector autonomista
Comenzó a dar muestras de división
57
El origen de la división
Los autonomistas decidieron celebrar una asamblea para discutir un proyecto
58
Proyecto de la asamblea
Lograr la unión del partido autonomista con un partido español
59
Querían unirse con un partido español porque
Querían mayor influencia en España y mejor relación con España
60
Partidos Españoles
Partido liberal fusionista Partido Republicano Publicista
61
Partido liberal fusionista
Se identificaba con la monarquía Dirigido por Praxedes Mateo Sagasta
62
Partido republicano publicista
Favorecía la republica y estaba en contra de la monarquía Emilio Castelar lidera este partido
63
Pactistas
Querían unión del partido Autonomista más el partido liberal fucionista
64
Líderes de los pactistas
Luis Muñoz Rivera Y José de Diego
65
Luis Muñoz y José de diego decían que al estar unidos al partido monarquísta
La relación de PR y España sería mejor
66
Anti pactistas
Querían la unción del partido autonomista y el partido republicano.
67
José Celso Barbosa y Manuel Fernández Juanes
Líderes Antipactistas
68
José Celso Barbosa y Manuel Fernández pensaban
Que la monarquía / rey no le iban a pintar libertades
69
No hubo opinión mayoritaria y luis Muñoz
Se retira de la política (temporero)
70
Las únicas colonias que le quedaban a españa
eran Cuba y PR.
71
España decidió conceder una serie de
Reformas a sus colonias
72
España le dio más importancia a
Cuba
73
En el caso de PR, España le concedió
La carta autonomíca
74
La carta autonómica le daba a PR
Un gobierno propio para la isla pero unido a España y una libertad de comercio
75
Contenido Político
Otorgaba a PR un propio gobierno ligado a España. El gobierno va a estar dirigido por un gobernador nombrado por el rey También un parlamento bicameral
76
Parlamento Bicameral
Compuesto por criollos, función era asesorar al gobernador
77
Contenido económico
PR Va a recibir el beneficio del libre comercio (esto le pone fin al mercantilismo)
78
La carta causó dos aspectos positivos
Participación política de los criollos Provee el libre comercio
79
La carta autonómica solo duró
7 meses pues fue invalidada por la guerra hispanoamericana
80
Guerra hispanoamericana
Guerra entre USA y España
81
La guerra hispanoamericana fue un conflicto desigual pues
USA superaba a España en todos los aspectos
82
Origen de la guerra hispanoamericana
Siglo 19
83
Había guerra entre España y cuba por
La independencia, Estados Unidos favorecía la independencia de Cuba.
84
La independencia de cuba favorecía los
Intereses políticos y económicos de Estados Unidos
85
España (4)
España arrastraba la decadencia del 16 al 19 Solo tenía 2 colonias Tenían una fuerza militar obsoleta (antigua) Tenía desventaja geográfica
86
Estados Unidos (4)
Amenazaba con convertirse en potencia Tenía la conquista del oeste Tenía una fuerza militar desarrollada Tenía ventaja geográfica
87
El cónsul (embajador ) de Estados Unidos en cuba solicitó
Ayuda militar del gobierno de USA
88
El gobierno de Estados Unidos envió a cuba
Un barco de guerra para proteger los intereses de usa en cuba
89
El barco que mandó usa
El Maine
90
El Maine… misteriosamente en la había de….
Exploto La habana
91
El gobierno norteamericano nombró una comisión para
Investigar (no encontraron nada)
92
El congreso de USA culpa a
España por el desastre
93
Usa inició una campaña de presión al pueblo
De USA y presiona su gobierno
94
El presidente de usa envío un ultimátum exigiendo
La retirada de España de cuba (remember the Maine)
95
Antes de que España respondiera
Usa le declara la guerra
96
La guerra siempre estuvo dominada por
Usa
97
Hubo dos victoria por parte de usa
Filipinas Cuba
98
George Davis
Derrotó a España en filipinas
99
William Sampson
Derrotó a España en cuba
100
En or se calcula que habían unos
8,000 soldados
101
Una escuadra de …. Barcos
11 barcos
102
El ataque sobre la ciudad de San Juan fue dirigido por
William Sampson (bombardeo)
103
Nelson Miles
Nombrado por el gobernador de usa para dirigir el desembarco en PR
104
Nelson miles tenía que
Tomar pr antes de que España se rindiera
105
La expedición de miles estaba compuesta por
5 barcos de guerra 10 barcos de transporte 3,415 soldados
106
Usa desembarco en
Guanica luego en Yauco, Ponce y Guayama
107
España se rinde y firma el tratado de
Paris
108
Tratado de paris
Documento que pone fin a la guerra hispanoamericana
109
Contenido del tratado de paris
España reconoció la independencia de cuba España cedió las filipinas a usa España cedió a guam y puerto rico a usa
110
Usa le dio
15 millones a España
111
Efectos de la guerra en España
Perdió territorio Finalizó el imperio español en América Aumentó la decadencia española
112
Efectos de la guerra en usa
Ganó territorio Adquirió territorios en el caribe y el pacífico Se convierte en potencia
113
Efectos de la guerra en cuba
Logró la independencia
114
Efectos de la guerra en PR
Un cambio de soberanía (USA) Bajo la nueva soberanía (USA) los primeros 25 años fueron difíciles en la adaptación de dos culturas diferentes