final anatomia Flashcards
¿Qué partes se distinguen en el encéfalo para su estudio?
cerebro, diencéfalo, el tronco del encéfalo y el cerebelo
¿Qué es la girificación?
Es el proceso por el cual se forman los pliegues que son característicos de la corteza cerebral.
El espesor de la corteza cerebral es de…
Entre 2-4 mm
La corteza cerebral también se divide en regiones histológicamente similares denominadas…
Áreas de Brodmann.
Cuáles son los nombres de los lóbulos que separan los surcos y las fisuras.
Frontal, parietal, temporal, occipital e ínsula
Nombra 2 fisuras importantes del cerebro.
La fisura de Rolando y la fisura lateral
¿Qué área de Brodman contiene el lóbulo frontal que es fundamental para el movimiento?
El córtex motor primario tiene neuronas responsables de realizar movimientos voluntarios y corteza premotora
¿Qué es la somatotopía?
La somatotopía es la organización espacial del cuerpo en la corteza cerebral.
¿El número de neuronas dedicadas a un movimiento concreto de-pende de?
La importancia de ese músculo para la vida y el funcionamiento cotidiano.
¿Dónde se sitúan las áreas de Brodmann 1, 2 y 3 y qué corteza defi-nen?
El área 1, 2 y 3 de Brodmann se sitúan en la circunvolución postcentral y se extiende medialmente hasta el lóbulo paracentral posterior. Definen el córtex somatosensorial primario.
¿Dónde se ubica la corteza visual primaria?
En el lóbulo occipital
¿Qué corteza primaria encontramos en el lóbulo temporal?
La corteza auditiva primaria
¿Qué sensaciones se procesan el la ínsula?
Las sensaciones viscerales-autonómicas, elementos límbicos y emocionales, somatosensación y posiblemente también elementos motores.
¿Quién forma los ganglios de la base?
El caudado y el putamen, el globo pálido, el núcleo subtalámico y la sustancia negra.
¿Qué es la cápsula interna y dónde se localiza?
Es un conjunto de materia blanca que divide el cuerpo estriado. Se sitúa entre los ganglios basales.
¿Cuál es la misión de las meninges?
Las meninges protegen el cerebro y la médula espinal .Separar el tejido nervioso del óseo y forman un marco para los vasos y los senos venosos
Nombra las tres meninges de superficial a profundo:
La duramadre, la aracnoides y la piamadre
Al conjunto de piamadre y aracnoides se le conoce como:
Leptomeninges
El espacio subdural en el cráneo es un espacio real: verdadero o falso
falso
El LCR circula por el espacio:
Subaracnoideo
¿Que capa de la duramadre crea pliegues o reflejos durales?
La capa meníngea interna
¿Cuál es el mayor pliegue dural? ¿Y el segundo mayor?
El mayor es el falx cerebelli y el segunda mayor es el tentorium cerebelli
¿Qué contienen los senos venosos durales?
Sangre venosa de las venas cerebrales y también líquido cefalorraquídeo del espacio subaracnoideo.
¿En qué vena drenan los senos venosos durales?
En la vena yugular interna
¿Qué son las venas emisarias?
Son vasos puente que conectan las venas durales dentro del cráneo con venas fuera del cráneo.
¿Qué seno venoso es el más relevante desde el punto de vista clínico?
seno cavernoso
La duramadre está muy vascularizada, verdadero o falso
verdadero
¿Qué diferencia la duramadre cerebral y la duramadre en la médula espinal?
La duramadre cerebral tiene dos capas (endóstica y meníngea), mientras que la duramadre espinal tiene solo una capa meníngea.
¿Cuántos ventrículos tenemos y cuáles son?
Tenemos 4 ventrículos, 2 laterales, 1 en la línea media y 1 frente al cerebelo y detrás del tallo cerebral.
¿Qué es la neurulación?
Es un proceso embriológico de los animales vertebrados el cual se caracteriza por la formación del tubo neural, que terminará formando el sistema nervioso central y la formación de la cresta neural.
¿Dónde se produce el LCR dentro de los ventrículos?
El sistema ventricular produce LCR a través de las células epiteliales de los plexos coroideos.
Los ventrículos laterales se colocan a lo largo de ambos hemisfe-rios: verdadero o falso
verdadero
¿Dónde se localiza y que caracteriza a la zona emetogénica quimiorreceptora?
En la superficie dorsal del bulbo, caracterizada por qué puede iniciar el reflejo del vómito enviando información al centro del vómito en el bulbo.
Nombra las funciones del LCR
Nutrición del SNC, mantenimiento de la presión interna, regulación de la homeostasis y eliminación de sustancias de deshecho, flotación del cerebro, acción del sistema inmune y transporte de hormonas.
¿Qué es el polígono de Willis?
Es un sistema de vasos en la base del cerebro que ayuda a garantizar un flujo sanguíneo adecuado a este órgano vital.
La circulación cerebral anterior depende fundamentalmente de las arterias:
Carótidas internas
La circulación cerebral posterior depende fundamentalmente de las arterias:
Vertebrales
El drenaje venoso del cerebro se puede diferenciar en:
Dos subdivisiones: superficial y profundo
La barrera hematoencefálica es una estructura microvascular compleja formada por:
La barrera hematoencefálica es una estructura microvascular compleja, formada por células endoteliales, por los pericitos, la lámina basal abluminal, los astrocitos perivasculares y la microglía.
Nombra las funciones de la corteza cerebelosa:
Coordinación motora, aprendizaje y adaptación, control del lenguaje y la cognición y control emocional y social
Nombra los cuatro núcleos intracerebelosos:
Dentado, emboliforme, globoso y fastigio
¿Qué fibras nerviosas tienen un efecto excitador sobre las célu-las de Purkinje?
Fibras musgosas y fibras trepadoras.
¿Cuál se cree que es la función de las células estrelladas, en cesta y del Golgi dentro del cerebelo?
, limitando el área de la corteza excitada y modulando la actividad de las células de Purkinje
Las neuronas que emplean glutamato como neurotransmisor son:
Trepadoras y musgosas
Las neuronas que emplean GABA como neurotransmisor son:
Las células de Purkinje, las células estriadas, las células en cesta y las células de Golgi
En qué tres capas se divide las corteza cerebelosa:
Capa molecular, capa de células de Purkinje y capa granular
A dónde envía el cerebelo la información
núcleos vestibulares, tálamo, núcleo rojo, formación reticular, corteza cerebral y médula espinal
¿Cuáles son las 5 “C”s del sistema límbico?
Comer (saciedad y hambre)
Conmemorar (memoria)
Comportarse (respuesta emocional)
Clan (reproducción sexual e instintos maternos)
Copular (excitación sexual)
¿Cuáles son las estructuras que configuran el sistema límbico?
Hipocampo
amígdala
tálamo
hipotálamo
cuerpos mamilares
ganglios basales.
¿Qué áreas se encuentran funcionalmente conectadas con el sis-tema límbico?
Corteza orbitofrontal.
Núcleos dorsomediales del tálamo.
Núcleos anteriores del tálamo.
¿Cuántos segmentos medulares tenemos?
Hay 31 segmentos medulares: 8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccígeo.
¿Qué niveles medulares comprenden las intumescencias cervical y lumbosacra?
Intumescencia cervical: segmentos C4 a T1.
Intumescencia lumbosacra: segmentos T11 a S1
¿Qué nombre recibe el haz de raíces nerviosas inferiores a la médu-la espinal?
Se llama cola de caballo o cauda equina.
Qué nombre recibe la estructura que se extiende desde el cono me-dular y que se fija en el dorso del cóccix?
Filamento terminal
¿A qué nivel suele terminal la médula espinal?
En los adultos, suele terminar a nivel de la primera o segunda vértebra lumbar (L1/L2).
Lateralmente, la piamadre forma extensiones a lo largo de la médula espinal que se llaman:
Ligamentos dentados
¿Qué misión tienen los ligamentos dentados y el filamento terminal?
Ayudan a suspender la médula espinal dentro del líquido cefalorraquídeo en el espacio subaracnoideo, proporcionando estabilidad.
El tálamo se conecta con casi todas las partes del SNC. Verdadero o falso.
verdadero
El tálamo no es una importante estación de relevo de información aferente: verdadero o falso.
falso
¿Cuál es la única vía sensorial que no pasador el tálamo?
Sistema olfativo
El tálamo puede influir en los comportamientos gracias. Las cone-xiones con el hipotálamo y el lóbulo occipital: verdadero o falso
falso
¿Qué sensaciones transmite el núcleo ventral posterolateral del tá-lamo?
Vibración, dolor, presión, propiocepción, tacto leve y temperatura.
¿Qué información se recibe en el núcleo posteromedial del tálamo?
Información de las vías trigeminal y gustativa; transmite somatosensaciones de la cara y el gusto.
Los núcleos anterior y posterior del tálamo son como nuestro sis-tema de aire acondicionado ya que regulan la temperatura del cuer-po: verdadero o falso
falso
El núcleo supraquiasmático regula numerosos ritmos biológicos circadianos: verdadero o falso
verdadero
¿Qué es característico de la glándula pineal?
Regula el ciclo sueño-vigilia, carece de barrera hematoencefálica y produce melatonina.
¿Qué segrega la glándula pineal?
Melatonina
¿Qué constituye el tronco encefálico?
Constituye la estación de destino y origen de casi todos los pares craneales (excepto los nervios olfatorio y óptico) y conecta la médula espinal con el prosencéfalo.
¿En qué tres partes se divide de caudal a rostral el tronco del encé-falo?
Bulbo raquídeo, protuberancia (pons), mesencéfalo.
¿Qué es el sistema reticular activador?
Es una formación difusa de sustancia gris a lo largo del tronco encefálico, conocida como el sistema reticular activador
¿Por qué son muy importantes los ganglios de la base?
proporcionan un mecanismo de retroalimentación a las cortezas motoras para la iniciación y el control de movimientos voluntarios. También ayudan en la precisión del movimiento, el mantenimiento de la postura y el aprendizaje de habilidades motoras.
Los ganglios basales tienen conexión directa con las neuronas motoras inferiores por lo que pueden controlar directamente los músculos: verdadero o falso.
Falso
Los ganglios de la base influyen en el movimiento a través del tálamo: verdadero o falso
verdadera
La vía indirecta de los ganglios de la base excita la corteza motora: verdadero o falso
falso
La vía directa de los ganglios de la base inhibe la corteza motora: ver-dadero o falso
falso
La dopamina en los ganglios basales se librea solo en la vía indirecta: verdadero o falso
falso
Describe la vía indirecta en los ganglios de la base:
La vía indirecta comienza con la liberación de dopamina en el cuerpo estria-do, donde esta se une a los receptores D2. Las neuronas del cuerpo estriado se proyectan al globo pálido externo (GPe), liberando GABA, lo que inhibe al GPe. Normalmente, el GPe inhibe los núcleos subtalámicos (STN) a través de GABA, pero al estar inhibido, el STN queda libre para liberar glutamato y es-timular el globo pálido interno (GPi). Esto provoca que el GPi libere más GA-BA, inhibiendo al tálamo y reduciendo la estimulación de la corteza motora. Este mecanismo regula los movimientos al suprimir aquellos no deseados mientras se ejecutan movimientos voluntarios.
¿Qué parte del oído interno desempeña un papel fundamental en la audi-ción?
La cóclea es la parte del oído interno fundamental para la audición.
¿Qué parte del oído es responsable del equilibrio?
Los conductos semicirculares, el utrículo y el sáculo son responsables del equilibrio.
¿Cuál es la función principal del oído externo y medio?
La función principal es transferir y amplificar el sonido hacia el oído interno.
¿Qué es el trago de la oreja?
Es una pequeña elevación cartilaginosa en posición anterior a la abertura del conducto auditivo externo.
¿Qué estructura separa el oído externo del oído medio?
La membrana timpánica (o tímpano) separa el oído externo del oído medio.
¿Qué nervios inervan la mayor parte de la piel del pabellón auricular?
Los nervios auricular y auriculotemporal inervan la mayor parte de la piel del pabellón auricular.
¿Desde dónde hasta dónde se extiende la trompa auditiva?
Se extiende desde la pared anterior del oído medio hasta la nasofaringe.
¿Qué dos músculos contribuyen a la abertura de la trompa auditiva?
El músculo elevador del velo del paladar y el músculo tensor del velo del paladar contribuyen a su abertura.
¿Si hubiera una afectación del nervio facial, qué le podría pasar al oído interno?
puede causar hipersensibilidad a los sonidos fuertes (hiperacusia).
¿Qué dos laberintos contiene el oído interno?
El oído interno contiene el laberinto óseo y el laberinto membranoso.
¿A qué estructuras en el oído interno se responsabiliza de la detección de los movimientos horizontales y verticales?
El utrículo detecta los movimientos horizontales, mientras que el sáculo detec-ta los movimientos verticales.
¿Qué nombre recibe el epitelio sensitivo de la ampolla del conducto semi-circular?
El epitelio sensitivo se llama cresta ampular.
¿Entre qué dos rampas se encuentra el conducto coclear?
El conducto coclear se encuentra entre la rampa vestibular y la rampa timpánica
¿Dentro del oído interno, qué órgano es el responsable de la audición?
El órgano de Corti, ubicado en el conducto coclear, es responsable de la audición.
El par craneal I es mixto, es decir, contiene fibras motoras y sensiti-vas: verdadero o falso
Falso
Si hablamos de la placa cribiforme del hueso etmoides, ¿de qué sen-tido estaríamos hablando?
Estaríamos hablando del sentido del olfato,
¿Qué dos partes distinguimos en la capa fibrosa del ojo?
La capa fibrosa del ojo se compone de la córnea y la esclerótica
¿Qué dos pares craneales están involucrados en el reflejo cor-neal?
el nervio oftalmilico y el nervio facial
¿Qué parte de la retina está especializada en la agudeza visual?
La mácula de la retina,
¿Qué estructura del ojo afina el enfoque?
El cristalino es la estructura encargada de afinar el enfoque en el ojo.
¿Qué músculo hace que el cristalino se estire o se abombe?
El músculo ciliar
¿Qué dos humores encontramos en el globo ocular?
En el globo ocular encontramos el humor acuoso (en el segmento anterior) y el humor vítreo (en el segmento posterior).
¿Qué es la midriasis?
La midriasis es la dilatación de la pupila, generalmente como res-puesta a un estímulo simpático.
¿Qué es la miosis en el ojo?
La miosis es la constricción de la pupila, frecuentemente en res-puesta a un estímulo parasimpático.
¿Qué nos permite el cruce de fibras nerviosas ópticas en el quiasma óptico?
El cruce de fibras nerviosas ópticas en el quiasma óptico permite la visión binocular, lo que nos da la capacidad de percibir profundidad y tener visión tridimensional (3D).