Final bases Flashcards
que es un enlace covalente
Un enlace covalente es una interacción energética entre dos átomos, que no ganan ni pierden electrones, sino que los comparten para alcanzar una configuración electrónica más estable. Suele darse entre átomos NO metálicos.
Que tipos hay de enlaces covalentes
-Enlace covalente simple: Se comparte un único electrón por átomo
-Enlace covalente doble: Se comparten dos electrones por átomo
Que son las biomoléculas orgánicas
Las biomoleculas son moléculas que forman la materia viva y contienen un grupo carbono como componente fundamental. Son moléculas grandes, complejas y están formadas por enlaces covalentes. Son esenciales para las funciones y estructuras biológicas.
Características de las biomoleculas orgánicas
- Contienen un carbono en su estructura
- Moleculas grandes y complejas
- Son esenciales para las funciones y estructuras biológicas
Tipos de biomoleculas orgánicas
- Hidratos de carbono
- Lipidos
- Proteínas
- Acidos nucleicos (ADN Y ARN)
- ATP
Bioelementos fundamentales y que pasa si estan en exceso y defecto
Los cuatro bioelementos fundamentales son el calcio, potasio, magnesio y sodio, si alguno de estos esta por exceso o por defecto en nuestro organismo podría causar efectos importantes.
-calcio: hipercalcemia e hipocalcemia
-sodio: hipernatremia e hiponatremia
-magnesio: hipermagnesemia e hipomagnesemia
potasio: hiperpotasemia e hipopotasemia
que son los agentes mecánicos aplicados a la fisioterapia
Los agentes mecánicos son técnicas para aplicar fuerzas físicas que aumentan o disminuyen la presión sobre los tejidos o diferentes partes del cuerpo
Cuales son los tipos de agentes mecánicos
-Hidroterapia: uso terapeutico del agua
-Tracciones: Alivian la presión sobre los nervios y articulaciones
-Compresiones: contrarestan la pression de un liquido corporal
-Ultrsonidos: efectos térmicos y no térmicos.
que efectos sobre las fibras nerviosas y los tejidos tienen los agentes físicos
Los agentes físicos se utilizan para tratar el dolor tienen diversos efectos sobre las fibras nerviosas y tejidos.
FIBRAS NERVIOSAS: - inhibición de la conducción nerviosa
- Estimulación nerviosa (ultrasonidos y electroterapias)
-Regulación del tono muscular.
(modulan la conducción nerviosa, inhiben la transmisión del dolor (TENS) y favorece la liberación de endorfinas).
TEJIDOS: -Aumento o disminución del flujo sanguíneo
-Efectos antiinflamatorios
-Mejora la elasticidad de los tejidos
-Efectos regenerarivos y cicatrizante
-Reduccion del espasmo muscular
(el frio reduce la inflamación, edema y velocidad de conducción y el calor, mejora la elasticidad, relaja los músculos y aumenta el flujo sanguíneo. Ademas las terapias como los ultrasonidos y el láser estimula la regeneración tisular y aceleran la cicatrización, esta efectos combinados contribuyen a reducir el dolor, mejorar la funcionalidad y facilitar la recuperación.
Cuales son las Leyes de newton
- Ley de inercia: Todo cuerpo continua en estado de reposos a menos que se aplique una fuerza sobre el.
- Ley de la dinámica: La aceleración es directamente proporcional a la fuerza que se aplica al objeto e inversamente proporcional a la masa.
- Ley de acción y reacción: Cuando un objeto ejerce una fuerza sobre otro, este devuelve la misma fuerza pero en dirección opuesta.
Dime la ley de acción y reacción y haz un dibujo
Cuando un objeto ejerce una fuerza sobre otro, este devuelve la misma fuerza pero en sentido opuesto.
persona empujando la pared, direccion la pared es la fuerza de acción y la pared en direccion a la persona es la fuerza de reacción
Que es una palanca y dibujado
Una palanca es un mecanismo que se utiliza para aplicar una fuerza con menor esfuerzo.
Que partes tiene un palanca
- Fulcro: punto de apoyo
- Brazo:distancia entre el punto de aplicación de la fuerza y punto de apoyo
- Esfuerzo: fuerza que aplicamos para producir movimiento
- Resistencia: fuerza que el objeto aplica sobre nosotros
Que tipos de palanca hay
Hay tres tipos de palanca sengún donde se sitúenles el fulcro, la fuerza y la resistencia.
hay una piedra y una persona haciendo palanca con un tronco, la piedra es la resistencia, las manos de la persona apoyadas en el palo es la fuerza y donde se tocan el palo y la piedra es el fulcro.
que es el movimiento ondulatorio y pon un ejemplo
Un movimiento ondulatorio es una vibración que se desplaza a través de un medio transportando energía sin mover la materia.
EJEMPLO: la terapia de microondas, esta utiliza ondas electromagnéticas para calentar tejidos y mejorar la circulación, puede ser útil en tratamientos de lesiones agudas y crónicas.
Que es la resistencia eléctrica
La resistencia eléctrica es la fuerza que opone el paso de corriente en un material. Se mide en ohmios. La manera en la que estan colocadas las resistencias determina el paso de la corriente.
Que dos tipos de resistencias se pueden colocar en un circuito
- En serie: si las resistencias están en serie se suman y la resistencia resultante es mayor
- En paralelo: si las resistencias están en paralelo se restan, por tanto la resistencia resultante es menos que cualquiera de las resistencias iniciales
Cuales son las propiedades biomecánicas del tejido óseo
El tejido óseo posee 3 propiedades fundamentales para el sistema esquelético y que dan soporte, protección y movilidad.
- Resistencia: se determina por la carga y deformación que puede soportar y por la energía que es capaz de absorber sin romperse
- Rigidez: no se dobla ni se retuerce
- Elasticidad: determina el punto de rotura ante una carga
Cuales son los elementos de los fotodiodos
- Unión p-n: es la base del dispositivo, donde se genera el efecto fotoeléctrico.
- Ventana óptica: permite la entrada de luz al area activa
- Ánodo y cátodo: facilitan el flujo de la corriente en el circuito externo
- Región activa: Es la zona donde la luz es absorbida y se generan pares electron-hueco
- Encapsulador: Protege el dispositivo y optimiza la eficiencia optica.
Como funciona un fotodiodo
El fotodiodo es un dispositivo semiconductor que convierte la luz en corriente eléctrica. Se inicia cuando los fotones inciden sobre la region activa del fotodiodo que son absorbidos por el materias semiconductor, esto genera que los pares electron-hueco se separen y produzcan una corriente detectable. Este proceso haceque los fotodiodos sean ideales para aplicaciones como la detención de luz.
Explícame la termoterapia
TERMOTERAPIA: esta terapia aumenta la temperatura local, vasodilatación, mejora el flujo sanguíneo, relaja los músculos y aumenta la elasticidad.
Trata dolores crónicos, rigidez articular y mejora la flexibilidad.
BENEFICIO: alivia dolores musculares crónicos, mejora la circulación, aumenta la elasticidad y relaja los músculos.
CONTRAINDICACIONES: Inflamación aguda, infecciones, insuficiencia respiratoria, sensibilidad alterada
Explícame la crioterapia
CRIOTERAPIA: Disminuye temperatura local, vasoconstricción, reduce la inflamación y catabolismo celular
Objetivo es tratar lesiones agudas, inflamación y prevenir el daño tisular
BENEFICIOS: disminuye la inflamación, alivia el dolor agudo, reduce los espasmos y controla el edema
CONTRAINDICACIONES: transtornos circulatorios, hipersensibilidad al frio, neuropatias, piel dañada o heridas abiertas.
que es el dogma central de la biologia molecular
El dogma central de la biologia molecular explica el flujo de información genética que ocurre desde el ADN hasta la síntesis de proteínas, esto permite es desarrollo y funcionamiento de los organismos
3 procesos principales:
REPLICACION: el ADN se copia de manera literal para asegurar su transmisión a sus hijas durante la división celular
TRANSCRIPCION: El ADN sive como molde para la síntesis de ARN, lo que permite utilizar la información genética
TRADUCCION: A partir del mensaje contenido en el ARN se sintetizan las proteínas que determinan la estructura y funciones del organismo
Esto garantiza la transferencia de información genética de manera precisa.
Explica los efectos fisiológicos de las radiaciones electromagnéticas
La radiación electromagnética es absorbida por los tejidos, provocando dos tipos de efectos:
TERMICOS: radiación IR en tejidos superficiales y diatermia continua con onda corta o microondas
NO TERMICOS: radiación UV y grado bajo de diatermia
Efectos de las radiaciones electromagnéticas a nivel celular y tisular
- cambios celulares por alteracion de la función, permeabilidad de la membrana
- cambio de la función de organillos
-union de sustancias receptores de membrana
-cambio en la estructura de las proteínas
-mejora la síntesis y uso de ATP
Que es un torque o momento de fuerza
Es la capacidad de una fuerza para hacer rotar un objeto al rededor de un punto de apoyo
Buscar dibujo.
Mecanismo de acción de una vía señalizada cuyos receptores estan aplicados a proteínas G
El ligando ( una hormona) se une al receptor acoplado a la proteina G en la membrana plasmatica y lo activa.
El receptor activado hace un cambio conformaciones en la proteína G que esta compuesta por 3 subunidades (alfa, beta y gamma), la subunidad alfa intercambia GDP por GTP activándoselo y esperándose de beta y gamma.
la subunidad alfa activada interactúas con las proteínas efectoras (fosfolipasa C) dependiendo de la vía. Estas proteínas efectoras generan segundos mensajeros que amplifican la señal.
Los segundos mensajeros activan proteínas como la kinasa A o movilizan el calcio intracelular provocando una respuesta específica.
La subunidad ALFA hidroliza el GTP a GDP regresando a su estado inactivo y recolectándose con las subunidades beta y gamma.
Como es el transporte pasivo de proteínas canales
Este tipo de transporte activo no requiere gasto de energía (ATP), porque las moléculas se mueven a favor de la gradiente de concentración, de la zona mas concentrada a la menos concentrada.
Las proteínas canales forman los poros hidrofílicos que permiten el paso de las moléculas pequeñas o iones, estos canales son específicos para ciertos iones o moléculas.
La apertura de este canal puede regularse por estímulos o estar siempre abierto. Las moléculas atraviesan este canal por difusión facilitada, equilibrando las concentraciones a ambos lados de la membrana.
Canales de potasio- Regulan el potencial de membrana
Canales de sodio- Son importante en la transmisión nerviosa
Acuoporinas- permiten el paso de agua en grandes cantidades.
Cuales son los pasos de un caso clínico
-entrevista
-explicacion al paciente
-manejo del dolor
-tratamiento de fisioterapia
-reevaluacion del seguimiento